¿Es facil soldar la base de una CPU?

Foro dedicado a PCs modernos. Desde Pentium 4 en adelante
Avatar de Usuario
Lord British
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 4297
Registrado: 27 Jul 2010, 12:20
Gracias dadas: 15 veces
Gracias recibidas: 45 veces

¿Es facil soldar la base de una CPU?

Mensajepor Lord British » 12 Sep 2013, 00:03

¿Se puede hacer con una estacion de soldadura normal, o se necesita una maquina de "reballing"?

Tengo una placa con socket 1155 que se le ha roto un pin, me he comprado la base de la CPU, por 8 dolares, pero nunca he soldado/desoldado un socket de estos, ¿Es facil o la tiro?

lo que me extraña es que dicen que cuando la reciba es probable que tenga humedad, que la meta en una camara (baking chamber ) a 100 grados durante 24 horas

"Please pay attention to the following instruction upon receipt our chips

The BGA chips you buy from our company are of high technology and as precise as nanometer.

For small quantity of chips, they are exposed to the air after being taken out from package. So they probably will adhere to some humidity. Thus, in order to avoid quality problem, we suggest that you put them inside a baking chamber for at least 24 hours at 100℃-110℃。

When soldering, please make sure that the temperature for Lead-Free/No Pb BGA chips is 245℃--260℃ (Maximum), Leaded/Pb BGA chips 180℃--205℃ (Maximum).

The soldering process is complicated. Soldering/replacing chips must be operated by engineers who have proficient skills.

As BGA chips are fragile, complicatedly structured, with numerous balls, any slightly faulty positioning, careless temperature-control, or incomplete cleaning PCB boards will result in insufficient soldering or missing soldering. The chips will, as a result, die.

BGA chips are easily get broken by improper soldering. Before buying, you should consider 3 points:

1) Have you bought the right chips?

2) Do you have proper equipment?

3) Are you skillful enough to solder the chips?"



otra pregunta, merece la pena comprarse un pepino de placa, o se puede usar una de marca conocida y barata, yo siempre he sido de los que he comprado una placa cara, pero en la actualidad con una placa con una ranura para colocar una tarjeta de video o dos ranuras, creo que es suficiente. asi que una placa de asus, gigabyte, asrock o biostar, entre otras, entre 60 y 90 euros es mas que suficiente, siempre que no quieras hace overclocking y cosas de esas.



.

Avatar de Usuario
JoJo
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1067
Registrado: 03 Feb 2008, 22:45
Sistema Favorito: PC
primer_sistema: PC
consola_favorita: Nintendo SNES
Primera consola: (Otro)
Gracias dadas: 29 veces
Gracias recibidas: 87 veces

Re: ¿Es facil soldar la base de una CPU?

Mensajepor JoJo » 12 Sep 2013, 00:05

Las placas actuales de pc son de 4 capas con lo cual me temo que te va a ser imposible resoldar todos los pines correctamente... que me corrija alguien si me equivoco...
http://www.vieju.net
http://pcp.vieju.net, el Pequeño Computador Personal de 32 bits

Avatar de Usuario
mcleod_ideafix
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 5316
Registrado: 06 Oct 2009, 04:12
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Vectrex
Primera consola: TV Games/Pong Clone
Ubicación: Jerez de la Frontera
Gracias dadas: 12 veces
Gracias recibidas: 54 veces
Contactar:

Re: ¿Es facil soldar la base de una CPU?

Mensajepor mcleod_ideafix » 12 Sep 2013, 00:22

Los pads de un chip BGA siempre están en la superficie, independientemente de que haya microvías que conecten alguno de esos pads a capas internas. Teóricamente puedes soldarla, pero no sin el equipo adecuado, que viene a ser una mesa especial con infrarrojos. El procedimiento es:
- Con la mesa infrarroja retira el zócalo antiguo.
- Limpia cuidadosamente la superficie (los pads) que ha dejado el zócalo. Usa flux no-clean para llevarte cualquier resto de soldadura.
- Aplica una capa de flux en la superficie de los pads ya limpios
- Con la mesa infrarroja, suelda el nuevo zócalo. Si es un sistema de calidad, la mesa dispondrá de una cámara con la que puedes alinear el zócalo con sus pads antes de aplicar calor.

En el proceso de soldadura, respeta el perfil de temperatura de la placa y del componente.

Así que: ¿es fácil soldar la base de una CPU? Si no tienes el equipo adecuado, es jodidamente difícil por no decir imposible. Si tienes el equipo adecuado porque acabas de comprarlo y no tienes experiencia, será bastante difícil. Si tienes el equipo adecuado y experiencia, será más o menos difícil según la densidad que tenga el zócalo.
Recuerda: cada vez que se implementa un sistema clásico en FPGA, Dios mata a un purista

Avatar de Usuario
Lord British
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 4297
Registrado: 27 Jul 2010, 12:20
Gracias dadas: 15 veces
Gracias recibidas: 45 veces

Re: ¿Es facil soldar la base de una CPU?

Mensajepor Lord British » 12 Sep 2013, 00:26

Vamos que ni lo intente, tengo un amiguete que tiene una maquina para soldar los chips de la play, a ver si el puede. imagino que sera lo mismo, el problema es que en el centro del socket van componente SMD soldados que se desoldaran tambien al aplicarle calor

Avatar de Usuario
dondiego
Atari 1040 STf
Atari 1040 STf
Mensajes: 993
Registrado: 30 May 2013, 22:05
Sistema Favorito: PC
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Sony PlayStation 2
Primera consola: Atari 2600
Ubicación: Granada
Gracias dadas: 27 veces
Gracias recibidas: 75 veces

Re: ¿Es facil soldar la base de una CPU?

Mensajepor dondiego » 12 Sep 2013, 01:34

Lo veo imposible. Algo más sencillo que se podría plantear es hacer un pin mod, habría que ver la especificación del micro para ver si sería posible. Pero ya con tantos pines y estando éstos en el socket pues no se si se podrá hacer. La idea era llevar la señal de otro pin cercano con un cablecillo pelado de los de un cable ide normal de 40 hilos, se ponía en forma de U en el socket pero en estos si se puede supongo que habría que meter el micro con la placa al revés.
Edito: Al final volví a actualizar el post del server, menudo desmadre de hebra...

Avatar de Usuario
Lord British
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 4297
Registrado: 27 Jul 2010, 12:20
Gracias dadas: 15 veces
Gracias recibidas: 45 veces

Re: ¿Es facil soldar la base de una CPU?

Mensajepor Lord British » 12 Sep 2013, 16:41

Es que si hubiera ido soldado con pin sobre la placa base hubiera sido facil, pero las bolitas estas parece que lo han hecho adrede para que no pueda efectuar la reparacion cualquiera.

He preguntado por la reparacion a un profesional, pero te sopla 100 euros.... joder con 10 ó 12 clientes, ya tiene amortiguada la maquina...

Avatar de Usuario
dondiego
Atari 1040 STf
Atari 1040 STf
Mensajes: 993
Registrado: 30 May 2013, 22:05
Sistema Favorito: PC
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Sony PlayStation 2
Primera consola: Atari 2600
Ubicación: Granada
Gracias dadas: 27 veces
Gracias recibidas: 75 veces

Re: ¿Es facil soldar la base de una CPU?

Mensajepor dondiego » 13 Sep 2013, 01:20

Es verdad que estos ya no eran pines normales... :piccard: qué mamones. No se cómo se ha podido romper. Si es un pin doblado intenta enderezarlo para que quede en su sitio, pero has dicho roto no doblado.

Avatar de Usuario
Lord British
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 4297
Registrado: 27 Jul 2010, 12:20
Gracias dadas: 15 veces
Gracias recibidas: 45 veces

Re: ¿Es facil soldar la base de una CPU?

Mensajepor Lord British » 13 Sep 2013, 01:41

dondiego escribió:Es verdad que estos ya no eran pines... :piccard: Que mamones. No se cómo se ha podido romper.



pues segun me han dicho por un exceso de temperatura, que lo derretido o cortado, no me funcionaba, la placa señalaba error de CPU, y los led de debug 00, he buscado informacion por internet, pero nada, al final pregunte en un foro de overclocking y me comentaron que fuera con alfiler tocando pin a pin, llevaba ya unos cuanto tocados, cuando toque uno se partio, por lo visto la corriente de trabajo o la calor deteriora estos pines y hacen que se vuelvan mas finos y se derritan.

La solucion seria cambiarlo, ya que la placa vale 280 pavos, pero me lo estoy pensando, con lo que vale esa placa podia haber comprado 4 placas de 60 euros que mas o menos me van a dar un uso similar. Al final me he comprado una gigabyte GA-B75M-D2V, por 60 pavos paso de gastarme 100 euros en hacerle un reballing para que despues tenga algun otro problema, intentare quitar y soldarlo yo para probar y ya esta.

El problema es que es una mATX y la caja de una ATX y no coinciden los agujeros de los tornillos, no se si existira algun adaptador o algo para adaptar la placa base en la caja. despues le pondre la tarjeta que es una envidia GTX 660 TI y paso de ponerle nada mas , porque solo tiene dos Slot, pero tampoco necesito mas.

Avatar de Usuario
dondiego
Atari 1040 STf
Atari 1040 STf
Mensajes: 993
Registrado: 30 May 2013, 22:05
Sistema Favorito: PC
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Sony PlayStation 2
Primera consola: Atari 2600
Ubicación: Granada
Gracias dadas: 27 veces
Gracias recibidas: 75 veces

Re: ¿Es facil soldar la base de una CPU?

Mensajepor dondiego » 13 Sep 2013, 01:53

Cómo que no coinciden los agujeros? Cualquier placa microATX tiene que entrar en una caja ATX. Por supuesto que hay que cambiar los pivotes o tuercas de sitio, las roscas doradicas, si no tienes nada mejor se puede hacer con unos alicates.

Avatar de Usuario
Lord British
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 4297
Registrado: 27 Jul 2010, 12:20
Gracias dadas: 15 veces
Gracias recibidas: 45 veces

Re: ¿Es facil soldar la base de una CPU?

Mensajepor Lord British » 13 Sep 2013, 20:46

No dondiego, no entran, solo tiene las roscas para la placa atx, deberia usar la dremel y no tengo ganas


Volver a “PC Moderno”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados