Problema con DivIDE

Sinclair QL, ZX81, +2, +3, 128K ...
Avatar de Usuario
Sinclair
MSX Turbo R
MSX Turbo R
Mensajes: 323
Registrado: 19 Jun 2013, 00:00
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Atari 2600
Primera consola: Sony PlayStation 1
Gracias dadas: 8 veces
Gracias recibidas: 1 vez

Problema con DivIDE

Mensajepor Sinclair » 05 Ene 2014, 18:00

No consigo hacer funcionar un DivIDE que me han pasado :( y necesito que alguien me diga como se comporta el mismo SIN ninguno de los 8 chips puestos.
En el caso de este DvIDE, sin los 8 chips ni puentes, el ordenador hace el amago de encenderse normalmente pero en lugar del texto de copyright aparece esto:

Imagen

Después cuando pulsas cualquier tecla, desaparece el texto y se escucha el clic (normal) pero no aparece ningún token ni caracter en pantalla.

Los síntomas que tiene (con todos los chips en su sitio) es que muestra cuadrados de colores por pantalla en lugar de arrancar el firmware del DivIDE, y si le quito el puente JP2(E) muestra lo mismo en lugar de arrancar el Basic del Spectrum

Luego, si le quito la EEPROM y abro JP2(E) muestra barras blancas y negras (como si no tuviera ROM el ordenador), lo mismo que si le quito EEPROM+SRAM+JP2(E).

Gracias.

-- Actualizado 06 Ene 2014, 11:55 --

Ya me han dicho que el ordenador debería reiniciar normalmente con el DivIDE puesto y sin chips ni puentes, por lo tanto no es fallo de estos.
La soldaduras las he repasado mil veces y creo que tampoco es fallo de estas.

Debe por lo tanto haber al menos algún componente de los que quedan soldados en mal estado, otra cosa no se me ocurre :cry:
© 1982 Sinclair Research Ltd

Avatar de Usuario
mcleod_ideafix
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 5316
Registrado: 06 Oct 2009, 04:12
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Vectrex
Primera consola: TV Games/Pong Clone
Ubicación: Jerez de la Frontera
Gracias dadas: 12 veces
Gracias recibidas: 54 veces
Contactar:

Re: Problema con DivIDE

Mensajepor mcleod_ideafix » 06 Ene 2014, 14:35

Sinclair escribió:No consigo hacer funcionar un DivIDE que me han pasado :( y necesito que alguien me diga como se comporta el mismo SIN ninguno de los 8 chips puestos.
En el caso de este DvIDE, sin los 8 chips ni puentes, el ordenador hace el amago de encenderse normalmente pero en lugar del texto de copyright aparece esto:

Imagen


Curioso... la ROM se puede ejecutar, pero hay cosas que no se pueden leer de ella. Iba a decir que sin ninguno de los 8 chips, los dos transistores que gobiernan el estado de las líneas ROMCS no tendrían polarización de base, y estarían sujetos a ruido. Con el DivIDE sin los 8 chips, haz la siguiente prueba: con un cablecito conecta el pin 14 del zócalo donde va la GAL-R, a masa (pin 12). Eso llevará a los dos transistores a un estado conocido y no intentarán bloquear la ROM. ¿Arranca normalmente el ordenador ahora?

Sinclair escribió:Los síntomas que tiene (con todos los chips en su sitio) es que muestra cuadrados de colores por pantalla en lugar de arrancar el firmware del DivIDE, y si le quito el puente JP2(E) muestra lo mismo en lugar de arrancar el Basic del Spectrum

Cuando dices "muestra lo mismo", ¿te refieres a que hace lo mismo que al principio, sin los 8 chips, o que hace lo mismo que cuando tiene todos los chips puestos?

Sinclair escribió:Luego, si le quito la EEPROM y abro JP2(E) muestra barras blancas y negras (como si no tuviera ROM el ordenador), lo mismo que si le quito EEPROM+SRAM+JP2(E).

Cuando el Spectrum no tiene ninguna ROM, pero lo demás si funciona, el patrón es característico, y al cabo de un ratito aparece como si se estuviera rellenando la pantalla al revés, primero los atributos y luego los píxeles, de abajo a arriba. ¿Es eso lo que hace?

Sinclair escribió:Ya me han dicho que el ordenador debería reiniciar normalmente con el DivIDE puesto y sin chips ni puentes, por lo tanto no es fallo de estos.
La soldaduras las he repasado mil veces y creo que tampoco es fallo de estas.

No te fies. Dos DivIDE's que tenía estropeados los arreglé sin más que repasando TODAS las soldaduras, aunque parecían perfectas.

Sinclair escribió:Debe por lo tanto haber al menos algún componente de los que quedan soldados en mal estado, otra cosa no se me ocurre :cry:

Lo que te hace cuando no tiene ningún chip peusto es curioso. ¿Lo has probado también con algún otro ordenador? La línea ROMCS del Spectrum tiene una impedancia alta y un tanto propensa a ruidos. ¿El Spectrum que usas está reparado? ¿Tiene por un casual un Z80 CMOS? Antes de seguir, habría que descartar que fuera un comportamiento que apareciera exclusivamente con ese ordenador.
Recuerda: cada vez que se implementa un sistema clásico en FPGA, Dios mata a un purista

Avatar de Usuario
Sinclair
MSX Turbo R
MSX Turbo R
Mensajes: 323
Registrado: 19 Jun 2013, 00:00
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Atari 2600
Primera consola: Sony PlayStation 1
Gracias dadas: 8 veces
Gracias recibidas: 1 vez

Re: Problema con DivIDE

Mensajepor Sinclair » 06 Ene 2014, 14:46

Antes de probar lo que dices (no vaya a ser que me cargue algo más) he comprobado con el tester que los pines 10 y 12 del zócalo de la GAL M tienen continuidad entre ellos, y lo mismo ocurre con el 11 y el 12 del de la GAL R (no se aprecia que haya contacto entre estas dos patillas ni siquiera debajo del zócalo).

Supongo que tengo un corto en algún sitio pero no se ya dónde mirar, me pierdo :(

-- Actualizado 06 Ene 2014, 15:51 --

Ocurre lo mismo con el zócalo de GAL A (continuidad entre pines 11 y 12).
© 1982 Sinclair Research Ltd

Avatar de Usuario
mcleod_ideafix
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 5316
Registrado: 06 Oct 2009, 04:12
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Vectrex
Primera consola: TV Games/Pong Clone
Ubicación: Jerez de la Frontera
Gracias dadas: 12 veces
Gracias recibidas: 54 veces
Contactar:

Re: Problema con DivIDE

Mensajepor mcleod_ideafix » 06 Ene 2014, 15:17

Sinclair escribió:Antes de probar lo que dices (no vaya a ser que me cargue algo más) he comprobado con el tester que los pines 10 y 12 del zócalo de la GAL M tienen continuidad entre ellos, y lo mismo ocurre con el 11 y el 12 del de la GAL R (no se aprecia que haya contacto entre estas dos patillas ni siquiera debajo del zócalo).

Supongo que tengo un corto en algún sitio pero no se ya dónde mirar, me pierdo :(

-- Actualizado 06 Ene 2014, 15:51 --

Ocurre lo mismo con el zócalo de GAL A (continuidad entre pines 11 y 12).


Pues es la señal A13. Síguela desde el pad que va soldado al conector de expansión, a ver si pasa cerca de GND por algún sitio. Ayúdate del esquemático y el layout de la placa.
Aquí te la pongo resaltada (comienza a la izquierda, segundo pad). Hay un punto (casi al principio cuando sale del pad del conector de expansión) en que pasa muy cerca de una via conectada a GND. Busca salpicaduras y esas cosas, sobre todo cuando la señal pase por una vía y haya otras cerca...

Imagen
Recuerda: cada vez que se implementa un sistema clásico en FPGA, Dios mata a un purista

Avatar de Usuario
Sinclair
MSX Turbo R
MSX Turbo R
Mensajes: 323
Registrado: 19 Jun 2013, 00:00
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Atari 2600
Primera consola: Sony PlayStation 1
Gracias dadas: 8 veces
Gracias recibidas: 1 vez

Re: Problema con DivIDE

Mensajepor Sinclair » 06 Ene 2014, 19:19

He revisado mil veces la pista de la señal A13 y no se toca con ninguna otra, por lo que el problema debe estar debajo de algún zócalo, me cagüenlá!!! ...

-- Actualizado 07 Ene 2014, 09:56 --

Nada, que me parece que le voy a devolver el DivIDE a su dueño porque no tengo zócalos ni instrumental para sacarlos limpiamente.

Gracias Mcleod.
© 1982 Sinclair Research Ltd

Avatar de Usuario
mcleod_ideafix
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 5316
Registrado: 06 Oct 2009, 04:12
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Vectrex
Primera consola: TV Games/Pong Clone
Ubicación: Jerez de la Frontera
Gracias dadas: 12 veces
Gracias recibidas: 54 veces
Contactar:

Re: Problema con DivIDE

Mensajepor mcleod_ideafix » 07 Ene 2014, 22:34

Nada hombre... para otra vez que quieras testear un DivIDE, este hilo puede servirte de ayuda:
viewtopic.php?f=26&t=4192

PD: cuando no se ve claro dónde está el cortocircuito, una idea es buscar el punto medio en la placa de la señal A13, y hacer un cortecito con un cutter: suponiendo que sólamente haya un punto de cortocircuito, una de las dos mitades de la placa seguirá haciendo tierra y la otra ya no (haz estas medidas con todos los chips retirados de sus zócalos, no sea que el problema del cortocircuito lo esté dando uno de esos chips). Usando el método de "divide y vencerás", con pocos cortes serás capaz de aislar el segmento de pista que está cortocicuitado a tierra. Unes el resto con cablecillos y ese segmento maldito lo "bypasseas" para que no vuelva a hacer contacto con más nadie.
Recuerda: cada vez que se implementa un sistema clásico en FPGA, Dios mata a un purista

Avatar de Usuario
Sinclair
MSX Turbo R
MSX Turbo R
Mensajes: 323
Registrado: 19 Jun 2013, 00:00
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Atari 2600
Primera consola: Sony PlayStation 1
Gracias dadas: 8 veces
Gracias recibidas: 1 vez

Re: Problema con DivIDE

Mensajepor Sinclair » 07 Ene 2014, 23:15

mcleod_ideafix escribió:Nada hombre... para otra vez que quieras testear un DivIDE, este hilo puede servirte de ayuda:
http://www.zonadepruebas.com/viewtopic.php?f=26&t=4192

Lo miré. Me sirvió de ayuda hasta que vi que a mi no me arrancaba normalmente el Spectrum con el DivIDE sin ningún chip.


mcleod_ideafix escribió:PD: cuando no se ve claro dónde está el cortocircuito, una idea es buscar el punto medio en la placa de la señal A13, y hacer un cortecito con un cutter: suponiendo que sólamente haya un punto de cortocircuito, una de las dos mitades de la placa seguirá haciendo tierra y la otra ya no (haz estas medidas con todos los chips retirados de sus zócalos, no sea que el problema del cortocircuito lo esté dando uno de esos chips).

Las medidas las hice siempre, naturalmente, con los chips retirados de sus zócalos.


mcleod_ideafix escribió:Usando el método de "divide y vencerás", con pocos cortes serás capaz de aislar el segmento de pista que está cortocicuitado a tierra. Unes el resto con cablecillos y ese segmento maldito lo "bypasseas" para que no vuelva a hacer contacto con más nadie.

Por supuesto, el método "divide y vencerás", ¿no habrás creido que lo había olvidado tan pronto?, jajajaja

El DivIDE ya va de camino a su dueño, que ya no me apetece andar levantando zócalos ni cortando pistas para luego bypassearlas... que luego además ni agradecido ni pagado.

Thank you again.
© 1982 Sinclair Research Ltd


Volver a “Sinclair/Spectrum”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados