Servidor Compaq Proliant ML350

Foro donde los usuarios de Zonadepruebas anuncian las últimas adquisiciones de su colección. ¿Acabas de conseguir una nueva pieza y te apetece contarlo? Coméntanos aquí de qué se trata, cómo lo conseguiste, en qué estado se encuentra...
Avatar de Usuario
Lord British
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 4297
Registrado: 27 Jul 2010, 12:20
Gracias dadas: 15 veces
Gracias recibidas: 45 veces

Servidor Compaq Proliant ML350

Mensajepor Lord British » 05 Sep 2013, 17:07

Pues hoy me han dado ente monstruo, es un antiguo servidor Compaq, lleva 3 discos duros, uno de 9 gigas, otro de 18Gb y otro de 72Gb, aunque la placa es dual solo lleva un procesador un Xeon a 2,2 GHz. no lo he probado todavia, ¿que utilidad se le podria dar?. ¿mereceria la pena ponerle el otro procesador?

Imagen

Imagen

Foto de la placa y el procesador:

Imagen


Despues tengo unas placas dual para Pentium III, los modelos son:

-Asus P3C que admite dos procesadores pentium III de 1GHz con bus de 133 MHz, soporta memoria pc800 y tiene AGP 4x.

- SuperMicro P6DGU lo mismo, placa dual pentium III pero un poco mas antigua, no admite el bus 133, es de 100.

He comprado dos procesadores Pentium III de 1 GHz Slot 1 y fsb de 133 y una cache L2 de 256 por 20 euros, ¿merece la pena usar la primera placa y montarse un equipo. aunque sea para probarlo?




.

Avatar de Usuario
zup
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 3012
Registrado: 04 Sep 2009, 20:07
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo DS/3DS
Primera consola: Nintendo GameBoy
Ubicación: Navarra
Gracias dadas: 86 veces
Gracias recibidas: 356 veces
Contactar:

Re: Servidor Compaq Proliant ML350

Mensajepor zup » 05 Sep 2013, 17:21

Pueees... la utilidad que le quieras dar. Es un servidor, está pensado para machacar datos y no para jugar. Si le metes un Linux, un Windows 2000 server o incluso un 2003 (dependiendo de la RAM) podrías tener un servidor de base de datos o de web bastante majo, pero que comparativamente consume mucha energía (eso sí, bastante más fiable que un PC barato).

Para instalar el segundo micro necesitarás micro, disipador (no recuerdo si vienen juntos en el mismo paquete) y el PPM (el módulo de alimentación del micro). Puedes ver el slot vacío del PPM debajo del socket del micro y si no se lo pones, la placa no va a arrancar. En algunos modelos se hace distinción entre los bancos de memoria de ambos micros. Si en este es así, necesitarás tener memoria en los bancos de los dos micros o tampoco te arrancará. Por si las moscas, consulta la etiqueta que hay en la parte interior de la tapa.

Por último, lo de los discos es muy raro. Tienes una controladora RAID muy inteligente y 6 bahías para discos hot-plug... y ponen 3 discos de diferentes tamaños que desperdician un montón de espacio si los pones en RAID.
I have traveled across the universe and through the years to find Her. Sometimes going all the way is just a start.
Además vendo cosas!

Luna
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1981
Registrado: 01 Jun 2013, 16:21
Sistema Favorito: PC
primer_sistema: ZX81
consola_favorita: Sega Saturn
Primera consola: Atari 2600
Ubicación: Republica de catalunya
Gracias dadas: 31 veces
Gracias recibidas: 31 veces
Contactar:

Re: Servidor Compaq Proliant ML350

Mensajepor Luna » 05 Sep 2013, 17:30

Si es servidor, no le veo utilidad a dos procesadores, además creo que no basta con pincharlo, tambien has de pinchar un VRM... (veo que falta, así que...)
De todas formas, un xeon a 2.2 creo que tienes de sobra... El caso, es que si no tiene el bridge pinchado en la segunda ranura, no arrancará, ahí puede valerte el segundo procesador, ya que pinchado aunque no funcione cerrará el circuito.

En general, estos equipos son muy cerrados con los cambios, si cambias una memoria, lo minimo que te espera es pulsar una tecla cada vez que lo enciendas, tampoco identifico las ranuras, parecen PCI de 64 bit? :-k , la unica ranura de 32 está ocupada por 'algo'

Veo que son PCI, así que nada de AGP... Hace años tenía un IBM similar a este, lo terminé tirando al no verle utilidad...

Avatar de Usuario
Lord British
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 4297
Registrado: 27 Jul 2010, 12:20
Gracias dadas: 15 veces
Gracias recibidas: 45 veces

Re: Servidor Compaq Proliant ML350

Mensajepor Lord British » 05 Sep 2013, 18:49

El que me lo ha dado me ha comentado que el procesador que lleva es un xeon dual core a 2,2, pero me extraña, ya que no veo ese modelo en internet por ningun sitio, ademas de que me parece mas antiguo, anterior a la epoca de los dual core....

De todas maneras he estado viendo procesadores xeon y por 30 euros mas gastos de envio podria traerme dos 3,4 GHz, aunque no se si los admitira, sobre todo si como me ha dicho es un xeon dual core, hasta este fin de semana no podre probarlo, pero lo queria utilizar para trabajar con datos matematicos, o analogicos digitales, un convertidor analogico digital, no se muy bien todavia.

Por cierto, ¿se podrian conectar varios ordenadores de estos, para utilizar todo su poder de funcionamiento? es decir 4 procesadores, he visto que tiene espacio para otra fuente de alimentacion, solo trae una y dentro hay espacio para colocar otra placa mas, si colocara otra placa mas con 2 procesadores xeon, vamos si es que se puede, ¿como las conectaria entre si?

Avatar de Usuario
zup
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 3012
Registrado: 04 Sep 2009, 20:07
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo DS/3DS
Primera consola: Nintendo GameBoy
Ubicación: Navarra
Gracias dadas: 86 veces
Gracias recibidas: 356 veces
Contactar:

Re: Servidor Compaq Proliant ML350

Mensajepor zup » 05 Sep 2013, 19:15

Lord British escribió:El que me lo ha dado me ha comentado que el procesador que lleva es un xeon dual core a 2,2, pero me extraña, ya que no veo ese modelo en internet por ningun sitio, ademas de que me parece mas antiguo, anterior a la epoca de los dual core....

De todas maneras he estado viendo procesadores xeon y por 30 euros mas gastos de envio podria traerme dos 3,4 GHz, aunque no se si los admitira, sobre todo si como me ha dicho es un xeon dual core, hasta este fin de semana no podre probarlo, pero lo queria utilizar para trabajar con datos matematicos, o analogicos digitales, un convertidor analogico digital, no se muy bien todavia.

Por cierto, ¿se podrian conectar varios ordenadores de estos, para utilizar todo su poder de funcionamiento? es decir 4 procesadores, he visto que tiene espacio para otra fuente de alimentacion, solo trae una y dentro hay espacio para colocar otra placa mas, si colocara otra placa mas con 2 procesadores xeon, vamos si es que se puede, ¿como las conectaria entre si?


Cada pieza tiene un número de spare del tipo 123456-789. Consultando ese spare en el part surfer de HP podrás ver qué tipo de micro es. Además, si miras el número de modelo (también viene con ese tipo de numeración) podrás ver qué micros son compatibles con el servidor. Hay otro pequeño detalle, y es que si la placa ha sido reemplazada (por avería) quizás el repuesto admita más modelos de micros de los que figuran.

Recuerda también que ambos micros deben tener el mismo spare number, y que además el PPM (o VRM) hay que instalarlo sí o sí. Puedes consultar el número de pieza en el que ya tienes instalado (encima de las memorias, a la izquierda del micro 1).

El hueco que has visto es para instalar una fuente de alimentación redundante. Es decir, pones dos fuentes para que el equipo no se pare si una línea de tensión o una fuente falla. No tiene nada que ver con poner otra placa (que, hasta donde yo sé, no se puede).
I have traveled across the universe and through the years to find Her. Sometimes going all the way is just a start.
Además vendo cosas!

Avatar de Usuario
Lord British
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 4297
Registrado: 27 Jul 2010, 12:20
Gracias dadas: 15 veces
Gracias recibidas: 45 veces

Re: Servidor Compaq Proliant ML350

Mensajepor Lord British » 05 Sep 2013, 20:25

Efectivamente es una fuente redundante, lo he conectado, no es un dual core, es un xeon socket 604, por 20 euros me puedo hacer de un par de ellos a 3,06 GHz con los disipadores incluidos de HP y por un poco mas a 3,2 GHZ, este procesador nuevo sin disipador me sale pòr 11 euros, pero no se si merecera la pena.... el 3.4 y el 3.6 tambien estan baratos, (12 euros)el unico que todavia esta caro es el 3.8GHz

http://www.ebay.es/itm/Intel-Xeon-Galla ... 709wt_1038

el principal problema que le veo, es que hace un ruido inmenso, no se si solucionaria poniendo un ventilador silencioso, depues le sale como un olor a algo quimico, como aceite, no se que es, pero el olor me resulta conocido. Lo ideal es ponerlo fuera de la habitacion y mediante un prolongador conectarle el teclado raton y la conexion al monitor.

Funciona perfectamente, pero no tengo la clave para entrar, se la he preguntado a quien me lo dio y dice que no la sabe, que llevaba un par de años sin usarse, que se quito por el elevado consumo y ruido que producia.

Si me he fijado en la etiqueta de encima del procesador es un Spare de HP, como digo los precios estan por los suelos para estos procesadores.


Aqui podeis obserbarlo en el momento del arranque:

Imagen

Imagen

Daba un error, pero al final llegue a la pantalla de la contraseña, pero me la tendre que saltar de alguna manera:


Imagen


las ranuras son PCI-x de 64 bit, la otra esta ocupada por un puerto SCSI


Imagen


Nunca he manejado, ni he instalado nada en este tipo de ranuras, asi que debere de empezar a buscar informacion.

Avatar de Usuario
zup
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 3012
Registrado: 04 Sep 2009, 20:07
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo DS/3DS
Primera consola: Nintendo GameBoy
Ubicación: Navarra
Gracias dadas: 86 veces
Gracias recibidas: 356 veces
Contactar:

Re: Servidor Compaq Proliant ML350

Mensajepor zup » 05 Sep 2013, 20:54

Sé que soy un poco pesadito, pero por experiencia:
- El PPM no viene con el micro. Añádelo al pedido.
- Comprueba la compatibilidad de tu placa con los diferentes micros, es posible que no soporte todos los micros Xeon (en especial si le metes dual core). Usa el modelo de tu equipo en el part surfer (el número que viene en la etiqueta junto al número de serie), y te listará las piezas disponibles para tu equipo. Pide solo spares que figuren en esa lista, y te asegurarás de que funcionen.

El ruido inmenso puede venir de que al arrancar pone todos los ventiladores al 100% y, sí, eso es espectacular. En teoría (y dependiendo de algunas opciones en la BIOS), debería aflojar un poco después de arrancar. Si no es así... pues a limpiar ventiladores. Además, HP recomienda que lo tengas siempre cerrado, para mejorar la refrigeración (y con la tapa puesta se oye menos ruido, que también lo vas a agradecer).

La unidad de cinta la puedes desconectar totalmente. A estas alturas, probablemente los cabezales estén hechos mierda (y a saber cuánto te cuestan las cintas). Así tu equipo consumirá algo menos. No la quites a menos que tengas algo para tapar el hueco (o eso es lo recomendado).

La clave de Windows la puedes quitar con las utilidades típicas (o formateando), la de BIOS la puedes deshabilitar activando los switches 1, 5 y 6 (si mal no recuerdo, consulta en la tapa). Lo del registro de sucesos lo tendrás que borrar desde el visor de sucesos, pero en principio parece un buen indicador de que la instalación del SO no está en condiciones óptimas. Machácalo en cuanto tengas un rato.

En cuanto a las ranuras PCI-X... a efectos prácticos poca cosa tienen. Corren más que las PCI normales (creo 66 o 133 MHz según implementaciones) y transfieren 64 bits de vez, siempre que tengan tarjetas compatibles instaladas. Las diferenciarás porque son bastante caras. En cuanto a la instalación de hardware y software es la misma que una PCI normal, no deberías tener problemas.
I have traveled across the universe and through the years to find Her. Sometimes going all the way is just a start.
Además vendo cosas!

Luna
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1981
Registrado: 01 Jun 2013, 16:21
Sistema Favorito: PC
primer_sistema: ZX81
consola_favorita: Sega Saturn
Primera consola: Atari 2600
Ubicación: Republica de catalunya
Gracias dadas: 31 veces
Gracias recibidas: 31 veces
Contactar:

Re: Servidor Compaq Proliant ML350

Mensajepor Luna » 05 Sep 2013, 21:26

Los PPM, al menos los de IBM no son baratos... tampoco prohibitivos, rondan por unos 40€ cada uno (al menos uno yá lo tienes, no se si valen para otras velocidades)

por lo del ruido, te puedes montar un "cuarto mudo" solo es un espacio del tamaño de una cabina de telefonos con una puerta (que a poder ser abra para afuera, no quemes la mitad del espacio nada más empezar) lo puedes hacer con pladur (tras el crack de la construcción no creo que tengas problemas) y cualquier puerta de madera, pero asegúrate de poner una rejilla cerca del techo y otra cerca del suelo para ventilar. Y en el espacio que sobre, guardas las figuritas del belén o las perolas de cocina... Los antiguos operadores de estos equipos, de hecho, "vivian" dentro del cuarto mudo, con su tele, su microondas, su DVD, el cuadro de red Ethernet... y aquel entrañable invento, el conector de red RJ conectado a un enchufe de 220, cuando algún trabajador se hacía el listo "Oye, dame más cuota de CPU" Calambrazo al canto... por la ventana se veía el hongo de humo toxico brotar de la fértil pradera de los cubículos... Y la berrea del asno ibérico, ante...su... inusitada...frustración. *Elhombreylatierra.mp3*

Avatar de Usuario
Lord British
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 4297
Registrado: 27 Jul 2010, 12:20
Gracias dadas: 15 veces
Gracias recibidas: 45 veces

Re: Servidor Compaq Proliant ML350

Mensajepor Lord British » 05 Sep 2013, 21:58

Como dice zup, es un momento al arrancar lo del ruido, despues ya no es tanto, pero acostumbrado a los equipos que tengo, me parece ensordecedor, he mirado las caracteristicas de la placa y me soporta hasta 3,8 GHz, pero esos estan muy caros mas de 30 euros cada uno, mientras que uno de 3.6 lo consigo por 12 euros, no se si sera mucha la diferencia a la hora de trabajar con datos.

Tampoco se si merecera la pena usarlo y quedarme con el, o llevarlo al punto limpio despues de quedarme con algunos componentes.

El proyecto que tengo en mente es hacerme un "proyecto seti" en casa, ya me he conseguido la parabolica de 2,2 metros y un motor que me permite moverla en 360 grados y 180 en vertical. lo que no se como llevar las señales al ordenador y como poder mover el motor con el ordenador, he leido y visto alguna cosa pero no es barato, y despues el lnb es caro tambien, la banda que quiero escuchar es de algunos gigaherzios, imagino que necesito un convertidor de la señal procedente de la parabolica para entrarla a traves de algun puerto del ordenador, o tal vez necesite un programa especial.

Hay un programa para usar en estos radiotelescopio, pero no esta descargable.


Tambien he descubierto una pagina sobre radiotelescopios, usados para educacion o para usos individuales, y te venden sus productos, pero no veas los precios el radiotelescopio de 3 metros 2000 euros.

aqui os pongo un hotlink.

Imagen

http://poamelectronics.com/


http://poamelectronics.com/radio_telescope.html

Vamos pero pongo un chisme de eso en la terraza, que no se si necesitare una autorizacion y algun permiso como los radioaficionados, no he encontrado nada que lo impida tampoco, pero vamos que coloco el radiotelescopio de 3 metros y al dia siguiente tengo a toda la policia investigando lo que hago....

Asi que ese ordenador seria para manejar todos esos datos procedentes de la antena.


.

-- Actualizado 05 Sep 2013, 22:02 --

Aqui teneis un enlace al datasheet del telescopio, no he preguntado cuanto cuesta todo, ya que este modelo te viene con el pedestal, la parabolica, los motores, los programas, vamos todo para instalarlo y que funcione pero imagino que sera un paston:


http://poamelectronics.com/RTP30.pdf

-- Actualizado 05 Sep 2013, 22:23 --

Sobre el PPM, para el procesador. ¿Depende este del procesador usado o de la placa?

Porque he encontrado estepara el ML350

Luna
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1981
Registrado: 01 Jun 2013, 16:21
Sistema Favorito: PC
primer_sistema: ZX81
consola_favorita: Sega Saturn
Primera consola: Atari 2600
Ubicación: Republica de catalunya
Gracias dadas: 31 veces
Gracias recibidas: 31 veces
Contactar:

Re: Servidor Compaq Proliant ML350

Mensajepor Luna » 05 Sep 2013, 22:30

Lord British escribió:Como dice zup, es un momento al arrancar lo del ruido, despues ya no es tanto, pero acostumbrado a los equipos que tengo, me parece ensordecedor, he mirado las caracteristicas de la placa y me soporta hasta 3,8 GHz, pero esos estan muy caros mas de 30 euros cada uno, mientras que uno de 3.6 lo consigo por 12 euros, no se si sera mucha la diferencia a la hora de trabajar con datos.

Tampoco se si merecera la pena usarlo y quedarme con el, o llevarlo al punto limpio despues de quedarme con algunos componentes.

El proyecto que tengo en mente es hacerme un "proyecto seti" en casa, ya me he conseguido la parabolica de 2,2 metros y un motor que me permite moverla en 360 grados y 180 en vertical. lo que no se como llevar las señales al ordenador y como poder mover el motor con el ordenador, he leido y visto alguna cosa pero no es barato, y despues el lnb es caro tambien, la banda que quiero escuchar es de algunos gigaherzios, imagino que necesito un convertidor de la señal procedente de la parabolica para entrarla a traves de algun puerto del ordenador, o tal vez necesite un programa especial.

Hay un programa para usar en estos radiotelescopio, pero no esta descargable.


Tambien he descubierto una pagina sobre radiotelescopios, usados para educacion o para usos individuales, y te venden sus productos, pero no veas los precios el radiotelescopio de 3 metros 2000 euros.

aqui os pongo un hotlink.

Imagen

http://poamelectronics.com/


http://poamelectronics.com/radio_telescope.html

Vamos pero pongo un chisme de eso en la terraza, que no se si necesitare una autorizacion y algun permiso como los radioaficionados, no he encontrado nada que lo impida tampoco, pero vamos que coloco el radiotelescopio de 3 metros y al dia siguiente tengo a toda la policia investigando lo que hago....

Asi que ese ordenador seria para manejar todos esos datos procedentes de la antena.


.

-- Actualizado 05 Sep 2013, 22:02 --

Aqui teneis un enlace al datasheet del telescopio, no he preguntado cuanto cuesta todo, ya que este modelo te viene con el pedestal, la parabolica, los motores, los programas, vamos todo para instalarlo y que funcione pero imagino que sera un paston:


http://poamelectronics.com/RTP30.pdf


Bueno, te lo cuento así bien masticadito...
Llevar la señal al ordenador es sencillo, puedes partir de una tarjeta sintonizadora de TV satélite, por el mundo se usan varias frecuencias... El comercio global es tu amigo... Naturalmente no demasiado podrás ver con el soft que venga con la tarjeta, quizas tengas que ser creativo, ver con cuales programas puedes trabajar con la señal recibida, o quizas tengas que liarte la manta y ponerte a programar... (Ejemplo, los programas receptores de señal SSTV) El motor se puede mover a traves del puerto paralelo+la tipica cajita con reles... En fin, robotica básica. naturalmente necesitarás un programa (puede ser hasta BASIC) que mueva la antena poco a poco y lleve constancia de a donde apunta a cada momento para guardarlo en un fichero (el cual consultado te dirá para donde miraba cuando vió algo...)


Volver a “Ultimas adquisiciones”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado