Sinclair escribió:No consigo hacer funcionar un DivIDE que me han pasado

y necesito que alguien me diga como se comporta el mismo SIN ninguno de los 8 chips puestos.
En el caso de este DvIDE, sin los 8 chips ni puentes, el ordenador hace el amago de encenderse normalmente pero en lugar del texto de copyright aparece esto:

Curioso... la ROM se puede ejecutar, pero hay cosas que no se pueden leer de ella. Iba a decir que sin ninguno de los 8 chips, los dos transistores que gobiernan el estado de las líneas ROMCS no tendrían polarización de base, y estarían sujetos a ruido. Con el DivIDE sin los 8 chips, haz la siguiente prueba: con un cablecito conecta el pin 14 del zócalo donde va la GAL-R, a masa (pin 12). Eso llevará a los dos transistores a un estado conocido y no intentarán bloquear la ROM. ¿Arranca normalmente el ordenador ahora?
Sinclair escribió:Los síntomas que tiene (con todos los chips en su sitio) es que muestra cuadrados de colores por pantalla en lugar de arrancar el firmware del DivIDE, y si le quito el puente JP2(E) muestra lo mismo en lugar de arrancar el Basic del Spectrum
Cuando dices "muestra lo mismo", ¿te refieres a que hace lo mismo que al principio, sin los 8 chips, o que hace lo mismo que cuando tiene todos los chips puestos?
Sinclair escribió:Luego, si le quito la EEPROM y abro JP2(E) muestra barras blancas y negras (como si no tuviera ROM el ordenador), lo mismo que si le quito EEPROM+SRAM+JP2(E).
Cuando el Spectrum no tiene ninguna ROM, pero lo demás si funciona, el patrón es característico, y al cabo de un ratito aparece como si se estuviera rellenando la pantalla al revés, primero los atributos y luego los píxeles, de abajo a arriba. ¿Es eso lo que hace?
Sinclair escribió:Ya me han dicho que el ordenador debería reiniciar normalmente con el DivIDE puesto y sin chips ni puentes, por lo tanto no es fallo de estos.
La soldaduras las he repasado mil veces y creo que tampoco es fallo de estas.
No te fies. Dos DivIDE's que tenía estropeados los arreglé sin más que repasando TODAS las soldaduras, aunque parecían perfectas.
Sinclair escribió:Debe por lo tanto haber al menos algún componente de los que quedan soldados en mal estado, otra cosa no se me ocurre

Lo que te hace cuando no tiene ningún chip peusto es curioso. ¿Lo has probado también con algún otro ordenador? La línea ROMCS del Spectrum tiene una impedancia alta y un tanto propensa a ruidos. ¿El Spectrum que usas está reparado? ¿Tiene por un casual un Z80 CMOS? Antes de seguir, habría que descartar que fuera un comportamiento que apareciera exclusivamente con ese ordenador.