ordenadores y percepción extrasensorial
-
- Amiga 1200
- Mensajes: 1981
- Registrado: 01 Jun 2013, 16:21
- Sistema Favorito: PC
- primer_sistema: ZX81
- consola_favorita: Sega Saturn
- Primera consola: Atari 2600
- Ubicación: Republica de catalunya
- Gracias dadas: 31 veces
- Gracias recibidas: 31 veces
- Contactar:
ordenadores y percepción extrasensorial
hoy me he acordado de mi viejo pentium 4, como, cuando subía la carga de la CPU emitía un curioso un curioso sonido, un débil pitido de muy alta frecuencia, el cual no 'oía' simplemente aparecía dentro de mi cabeza, muchas veces haciendo cualquier cosa, como navegar, o escribir en word percibía el sonido, entraba en task manager, y curioso, siempre había un uso de CPU de mínimo un 50%, normalmente causado por un proceso zombie (XP pre-SP era muy propenso) por lo que me acostumbré a usarlo "de oído" en mi ordenador actual (I3 3.1Ghz) se emite dicho sonido, pero mucho menor, eso no es por la frecuencia, porque lo que me hizo recordar esta anécdota fue la tablet (x4 nucleos 1.6 ghz) parece que es más relacionado con el espectro radioeléctrico... En la red hay muchas anécdotas relacionadas con este fenómeno , pero siempre son achacadas al disco duro, ¿como el que no llevan las tablet
- dondiego
- Atari 1040 STf
- Mensajes: 993
- Registrado: 30 May 2013, 22:05
- Sistema Favorito: PC
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Sony PlayStation 2
- Primera consola: Atari 2600
- Ubicación: Granada
- Gracias dadas: 27 veces
- Gracias recibidas: 75 veces
Re: ordenadores y percepción extrasensorial
No es extrasensorial sino sensorial, en pcs puede ser del circuito de regulación del voltaje de la cpu y eso no quiere decir que haya un problema. Si es de la fuente si que puede haberlo.
-
- Amiga 1200
- Mensajes: 1981
- Registrado: 01 Jun 2013, 16:21
- Sistema Favorito: PC
- primer_sistema: ZX81
- consola_favorita: Sega Saturn
- Primera consola: Atari 2600
- Ubicación: Republica de catalunya
- Gracias dadas: 31 veces
- Gracias recibidas: 31 veces
- Contactar:
Re: ordenadores y percepción extrasensorial
Hacía años que no oía hablar de circuitos reguladores de CPU (cuando me dio por pillar un Netfinity, tras ponerle una 2a cpu no funcionaba porque también quería el FRU-VRM-524.... algo, jo 10 años y aun me acuerdo...
- zup
- Amiga 2500
- Mensajes: 3012
- Registrado: 04 Sep 2009, 20:07
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Nintendo DS/3DS
- Primera consola: Nintendo GameBoy
- Ubicación: Navarra
- Gracias dadas: 86 veces
- Gracias recibidas: 356 veces
- Contactar:
Re: ordenadores y percepción extrasensorial
En el Spectrum se puede oír a veces el regulador de tensión, y en algunas impresoras el cuarzo del sensor de tóner. El "a veces" viene muchas veces dado por el ruido de fondo, los motores de las impresoras enmascaran el ruido y lo mismo puede decirse de los ventiladores del PC.
En cuanto a los VRMs todavía existen por todas partes. El tema es que en los PCs normalitos están integrados en placa base (son ese maldito sitio donde se hinchan los condensadores), y en la mayoría de los servidores también. Pero en algunos de hace 6 o 7 años todavía los puedes encontrar como placas aparte (imagino que para abaratar los costes de la placa y hacer más fácil el mantenimiento), y en blades muy viejos hay también conversores DC-DC no integrados en placa.
Hablando de percepción extrasensorial, tenía un amigo que siempre "adivinaba" cuándo se le aparecía un enemigo sorpresa en el Wolf 3D. Un tiempo después se dió cuenta: el problema es que su equipo (Olivetti PCS-33) no andaba muy sobrado de memoria, así que muchas veces antes de que se le apareciera el nazi cargaba de disco duro y encendía un led enorme.
En cuanto a los VRMs todavía existen por todas partes. El tema es que en los PCs normalitos están integrados en placa base (son ese maldito sitio donde se hinchan los condensadores), y en la mayoría de los servidores también. Pero en algunos de hace 6 o 7 años todavía los puedes encontrar como placas aparte (imagino que para abaratar los costes de la placa y hacer más fácil el mantenimiento), y en blades muy viejos hay también conversores DC-DC no integrados en placa.
Hablando de percepción extrasensorial, tenía un amigo que siempre "adivinaba" cuándo se le aparecía un enemigo sorpresa en el Wolf 3D. Un tiempo después se dió cuenta: el problema es que su equipo (Olivetti PCS-33) no andaba muy sobrado de memoria, así que muchas veces antes de que se le apareciera el nazi cargaba de disco duro y encendía un led enorme.
I have traveled across the universe and through the years to find Her. Sometimes going all the way is just a start.
Además vendo cosas!
Además vendo cosas!
- princemegahit
- Amiga 1200
- Mensajes: 1693
- Registrado: 19 Jul 2012, 12:01
- Sistema Favorito: (Otro)
- primer_sistema: Spectrum +2
- consola_favorita: Atari 2600
- Primera consola: Atari 2600
- Ubicación: C:\JUEGOS
- Gracias dadas: 176 veces
- Gracias recibidas: 100 veces
Re: ordenadores y percepción extrasensorial
zup escribió:Hablando de percepción extrasensorial, tenía un amigo que siempre "adivinaba" cuándo se le aparecía un enemigo sorpresa en el Wolf 3D. Un tiempo después se dió cuenta: el problema es que su equipo (Olivetti PCS-33) no andaba muy sobrado de memoria, así que muchas veces antes de que se le apareciera el nazi cargaba de disco duro y encendía un led enorme.
Tengo un amigo que es capaz de adivinar cuantos enemigos le van a salir en el Matrix (creo que era el Path of Neo) de PS2 por el sonido del lector.

- Jaimen
- Amiga 1200
- Mensajes: 1656
- Registrado: 17 Mar 2009, 13:39
- Sistema Favorito: Amstrad CPC
- primer_sistema: Amstrad CPC
- Ubicación: Madrid
- Gracias dadas: 159 veces
- Gracias recibidas: 19 veces
Re: ordenadores y percepción extrasensorial
princemegahit escribió:zup escribió:Hablando de percepción extrasensorial, tenía un amigo que siempre "adivinaba" cuándo se le aparecía un enemigo sorpresa en el Wolf 3D. Un tiempo después se dió cuenta: el problema es que su equipo (Olivetti PCS-33) no andaba muy sobrado de memoria, así que muchas veces antes de que se le apareciera el nazi cargaba de disco duro y encendía un led enorme.
Tengo un amigo que es capaz de adivinar cuantos enemigos le van a salir en el Matrix (creo que era el Path of Neo) de PS2 por el sonido del lector.
Ja ja ja, muy bueno...

Eso sí que es tener oído...
Mi galeria de fotos en 500px.com
- princemegahit
- Amiga 1200
- Mensajes: 1693
- Registrado: 19 Jul 2012, 12:01
- Sistema Favorito: (Otro)
- primer_sistema: Spectrum +2
- consola_favorita: Atari 2600
- Primera consola: Atari 2600
- Ubicación: C:\JUEGOS
- Gracias dadas: 176 veces
- Gracias recibidas: 100 veces
Re: ordenadores y percepción extrasensorial
Jaimen escribió:princemegahit escribió:zup escribió:Hablando de percepción extrasensorial, tenía un amigo que siempre "adivinaba" cuándo se le aparecía un enemigo sorpresa en el Wolf 3D. Un tiempo después se dió cuenta: el problema es que su equipo (Olivetti PCS-33) no andaba muy sobrado de memoria, así que muchas veces antes de que se le apareciera el nazi cargaba de disco duro y encendía un led enorme.
Tengo un amigo que es capaz de adivinar cuantos enemigos le van a salir en el Matrix (creo que era el Path of Neo) de PS2 por el sonido del lector.
Ja ja ja, muy bueno...![]()
Eso sí que es tener oído...
Es el lector de una FAT, tampoco es tan dificil con la de ruido que mete

- Jaimen
- Amiga 1200
- Mensajes: 1656
- Registrado: 17 Mar 2009, 13:39
- Sistema Favorito: Amstrad CPC
- primer_sistema: Amstrad CPC
- Ubicación: Madrid
- Gracias dadas: 159 veces
- Gracias recibidas: 19 veces
Re: ordenadores y percepción extrasensorial
princemegahit escribió:Es el lector de una FAT, tampoco es tan dificil con la de ruido que mete
Ya, desde luego el lector de una FAT es muy ruidoso pero, ¿saber exactamente cuantos enemigos saldrán? Claro que hablo por hablar, no conozco el juego.
Mi galeria de fotos en 500px.com
- princemegahit
- Amiga 1200
- Mensajes: 1693
- Registrado: 19 Jul 2012, 12:01
- Sistema Favorito: (Otro)
- primer_sistema: Spectrum +2
- consola_favorita: Atari 2600
- Primera consola: Atari 2600
- Ubicación: C:\JUEGOS
- Gracias dadas: 176 veces
- Gracias recibidas: 100 veces
Re: ordenadores y percepción extrasensorial
Jaimen escribió:princemegahit escribió:Es el lector de una FAT, tampoco es tan dificil con la de ruido que mete
Ya, desde luego el lector de una FAT es muy ruidoso pero, ¿saber exactamente cuantos enemigos saldrán? Claro que hablo por hablar, no conozco el juego.
Bueno, supongo que lo sabe porque es un pelin viciado

- dondiego
- Atari 1040 STf
- Mensajes: 993
- Registrado: 30 May 2013, 22:05
- Sistema Favorito: PC
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Sony PlayStation 2
- Primera consola: Atari 2600
- Ubicación: Granada
- Gracias dadas: 27 veces
- Gracias recibidas: 75 veces
Re: ordenadores y percepción extrasensorial
zup escribió:tenía un amigo que siempre "adivinaba" cuándo se le aparecía un enemigo sorpresa en el Wolf 3D. Un tiempo después se dió cuenta: el problema es que su equipo (Olivetti PCS-33) no andaba muy sobrado de memoria, así que muchas veces antes de que se le apareciera el nazi cargaba de disco duro y encendía un led enorme.
Bueno a ver si iba a ser el mismo que el mio, je je, el led no sería amarillo verdad? El mio era un 386sx20 con 3 mb y creo que era un modelo similar, ya he dicho que conseguí que andara el doom bien con la memoria virtual bajo win 3.1. Pero no estaba para tantas sutilezas, el truco que usábamos todos era entrar en la habitación y luego recular para que salieran los temibles nazis. Pero que claro que se oia cargar del disco duro en el juego.
Como curiosidad después me pillé un clónico 386sx33 con 4 mb y fue una decepción total aunque el doom iba algo mejor, la gráfica que tenía era peor que la vga integrada del olivetti, este creo que me duró dos dias. Para el olivetti memoria no tenían cuando la quise ampliar ni en italia, era con paridad, yo lo llamaba fraudetti.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados