Montaje del interface Megaflash

Sistemas 464, 664, 6128, 472, ...
Avatar de Usuario
Lenko
Atari 1040 STf
Atari 1040 STf
Mensajes: 831
Registrado: 29 Mar 2005, 11:39
Gracias dadas: 606 veces
Gracias recibidas: 134 veces

Re: Montaje del interface Megaflash

Mensajepor Lenko » 30 Dic 2013, 00:24

Yo acabo de terminar el montaje. Hoy pude conseguir el interruptor y lo he instalado con los cables.

Ahora queda probar el invento, pero eso para otro día con más calma y tiempo.

Avatar de Usuario
wilco2009
MSX Turbo R
MSX Turbo R
Mensajes: 401
Registrado: 29 Ago 2013, 15:48
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: ZX81
consola_favorita: Sega Master System
Primera consola: Atari 2600
Gracias dadas: 1 vez
Gracias recibidas: 7 veces

Re: Montaje del interface Megaflash

Mensajepor wilco2009 » 03 Ene 2014, 21:54

Os comento las pruebas que he hecho. Estoy prácticamente seguro al 100% que todos los problemas que está teniendo la gente vienen del conector EDGE.

Aún a riesgo de estropear el estado estético del conector, he forzado ligeramente todos los terminales para que quede más cerrado y asegurar la conexión, pero el resultado era el mismo, a veces no funciona, aprietas un poco, mueves de un lado o de otro y al final funciona.

Pensando que, más que de contacto de los conectores contra la placa el problema fuera de desplazamiento horizontal de los contactos he sacado el conector un poco hacia afuera de la parte izquierda, dejándolo completamente metido de la parte derecha, y voilá funciona siempre.

En los conectores originales había una planchita muy fina que guiaba el conector a su posición correcta. Esta planchita es tan fina que es imposible (o yo al menos me siento incapaz) de insertarla correctamente. De esta manera el conector va a su posición correcta de manera milimétrica.
En el caso de los conectores nuevos basamos la posición en los topes laterales, pero no podemos estar seguros de que estos topes posicionen tan correctamente el conector como la planchita intermedia.

Haced la prueba de sacar de un poco de un lado el conector para ver si os empieza a funcionar y me decís. Si se confirma lo que yo os digo ya intentaremos pensar a ver si encontramos una solución.

-- Actualizado 03 Ene 2014, 22:58 --

Acabo de comprobar que simplemente metiendolo solo un poco, sin hacerlo hasta el final, aunque meta lo mismo de los dos lados también funciona siempre.
Se confirma que es del conector, pero aun tengo que entender cual es el problema.

-- Actualizado 03 Ene 2014, 23:48 --

Le he puesto una esponjilla dura de 1cm de grosor pegada en la parte delantera de la caja a modo de tope, y ha sido mano de santo.
Creo que es la solución. :-]

tic
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1286
Registrado: 24 Sep 2007, 15:34
Gracias dadas: 17 veces
Gracias recibidas: 26 veces

Re: Montaje del interface Megaflash

Mensajepor tic » 04 Ene 2014, 11:25

No creo que pueda probarlo hasta la semana que viene, porque ayer me casco el ventilador de la cpu del pc, asi que ahora mismo estoy sin disquetera de 3,5" :S.

Avatar de Usuario
wilco2009
MSX Turbo R
MSX Turbo R
Mensajes: 401
Registrado: 29 Ago 2013, 15:48
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: ZX81
consola_favorita: Sega Master System
Primera consola: Atari 2600
Gracias dadas: 1 vez
Gracias recibidas: 7 veces

Re: Montaje del interface Megaflash

Mensajepor wilco2009 » 05 Ene 2014, 01:09

Corrijo medidas de la plaquita dura a colocar en la parte superior del conector:

- Si está instalada la caja debe ser de 4 ó 5 mm
- En el caso de no disponer de caja debe ser de 1cm aprox. tal y como había dicho anteriormente.

A mi no me ha vuelto a fallar desde que lo he puesto.
La he pegado con un trozo de cinta adhesiva de doble cara.
Añado fotos para que lo veáis:

Imagen

Imagen

Avatar de Usuario
wilco2009
MSX Turbo R
MSX Turbo R
Mensajes: 401
Registrado: 29 Ago 2013, 15:48
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: ZX81
consola_favorita: Sega Master System
Primera consola: Atari 2600
Gracias dadas: 1 vez
Gracias recibidas: 7 veces

Re: Montaje del interface Megaflash

Mensajepor wilco2009 » 12 Ene 2014, 17:01

zup escribió:Vale, recapacitando...

- Cuando me refería a comandos parecidos, me refería a que (por ejemplo) un run"programa.bas" funcionará igual. Si antes hay que hacer algún |cd o cosas así, no hay problema... lo que pasa es que tengo entendido que ningún programa cargará directamente en FutureOS sin modificaciones. Por lo que me dices, entiendo que (aparte de copiar ficheros y meterte a directorios), un load o un run desde disco duro funcionarán sin problemas. ¿Es esto así?

- ¿HDOS también necesita parrafadas de ese estilo para cargar? Si es así, totalmente descartado.

- La opción más viable (facilidad de uso) sería entonces BonnyDOS, pero no soporta el IDE8255 ni ningún apaño al estilo del interfaz simple de 8 bits de Spectrum. He visto por ahí listas de los puertos que usa el SF2 y el manual de programación... ¿hay algún proyecto/sería viable replicar únicamente la parte IDE del SF2 y hacer así un interfaz a coste razonable? ¿se llegó a publicar el código fuente de BonnyDOS o alguien pudo modificarlo para el IDE8255?

Volviendo a las ROMs y al "parche" para inicializar las 32 en el CPC 6128. Puedo crear la ROM en un editor hexadecimal sin problemas (y supongo que también se podría hacer un apaño para crear una ROM de 464 o 664 que inicialice todo), pero no tengo con qué probarla. He estado probando ROMs con el WinAPE, pero solo tiene 16 slots para ROMs (y la del sistema) y no puedo comprobar si inicializa las otras 16. Si mal no recuerdo, la ROM del sistema está soldada (tengo que abrir el CPC para eliminar una modificación, lo puedo mirar). Asi que para probar lo del "parche" para inicializar, debería desoldar la ROM, poner un zócalo y programar una EPROM con mis cambios. Creo que me queda por ahí alguna 27c256 pero ningún zócalo.

A ver si pillo un rato, modifico la ROM del 6128 y la publico aquí por si alguien tiene la ROM en zócalo y quiere probar.

EDITO: Adjunto estos ficheros por si son útiles:
- cpc6128sp.7z - ROMs de sistema del CPC6128 modificadas para inicializar todas las ROMS. Se incluyen las ROMs de BASIC y OS por separado, y una imagen junta para grabar en EPROM de 32k.
- roman.7z - Imagen del ROMAN de Brueggi, para usar con grabador de EPROMs.

Hay también entre los ficheros que me he bajado un disco que contiene (en teoría) la ROM de Brueggi junto con el Booster para meterla en el slot 15. Imagino que ya es cuestión de gustos si quieres usar un manager, el otro o los dos (y el orden en el que lo metes).

Por otra parte, el enlace a los ficheros del Megaflash ROM Manager que se incluyen en la parte 2 del manual no funcionan. Hay que descargarlos desde el sitio de FutureOS (yo llegué ahí pasando por la cpcwiki).


He grabado tu ROM modificada del OS del 6128 en una EPROM y la he insertado en mi CPC y funciona a las mil maravillas. ¿Porqué no la subes a CPCWiki?

Avatar de Usuario
zup
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 3012
Registrado: 04 Sep 2009, 20:07
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo DS/3DS
Primera consola: Nintendo GameBoy
Ubicación: Navarra
Gracias dadas: 86 veces
Gracias recibidas: 356 veces
Contactar:

Re: Montaje del interface Megaflash

Mensajepor zup » 13 Ene 2014, 17:14

No tengo cuenta ni mano por allá, aunque de vez en cuando busco información sobre algún cacharro.

Para crear la ROM simplemente comparé la inglesa parcheada con la inglesa normal y después le metí el mismo parche a la de castellano... no me voy a atribuir un mérito que obviamente no es mío (el de investigar qué cambiar para que arranquen todas las ROMs). Si tienes cuenta o mano con algún admin de allá les explicas lo que es y que la pongan ellos en su wiki.

De hecho, ni he desoldado la ROM original del CPC de mi esposa... tiene algún problemilla en los conectores del teclado y cada vez que lo desmonto me pego un buen rato hasta que logro hacer funcionar de nuevo el teclado. Ahora mismo me da pánico tener que desoldar ese integrado.

En cuanto a lo del conector... el mío parece que también sufre de esa plaga. Curiosamente, con el conector metido hasta el fondo no graba ROMs pero si que las lee; con el conector a medias sí que puede grabarlas, aunque tampoco es fiable 100%. ¿Hay alguna posibilidad de conseguir un conector "bueno" (que funcione siempre) y a ser posible de la medida correcta para la placa?
I have traveled across the universe and through the years to find Her. Sometimes going all the way is just a start.
Además vendo cosas!

Avatar de Usuario
wilco2009
MSX Turbo R
MSX Turbo R
Mensajes: 401
Registrado: 29 Ago 2013, 15:48
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: ZX81
consola_favorita: Sega Master System
Primera consola: Atari 2600
Gracias dadas: 1 vez
Gracias recibidas: 7 veces

Re: Montaje del interface Megaflash

Mensajepor wilco2009 » 13 Ene 2014, 20:25

Pues yo es la primera vez que trabajo con CPC y es lo único que he encontrado en ebay. No parece que haya demasiada gente vendiendo conectores de estos.

Este proveedor parecía de confianza porque tiene una gama enorme de conectores, pero ya ves, es lo que hay. Se llama wonderco_by, lo digo para que si buscas no le compres precisamente a ese que es probablemente el que encontrarás en ebay.

Yo buscaré y si encuentro te lo digo y si lo encuentras tú dímelo a mí y así informamos a la gente.
Quizás alguien que venda conectores ISA y recortándolos....., aunque la ventaja que les veía a estos es que ajustaban por los extremos.

Los conectores originales llevan una miniplanchita entre dos pistas para ajustar, pero a diferencia de en un Spectrum no sustituyen a una pista sino que van entre dos pistas, por lo que insertar una planchita en esa posición se me hace virtualmente imposible, por eso lo de ajustar por los extremos.

Es posible que el problema venga de ahí, no lo sé.

-- Actualizado 13 Ene 2014, 21:44 --

En cuanto a lo de la ROM, yo hablaré con ellos explicándoles qué es lo que has hecho exactamente.
Independientemente de si es fácil o difícil, lo importante es poder compartir el trabajo para que le sea útil a la gente, ya que hay un montón de gente con teclados en castellano y esto les podría interesar.

Avatar de Usuario
wilco2009
MSX Turbo R
MSX Turbo R
Mensajes: 401
Registrado: 29 Ago 2013, 15:48
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: ZX81
consola_favorita: Sega Master System
Primera consola: Atari 2600
Gracias dadas: 1 vez
Gracias recibidas: 7 veces

Re: Montaje del interface Megaflash

Mensajepor wilco2009 » 15 Ene 2014, 12:22

wilco2009 escribió:Busca una 274001 que sea rapida para hacer las pruebas. Incluso una mas pequeña como una 272001 o una 27512 si no cambias la rom interna, aunque entonces cabran menos roms.


Me quoteo a mi mismo, porque dije que valía una EPROM274001 y no es totalmente cierto, ya que tiene el pin 1(A18) intercambiado con el 31(VPP) comparandolo con el 29c040 (WR y A18 respectivamente), que ganas de complicar la vida cuando podían haberlo hecho compatible! >:-(

Aquí os dejo el último experimento que he hecho para que funcione

Imagen

Imagen

Pues bien, he hecho un pequeño adaptador para comprobar que con un poquito de cableado podemos guardar nuestros mejores juegos en una EPROM (que es más barata) y así poder usarlos con solo cambiar el chip.

Cogemos una placa de prototipos haciendo uno de los cruces por un lado
Imagen

Le añadimos un par de tiras de pines para duplicar las patas del zócalo.
Imagen

Hacemos el otro cruce por el otro lado y recortamos la placa.
Imagen

Lijamos los bordes para que quede algo más curioso.
Imagen

Instalamos un zócalo de 32 pines soldando pin a pin donde corresponda.

Imagen

Conectamos al megaflash y...................
Imagen

Funciona como era de esperar. jejeje.

No es ninguna cosa del otro mundo, pero bueno por si alguien le interesa guardarse sets en EPROMs en lugar de en la flash pues ya sabe.

Avatar de Usuario
wilco2009
MSX Turbo R
MSX Turbo R
Mensajes: 401
Registrado: 29 Ago 2013, 15:48
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: ZX81
consola_favorita: Sega Master System
Primera consola: Atari 2600
Gracias dadas: 1 vez
Gracias recibidas: 7 veces

Re: Montaje del interface Megaflash

Mensajepor wilco2009 » 16 Ene 2014, 13:49

zup escribió:No tengo cuenta ni mano por allá, aunque de vez en cuando busco información sobre algún cacharro.

Para crear la ROM simplemente comparé la inglesa parcheada con la inglesa normal y después le metí el mismo parche a la de castellano... no me voy a atribuir un mérito que obviamente no es mío (el de investigar qué cambiar para que arranquen todas las ROMs). Si tienes cuenta o mano con algún admin de allá les explicas lo que es y que la pongan ellos en su wiki.

De hecho, ni he desoldado la ROM original del CPC de mi esposa... tiene algún problemilla en los conectores del teclado y cada vez que lo desmonto me pego un buen rato hasta que logro hacer funcionar de nuevo el teclado. Ahora mismo me da pánico tener que desoldar ese integrado.

En cuanto a lo del conector... el mío parece que también sufre de esa plaga. Curiosamente, con el conector metido hasta el fondo no graba ROMs pero si que las lee; con el conector a medias sí que puede grabarlas, aunque tampoco es fiable 100%. ¿Hay alguna posibilidad de conseguir un conector "bueno" (que funcione siempre) y a ser posible de la medida correcta para la placa?


Como CPCWiki es una wiki (como su nombre indica) y cualquiera que tenga cuenta puede modificar, ya he modificado la página del ROMlist añadiendo la versión del firmware modificada por ti.
Como quedamos he aclarado que es una versión modificada a partir de la versión de Redbox.


Volver a “Amstrad CPC”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado