Que opináis sobre las impresoras 3D baratas

Impresoras 3D y modelos para compartir e imprimir
Avatar de Usuario
mentalthink
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 2840
Registrado: 11 Abr 2010, 15:06
Gracias dadas: 45 veces
Gracias recibidas: 14 veces

Re: Que opináis sobre las impresoras 3D baratas

Mensajepor mentalthink » 30 May 2013, 18:50

En esto que comentas estuve pensando el otro dia Jepalza, porque a mi si me atraé el cacharro es en un principio poder hacer pues un teclado, por ejemplo como el del ZX...

El tema es que por incercia creo que pensamos en el teclado tal y como está hecho, pero se podría hacer en varias piezas, intentar dividir tanto en el alto y ancho y a parte de ahi hacer las piezas por si hubiera esos problemas del calor y todo eso, a parte como se pueden hacer muescas y tal... No se lo digo como idea, quizás en la carcasa de ZX no es muy obvio, pero en carcasa más grandes...

Por otro lado, aunque esto lo he visto en una cara, creo que sobrepasaba los 2000$, he visto como hace un balón de baloncesto de tamaño real, de una sola pieza (tiene 2 colores la máquina), y la pelota salio totalmente redonda, no vi nada raro, claro que también es un video publicitario, o que simplemente son 2000$ o más frente a lo 500.

Sobre lo que comentas Hark0, de la tecnología, vi una keyNote del que parece ser el jefe en todo esto de la impresión 3D, y dijo algo similar a lo que paso con las impresoras de papel, al principio nadie quería una, porque eran caras o porque no le veían utilidad, y a día de hoy casi todo el mundo tiene una impresora... Yo supongo que en 5 años o menos quizás los precios sean rídiculos, y sean extraordinariamente más rápidas...

Avatar de Usuario
Tolaemon
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1056
Registrado: 16 May 2004, 22:29
Gracias dadas: 28 veces
Gracias recibidas: 21 veces

Re: Que opináis sobre las impresoras 3D baratas

Mensajepor Tolaemon » 30 May 2013, 21:38

He visto esta noticia hoy en El País y he recordado este hilo. El País: Bucanera, impresora 3D por 190 euros El titular dice 190 Euros, pero creo que lueg dice 260 Euros, no se muy bien. No entiendo mucho, pero me da la impersion que este tipo de maquinas, por ahora,son mas indicadas para hacer figuritas y modelos que no para hacer piezas de verdad con verdadera resitencia mecanica ( supongo que todo depende para que se use la pieza ). Yo llevo tiempo con la idea de una CNC para cortar los frontales de los equipos q construyo:

Avatar de Usuario
Joss
Atari 1040 STf
Atari 1040 STf
Mensajes: 930
Registrado: 17 Jul 2012, 20:07
Gracias dadas: 14 veces
Gracias recibidas: 2 veces

Re: Que opináis sobre las impresoras 3D baratas

Mensajepor Joss » 31 May 2013, 12:33

La verdad, se pueden hacer muchas cosas con un chisme de estos ....
Sabéis si hay algún proyecto con impresoras de estas para sustituir la goma de las disqueteras del CPC, Spectrums y demás por dos engranajes?

Avatar de Usuario
scooter
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1031
Registrado: 17 Jul 2012, 09:25
primer_sistema: C64
Ubicación: Alicante

Re: Que opináis sobre las impresoras 3D baratas

Mensajepor scooter » 31 May 2013, 12:49

Tienen que hacer la impresora que se imprima a si misma:rolleyes:

fantastic64
Atari 1040 STf
Atari 1040 STf
Mensajes: 735
Registrado: 13 Jun 2010, 17:18
Gracias dadas: 12 veces
Gracias recibidas: 12 veces

Re: Que opináis sobre las impresoras 3D baratas

Mensajepor fantastic64 » 31 May 2013, 12:57

La verdad es que es un cambio de concepto total. Para nosotros que nos gustan todos estos chismes, se nos abre un montón de posibilidades. Sin embargo, no le veo una utilidad más allá que la del cacharrero.

Me atrae más montarme una máquina de corte láser... y aprovechando ... alguien sabe cómo montarme una de estas?

Avatar de Usuario
zup
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 3012
Registrado: 04 Sep 2009, 20:07
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo DS/3DS
Primera consola: Nintendo GameBoy
Ubicación: Navarra
Gracias dadas: 86 veces
Gracias recibidas: 356 veces
Contactar:

Re: Que opináis sobre las impresoras 3D baratas

Mensajepor zup » 31 May 2013, 13:12

fantastic64 escribió:La verdad es que es un cambio de concepto total. Para nosotros que nos gustan todos estos chismes, se nos abre un montón de posibilidades. Sin embargo, no le veo una utilidad más allá que la del cacharrero.


Te cito a tí, porque me pillas más a mano, pero hay demasiada gente con la idea equivocada.

Si bien es cierto que las baratas no van más allá de hacer "figuritas", carcasas, o cosas que no vayan a ser sometidas a mucho esfuerzo, he visto noticias y comentarios de gente que ha fabricado engranajes descatalogados y algún tubo para electrodomésticos. Eso sí, eran impresoras bastante carillas, no las más básicas que se ven por ahí.

Jepalza lo ha explicado bastante bien: al final tienes lo que pagas. Si pagas poco, tienes una impresora básica con poca precisión y resistencia; si pagas una factura elevada (tanto en la impresora en sí, como en los consumibles) obtienes piezas mucho mejores.

Lo de la cortadora láser lo veo más chungo... al margen de que debe ser complicado (y caro) conseguirse un cortador láser, son cosas que deben ir rodeadas de muchísimas medidas de seguridad. No tanto porque te rebanes un dedo (es más fácil hacerlo con un borde metálico desnudo), sino porque un rayo láser y sus reflejos pueden dañarte permanentemente la vista antes de que te des cuenta. No sé de qué color sería el láser de corte, pero una de las cosas con más mala leche para tu vista puede ser un láser de infrarrojos (presente en prácticamente todas las impresoras láser). En esos equipos suelen ir rodeados de obturadores mecánicos o switches que lo desconectan en caso de abrir una tapa.

Por último, una pregunta a los que ya poseen una de esas... ¿cuánto costaría hacer un teclado/carcasa nueva para un ordenador de 8 bits? La idea (por ejemplo) sería hacer un teclado "profesional" (placa con microinterruptores) y usar una impresora 3D para hacer una carcasa con teclas, de manera que no se vea afectado por el problema de los teclados de aficionado (teclas desalineadas y apariencia cutre en general). Creo que ya habéis mencionado el coste del material, pero es una idea interesante para huir de las membranas del Spectrum o de las del CPC.
I have traveled across the universe and through the years to find Her. Sometimes going all the way is just a start.
Además vendo cosas!

Avatar de Usuario
mentalthink
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 2840
Registrado: 11 Abr 2010, 15:06
Gracias dadas: 45 veces
Gracias recibidas: 14 veces

Re: Que opináis sobre las impresoras 3D baratas

Mensajepor mentalthink » 31 May 2013, 14:58

Te respondo Zup aunque en manera de video asi quién tenga una sabe que se pueden hacer... o al menos buscar la info de las piezas, más bien por la cara de atrás... El precio supongo que estó es quién lo haga... pero dejo lo del teclado a mi es por lo que me llaman mucho estos cacharros, a parte de poder hacer internamente las carcasas o piezas para ser apadptables a placas tipo raspberry o de circuiteria normal...

Bueno el retorno de las teclas es casi "infinito", pero por algo se empieza, las teclas no quedán mal.

Es lo que yo pienso si por ejemplo una caja de ordenador antiguo, no hace falta que sea algo ya hecho se puede diseñar algo, se puede hacer a piezas, incluso el tema de hacerlo por piezas para los envio sería mejor, porque depende como en un solo sobre de estos acolchados se puede enviar, y esos gastos de enviar cajas y demas cosas pues se ahorran...*** esto lo dejo como posible idea , por si ha alguién le apetece hacer los inventillos hablados aqui

El teclado, o más bien las 4 teclas... :mrgreen:
http://www.youtube.com/watch?v=xcuu85dtAyg

Avatar de Usuario
josepzin
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 3103
Registrado: 12 Ene 2009, 14:36
Sistema Favorito: C64
primer_sistema: ZX81
Ubicación: Carthagonova
Gracias dadas: 4 veces
Gracias recibidas: 63 veces
Contactar:

Re: Que opináis sobre las impresoras 3D baratas

Mensajepor josepzin » 31 May 2013, 16:19

Este tema de las impresoras 3D es una auténtica revolución que apenas empieza, con el tiempo creo que veremos cosas sorprendentes!

Avatar de Usuario
scooter
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1031
Registrado: 17 Jul 2012, 09:25
primer_sistema: C64
Ubicación: Alicante

Re: Que opináis sobre las impresoras 3D baratas

Mensajepor scooter » 31 May 2013, 17:28

josepzin escribió:Este tema de las impresoras 3D es una auténtica revolución que apenas empieza, con el tiempo creo que veremos cosas sorprendentes!

Pues si, haciendo memoria recuerdo las láser de un millón de pelas. Me parece que van a evolucionar rápido desde luego que dan muchas posibilidades

jepalza

Re: Que opináis sobre las impresoras 3D baratas

Mensajepor jepalza » 31 May 2013, 17:46

Intentaré responder a todos, aunque Zup ha dejado claras muchas cosas.

Lo primero, sobre un Láser que corte: IMPOSIBLE :shock: (al menos, hasta dentro de unos añitos).El que corta NO es el Láser, sino la mezcla de gases que emite. En un láser industrial (y esto lo digo bajo toda la experiencia del mundo, porque he tenido un láser industrial, y trabajé con él dos años, hasta que lo tuve que vender), emplea un láser rojo generado a partir de Helio para poder guiar el corte, y un láser de hidrógeno o nitrógeno para el corte, generados a partir de una fuente de aliementación de nada mas y nada menos que 3000w de potencia, y del tamaño de un coche pequeño. Que yo conozca, no existen láser de bolsillo que corten. Como mucho, un láser que marque como el que usan los joyeros para grabar las placas (como la que se hizo en ZDP) o que corte (quizás, y solo quizás) el plástico.

Cortar una Chapa, que es lo que hacen los láser de verdad, se hace con equipos que ocupan una habitación solo para el generador, y otra habitación para poder refrigerar al generado mediante agua, por que coge unas temperaturas al cortar, que derretirian la mantequilla si estuviera cerca.

Lo de hacer pieza de plástico con estas impresoras: queda poco para que os confirme o desmienta su utilidad y precisión, por que ya la tengo montada al 100%, solo me queda calibrarla y esperar a que me llegue el plástico que he pedido a la "uni" de barcelona, que esperaba me llegase este "finde" pero no creo que tenga suerte.

Esta impresora casera, si está bien calibrada, y se lleva la velocidad adecuada, es ideal para hacer figuritas, anillos, jarrones, vasos, carcasas e incluso teclas, pero pensando siempre, que el paso que dan, no es para detalles finos. Se va a notar siempre el hilo de plástico. En una carcasa, cuyo aspecto exterior es importante, os podéis olvidar desde ahora mismo, por que su aspecto final, será el de un cestillo hecho con "punto de cruz" o con "bolillos", por poner un ejemplo. Se notan un montón las capas que va creando.

Para que no se noten las capas, y tenga un acabado profesional, se necesita el triple de precisión que lo que esta impresora da. (el triple, o sea tres veces mas para que el no lo entienda, de 0.3 a 0,1 como mínimo).

El tema de la resistencia del material una vez fabricado, no es un problema: Esta impresora puede trabajar con ABS y con PLA. El PLA es el mas común, el mas barato, el mas rápido de fundir, etc, pero tambien el mas blando y menos resistente. En cambio, el ABS es un poquillo mas caro, se derrite mas lento, se necesita mas tiempo, pero el resultado es mucho mas duradero.

Por poneros un ejemplo, las piezas que sujetan mi impresora (la de la foto del principio del hilo) de color negro, son de PLA, del simple, por que no necesitan gran resistencia (por eso alguna se me ha rajado al apretar las tuercas), en cambio, las pieza blancas, son las mas resistentes, y son hechas en ABS, por que son engranajes o soportes, que van a sufrir mucho.

En cuanto a una impresora que se fabrique sola: ya existe, y es esta misma que nos ocupa el tema, la REPRAP, que viene de algo así como auto-replicante. Una vez hecha la primera impresora, la segunda, se hace a si misma, ya que fabrica de nuevo las mismas partes de las que ella está hecha.... =D>

¿hacer teclas con esta impresora? Es posible, pero sin dos colores, de poco sirve. COn un solo color, lo mas que puedes, es dejar un hueco donde va la serigrafía, y luego, pintarlo a mano de otro color, rellenado el hueco. Mi idea, es hacerme una bi o tri color con el tiempo. Aqué, nuevamente, interviene la precisión. Con un hilo fino, las letras de la tecla quedarían bien, con una de hilo gordo, apenas serían un borrón. (aquí, pensad en el ejemplo de los píxeles y la resolución en pantalla)

En general, esta impresora es buena para hacer un montón de cosas, y no solo para jugar. Puedes hacer engranajes que funcionen y duren años, puedes hacer una carcasa para un teléfono móvil, puedes hacer un vaso para beber agua, o puedes incluso hacer pulseras, anillos, llaveros.... Pero no puedes hacer una tecla de spectrum con todos sus caracteres dentro de ella.
He visto gente que ha hecho correas dentadas para sustituir las de algunos mecanismos descatalogados, y funcionan.


Volver a “Impresoras 3D”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados