Por la red hay alguna descripción sobre cómo hacerlo en Win-UAE. El problema es que los que usamos linux no gastamos el Win-UAE sino el FS-UAE. Al final la historia resulto ser más fácil de lo que parecía:
-Se conecta la CF al PC y se busca el dispositivo que le corresponde. En mi caso /dev/sdc
-Hay que asegurarse acceso al fichero /dev/sdc, ya que pertenece a root (grupo disk). Se puede hacer de varias formas. Yo lo hice añadiendo mi usuario al grupo disk. No olvidéis cerrar sesión para que tenga efecto el cambio de grupo.
-Ahora se edita un fichero de configuración del FS-UAE a mano. Para ello se toma como base alguno que ya está hecho y se añade:
Código: Seleccionar todo
hard_drive_0 = /dev/sdc
-Se prepararan los discos del Workbench para poder usarlos con el emulador.
-Se arranca el emulador
-Una vez que el Workbench ha arrancado el particionado se hace con HDToolBox. La única precaución es hacer click con el botón derecho del ratón en el icono de HDToolBox antes de abrirlo y cambiar donde pone SCSI_DEVICE_NAME para que ponga
Código: Seleccionar todo
SCSI_DEVICE_NAME=uaehf.device
-A partir de ahí se hace todo con normalidad.
Una gracia que nos brinda linux es poder montar las particiones del disco duro de Amiga directamente en el sistema de archivos de linux.
Código: Seleccionar todo
mount -t affs /dev/sdc1 /mnt
Sirve para montar la partición 1 del Amiga en el directorio /mnt