Invento, megadisco USB

Foro dedicado a PCs modernos. Desde Pentium 4 en adelante
Luna
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1981
Registrado: 01 Jun 2013, 16:21
Sistema Favorito: PC
primer_sistema: ZX81
consola_favorita: Sega Saturn
Primera consola: Atari 2600
Ubicación: Republica de catalunya
Gracias dadas: 31 veces
Gracias recibidas: 31 veces
Contactar:

Invento, megadisco USB

Mensajepor Luna » 12 Jun 2013, 17:51

decenas o cientos de TB en un disco USB?

Materiales:

Torre PC (AT o ATX)
Fuente de al menos 500W
Discos duros PATA o SATA, cualquier tamaño
Adaptador PATA/SATA a USB, uno por cada disco.
Hub USB 2.0
Alargador USB


Opcional:

Interruptor , vale el de la caja si es AT.
Ventiladores

Tras dejar el interior limpio, si usamos una fuente ATX cruzar el cable verde con uno negro o ponerle un interruptor

Montar en las bahias los discos duros, conectarlos a la fuente.

Conectar a los Discos los adaptadores, uno para cada disco, al menos los que yo he usado no soportan master-slave.

conectar los adaptadores al Hub USB (si el hub necesita energia adicional y esta es 5 o 12 volt, se puede sacar de la fuente, enchufar el alargador USB al hub y sacar el cable por una ranura pci

Imagen

Se emplea como disco USB normal, (Conectar al ordenador y a la corriente, a través de su fuente interna)

Los discos se autodetectan como unidades independientes, según el O.S. empleado se pueden configurar como RAID, la velocidad de acceso, no es como en un disco interno, pero he ejecutado programas desde el mio con una velocidad muy cercana o igual al disco interno.

En el mio, tengo discos por 30 TB, con contenidos como la wikipedia Inglésa , o todos los contenidos de ponybooru (site de fanart desaparecido, dump de 5TB)

Se nota que mi acceso a Internet no es ni rápido ni fiable?

Avatar de Usuario
zup
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 3012
Registrado: 04 Sep 2009, 20:07
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo DS/3DS
Primera consola: Nintendo GameBoy
Ubicación: Navarra
Gracias dadas: 86 veces
Gracias recibidas: 356 veces
Contactar:

Re: Invento, megadisco USB

Mensajepor zup » 12 Jun 2013, 18:47

Personalmente, pienso que una solución mejor sería conservar la placa base, ponerle una tarjeta gigabit y montarte un NAS tradicional. El ancho de banda va a ser mayor, y va a ser bastante más flexible.
I have traveled across the universe and through the years to find Her. Sometimes going all the way is just a start.
Además vendo cosas!

Avatar de Usuario
mcleod_ideafix
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 5316
Registrado: 06 Oct 2009, 04:12
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Vectrex
Primera consola: TV Games/Pong Clone
Ubicación: Jerez de la Frontera
Gracias dadas: 12 veces
Gracias recibidas: 54 veces
Contactar:

Re: Invento, megadisco USB

Mensajepor mcleod_ideafix » 12 Jun 2013, 19:25

Aparte de que al usar un hub USB, el ancho de banda que tienes de USB (los 480Mbps) lo tendrás que dividir entre el número de discos que estés usando simultáneamente. La opción de "zup" si bien seguramente gaste un poco más de energía, te permitirá que el SO que montes (un Linux configurado para tal cosa) haga agregación de volúmenes y los haga ver como un único volumen, y/o haga el RAID de forma interna (mucho más rápido que hacerlo por USB).

Vamos, que en esa configuración de tropecientos teras, el gran cuello de botella es el hub USB. Mayor cuello cuantos más discos enchufes a él.

-- Actualizado 12 Jun 2013, 19:27 --

Luna escribió:Se nota que mi acceso a Internet no es ni rápido ni fiable?

Vamos! Que resulta que a tí te pasa lo que a mi: que no confías en eso de "la nube" :D
Recuerda: cada vez que se implementa un sistema clásico en FPGA, Dios mata a un purista

Luna
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1981
Registrado: 01 Jun 2013, 16:21
Sistema Favorito: PC
primer_sistema: ZX81
consola_favorita: Sega Saturn
Primera consola: Atari 2600
Ubicación: Republica de catalunya
Gracias dadas: 31 veces
Gracias recibidas: 31 veces
Contactar:

Re: Invento, megadisco USB

Mensajepor Luna » 12 Jun 2013, 19:28

Ya, pero como el acceso jamás usará más de un disco a la vez (pensad en las unidades trabant) cuando se me llena el disco duro, lo vacío en el almacén... El caso es que tengo discos a punta pala y para no montar y desmontar...

Además: Harto de los discos USB iomega, que parecen aviones despegando...

Avatar de Usuario
Joss
Atari 1040 STf
Atari 1040 STf
Mensajes: 930
Registrado: 17 Jul 2012, 20:07
Gracias dadas: 14 veces
Gracias recibidas: 2 veces

Re: Invento, megadisco USB

Mensajepor Joss » 12 Jun 2013, 20:30

En el caso de tener la placa madre estas limitado al número de discos que puedas enchufarla. Aquí no estoy seguro, pero lo normal son 4, no? Con la solución USB prescindes de la velocidad, ademas de tener que estar comprando adaptadores y eso ..... pero te ahorras el tener que estar configurando un linux .... :-k

Avatar de Usuario
zup
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 3012
Registrado: 04 Sep 2009, 20:07
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo DS/3DS
Primera consola: Nintendo GameBoy
Ubicación: Navarra
Gracias dadas: 86 veces
Gracias recibidas: 356 veces
Contactar:

Re: Invento, megadisco USB

Mensajepor zup » 13 Jun 2013, 08:49

Luna escribió:Ya, pero como el acceso jamás usará más de un disco a la vez (pensad en las unidades trabant) cuando se me llena el disco duro, lo vacío en el almacén... El caso es que tengo discos a punta pala y para no montar y desmontar...

Además: Harto de los discos USB iomega, que parecen aviones despegando...


Salvo por algunos detalles, que se dan si montas un RAID:

a) Un RAID necesita ciertos cálculos muy cachondos, que en tu caso ejecuta la CPU principal (división en stripes y cálculos de paridad).
b) Un RAID hace más de una escritura por cada una que le manda el equipo. En un RAID en espejo, son dos escrituras (una por disco) por cada escritura que le mande el equipo.
c) Una cosa muy bonita de los RAID es que pueden leer los datos en paralelo: puedes sacar datos simultáneamente de 3 discos y enviarlos de golpe a la placa base, siempre y cuando tengas suficiente ancho de banda en el bus. El PC manda menos comandos de lectura/escritura, que también ocupan un espacio en el bus.
d) Si le metes una placa base, nadie te impide ponerle (por ejemplo) medio giga para la caché de datos. Esa caché aumenta una burrada el rendimiento, y es algo que no vas a poder hacer con USB.
e) La mayoría de los adaptadores USB son incapaces de leer datos del SMART. Eso significa que siempre te enterarás de los fallos de disco cuando casquen, en vez de enterarte antes de que casquen (de acuerdo, SMART no es infalible, pero esas alertas de prefallo suelen ser importantes).

Hay un último detalle, que es el límite de concentradores USB que se pueden colocar en cascada... creo que se admiten 5 concentradores (con el interno del PC, 6). Veo improbable llegar al límite, pero no imposible.

Joss escribió:En el caso de tener la placa madre estas limitado al número de discos que puedas enchufarla. Aquí no estoy seguro, pero lo normal son 4, no? Con la solución USB prescindes de la velocidad, ademas de tener que estar comprando adaptadores y eso ..... pero te ahorras el tener que estar configurando un linux .... :-k


Sin irte a soluciones profesionales (mejor no averigües cuántos discos puedes conectar a una controladora SAS), puedes ampliar el número de discos pinchando más controladoras PCI. Ahroa mismo, comprar una controladora SATA de 4 discos es más barato que comprar 4 adaptadores USB.
I have traveled across the universe and through the years to find Her. Sometimes going all the way is just a start.
Además vendo cosas!

Avatar de Usuario
scooter
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1031
Registrado: 17 Jul 2012, 09:25
primer_sistema: C64
Ubicación: Alicante

Re: Invento, megadisco USB

Mensajepor scooter » 13 Jun 2013, 12:25

Mi placa base tiene no se si seis u ocho satas, y es "full cutrex"


Volver a “PC Moderno”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados