Emulador de Sega Master System en Basic

Foro dedicado a la emulación de sistemas clásicos en el PC o en otros sistemas.
jepalza

Re: Emulador de Sega Master System en Basic

Mensajepor jepalza » 08 Dic 2013, 12:04

Me alegro saberlo.
No voy a hacer nada mas. Solo quería dar a conocer que se puede emular en Basic igual que en C. Como ya he dicho, pocas veces acabo las cosas.

Avatar de Usuario
Hark0
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1695
Registrado: 11 Jul 2012, 23:44
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: (Otro)
Primera consola: (Otro)
Ubicación: Cornellà de Llobregat - Barcelona
Contactar:

Re: Emulador de Sega Master System en Basic

Mensajepor Hark0 » 09 Dic 2013, 07:46

=D> Bravo macho, bravo!

Pa quitarse el gorro! ;)
http://www.zxuno.com
ZX-Uno · Clon de ordenador ZX Spectrum basado en FPGA.

Avatar de Usuario
zup
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 3013
Registrado: 04 Sep 2009, 20:07
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo DS/3DS
Primera consola: Nintendo GameBoy
Ubicación: Navarra
Gracias dadas: 86 veces
Gracias recibidas: 359 veces
Contactar:

Re: Emulador de Sega Master System en Basic

Mensajepor zup » 09 Dic 2013, 08:16

jepalza escribió:Me alegro saberlo.
No voy a hacer nada mas. Solo quería dar a conocer que se puede emular en Basic igual que en C. Como ya he dicho, pocas veces acabo las cosas.


(Casi) cualquier programa puede implementarse en (casi) cualquier lenguaje.

Creo que el tema es la visión que tenemos del BASIC... tradicionalmente ha sido un lenguaje interpretado y bastante lento. Si te consigues un compilador decente, BASIC no tiene por qué ser lento.
I have traveled across the universe and through the years to find Her. Sometimes going all the way is just a start.
Además vendo cosas!

Avatar de Usuario
Zardoz
MSX Turbo R
MSX Turbo R
Mensajes: 283
Registrado: 09 Sep 2013, 19:04
Sistema Favorito: (Otro)
primer_sistema: (Otro)
consola_favorita: Nintendo NES/Clónica
Primera consola: Nintendo NES/Clónica
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Emulador de Sega Master System en Basic

Mensajepor Zardoz » 09 Dic 2013, 08:39

zup escribió:
jepalza escribió:Me alegro saberlo.
No voy a hacer nada mas. Solo quería dar a conocer que se puede emular en Basic igual que en C. Como ya he dicho, pocas veces acabo las cosas.


(Casi) cualquier programa puede implementarse en (casi) cualquier lenguaje.

Creo que el tema es la visión que tenemos del BASIC... tradicionalmente ha sido un lenguaje interpretado y bastante lento. Si te consigues un compilador decente, BASIC no tiene por qué ser lento.


Había un pavo que llego a crear un OS con QBasic...
Yep, I have a blog :zardoz.es
Emulador DCPU-16 VM
Emulador Trillek

Avatar de Usuario
Hark0
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1695
Registrado: 11 Jul 2012, 23:44
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: (Otro)
Primera consola: (Otro)
Ubicación: Cornellà de Llobregat - Barcelona
Contactar:

Re: Emulador de Sega Master System en Basic

Mensajepor Hark0 » 10 Dic 2013, 08:33

Zardoz escribió:
zup escribió:
jepalza escribió:Me alegro saberlo.
No voy a hacer nada mas. Solo quería dar a conocer que se puede emular en Basic igual que en C. Como ya he dicho, pocas veces acabo las cosas.


(Casi) cualquier programa puede implementarse en (casi) cualquier lenguaje.

Creo que el tema es la visión que tenemos del BASIC... tradicionalmente ha sido un lenguaje interpretado y bastante lento. Si te consigues un compilador decente, BASIC no tiene por qué ser lento.


Había un pavo que llego a crear un OS con QBasic...


:shock: no me jo*** :shock:
http://www.zxuno.com
ZX-Uno · Clon de ordenador ZX Spectrum basado en FPGA.

Avatar de Usuario
na_th_an
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1273
Registrado: 10 Oct 2012, 11:17
Sistema Favorito: (Otro)
primer_sistema: Spectrum +2
consola_favorita: Sony PlayStation 1
Primera consola: Sega Master System
Gracias dadas: 18 veces
Gracias recibidas: 15 veces

Re: Emulador de Sega Master System en Basic

Mensajepor na_th_an » 10 Dic 2013, 16:17

Con QuickBasic hubo varios GUIs, pero no un OS completo, ya que QB necesitaba MSDOS para muchas funciones (sobre todo para operar con archivos y para la gestión de memoria - el runtime no funcionaría sin MSDOS por debajo). Ahora bien, hubo GUIs para fliparlo en colores, con cantidad de funciones avanzadas.

Entre finales de los 90 y principios de los 2000 hubo mucha escena QBasic / QuickBasic. Gran parte del material producido durante los años dorados se recopila en esta web de mi amigo Dean Janjic: http://www.qbasic.com/games/ , por si queréis echarle un vistazo. Hay mucha morralla, pero también hay verdaderas maravillas.

Dreamscape
Imagen

Mattress Warrior
Imagen

Ped Xing's Quest
Imagen

...

A ver si hago un post sobre la vieja escena QB y dejo de contaminar los vuestros (sorry)

jepalza

Re: Emulador de Sega Master System en Basic

Mensajepor jepalza » 10 Dic 2013, 19:09

Hace poco mas de una año, publiqué un hilo AQUI que relata una historia con un juego de Tetris que hice en Qbasic. Lo hice "prácticamente" fiel al original. Me iba todos los dias a la máquina a mirar y copiar los gráficos, cuando aun no existían las cámaras digitales.

Lo curioso del juego, es que es Qbasic 4.5 y da el pego mucho.

Avatar de Usuario
Zardoz
MSX Turbo R
MSX Turbo R
Mensajes: 283
Registrado: 09 Sep 2013, 19:04
Sistema Favorito: (Otro)
primer_sistema: (Otro)
consola_favorita: Nintendo NES/Clónica
Primera consola: Nintendo NES/Clónica
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Emulador de Sega Master System en Basic

Mensajepor Zardoz » 10 Dic 2013, 20:48

na_th_an escribió:Con QuickBasic hubo varios GUIs, pero no un OS completo, ya que QB necesitaba MSDOS para muchas funciones (sobre todo para operar con archivos y para la gestión de memoria - el runtime no funcionaría sin MSDOS por debajo). Ahora bien, hubo GUIs para fliparlo en colores, con cantidad de funciones avanzadas.

Hace bastante tiempo desde que el pavo jactándose (y publicando) de un OS hecho en QBasic. Te estaré hablando de hace 10 años por lo menos... la ultima vez que tuve interés en QBasic/TurboBasic. De hasta que punto era acierto su afirmación o no, ya ahí no digo nada. Pero recuerdo que se podía meter ensamblador dentro del código de QBasic ... Con lo que es factible crear un OS y utilizar el MSDOS como lanzador.
Yep, I have a blog :zardoz.es
Emulador DCPU-16 VM
Emulador Trillek

Avatar de Usuario
Lex Sparrow
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 2776
Registrado: 28 Dic 2005, 12:26
Sistema Favorito: Amstrad CPC
primer_sistema: Amstrad CPC
consola_favorita: Nintendo NES/Clónica
Primera consola: TV Games/Pong Clone
Gracias dadas: 187 veces
Gracias recibidas: 45 veces
Contactar:

Re: Emulador de Sega Master System en Basic

Mensajepor Lex Sparrow » 10 Dic 2013, 23:24

:winner ¡¡BRAVO!! =D>

Lo mejor de todo no es el emulador, sino el haber compartido el código fuente para que otros lo puedan estudiar. Además que no es muy común ver emuladores en Basic.
Alejandro - Lex Sparrow | M |

Avatar de Usuario
princemegahit
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1693
Registrado: 19 Jul 2012, 12:01
Sistema Favorito: (Otro)
primer_sistema: Spectrum +2
consola_favorita: Atari 2600
Primera consola: Atari 2600
Ubicación: C:\JUEGOS
Gracias dadas: 176 veces
Gracias recibidas: 100 veces

Re: Emulador de Sega Master System en Basic

Mensajepor princemegahit » 11 Dic 2013, 02:35

Zardoz escribió:
na_th_an escribió:Con QuickBasic hubo varios GUIs, pero no un OS completo, ya que QB necesitaba MSDOS para muchas funciones (sobre todo para operar con archivos y para la gestión de memoria - el runtime no funcionaría sin MSDOS por debajo). Ahora bien, hubo GUIs para fliparlo en colores, con cantidad de funciones avanzadas.

Hace bastante tiempo desde que el pavo jactándose (y publicando) de un OS hecho en QBasic. Te estaré hablando de hace 10 años por lo menos... la ultima vez que tuve interés en QBasic/TurboBasic. De hasta que punto era acierto su afirmación o no, ya ahí no digo nada. Pero recuerdo que se podía meter ensamblador dentro del código de QBasic ... Con lo que es factible crear un OS y utilizar el MSDOS como lanzador.


Creo que no lo llegó a terminar, si es el que recuerdo. Desde luego lo de Jepalza es alucinante, con tantos emuladores en Basic. La verdad es que a mi es el lenguaje que más me gusta, pero nunca me ha dado por llevarlo al extremo de hacer un emulador.


Volver a “Emuladores”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados