
Un saludo

Vitrinas con filas y filas de juegos SMS, NES, SNES, GameGear, N64, Sega CD, GB y PSX en adelante; consolas nuevas sin estrenar, en sus cajas (NES, clónicas de NES, SNES, Megadrive); joysticks y periféricos; y Game&Watch, también nuevas y sin estrenar, de distintas series.
Evidentemente, el precio no es de saldo: un Castlevania-Symphony of the Night de PSX (precintado sin estrenar) cuesta 120 eurazos. Pero por 15-20-25 euros hay todo tipo de juegos completos de NES, por ejemplo. Yo me he llevado el Telemach 200 de Megadrive por 25 (el único que me faltaba, creo) y el Bomberman Generation de Gamecube por 20.
alt escribió:No les había prestado mucha atención, así que me sorprendieron los "Flashbacks" de la Intelli y la Coleco. El remake de la Intellivision, porque a diferencia de los anteriores (de 10 y 25 juegos) lleva unos mandos que imitan *muy bien* a los originales y porque incluye a) tres juegos de Intellivoice, así que emula también el sintetizador de voz de la consola (y esos juegos suelen ser complicados de conseguir, lo mismo que el propio interfaz), y b) juegos que no se comercializaron en su día y que han aparecido en los últimos años (de nuevo, conseguir esos prototipos es muy difícil y carísimo). Además, entre los clásicos están Shark, Shark y Utopia, y con eso ya me tienen ganado
Del remake de la Colecovision también llama la atención la selección de juegos, que desde mi punto de vista es acertada porque se sale de los lugares comunes y se tira a por bizarradas como Fortune Builder o Banruptcy Builder. Sobran, en mi opinión, los juegos de deportes o de blackjack, pero está Pepper II, mi juego favorito del sistema. Y por 50 euros que cuesta cada Flashback, no está mal el negocio -aunque IMHO el de Intelli es el que merece más la pena, es un chollo por ese dinero.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados