Acabé de hacer el AY-3-8910 en Verilog como ya os conté. He encontrado un compañero para dedicarnos a implementar algunas cosas más en FPGA, así que voy a estar una temporada haciendo chips retro en código abierto. Como no quiero que me pase como cuando hacía emuladores, que al final hasta yo perdí la última versión del código fuente en algún caso, el código estará disponible en opencores -todo en inglés- pero comentado en español en el blog retronica.
Espero que os resulte interesante y si alguien se anima a colaborar será bien recibido.
Retronica
- mcleod_ideafix
- Amiga 2500
- Mensajes: 5316
- Registrado: 06 Oct 2009, 04:12
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Vectrex
- Primera consola: TV Games/Pong Clone
- Ubicación: Jerez de la Frontera
- Gracias dadas: 12 veces
- Gracias recibidas: 54 veces
- Contactar:
Re: Retronica
Este es un blog que SÍ me mola 
AÑADO: por fin encuentro a alguien que no le hace ascos a la electrónica configurable. Hay gente más allá de los retrotabilanes. ¡Yuju! (podré poner mi firma con un tipo de letra un punto más grande)

AÑADO: por fin encuentro a alguien que no le hace ascos a la electrónica configurable. Hay gente más allá de los retrotabilanes. ¡Yuju! (podré poner mi firma con un tipo de letra un punto más grande)
Recuerda: cada vez que se implementa un sistema clásico en FPGA, Dios mata a un purista
- jotego
- Atari 1040 STf
- Mensajes: 657
- Registrado: 16 Ene 2013, 23:25
- Sistema Favorito: Atari ST
- primer_sistema: Amstrad CPC
- consola_favorita: Sony PlayStation 2
- Primera consola: Atari Lynx
- Ubicación: Valencia (España)
- Gracias dadas: 27 veces
- Gracias recibidas: 44 veces
- Contactar:
Re: Retronica
Es que un emulador software está bien, pero hace muchas concesiones. Por una parte las tasas de refresco de vídeo y sonido nunca son las que tocan y mucho menos constantes. Incluso en sistemas dedicados, como las consolitas portátiles compatibles con Megadrive, la velocidad no está bien mantenida. Aparte el tema de la potencia consumida.
Lo más parecido a ejecutar el hardware real y entender las limitaciones de diseño de la época es hacer otro hardware real compatible. Además es un terreno mucho menos explorado que la emulación, se aprende mucho de electrónica y sobre todo... ¡te lo pasas bien!
Lo más parecido a ejecutar el hardware real y entender las limitaciones de diseño de la época es hacer otro hardware real compatible. Además es un terreno mucho menos explorado que la emulación, se aprende mucho de electrónica y sobre todo... ¡te lo pasas bien!

- radastan
- Amiga 2500
- Mensajes: 4542
- Registrado: 11 Jun 2007, 19:29
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Sega Genesis/Megadrive
- Primera consola: TV Games/Pong Clone
- Ubicación: Córdoba
- Gracias dadas: 9 veces
- Gracias recibidas: 40 veces
- Contactar:
Re: Retronica
A favoritos de cabeza, a ver como avanza el blog con el tiempo.
Yo estoy de capa caída económicamente, estoy deseando pasarme a las FPGA's.
Yo estoy de capa caída económicamente, estoy deseando pasarme a las FPGA's.
Yo tengo una máquina del tiempo, se llama ZX Spectrum, siempre me devuelve a los buenos momentos.
(\.../) (\.../) (\.../) (\.../)
( *.*) ('.'= ) ('.'= ) ('.'= )
(")_(") (")_(") (")_(") (")_(")
╔═══╦═══╦═══╦══╦══╗
║╔═╗║╔═╗║╔═╗╠╣╠╩╣╠╝
║║─║║╚══╣║─╚╝║║─║║
║╚═╝╠══╗║║─╔╗║║─║║
║╔═╗║╚═╝║╚═╝╠╣╠╦╣╠╗
╚╝─╚╩═══╩═══╩══╩══╝
(\.../) (\.../) (\.../) (\.../)
( *.*) ('.'= ) ('.'= ) ('.'= )
(")_(") (")_(") (")_(") (")_(")
╔═══╦═══╦═══╦══╦══╗
║╔═╗║╔═╗║╔═╗╠╣╠╩╣╠╝
║║─║║╚══╣║─╚╝║║─║║
║╚═╝╠══╗║║─╔╗║║─║║
║╔═╗║╚═╝║╚═╝╠╣╠╦╣╠╗
╚╝─╚╩═══╩═══╩══╩══╝
Re: Retronica
La cosas que aparecen en los rastros de Peshawar...... No como aqui.... ¡Y en caja!.
Welcome. Magnifica iniciativa. Esto es de lo que hace falta y no "Jolleria" que hay demasiados trasterizando lo que no entienden ni usan.
Espero que el proyecto vaya muy bien, y que mas gente se vaya uniendo, o haciendo otras cosas.
Contad conmmigo en lo que pueda contribuir.
- mcleod_ideafix
- Amiga 2500
- Mensajes: 5316
- Registrado: 06 Oct 2009, 04:12
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Vectrex
- Primera consola: TV Games/Pong Clone
- Ubicación: Jerez de la Frontera
- Gracias dadas: 12 veces
- Gracias recibidas: 54 veces
- Contactar:
Re: Retronica
Juas! Me encanta la foto talibanesca 

Recuerda: cada vez que se implementa un sistema clásico en FPGA, Dios mata a un purista
- JoJo
- Amiga 1200
- Mensajes: 1067
- Registrado: 03 Feb 2008, 22:45
- Sistema Favorito: PC
- primer_sistema: PC
- consola_favorita: Nintendo SNES
- Primera consola: (Otro)
- Gracias dadas: 29 veces
- Gracias recibidas: 87 veces
- jotego
- Atari 1040 STf
- Mensajes: 657
- Registrado: 16 Ene 2013, 23:25
- Sistema Favorito: Atari ST
- primer_sistema: Amstrad CPC
- consola_favorita: Sony PlayStation 2
- Primera consola: Atari Lynx
- Ubicación: Valencia (España)
- Gracias dadas: 27 veces
- Gracias recibidas: 44 veces
- Contactar:
Re: Retronica
Por favor, cuánto más difusión más ánimos para seguir trabajando. Ponedlo dónde queráis.
Mi compañero de fatigas está dándole duro al ADPCM de Oki (el que se usa para las voces de Capcom System 1) así que pronto estará listo.
Yo ahora estoy peléandome con la síntesis FM de Yamaha. Hay mucho que explicar ahí porque los documentos que hay por la red están muy incompletos. Al final lo mejor es una hoja de aplicaciones de Yamaha que hay en japonés y el código fuente de mame (fichero fm.c de Jarek Burczynski). En comparación con el AY-3-8910 los chip de FM de Yamaha son un salto brutal. Ya daré más detalles en el blog.
Mi compañero de fatigas está dándole duro al ADPCM de Oki (el que se usa para las voces de Capcom System 1) así que pronto estará listo.
Yo ahora estoy peléandome con la síntesis FM de Yamaha. Hay mucho que explicar ahí porque los documentos que hay por la red están muy incompletos. Al final lo mejor es una hoja de aplicaciones de Yamaha que hay en japonés y el código fuente de mame (fichero fm.c de Jarek Burczynski). En comparación con el AY-3-8910 los chip de FM de Yamaha son un salto brutal. Ya daré más detalles en el blog.
Volver a “Actualizaciones blogs y podcasts”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado