Todo empezó cuando compré por ebay un C64 muy barato. En la foto parecía tratarse de un ordenador dentro de lo normal. Pero cuando llegó, oh! sorpresa!...



Así que, debidamente equipados con guantes y otros enseres de limpieza, desmontamos totalmente la máquina y empezamos por la placa.
Ésta estaba, cubierta en un 90% de "cosas" por la parte trasera, donde van los conectores. Eliminamos esto con cepillos y pudimos ver que, por suerte, no habían corroído las pistas, aunque éstas estaban muy sucias. A continuación, limpiamos toda la placa con cepillos más suaves y, finalmente, rematamos la faena con bastoncillos y alcohol, muuuuucho alcohol para desinfectarla. Tambíen lijamos muy suavemente los contactos traseros y eliminamos el óxido de las cajas metálicas y del soporte de cartuchos.
Una vez la placa estaba lista, fuimos "a saco" y la enchufamos: Arrancaba, pero mostraba pantalla con fondo azul. Inicialmente pensamos que se podria tratar de la ROM de caracteres así que, soldador en mano, la quitamos y la probamos en otro C64. Estaba bien.
Probamos con los 6526 (U1 y U2), la ROM del BASIC y, al final, resultó ser la CPU.
Una vez montada y con la placa funcionando, pensamos que la mejor utilidad que le podíamos dar al ordenador, era de ordenador de pruebas.
Para la transformación, pusimos zócalos a todos los integrados (excepto 3 o 4, por vagancia) y, una vez probada de nuevo la placa, la dejamos lista para cuando montáramos el C64 de nuevo.
https://www.dropbox.com/s/c88zlxuhvn4js1k/DSC01674.JPG
https://www.dropbox.com/s/26e1i1gh74rbp4a/DSC01675.JPG
El teclado estaba muy sucio y tuvimos que desmontarlo todo para limpiar las teclas y los contactos internos del circuito (con alcohol, por supuesto).
Ahora le tocaba el turno a la carcasa. Después de la limpieza y desinfección obligatorias (si no, la jefa no nos la dejaba entrar en casa

https://www.dropbox.com/s/wtmlunmvinxd5d7/DSC01678.JPG
https://www.dropbox.com/s/a8g97ffo0lp5vq9/DSC01684.JPG
Para pintarla, usamos sprays del "todo a 100". Este trabajo lo hizo mi hijo, el cual tiene experiencia en el tema (ya de pequeño destacaba por pintar todas las paredes de casa...) y, la verdad, le quedó muy bien. Como habíamos decidido que el C64 fuera un "ordenador de batalla" pues nada, lo pintó de camuflaje. Aquí teneis las fotos.
https://www.dropbox.com/s/2qvu35iin6co59s/DSC01688.JPG
https://www.dropbox.com/s/gz21hqtt3m8ml2y/DSC01694.JPG
https://www.dropbox.com/s/opm7fmezvbsnskv/DSC01695.JPG
Y con todo esto, al final, pudimos recuperar un aparatito que, lo más seguro, hubiera acabado en la basura (otra vez) y sin remedio (pobre animalito...)

Hasta pronto!!!