http://www.amd.com/us/products/desktop/ ... rview.aspx
RAM DISK como en el Amiga casi 30 años despues
- Namek
- Atari 1040 STf

- Mensajes: 840
- Registrado: 11 Jul 2011, 13:13
- Gracias dadas: 18 veces
- Gracias recibidas: 63 veces
RAM DISK como en el Amiga casi 30 años despues
Estos de AMD se han inventado que hacer con esos Gigas de RAM de sobra que tenemos en nuestros PCs modernos... que originales ellos...
http://www.amd.com/us/products/desktop/ ... rview.aspx
http://www.amd.com/us/products/desktop/ ... rview.aspx
- tteclad
- Amiga 1200

- Mensajes: 1302
- Registrado: 13 Jun 2007, 08:36
Re: RAM DISK como en el Amiga casi 30 años despues
Que bueno! Con lo q me salvó en mi ST ese RAMdisk, por que copiar 30 ficheritos de 2kb a lo "sacadisco metedisco" era un Fatality en toda regla 
Tito Teclado/ChoriZoft ^http://www.vintagenarios.com
- zup
- Amiga 2500

- Mensajes: 3024
- Registrado: 04 Sep 2009, 20:07
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Nintendo DS/3DS
- Primera consola: Nintendo GameBoy
- Ubicación: Navarra
- Gracias dadas: 89 veces
- Gracias recibidas: 374 veces
- Contactar:
Re: RAM DISK como en el Amiga casi 30 años despues
No termino de pillar el revuelo.
Productos software que sirven de RAMdisk ha habido bastantes, incluso para los últimos Windows (por cierto, el de AMD era originalmente de otra empresa). Por lo que leo en la Wikipedia, el Amiga tenía uno que sobrevivía a reinicios.
Ahora bien ¿sirven de algo? Windows hace caché (en algunos casos excesiva), lo que acelera algo el sistema. En servidores, muchas controladoras integran caché de escritura con baterías lo que te da una caché "persistente" en caso de reinicio. Los disquetes ya no se utilizan (con lo que no vas a romperlos por dejar ficheros a medio escribir) y la mayoría de dispositivos extraíbles no utilizan caché de escritura (a menos que cambies su configuración). Por último, muchos equipos incluyen discos SSD que bien utilizados aceleran mucho el sistema.
Hay también un par de factores que pueden amargarte el día: básicamente que los RAMdisk (habitualmente) hay que llenarlos y vaciarlos. Si metes un RAMdisk de un par de gigas para meter tu juego favorito, esos dos gigas hay que llenarlos cada vez que reinicies el equipo (salvo que nunca apagues el equipo o simplemente lo suspendas) y eso lleva su tiempo. La segunda parte es que si vas a escribir datos en el RAMdisk, hay que vaciarlo a un disco real antes de apagar el ordenador. Y si el RAMdisk no tiene nada que lo haga "persistente", estamos hablando de que en caso de pantallazo azul/bloqueo/reinicio/fallo eléctrico vas a perder datos sí o sí (y cuanto más grande y más datos tengas, peor).
¿Para qué puedo querer asignar permanentemente un par de gigas de RAM a unos datos concretos? En el pasado, utilizar un RAMdisk para almacenar los ficheros temporales que generaban ciertos compiladores aceleraba un montón la generación de código objeto (y como se creaba vacío y los datos no tenían que ser persistentes, el tiempo de llenado/vaciado era nulo). Ahora mismo, parece más sencillo reservar ese espacio como caché (no como RAMdisk) y dejar que el sistema se lo gestione el solito. También habría que irse a ver los números: aunque es obvio que un RAMdisk contra un disco de 7200rpm ganaría por goleada, habría que ver cómo queda la comparación entre un RAMdisk y un disco duro SSD en condiciones "reales" (el SO haciendo de caché y esas cosas). Intuyo que si se tiene en cuenta el precio de la RAM, quizás la ganancia de rendimiento no sea tan espectacular. Y si estamos hablando de servidores... ¿para qué quieres un RAMdisk teniendo cachés de 1 giga en la propia controladora (y con batería)?
Productos software que sirven de RAMdisk ha habido bastantes, incluso para los últimos Windows (por cierto, el de AMD era originalmente de otra empresa). Por lo que leo en la Wikipedia, el Amiga tenía uno que sobrevivía a reinicios.
Ahora bien ¿sirven de algo? Windows hace caché (en algunos casos excesiva), lo que acelera algo el sistema. En servidores, muchas controladoras integran caché de escritura con baterías lo que te da una caché "persistente" en caso de reinicio. Los disquetes ya no se utilizan (con lo que no vas a romperlos por dejar ficheros a medio escribir) y la mayoría de dispositivos extraíbles no utilizan caché de escritura (a menos que cambies su configuración). Por último, muchos equipos incluyen discos SSD que bien utilizados aceleran mucho el sistema.
Hay también un par de factores que pueden amargarte el día: básicamente que los RAMdisk (habitualmente) hay que llenarlos y vaciarlos. Si metes un RAMdisk de un par de gigas para meter tu juego favorito, esos dos gigas hay que llenarlos cada vez que reinicies el equipo (salvo que nunca apagues el equipo o simplemente lo suspendas) y eso lleva su tiempo. La segunda parte es que si vas a escribir datos en el RAMdisk, hay que vaciarlo a un disco real antes de apagar el ordenador. Y si el RAMdisk no tiene nada que lo haga "persistente", estamos hablando de que en caso de pantallazo azul/bloqueo/reinicio/fallo eléctrico vas a perder datos sí o sí (y cuanto más grande y más datos tengas, peor).
¿Para qué puedo querer asignar permanentemente un par de gigas de RAM a unos datos concretos? En el pasado, utilizar un RAMdisk para almacenar los ficheros temporales que generaban ciertos compiladores aceleraba un montón la generación de código objeto (y como se creaba vacío y los datos no tenían que ser persistentes, el tiempo de llenado/vaciado era nulo). Ahora mismo, parece más sencillo reservar ese espacio como caché (no como RAMdisk) y dejar que el sistema se lo gestione el solito. También habría que irse a ver los números: aunque es obvio que un RAMdisk contra un disco de 7200rpm ganaría por goleada, habría que ver cómo queda la comparación entre un RAMdisk y un disco duro SSD en condiciones "reales" (el SO haciendo de caché y esas cosas). Intuyo que si se tiene en cuenta el precio de la RAM, quizás la ganancia de rendimiento no sea tan espectacular. Y si estamos hablando de servidores... ¿para qué quieres un RAMdisk teniendo cachés de 1 giga en la propia controladora (y con batería)?
I have traveled across the universe and through the years to find Her. Sometimes going all the way is just a start.
Además vendo cosas!
Además vendo cosas!
- aleasoft
- Commodore 128

- Mensajes: 79
- Registrado: 20 Sep 2013, 22:57
- Sistema Favorito: Spectrum +2
- primer_sistema: Spectrum +2
- consola_favorita: Sony PlayStation 2
- Primera consola: Sony PlayStation 2
- Gracias recibidas: 2 veces
Re: RAM DISK como en el Amiga casi 30 años despues
zup escribió:No termino de pillar el revuelo.
Productos software que sirven de RAMdisk ha habido bastantes, incluso para los últimos Windows (por cierto, el de AMD era originalmente de otra empresa). Por lo que leo en la Wikipedia, el Amiga tenía uno que sobrevivía a reinicios.
Ahora bien ¿sirven de algo?
[...]
¿Para qué puedo querer asignar permanentemente un par de gigas de RAM a unos datos concretos? En el pasado, utilizar un RAMdisk para almacenar los ficheros temporales que generaban ciertos compiladores aceleraba un montón la generación de código objeto (y como se creaba vacío y los datos no tenían que ser persistentes, el tiempo de llenado/vaciado era nulo). Ahora mismo, parece más sencillo reservar ese espacio como caché [...]
Creo que la idea es utilizar la ram que no sobras para sustituir al TMP, y asi acelerar un poco el sistema, ademas, como en el caso del amiga, este de AMD se puede hacer resistente a los reinicios (basicamente al apagar guarda los datos en el disco duro y al arrancar lo restaura).
Ya hace tiempo que lo sacaron, yo lo tengo instalado, por que en el portatil siempre tenia ram sin usar, pero tampoco he notado ni mas velocidad ni mas tiempo de bateria, y es un coñazo configurar lo del TMP con windows 7.
Pero en un equipo bien configurado y equilibrado (p.e. un servidor) no creo que tenga ninguna utilidad.
Y ya hace como un año que lo sacaron, dicho sea de paso...
- Namek
- Atari 1040 STf

- Mensajes: 840
- Registrado: 11 Jul 2011, 13:13
- Gracias dadas: 18 veces
- Gracias recibidas: 63 veces
Re: RAM DISK como en el Amiga casi 30 años despues
Lo que estaria aun mejor sería poder usar la RAM de la Grafica para otra cosa cuando no la estas usando para jugar... 

Re: RAM DISK como en el Amiga casi 30 años despues
Claro que sirve, probad a compilar algo serio y ya vereis que dierencia. En linux con crear un directorio y añadir un linea en el fstab ya lo tienes hecho:
tmpfs /var/tmp/portage tmpfs size=2G 0 0
Con el uso normal cuando paso una ISO por el abg360 en la primera pasada me va a100 megas por segundo pero si le hago otra va a entre 700 y 900 megas por segundo con 16 gigas de ram porque lo ha cacheado.
En las nuevas "distros" por cambios en openrc y udev todas montan discos ram al inicio y puedes usarlos de cache del firefox con el browser.cache.disk.parent_directory por poner un ejemplo rapido.
O meterlo TODO en la RAM:
http://forums.gentoo.org/viewtopic-t-296892.html
tmpfs /var/tmp/portage tmpfs size=2G 0 0
Con el uso normal cuando paso una ISO por el abg360 en la primera pasada me va a100 megas por segundo pero si le hago otra va a entre 700 y 900 megas por segundo con 16 gigas de ram porque lo ha cacheado.
En las nuevas "distros" por cambios en openrc y udev todas montan discos ram al inicio y puedes usarlos de cache del firefox con el browser.cache.disk.parent_directory por poner un ejemplo rapido.
O meterlo TODO en la RAM:
http://forums.gentoo.org/viewtopic-t-296892.html
-
BlackHole
- Amiga 1200

- Mensajes: 1491
- Registrado: 07 Nov 2009, 11:38
- Sistema Favorito: C64
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Nintendo SNES
- Primera consola: Nintendo SNES
- Ubicación: Madrid
- Gracias dadas: 14 veces
- Gracias recibidas: 250 veces
Re: RAM DISK como en el Amiga casi 30 años despues
De todas formas a saber qué llaman ellos "la RAM que sobra" porque de mis 4 GB, cuando utilizo 2,8 para el navegador, ya me está diciendo el sistema que empiece a cerrar alguna de mis 40 pestañas o voy a tener problemas de estabilidad. Estará pensado para aquellos equipos con una ingente cantidad de RAM (no sé si los yankees ya están acostumbrados a ponerles 16 GB a sus PCs, teniendo en cuenta que a ellos les sale a apenas 7 euros el giga) de ahí que en la fotito del anuncio aparezca una ridícula caja para un supuesto producto de 6 GB de disco RAM.
- radastan
- Amiga 2500

- Mensajes: 4542
- Registrado: 11 Jun 2007, 19:29
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Sega Genesis/Megadrive
- Primera consola: TV Games/Pong Clone
- Ubicación: Córdoba
- Gracias dadas: 9 veces
- Gracias recibidas: 40 veces
- Contactar:
Re: RAM DISK como en el Amiga casi 30 años despues
Es que el problema que veo, si no me equivoco, es que las últimas versiones de Windows ya usan la RAM libre para hacer eso. Lo que hace el sistema operativo es usar la RAM que no se está usando y tenerla como caché, es decir, si leemos algo de disco y ya está en la caché no va a usar el disco.
Apenas se va a notar, otra cosa es que tengas mucha RAM (32 GB o más) y te hagas una RAM de disco burra con la instalación de tus programas más usados, en ese caso el rendimiento es brutal, pero para los que tenemos algo normal no lo vamos a notar.
Apenas se va a notar, otra cosa es que tengas mucha RAM (32 GB o más) y te hagas una RAM de disco burra con la instalación de tus programas más usados, en ese caso el rendimiento es brutal, pero para los que tenemos algo normal no lo vamos a notar.
Yo tengo una máquina del tiempo, se llama ZX Spectrum, siempre me devuelve a los buenos momentos.
(\.../) (\.../) (\.../) (\.../)
( *.*) ('.'= ) ('.'= ) ('.'= )
(")_(") (")_(") (")_(") (")_(")
╔═══╦═══╦═══╦══╦══╗
║╔═╗║╔═╗║╔═╗╠╣╠╩╣╠╝
║║─║║╚══╣║─╚╝║║─║║
║╚═╝╠══╗║║─╔╗║║─║║
║╔═╗║╚═╝║╚═╝╠╣╠╦╣╠╗
╚╝─╚╩═══╩═══╩══╩══╝
(\.../) (\.../) (\.../) (\.../)
( *.*) ('.'= ) ('.'= ) ('.'= )
(")_(") (")_(") (")_(") (")_(")
╔═══╦═══╦═══╦══╦══╗
║╔═╗║╔═╗║╔═╗╠╣╠╩╣╠╝
║║─║║╚══╣║─╚╝║║─║║
║╚═╝╠══╗║║─╔╗║║─║║
║╔═╗║╚═╝║╚═╝╠╣╠╦╣╠╗
╚╝─╚╩═══╩═══╩══╩══╝
- zup
- Amiga 2500

- Mensajes: 3024
- Registrado: 04 Sep 2009, 20:07
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Nintendo DS/3DS
- Primera consola: Nintendo GameBoy
- Ubicación: Navarra
- Gracias dadas: 89 veces
- Gracias recibidas: 374 veces
- Contactar:
Re: RAM DISK como en el Amiga casi 30 años despues
...la caja de los 6 gigas es porque es gratuito.
AMD ofrece el producto en varias versiones. Si vas a hacer un RAMdisk de hasta 4 gigas (o 6 con memoria AMD), es gratuito. Para discos de hasta 64 gigabytes, es de pago.
En cuanto a memoria... mi record es un servidor (no un clúster ni un enclosure de blades) que corre VMWare y tiene instalados 640 gigas. Se ve que estos tipos escucharon la frase de que "con 640 debería bastar para todos".
AMD ofrece el producto en varias versiones. Si vas a hacer un RAMdisk de hasta 4 gigas (o 6 con memoria AMD), es gratuito. Para discos de hasta 64 gigabytes, es de pago.
En cuanto a memoria... mi record es un servidor (no un clúster ni un enclosure de blades) que corre VMWare y tiene instalados 640 gigas. Se ve que estos tipos escucharon la frase de que "con 640 debería bastar para todos".
I have traveled across the universe and through the years to find Her. Sometimes going all the way is just a start.
Además vendo cosas!
Además vendo cosas!
- mentalthink
- Amiga 2500

- Mensajes: 2840
- Registrado: 11 Abr 2010, 15:06
- Gracias dadas: 45 veces
- Gracias recibidas: 14 veces
Re: RAM DISK como en el Amiga casi 30 años despues
Pues la verdad te lo agradezco porque solia usar uno de pago de la marca X (no la recuerdo), y la verdad que si que acelera y bastante.. Yo lo uso para meter el GLbasic entero con el Compilador, y la verdad que se notaba la velocidad, no voy a decir que es instantaneo, pero comparado con un disco duro normal es más rápido...
Lo bueno que no vale ni un duro. Gracias.
Lo bueno que no vale ni un duro. Gracias.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados
