Ahora que pienso
dondiego el hachazo me hubiera venido bien antes de empezar...para cortar la madera mas fácilmente
Bueno. Pseudoproceso: No tenía la carcasa posterior porque solo compré un teclado y fermars me hizo el favor de enviar una anterior, posteriores no habían. Así que me fui a
http://www.old-computers.com y en la ficha del atmos estaba esta foto:

También habían posteriores en las que se aprecia que la carcasa original es muy estrecha respecto a la "tapa", como el joystick sobresale un poco por debajo y ya que estaba no iba a andar con estrecheces, calculé como 1cm libre por cada lado de reborde y el hueco inferior con el mismo ángulo que el original.
Luego, pues eso, medidas, escuadra y cartabón, lápiz... y muy importante; serrar algo por afuera de la línea para luego lijar para ajustar. Truco para conseguir un canto recto; se apoya el papel de lija sobre una superficie plana como una mesa pero mejor un mármol y sobre ella se lija la pieza hasta llegar a la línea.
Es importante considerar que no es un recortable, así que hay que considerar el espesor de la madera así que si se hace recto apoyado los 3mm de espesor los recortas en un lado o en el otro. Si se hace machihembrado hay que dejar sitio en los dos y recortar las "almenas" con un cutter o un formón, en este caso lo he hecho ingleteado así que se deja la medida del espesor en ambos y el ángulo que sobra se consigue lijando maromenos¹ a 45º
Luego cola de carpintero, unas pinzas de la ropa para que haga presión mientras seca...¡ah! lo mas importante es UNA ASPIRADORA, junto con hacer el descalabro en horas en las que la parienta no esté en casa.
¹Vocablo alicantino que en castellano significa "mas o menos".