No tuvo mucho éxito debido a que funcionaba solo a 5V y con un bus de 60 y 66 Mhz. Esta poca duración se debió a que al poco tiempo Intel sacó procesadores Pentium que funcionaban con un bus de 75Mhz y a 3.3V.
Admite procesadores Pentium a 60 y 66 Mhz, y Pentium OverDrive 120 y 133 (con buses de 60 y 66 Mhz respectivamente).
Lo escasa de su produccion hace que sean dificiles de encontrar hoy en dia, y quien quiera recrear alguno de los primeros pentium a 60 y 66 MHz necesitan de esta placa para su funcionamiento, esos famosos procesadores que pòr cierto tambien tuvieron un pequeño BUG, el famoso FDIV BUG o bug de division de coma flotante.
La aparicion de dichos procesadores supuso una amplia inversion de capital por parte de Intel y acabar con la competencia que habia en el sector de los 386 y 486, por parte de los diferentes fabricantes, con el pentium, intel tenia los derechos exclusivos y la patente para su fabricacion, algo que no pasaba con los anteriores.
La unica empresa que pudo seguir haciendo la competencia a Intel, fue AMD y no sin una amplia inversion que casi la arruina.
AMD tuvo que crear sus procesadores desde cero. Estos fueron el K5 y el K6 (A estos procesadores se los bautizó así debido a que "K" significa Kriptonita, y como se sabe, la Kriptonita debilita al super-héroe de comics y películas Superman, esto es en consecuencia, lo que le hizo Intel a sus competidores con la aparición del Pentium)
Y lo dicho: Quien tenga una placa de esta tiene un pequeño tesoro, no he probado las placas pero despues de tantos años, seguramente los Dallas enten agotados.
Esta es la primera placa, la unica marca que veo es BCM, puede que sea el fabricante.

Y aqui la segunda, esta ya si es conocida es una Micronics

.