Interface SPECTRA de Paul Farrow

Sinclair QL, ZX81, +2, +3, 128K ...
Avatar de Usuario
mcleod_ideafix
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 5316
Registrado: 06 Oct 2009, 04:12
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Vectrex
Primera consola: TV Games/Pong Clone
Ubicación: Jerez de la Frontera
Gracias dadas: 12 veces
Gracias recibidas: 54 veces
Contactar:

Interface SPECTRA de Paul Farrow

Mensajepor mcleod_ideafix » 30 Abr 2013, 09:00

Hace unos días compré una de estas interfaces a Paul Farrow. Para quien no sepa lo que es, es una interface que se conecta por el bus trasero al Spectrum 48K/Plus (sólo vale con estos modelos) y proporciona
- Salida RGB de video por Euroconector
- Nuevos modos de color, hasta 64 colores en pantalla
- Interface de joystick Kempston
- Interface RS232 compatible con comandos del Interface 1
- Ranura para cartuchos ROM
- Prolongación del bus trasero

He hecho un video mostrando las características que tienen que ver con la pantalla.

Recuerda: cada vez que se implementa un sistema clásico en FPGA, Dios mata a un purista

Avatar de Usuario
commodoro
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1280
Registrado: 17 Abr 2010, 17:32

Re: Interface SPECTRA de Paul Farrow

Mensajepor commodoro » 30 Abr 2013, 10:54

Muy impresionante.

Lo que tienen que solucionar es la ergonomia, porque tal y como se ve es incomodo.

Lo que puestos, me lleva a otra pregunta ¿por que no integrar esta pequeña maravilla en una placa nueva de spectrum, que pueda colocarse dentro de la carcasa del plus?

No se si es posible.Pero seria todo un "superspectrum"

Avatar de Usuario
marcos64
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1376
Registrado: 03 Sep 2011, 07:53
Gracias dadas: 59 veces
Gracias recibidas: 32 veces

Re: Interface SPECTRA de Paul Farrow

Mensajepor marcos64 » 30 Abr 2013, 11:28

@ mcleod_ideafix: podrias decir que modelo exacto de 1084 tienes y si has encontrado algun problema con el?
http://marcos64.orgfree.com/
Actualizacion 11/6/2015: Añadida Load'N'Run numero 3.

Avatar de Usuario
mcleod_ideafix
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 5316
Registrado: 06 Oct 2009, 04:12
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Vectrex
Primera consola: TV Games/Pong Clone
Ubicación: Jerez de la Frontera
Gracias dadas: 12 veces
Gracias recibidas: 54 veces
Contactar:

Re: Interface SPECTRA de Paul Farrow

Mensajepor mcleod_ideafix » 30 Abr 2013, 12:45

commodoro escribió:Lo que puestos, me lleva a otra pregunta ¿por que no integrar esta pequeña maravilla en una placa nueva de spectrum, que pueda colocarse dentro de la carcasa del plus?

No se si es posible.Pero seria todo un "superspectrum"


Lo que pides se parece un poco a lo que estoy haciendo yo: el reemplazo de ULAplus (la parte donde se ve al Spectrum enviar salida RGB está aquí). De todas formas, la idea principal de Paul es dotar de salida RGB al único modelo de Spectrum que no la tiene. Lo demás son aditamentos más o menos convenientes o útiles.

Si lo que buscas es un Spectrum con salida RGB y que quepa en la carcasa del Plus, ya hicimos eso: el clon Superfo.

Una placa con un "superspectrum" ya sería otro proyecto diferente, que no es lo que buscaba Paul.
Recuerda: cada vez que se implementa un sistema clásico en FPGA, Dios mata a un purista

Avatar de Usuario
Joss
Atari 1040 STf
Atari 1040 STf
Mensajes: 930
Registrado: 17 Jul 2012, 20:07
Gracias dadas: 14 veces
Gracias recibidas: 2 veces

Re: Interface SPECTRA de Paul Farrow

Mensajepor Joss » 30 Abr 2013, 14:45

Como consigue la señal RGB? He buscado y no encuentro información detallada del tema :oops: Supongo que no será un conversar Video -> RGB, porque si no se podría usar en muchos otros aparatos .....

Avatar de Usuario
mcleod_ideafix
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 5316
Registrado: 06 Oct 2009, 04:12
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Vectrex
Primera consola: TV Games/Pong Clone
Ubicación: Jerez de la Frontera
Gracias dadas: 12 veces
Gracias recibidas: 54 veces
Contactar:

Re: Interface SPECTRA de Paul Farrow

Mensajepor mcleod_ideafix » 30 Abr 2013, 14:53

Joss escribió:Como consigue la señal RGB? He buscado y no encuentro información detallada del tema :oops: Supongo que no será un conversar Video -> RGB, porque si no se podría usar en muchos otros aparatos .....

Me temo que no se podrá usar en ningún otro aparato que no sea el Spectrum. El principio de funcionamiento es que SPECTRA mantiene una copia del contenido de la memoria de video del Spectrum, y es a partir de esa copia que genera digitalmente la versión RGB de la señal de imagen.

Para sincronizarse con el barrido de imagen de la ULA original, SPECTRA usa dos señales que sólamente se encuentran en el Spectrum 16K/48K/Plus: la señal /Y y la señal INT (esta última sí que está en todos los Spectrums). Por el bus trasero, SPECTRA "espía" los ciclos de bus del procesador, y cuando detecta que uno de ellos es de escritura a la VRAM, captura el dato y la dirección a donde se escribe y replica esa misma escritura en su propia SRAM.
Recuerda: cada vez que se implementa un sistema clásico en FPGA, Dios mata a un purista

Avatar de Usuario
Joss
Atari 1040 STf
Atari 1040 STf
Mensajes: 930
Registrado: 17 Jul 2012, 20:07
Gracias dadas: 14 veces
Gracias recibidas: 2 veces

Re: Interface SPECTRA de Paul Farrow

Mensajepor Joss » 30 Abr 2013, 15:12

Ummmm .... entonces es probable que algunos juegos, o demos que lleven la ULA a sus límites no se vean bien, o por lo menos no se vean igual que en la señal original. En tu video salen muchos ejemplos que se ven bien, supongo que 99% de los casos funcionará.

Avatar de Usuario
mcleod_ideafix
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 5316
Registrado: 06 Oct 2009, 04:12
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Vectrex
Primera consola: TV Games/Pong Clone
Ubicación: Jerez de la Frontera
Gracias dadas: 12 veces
Gracias recibidas: 54 veces
Contactar:

Re: Interface SPECTRA de Paul Farrow

Mensajepor mcleod_ideafix » 30 Abr 2013, 15:16

Joss escribió:Ummmm .... entonces es probable que algunos juegos, o demos que lleven la ULA a sus límites no se vean bien, o por lo menos no se vean igual que en la señal original. En tu video salen muchos ejemplos que se ven bien, supongo que 99% de los casos funcionará.

Teóricamente, cualquier programa que use los mismos timmings que usa la ULA original, se verá igual. He probado, como ves, con la Shock Megademo, pero también funciona con la Overscan, o el Buzzaw+ que usa un "sprite engine" que permite speites con más de dos colores. Las imágenes que se pueden ver con mi rutina de multicolor también se ven sin problemas. Hasta ahora no he encontrado ningún programa/juego que se vea mal.
Recuerda: cada vez que se implementa un sistema clásico en FPGA, Dios mata a un purista

Avatar de Usuario
mentalthink
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 2840
Registrado: 11 Abr 2010, 15:06
Gracias dadas: 45 veces
Gracias recibidas: 14 veces

Re: Interface SPECTRA de Paul Farrow

Mensajepor mentalthink » 30 Abr 2013, 21:49

El "experimento" por lllamarlo asi, está super majo, de hecho al ver la imagen de Ulises 31, dices, joder si hubiese sido asi en lo 80, quizás no se hablaría del Spectrum como la máquina inferior, ni mucho menos...

Pero el problema aqui, es como cuando comenté de hacer un ordenador desde 0, algo asi como un MSX por los colores y tal, lo que creo yo que falta el soft...

Yo creo y si fuese factible, pero estó depende de cada uno, que si esto o el proyecto de McLeod, se convirtiera en algo extremadamente Común, por ejemplo que todos los que tenemos un spectrum, comprásemos estó, pero esperando juegos actuales aprovechando estás características será, quizás como un segundo empujón, pero entre que los juegos son gratis, no se por qué la verdad... y que luego habrá alguién que diga que esto es desvirtuar un Spectrum... pues no sé...

Ojalá me equivoqué haya tramás "ocultas" respecto a estós dispositivos y podamos ver una segunda juventud en los Spectrum...

Avatar de Usuario
mcleod_ideafix
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 5316
Registrado: 06 Oct 2009, 04:12
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Vectrex
Primera consola: TV Games/Pong Clone
Ubicación: Jerez de la Frontera
Gracias dadas: 12 veces
Gracias recibidas: 54 veces
Contactar:

Re: Interface SPECTRA de Paul Farrow

Mensajepor mcleod_ideafix » 30 Abr 2013, 23:14

mentalthink escribió:Yo creo y si fuese factible, pero estó depende de cada uno, que si esto o el proyecto de McLeod, se convirtiera en algo extremadamente Común, por ejemplo que todos los que tenemos un spectrum, comprásemos estó, pero esperando juegos actuales aprovechando estás características será, quizás como un segundo empujón, pero entre que los juegos son gratis, no se por qué la verdad... y que luego habrá alguién que diga que esto es desvirtuar un Spectrum... pues no sé...
Ojalá me equivoqué haya tramás "ocultas" respecto a estós dispositivos y podamos ver una segunda juventud en los Spectrum...


Lo del SPECTRA no sé, pero en lo que estoy trabajando, el reemplazo de la ULA con soporte de ULAplus, tiene muchas ventajas, y es aplicable desde YA a los juegos actuales, y (ojo al dato), sin modificar el código o los datos del juego lo más mínimo.

ULAplus, esencialmente, es una ULA con la opción de definir cada uno de los colores que trae. Esto es, con ULAplus, el 2 ya no tiene por qué ser ROJO. Puede ser cualquier color que queramos, en una gama de 256 colores posibles. Los bits de brillo y flash se redefinen, y así se puede tener una pantalla con hasta 64 colores en pantalla.

Dado que en la gran mayoría de los juegos, el flash no se usa, a efectos prácticos la máxima mejora que podremos aplicar es de 32 colores distintos en pantalla.

Así, cualquier juego pasado, presente o futuro, puede recolorearse. Para ello no se necesitan conocimientos de progamación, ni hay que bichear en las tripas del código del juego. Tan solo tener un editor de dibujo, o alguna utilidad para hacer capturas de imágenes del Spectrum (cualquier emulador puede hacer eso) para ver qué código se usan en cada uno de los tiles que componen el mapa del juego.

Con esa información se eligen los nuevos colores, y se crea una paleta. Esa paleta se une a un pequeño programa que lee la paleta y la aplica. Ese programa se carga antes que el juego. El programa pone la ULA en modo ULAplus y aplica la nueva paleta. Después, basta con hacer LOAD "" para cargar el juego cuya paleta hemos creado.

En el sitio web de la ULAplus verás, en la columna de la izquierda, un montón de juegos clásicos de Spectrum. Cada juego en realidad es un programa con su paleta, que se carga, se aplica, y acto seguido, espera a que se cargue el programa original.

Si en lugar de tirar de juegos existentes, decides crear un juego con soporte para ULAplus desde el principio, entonces podrás poner en pantalla 64 colores simultáneos, sin gasto alguno de CPU. Hay juegos actuales, tal como Battery Not Precluded, que si detectan ULAplus, ponen una paleta distinta para el juego, para que se vea más bonito. Otros juegos tienen versión ULA y versión ULAplus.

Los juegos creados con el Arcade Games Designer soportan ULAplus de forma nativa.

ULAplus, por tanto, se ha pensado no como un simple "experimento" de a ver cuántos colores le podemos meter al Speccy, sino como algo que un usuario puede disfrutar con sus juegos de siempre.

SPECTRA, por el contrario, no usa una paleta, sino colores "hard coded". Esto hace imposible recolorear un juego existente sin modificarlo seriamente.
Recuerda: cada vez que se implementa un sistema clásico en FPGA, Dios mata a un purista


Volver a “Sinclair/Spectrum”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados