Venga, vamos con ello.
Empezamos por el +2A.
Es una inductancia de 1000uH. En continua se comporta como un simple cable. Coge el polímetro y mide si hay continuidad entre los extremos de L4. De todas formas, si ese Spectrum sintoniza por antena, L4 debe estar bien, ya que es quien lleva la alimentación al modulador, además de al amplificador de EAR.
Si, si que hay continuidad. Te pongo la foto donde se muestra que está negrita. Mirando en la placa del otro equipo averiado veo que es una inductancia verde (marrón-negro-marrón)
Imagen 1¿Es placa recortada o es placa de +3?
Es placa recortada. Amstrad ISSUE 1. Te pongo la foto de la placa.
Imagen 2Es raro que tengas el mismo fallo en dos equipos diferentes. Lo de que estés usando la salida de antena podría ser el causante de que a veces oigas sonido, y a veces no. Pero si dices que por la salida CINTA/SONIDO tampoco escuchas nada...
El equipo queda sintonizado perfectamente, al teclear SAVE"PROBANDO" los bordes cambian a rojo/cian y se oye alto y claro. Para estos uso un Amstrad CTM644. Tengo un cable RGB que usaba en el Commodore 1084 con el QL y el Spectrum +3 que suelen ser los que tengo permenentemente conectados. Me imagino que también valga para estos. Pero no creo que nos aclarara mayor cosa. Lo de no escuchar nada por CINTA/SONIDO es lo que creo que nos indica que hay un fallo en alguna parte del circuito.
Dices que al arrancar el equipo se escucha el sonido, pero cuando usas la opción de cargar, ya deja de sonar. Cuando eliges cargar y el Spectrum comienza a ejecutar la rutina de carga de la ROM, pone a 1 el bit de MIC. La señal de MIC y la de SPK provienen de la ULA y se mezclan usando el transistor TR5, junto con la señal EAR que viene de una etapa amplificadora anterior.
En condiciones normales, el tener MIC a 1 hace que la base de TR5 quede ligeramente polarizada modificando el punto de reposo de dicho transistor y por ende, su comportamiento cuando llegue la señal EAR. Si TR5 está estropeado y se satura con la señal MIC, la señal EAR no será amplificada y no oirás nada.
No veo a TR5 por ninguna parte.
Haz la siguiente prueba (escucbando el sonido no por la tele, sino por el conector CINTA/SONIDO)
1. Arranca en BASIC (128K o 48K, el que quieras)
2. Teclea y ejecuta este programa:
Código: Seleccionar todo
10 OUT 254,1: PAUSE 0
20 OUT 254,10: PAUSE 0
30 OUT 254,20: PAUSE 0
40 OUT 254,30: PAUSE 0
50 GO TO 10
3. Ejecútalo con RUN y pon el marcha el cassette por una zona en la que estés seguro que debería escucharse ruido de carga.
Verás que el borde se pone azul. Pulsa una tecla. Se pondrá rojo. Sigue pulsando teclas y pasará de azul a rojo, a verde, a amarillo, y de vuelta a azul. Con algunos colores quizás escuches de nuevo el sonido, y con otros no. Si es así, dime con cuáles colores has escuchado algo. Si resulta que con algunos lo escuchas más fuerte que con otros, dilo también.
Me aventuro a decir que sólo escucharás sonido cuando el borde sea azul. ¿Es así?
Pues este ahora funciona perfectamente. Tal cual le he dejado anoche, le he vuelto a conectar para medir la inductancia y teclear el programa y ahora funciona. Eso mismo me hizo ayer, hubo un momento que despues de desmontar todo y limpiar el Datassette a conciencia funcionó. Volví a limpiar alguna zona y el sonido estaba muy débil. Las rayas de carga aparecían muy ténues y no se solucionaba ni moviendo el azimut. Y de repente ya se dejo de oir y de verse el bode rojo/cian cuando ibas a cargar algo.
Tanto ayer como hoy con el equipo abierto y mientras estaba cargando muevo todos los cables del Datassete y placa por si hay algun falso contacto y no se inmuta. Ahora tambien lo he hecho mientras estaba cargando una cinta. Descarto un falso contacto de los cables.
"Le dejo en observación porque no me fio de L4." A ver si vuelve a fallar y veo que no hay continuidad esa vez.
2º Equipo: Spectrum +2B. Placa recortada. Amstrad ISSUE 4. Prácticamente muy identica a la anterior. Pero si hace falta pongo una foto.
Coge el polímetro y mide si hay continuidad entre los extremos de L4
Si, si que hay continuidad.
Teclea y ejecuta este programa:
Código: Seleccionar todo
10 OUT 254,1: PAUSE 0
20 OUT 254,10: PAUSE 0
30 OUT 254,20: PAUSE 0
40 OUT 254,30: PAUSE 0
50 GO TO 10
3. Ejecútalo con RUN y pon el marcha el cassette por una zona en la que estés seguro que debería escucharse ruido de carga.
Verás que el borde se pone azul. Pulsa una tecla. Se pondrá rojo. Sigue pulsando teclas y pasará de azul a rojo, a verde, a amarillo, y de vuelta a azul. Con algunos colores quizás escuches de nuevo el sonido, y con otros no. Si es así, dime con cuáles colores has escuchado algo. Si resulta que con algunos lo escuchas más fuerte que con otros, dilo también.
Me aventuro a decir que sólo escucharás sonido cuando el borde sea azul. ¿Es así?
En este caso no escucho el sonido por ningun color.
El miedo es el camino hacia el Lado Oscuro, el miedo lleva a la ira, la ira lleva al odio, el odio lleva al sufrimiento. Percibo mucho miedo en ti.