Nuevo emulador para Jupiter Ace

Foro dedicado a la emulación de sistemas clásicos en el PC o en otros sistemas.
jepalza

Re: Nuevo emulador para Jupiter Ace

Mensajepor jepalza » 01 Oct 2012, 07:19

mentalthink escribió:Py me quito el sombrero, es realmente lo complejo que debe ser hacer un emulador, aún no entiendo como se hacen, o sea como se simula una CPU por software...


A ti que te gusta el Basic, puedes probar con los emuladores que hay de CPU en Basic de varios tipos. Hay uno de NES, otro de GBA, otro de Spectrum, de SMS, varios del PONG (no del juego, sino de su CPU) y uno del Thomson Mo5 (6809) (este, de cosecha propia). Es una manera de aprender a emular por soft.

Avatar de Usuario
Lex Sparrow
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 2776
Registrado: 28 Dic 2005, 12:26
Sistema Favorito: Amstrad CPC
primer_sistema: Amstrad CPC
consola_favorita: Nintendo NES/Clónica
Primera consola: TV Games/Pong Clone
Gracias dadas: 187 veces
Gracias recibidas: 45 veces
Contactar:

Re: Nuevo emulador para Jupiter Ace

Mensajepor Lex Sparrow » 01 Oct 2012, 07:58

¡Muchas gracias por compartirlo!

La verdad es que estamos pletóricos de novedades. Se acumula el trabajo de probar.
Alejandro - Lex Sparrow | M |

Avatar de Usuario
Kusfo
MSX Turbo R
MSX Turbo R
Mensajes: 436
Registrado: 17 Jul 2012, 13:05
Sistema Favorito: Amstrad CPC
primer_sistema: Amstrad CPC
consola_favorita: Sega Master System
Primera consola: Sega Master System
Ubicación: Warcelona
Gracias dadas: 6 veces
Gracias recibidas: 31 veces

Re: Nuevo emulador para Jupiter Ace

Mensajepor Kusfo » 01 Oct 2012, 09:46

jepalza escribió:
mentalthink escribió:Py me quito el sombrero, es realmente lo complejo que debe ser hacer un emulador, aún no entiendo como se hacen, o sea como se simula una CPU por software...


A ti que te gusta el Basic, puedes probar con los emuladores que hay de CPU en Basic de varios tipos. Hay uno de NES, otro de GBA, otro de Spectrum, de SMS, varios del PONG (no del juego, sino de su CPU) y uno del Thomson Mo5 (6809) (este, de cosecha propia). Es una manera de aprender a emular por soft.


Jepalza, nos puedes pasar algunos links? googleando para encontrar emuladores programados en basic, no he encontrado gran cosa...
Amstrad CPC6128 + Spectrum +2A + SONY MSX2 HB-F1 + Commodore Amiga 500 + Sega SC-3000 + Sega Mark III + Sega Master System + Sega Megadrive + Sega Saturn+ Sega Dreamcast + Nintendo Nes + Super Nintendo + Nintendo 64 + Nintendo Gamecube + PC-Engine

Avatar de Usuario
mentalthink
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 2840
Registrado: 11 Abr 2010, 15:06
Gracias dadas: 45 veces
Gracias recibidas: 14 veces

Re: Nuevo emulador para Jupiter Ace

Mensajepor mentalthink » 01 Oct 2012, 11:58

Pérdona Jepalza no había visto tu respuesta, pues creo que como bien dices estó que comentas me puede ir como anillo al dedo...
Gracias!!!

Avatar de Usuario
jltursan
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 4028
Registrado: 13 Oct 2006, 19:45
Sistema Favorito: MSX
primer_sistema: Dragon
Ubicación: Serracines, Madrid, España
Gracias dadas: 57 veces
Gracias recibidas: 157 veces
Contactar:

Re: Nuevo emulador para Jupiter Ace

Mensajepor jltursan » 01 Oct 2012, 12:40

Sí, puedes conmutar entre el filtro bilinear (el que está por defecto) y el vecino más próximo (pixel "gordo") pulsando F9. Lo malo es que de momento esta característica sólo la soporta Firefox.


¡Gracias!. Sí, eso ya lo había visto en las instrucciones; pero lo que realmente me gustaría es que no hubiese filtro alguno, por eso lo de pixel "gordo" (quiero decir, gordo, gordo) ;)

Avatar de Usuario
Hark0
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1695
Registrado: 11 Jul 2012, 23:44
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: (Otro)
Primera consola: (Otro)
Ubicación: Cornellà de Llobregat - Barcelona
Contactar:

Re: Nuevo emulador para Jupiter Ace

Mensajepor Hark0 » 01 Oct 2012, 13:22

antoniovillena escribió:Acabo de completar mi cuarto emulador javascript, en este caso para Jupiter Ace. Sigue la misma filosofía que los otros emuladores:
-Frame a la izquierda con todo el software existente:
-Las funciones del emulador se controlan con las teclas de función, pulsar F1 dentro del emulador para más ayuda.
-Sonido HTML5, sólo se escucha en Chrome y Firefox.
-Se pueden cargar archivos locales arrastrando y soltando en la ventana del emulador.
-2 versiones, una para ordenadores lentos y otra para rápidos.

Cualquier bug que encontréis o sugerencia será bienvenida.

http://jupiler.retrolandia.net/



BRAVO!!!! GRACIAS!!!!!!!!!!
http://www.zxuno.com
ZX-Uno · Clon de ordenador ZX Spectrum basado en FPGA.

Avatar de Usuario
Hark0
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1695
Registrado: 11 Jul 2012, 23:44
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: (Otro)
Primera consola: (Otro)
Ubicación: Cornellà de Llobregat - Barcelona
Contactar:

Re: Nuevo emulador para Jupiter Ace

Mensajepor Hark0 » 01 Oct 2012, 13:24

Kusfo escribió:
jepalza escribió:
mentalthink escribió:Py me quito el sombrero, es realmente lo complejo que debe ser hacer un emulador, aún no entiendo como se hacen, o sea como se simula una CPU por software...


A ti que te gusta el Basic, puedes probar con los emuladores que hay de CPU en Basic de varios tipos. Hay uno de NES, otro de GBA, otro de Spectrum, de SMS, varios del PONG (no del juego, sino de su CPU) y uno del Thomson Mo5 (6809) (este, de cosecha propia). Es una manera de aprender a emular por soft.


Jepalza, nos puedes pasar algunos links? googleando para encontrar emuladores programados en basic, no he encontrado gran cosa...


+1 :D
http://www.zxuno.com
ZX-Uno · Clon de ordenador ZX Spectrum basado en FPGA.

jepalza

Re: Nuevo emulador para Jupiter Ace

Mensajepor jepalza » 01 Oct 2012, 13:51

Kusfo escribió:Jepalza, nos puedes pasar algunos links? googleando para encontrar emuladores programados en basic, no he encontrado gran cosa...


Ahora en el curro, poco puedo mirar, pero el mio lo podeis bajar de mi web, AQUI, es el que pone "Thomson".

No está acabado, pero funciona.

Los demas, emulas en basic, luego lo miro. (hay uno, que si pones VBSPEC te aparece, es el Visual Basic Spectrum)

Avatar de Usuario
antoniovillena
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 2013
Registrado: 16 Abr 2012, 21:22
Gracias recibidas: 8 veces

Re: Nuevo emulador para Jupiter Ace

Mensajepor antoniovillena » 01 Oct 2012, 15:07

jltursan escribió:¡Gracias!. Sí, eso ya lo había visto en las instrucciones; pero lo que realmente me gustaría es que no hubiese filtro alguno, por eso lo de pixel "gordo" (quiero decir, gordo, gordo) ;)


El problema es que en este emulador (y en mis otros 3) se hace escalado de canvas para que el usuario tenga completa libertad para elegir el tamaño del recuadro de emulación. Cambiando el tamaño de la ventana del navegador se cambia el tamaño del recuadro del emulador (manteniendo un espacio mínimo para el borde y la relación de aspecto 4:3). Por poner un ejemplo, el recuadro puede ser de 800x600px por lo que cada pixel de Jupiter ace equivaldría a 3.125x3.125= 9.765625. Como ves no salen números redondos, es por eso que se necesita el escalado. En Firefox y Opera puedes elegir un escalado del tipo nearest neighbor (vecino más próximo) que no suaviza los pixeles (o son blancos o son negros) que es lo que más se asemeja a lo que quieres.

En otros emuladores javascript los autores se limitan a poner un canvas a tamaño real (1x) con la posibilidad de escalarlo a tamaño doble (2x). La ventaja de esto es que es mucho más rápido porque no necesita escalado o sería algo tan sencillo como pasar el mismo color de 1 pixel origen a 4 pixeles destino. La desventaja es que la pantalla que se emula queda ridículamente pequeña (incluso a 2x), sobre todo si tu monitor tiene una resolución muy alta.


Volver a “Emuladores”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados