Coprocesador en Pc's clásicos

Emulación de sistemas DOS, Windows, DR-DOS, OS/2, Linux y sus sabores. Desde 8088 hasta Pentium 3.
Avatar de Usuario
princemegahit
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1693
Registrado: 19 Jul 2012, 12:01
Sistema Favorito: (Otro)
primer_sistema: Spectrum +2
consola_favorita: Atari 2600
Primera consola: Atari 2600
Ubicación: C:\JUEGOS
Gracias dadas: 176 veces
Gracias recibidas: 100 veces

Coprocesador en Pc's clásicos

Mensajepor princemegahit » 22 Jul 2013, 15:21

Una pregunta que hago a los pros como vosotros de los PC's clásicos como 286,386, etc. Se nota realmente el co-procesador a niveles prácticos, más allá de benchmarks? Lo aprovecha mucho software, como por ejemplo, el propio sistema operativo?
Siempre he oído, he incluso he dicho que es mejor con coprocesador que no, por cuestiones obvias, pero realmente quiero saber si a efectos prácticos esto es así en todos los ordenadores clásicos, o en algunos más que otros, por ejemplo, en 486 si se notaria y en 286, no , porque no existia realmente software que lo aprovechara.

Avatar de Usuario
JoJo
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1067
Registrado: 03 Feb 2008, 22:45
Sistema Favorito: PC
primer_sistema: PC
consola_favorita: Nintendo SNES
Primera consola: (Otro)
Gracias dadas: 29 veces
Gracias recibidas: 87 veces

Re: Coprocesador en Pc's clásicos

Mensajepor JoJo » 22 Jul 2013, 15:31

Solo se nota en los programas que hagan uso de el, y eso reduce la lista principalmente a los programas de cad, hojas de calculo y matematicas. Autocad, lotus 123, matlab ...

Sobre juegos que hagan uso de el, creo recordar que un par de la era 486, como uno de los juegos de star trek, para generar mas rapido el mapa estelar. Creo que hasta que no se popularizo el tener el coprocesador por defecto (era 486) no se empezo a hacer un uso mainstream de ellos.
http://www.vieju.net
http://pcp.vieju.net, el Pequeño Computador Personal de 32 bits

Avatar de Usuario
zup
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 3012
Registrado: 04 Sep 2009, 20:07
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo DS/3DS
Primera consola: Nintendo GameBoy
Ubicación: Navarra
Gracias dadas: 86 veces
Gracias recibidas: 356 veces
Contactar:

Re: Coprocesador en Pc's clásicos

Mensajepor zup » 22 Jul 2013, 16:31

Lo dicho, el sistema no va a acelerarse por eso. Los que se van a acelerar van a ser los programas que hagan uso intensivo de la aritmética de coma flotante, sobre todo aplicaciones que trabajen con números (CAD, hojas de cálculo, raytracing).

En cuanto a los juegos, quitando cosas como Quake (que de todas formas, en un 486 va de pena) los mejores candidatos a acelerarse son los simuladores de vuelo: Falcon 3.0, TFX creo que también hacía uso del copro... ese tipo de cosas.
I have traveled across the universe and through the years to find Her. Sometimes going all the way is just a start.
Además vendo cosas!

Avatar de Usuario
Gatuso
Amstrad PCW 8256
Amstrad PCW 8256
Mensajes: 142
Registrado: 21 Ene 2013, 19:23

Re: Coprocesador en Pc's clásicos

Mensajepor Gatuso » 22 Jul 2013, 16:49

En su momento quise ponerle un 487 a mi humilde 486sx por una única razón, y es que el 3D Studio se negaba a arrancar en máquinas sin coprocesador, ni siquiera cargando un pequeño programa residente que supuestamente lo emulaba. El jodío se daba cuenta que no tenía copro real y no arrancaba ni empujándolo.

Avatar de Usuario
princemegahit
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1693
Registrado: 19 Jul 2012, 12:01
Sistema Favorito: (Otro)
primer_sistema: Spectrum +2
consola_favorita: Atari 2600
Primera consola: Atari 2600
Ubicación: C:\JUEGOS
Gracias dadas: 176 veces
Gracias recibidas: 100 veces

Re: Coprocesador en Pc's clásicos

Mensajepor princemegahit » 22 Jul 2013, 17:07

Gracias por las respuestas, confirmais mis sospechas de que hasta el 486 no empezó a aprovecharse y para tareas muy especificas, entiendo entonces que montaran placas sin el.

Avatar de Usuario
dondiego
Atari 1040 STf
Atari 1040 STf
Mensajes: 993
Registrado: 30 May 2013, 22:05
Sistema Favorito: PC
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Sony PlayStation 2
Primera consola: Atari 2600
Ubicación: Granada
Gracias dadas: 27 veces
Gracias recibidas: 75 veces

Re: Coprocesador en Pc's clásicos

Mensajepor dondiego » 22 Jul 2013, 20:13

Bueno añadir a lo que han dicho que el coprocesador ya iba integrado en el 486, el sx lo tenía deshabilitado. El supuesto coprocesador 487 era un 486dx completo. Luego el quake se podía jugar bien en un dx4 o un dx5 de amd, o el k5 que ya no era un 486. Para aplicaciones específicas si se notaba mucho pero no en general, las placas 386 no solían llevarlo.

Avatar de Usuario
JoJo
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1067
Registrado: 03 Feb 2008, 22:45
Sistema Favorito: PC
primer_sistema: PC
consola_favorita: Nintendo SNES
Primera consola: (Otro)
Gracias dadas: 29 veces
Gracias recibidas: 87 veces

Re: Coprocesador en Pc's clásicos

Mensajepor JoJo » 22 Jul 2013, 22:01

dondiego escribió:Bueno añadir a lo que han dicho que el coprocesador ya iba integrado en el 486, el sx lo tenía deshabilitado. El supuesto coprocesador 487 era un 486dx completo. Luego el quake se podía jugar bien en un dx4 o un dx5 de amd, o el k5 que ya no era un 486. Para aplicaciones específicas si se notaba mucho pero no en general, las placas 386 no solían llevarlo.


Yo tenia en la epoca un dx4 a 100 con una grafica pci y eso iba a pedales. Quake iba bien a partir de un P120, comprobado con amigos que tenian P75 y P100
http://www.vieju.net
http://pcp.vieju.net, el Pequeño Computador Personal de 32 bits

Avatar de Usuario
dondiego
Atari 1040 STf
Atari 1040 STf
Mensajes: 993
Registrado: 30 May 2013, 22:05
Sistema Favorito: PC
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Sony PlayStation 2
Primera consola: Atari 2600
Ubicación: Granada
Gracias dadas: 27 veces
Gracias recibidas: 75 veces

Re: Coprocesador en Pc's clásicos

Mensajepor dondiego » 22 Jul 2013, 22:53

Eran los requerimientos minimos, yo lo jugué en casa de un amigo que tenia un dx4 a 100 con una trident 9440 vlb y aquello iba medio bien, eso si en resolución vga a 320x200. Nada que ver con el doom en un 386 a 16 que había que poner el detalle bajo y el tamaño de pantalla al mínimo.

Avatar de Usuario
scooter
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1031
Registrado: 17 Jul 2012, 09:25
primer_sistema: C64
Ubicación: Alicante

Re: Coprocesador en Pc's clásicos

Mensajepor scooter » 22 Jul 2013, 23:05

Recuerdo que autocad pedía el xx87. Usé emuladores en los XT y luego como el novamás compraron creo que cuatro 8087 en la universidad.
Lo que me intrigó es saber sí tenía bus de 8 bits o de 16, que yo sepa el 8087 era el mismo sí acompañaba a un 8088 o a un 8086

Avatar de Usuario
Lord British
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 4297
Registrado: 27 Jul 2010, 12:20
Gracias dadas: 15 veces
Gracias recibidas: 45 veces

Re: Coprocesador en Pc's clásicos

Mensajepor Lord British » 22 Jul 2013, 23:10

como dice dondiego el coprocesador ya iba incorporado en los ultimos modelos de 486, el modelo sx, no me acuerdo no lo llevaba desabilitado, creo que tenia el socket en la placa para intalarselo, tengo por ahi una placa 486 que trae un socket para conectar un coprocesador matematico, como te dicen no daba mas velocidad al ordenador, solamente si usabas progamas que necesitaran de sus caracteristicas, para juegos en general no hacia falta.

Por cierto he jugado al quake en un 486 y iba bien, a ver si logro hacerme de las caracteristicas que tenia. creo que tenia un amd Am5x86-133 MHz o un Am486DX4-120, pero tengo que hablar con el colega para confirmarlo


Volver a “PC Clásico”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 18 invitados