Dos consultas tesnicas: disco duro y tarjeta usb

Foro dedicado a PCs modernos. Desde Pentium 4 en adelante
Avatar de Usuario
dondiego
Atari 1040 STf
Atari 1040 STf
Mensajes: 993
Registrado: 30 May 2013, 22:05
Sistema Favorito: PC
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Sony PlayStation 2
Primera consola: Atari 2600
Ubicación: Granada
Gracias dadas: 27 veces
Gracias recibidas: 75 veces

Dos consultas tesnicas: disco duro y tarjeta usb

Mensajepor dondiego » 29 Jul 2013, 14:29

Hola, esta vez voy a preguntar algo yo. :? Tengo un disco duro western digital que no da ninguna información de smart con ninguna utilidad ni se puede activar. Pasándole el data lifeguard de wd da 'SMART ERROR 0159' y según ellos el disco está defectuoso y hay que reemplazarlo. Le he pasado el drive fitness test y las seatools y no da error. El que me lo vendió le instaló el windows 7 sin problemas. Así que no se si quedarme con este o con otro seagate suyo que estoy probando con 74 sectores reasignados y el parámetro de horas de uso en 70 que ha alcanzado 63º pero que no da error de 'overtemp' con las seatools y al que le he hecho ya un 'zero fill' sin que haya aumentado el número de sectores malos. Pendientes no tiene.

Luego otra cosa es que he comprado también de segunda mano una tarjeta usb 2.0 conceptronic con chip ali pero en la lista de dispositivos de la bios me aparece una sóla entrada con una irq mientras que con otra mia con chip via aparecen tres entradas y necesita dos irqs. Sospecho que algo va mal porque esta tiene 4+2 puertos y la mia es de 4+1. Un saludico.

Avatar de Usuario
princemegahit
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1693
Registrado: 19 Jul 2012, 12:01
Sistema Favorito: (Otro)
primer_sistema: Spectrum +2
consola_favorita: Atari 2600
Primera consola: Atari 2600
Ubicación: C:\JUEGOS
Gracias dadas: 176 veces
Gracias recibidas: 100 veces

Re: Dos consultas tesnicas: disco duro y tarjeta usb

Mensajepor princemegahit » 29 Jul 2013, 15:10

Sobre el disco duro, varios consejos:
Asegurate de que el SMART está activado en BIOS :mrgreen:
Conecta solo ese disco duro al equipo, y ninguno más
Si tienes varios puertos disponibles, pruebalo en cada uno de ellos
Si tienes opciones en la BIOS, como por ejemplo, para los SATA, que funcionen en modo AHCI o IDE "juega" con ellas (y entonce no arranques ese disco, claro, utlliza un dvd o un usb de arranque con las utilidades de testeo, sino lo hacias ya)
Cambia los cables de conexión

Avatar de Usuario
dondiego
Atari 1040 STf
Atari 1040 STf
Mensajes: 993
Registrado: 30 May 2013, 22:05
Sistema Favorito: PC
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Sony PlayStation 2
Primera consola: Atari 2600
Ubicación: Granada
Gracias dadas: 27 veces
Gracias recibidas: 75 veces

Re: Dos consultas tesnicas: disco duro y tarjeta usb

Mensajepor dondiego » 29 Jul 2013, 15:20

Gracias pero nada de eso va a servir. :mrgreen: Por cierto que habilitar el smart en la bios sólo sirve para ésta compruebe los parámetros en el arranque.
El disco es ide. Sospecho que la memoria donde se guardan los parámetros está mal pero por decir algo. El w7 arranca pero se reinicia, si que funcionaba aparentemente bien en la torre del que me lo vendió. Ya tengo el ubcd con las utilidades de diagnóstico. Ya se que el problema es del disco, lo que quiero saber es si puedo fiarme más de éste o del otro.

Actualizo... ahora arranca el w7 que por cierto es el starter, vaya truño, en modo a prueba de fallos con símbolo del sistema. Le he pasado el chkdsk y no da ningún error así que creo que me lo quedaré.

Avatar de Usuario
zup
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 3012
Registrado: 04 Sep 2009, 20:07
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo DS/3DS
Primera consola: Nintendo GameBoy
Ubicación: Navarra
Gracias dadas: 86 veces
Gracias recibidas: 356 veces
Contactar:

Re: Dos consultas tesnicas: disco duro y tarjeta usb

Mensajepor zup » 09 Ago 2013, 10:59

Perdón por reflotar.

princemegahit tiene razón, algunos programas no pueden leer la información si el disco duro está como AHCI o RAID (aunque en un disco duro IDE esto no suele ser problema). Aparte de eso, la inmensa mayoría de adaptadores USB a IDE/SATA (y obviamente la mayoría de cajas de discos duros externas) no permiten leer SMART. Para comprobar un disco duro mejor ponlo conectado a la placa base del PC y como IDE.

Para comprobar la superficie, el Hiren's Boot CD tiene el MHDD y el Victoria (desde el entorno de Windows XP). El Victoria funcionará casi siempre... puedes pasar el test de superficie y ver si da bloques malos o a punto de cascar aunque no te fíes del SMART. De hecho, te recomendaría que le hagas un test de superficie a cualquier disco duro (aunque sea recién comprado) antes de empezar a utilizarlo. Como pista, si hay sectores "dudosos" también provocarás que el parámetro de sectores movidos suba.

Una vez que hagas esto, haz caso a los parámetros de SMART. Los parámetros de horas encendido y ciclos de carga y descarga no tienen vuelta de hoja, si marcan malo el disco duro no es de fiar. Los de sectores movidos... si son pocos y no aumentan quizás quieras utilizarlo (para cosas no críticas), si están aumentando tira el disco duro a la basura.
I have traveled across the universe and through the years to find Her. Sometimes going all the way is just a start.
Además vendo cosas!

Avatar de Usuario
dondiego
Atari 1040 STf
Atari 1040 STf
Mensajes: 993
Registrado: 30 May 2013, 22:05
Sistema Favorito: PC
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Sony PlayStation 2
Primera consola: Atari 2600
Ubicación: Granada
Gracias dadas: 27 veces
Gracias recibidas: 75 veces

Re: Dos consultas tesnicas: disco duro y tarjeta usb

Mensajepor dondiego » 09 Ago 2013, 14:38

'Te cogí'. Quiero decir que te he visto en vogons. :-P

Ultimamente he estado probando unos cuantos discos duros, yo los pruebo conectándolos a la placa con el cable ide en una torre de pruebas que ya se que funciona y desconectando el mio.
El disco al final lo di por bueno, lo que decía western digital también era lógico porque no se puede saber cuando va a fallar, tampoco hay que darle tanta importancia al smart, no es una ciencia exacta.
Los programas que dices entiendo que trabajan a bajo nivel porque si no mientras queden sectores de reserva no van a aparecer sectores malos.
Al formatearlo si que noté que se paraba un poco, esto lo que hace es una comprobación de superficie con chkdsk. Si un cluster no lo puede leer creo que lo escribe lo que hace que se reasignen los sectores malos y luego al leerlos otra vez ya no darán problemas si es que lo que está mal no es el cabezal de escritura, que es lo que suele pasar con los discos viejos.
Este es posible que tenga sectores reasignados pero no estoy seguro, después de terminar se paró el disco y ya no lo reconocía. Pero los wd modernos tienen una protección térmica, este no se si la tiene, que al alcanzar cierta temperatura bajan su rendimiento e incluso se desconectan. O puede que fuera un problema de alimentación. El caso es que al volver a conectarlo e instalar el xp ya no volvió a fallar más ni ha vuelto a fallar, no se atasca no. Y por lo menos no aparecen sectores malos para el sistema operativo, muy mal tendría que estar entonces.

El otro seagate lo rellené de ceros con el disk shredder y no aparecieron más sectores reasignados directamente y luego le hice una comprobación de lectura con las seatools mismo para comprobar que no aparecian sectores pendientes. O sea que también lo di por bueno a pesar de que tiene muchas horas y la temperatura máxima. Si el número de sectores reasignados o pendientes fuera elevado habría que descartarlo aunque se mantuviera estable el primero.
Luego los ciclos de carga/descarga son una estimación de la vida del disco y hay que mirarlo en discos de portátiles, eso es por estar el APM activado para ahorrar batería, se aparcan los cabezales. Los valores smart claro que los miro y los tengo en cuenta pero no predicen ni la mitad de los fallos, los discos antiguos no lo tenían ni sectores de reserva tampoco.

Otro seagate de 20 gb que me ha medio petado tenía el spin retry count por encima del umbral, así que no daba error o sea no había TEC, pero si que el valor peor estaba por debajo y había dado problemas antes. Ahora vuelve a hacer reintentos para arrancar, rascando varias veces lo típico, y si que tiene un TEC así que ese si que lo tiro. Ese parámetro baja al hacer reintentos pero si arranca bien varias veces vuelve a subir otra vez. Este si que sigue pasando las seatools y otro que se paraba a mitad del test y arrancaba otra vez también, aunque era un problema de alimentación. O sea que esos tests se los paso pero son bastante tolerantes.

Todo esto está muy bien pero en cuanto aparece un sector reasignado o incluso pendiente ya se han perdido datos, además de que los discos con sectores malos estadísticamente fallan antes que los que no los tienen y también los que han alcanzado temperaturas muy elevadas. Pero son eso estadísticas y también un disco nuevo puede fallar sin avisar. O sea que no se me entienda mal claro que conviene monitorizarlos y tener en cuentra el smart pero tampoco se trata de tirar discos duros a la basura alegremente.

Vaya rollo que he soltao. :piccard:


Volver a “PC Moderno”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados