Lista de alternativas OpenSource

Emulación de sistemas DOS, Windows, DR-DOS, OS/2, Linux y sus sabores. Desde 8088 hasta Pentium 3.
Avatar de Usuario
mentalthink
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 2840
Registrado: 11 Abr 2010, 15:06
Gracias dadas: 45 veces
Gracias recibidas: 14 veces

Lista de alternativas OpenSource

Mensajepor mentalthink » 01 Sep 2012, 01:19

Os dejo está lista que aunque no supongo que faltarán muchos programas creo que os puede venir bien en algún caso... No es nada retro, pero creo que el hecho de usar soft libre, y en la mayoria de casos en los que lo he tocado me ha agradado bastante, pues eso... por si os puede servir...

(Enlace eliminado por un administrador)

OJO!!! El link es a Taringa, no sé si puede haber algún problema, por el tema que suelen poner muchas cosas para que sean por la "jeta", si hubiese algún problema, por favor que el admin de esté hilo lo eliminé, Gracias.

jepalza

Re: Lista de alternativas OpenSource

Mensajepor jepalza » 01 Sep 2012, 07:25

Yo puedo añadir al tema del "OFFICE" uno que acaba de salir no hace mucho y ya hace sombra al de "mocosoft", y es el LIBREOFFICE.
Yo, por ser empresa, estoy obligado a usar "office" oficial y actualizado, por que las empresas me lo exigen y por temas de compatibilidad (a ver quien es el listo que le da a un cliente un "powerpoint compatible" y le dice que se baje el visualizador de la red).

Pero de un tiempo a esta parte vengo buscando alternativas baratas, por que las oficiales no paran de subir de precio, y rebuscando encontré "libreoffice", que es la versión mas compatible que he visto hasta la fecha. (ni el OpenOffice se acerca). De hecho, creo que parte del equipo de desarrollo perteneció a OpenOffice, que se separó por algún rollo entre ellos y SUN, la empresa con los derechos de OpenOffice. Parece mentira, que siendo programas libres, haya una empresa real por detrás, que vigila que se haga buen uso y no se cobre por él. (o sí se cobre, por ejemplo las instrucciones). Así deja de ser libre, por que hay alguna institución vigilando. Pero en fin, lo importante es que sigan siendo libres.
Este "libreoffice" es de lejos el mejor que he visto y lo estoy usando desde hace un mes para entregar a los clientes XLS y PPT (o sus versiones modernas) y por ahora, nadie se ha quejado. Se le escapan algunas cosas, como textos que se salen un pelín, pero sigue siendo alucinante como alternativa gratis al caro "office" de verdad.


¡Ah! Y en cuanto a programación, yo uso dos (hay muchas mas, pero en fin): FreeBasic para las cosas de Basic, y PellesC para el C++

Avatar de Usuario
Lex Sparrow
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 2776
Registrado: 28 Dic 2005, 12:26
Sistema Favorito: Amstrad CPC
primer_sistema: Amstrad CPC
consola_favorita: Nintendo NES/Clónica
Primera consola: TV Games/Pong Clone
Gracias dadas: 187 veces
Gracias recibidas: 45 veces
Contactar:

Re: Lista de alternativas OpenSource

Mensajepor Lex Sparrow » 01 Sep 2012, 07:56

mentalthink escribió:OJO!!! El link es a Taringa, no sé si puede haber algún problema, por el tema que suelen poner muchas cosas para que sean por la "jeta", si hubiese algún problema, por favor que el admin de esté hilo lo eliminé, Gracias.


El hilo es interesante por lo que no vale la pena eliminarlo. Eso sí, sería más provechoso que en lugar del enlace (en este caso a Taringa) pusieras la lista del software y al lado su(s) equivalente(s). De esta forma no obligas a entrar a Taringa y lo mejor de todo es que podríamos ir completando y mejorando la lista, ya que las opciones que se presentan en Taringa no son ni las únicas ni las mejores. Como norma general, siempre que se pueda es preferible evitar los enlaces de Taringa, ya que por un lado todo lo que publican se encuentra SIEMPRE en otros sitios (prácticamente no publican contenido original, todo está fusilado siempre de otro lado) y por otro, dejando de lado el tema legal, simplemente no es nada respetuoso con la autoría de lo publicado, lo que nos hace un flaco favor a todos.
Alejandro - Lex Sparrow | M |

Avatar de Usuario
Joss
Atari 1040 STf
Atari 1040 STf
Mensajes: 930
Registrado: 17 Jul 2012, 20:07
Gracias dadas: 14 veces
Gracias recibidas: 2 veces

Re: Lista de alternativas OpenSource

Mensajepor Joss » 01 Sep 2012, 09:20

jepalza escribió:Parece mentira, que siendo programas libres, haya una empresa real por detrás, que vigila que se haga buen uso y no se cobre por él. (o sí se cobre, por ejemplo las instrucciones). Así deja de ser libre, por que hay alguna institución vigilando. Pero en fin, lo importante es que sigan siendo libres.

Yo lo veo incluso una ventaja. Lo mismo sin la empresa detrás habría dejado de existir o de actualizarse el programa. Al fin y al cabo si alguien pone algo libre en la red sigue teniendo intereses privados en ello (coger experiencia, ganar reconocimiento, evitar que se le olvide lo que ha hecho ;) . . . . .) Creo que hace años vi en algún sitio que un 90% de las empresas que mantenían linux eran privadas, osea con animo de lucro. Como dices, que sigan siendo libres es lo importante.

jepalza

Re: Lista de alternativas OpenSource

Mensajepor jepalza » 01 Sep 2012, 10:18

Joss escribió:Yo lo veo incluso una ventaja.


Ya ves, que los que han hecho el LibreOffice no piensan igual. El motivo real no lo sé, pero en según he leído, se separaron de OpenOffice por discrepancias con SUN, actual propietario, y eso, viene a decir mas o menos, que no querían jefes que les dictaran lo que debían hacer, y han preferido hacerlo por libre, sin "mandamases". Yo haría igual. Si haces algo libre, es libre, y si se mete de por medio una empresa que te dicta qué hacer, deja de ser libre.

Avatar de Usuario
gameover
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1369
Registrado: 20 Nov 2009, 11:30
Sistema Favorito: PC
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo SNES
Primera consola: Mattel Intellivision
Ubicación: Alicante
Gracias dadas: 1 vez
Gracias recibidas: 5 veces
Contactar:

Re: Lista de alternativas OpenSource

Mensajepor gameover » 01 Sep 2012, 10:41

Muy interesante este hilo, gracias mentalthink y coincido con Lex en que sería más provechoso poder ir trabajando la lista desde aquí.

Avatar de Usuario
mentalthink
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 2840
Registrado: 11 Abr 2010, 15:06
Gracias dadas: 45 veces
Gracias recibidas: 14 veces

Re: Lista de alternativas OpenSource

Mensajepor mentalthink » 01 Sep 2012, 23:34

@LexSparrow... lo había pensado, pero entre que ya llevba tiempo delante del PC, y que no se iban a ver la imagenes... a parte me parece un feo al que ha hecho es trabajo... no es que sea la lista interminable, pero bueno, quién más o quiñén menos se ha pasado por taringuita alguna vez...

Sobre lo que comentáis del tema de empresas y del software libre... hay que pensar una cosa y que da dinero que son impartir cursos sobre programas gratutitos, todos los que andamos por aquí más o menos nos sabemos desembolver con los programas, pero como bién sabéis hay gente que no tiene , pero ni la más remota idea de hacer funcionar un PC, lo básico el ratón y la hoja de Cálculo y tal, a parte creo que en Sud-America el software libre es bastante más popular que por aquí...

Aunque siempre hablemos de software libre o gratuito, yo personalmente creo que en muchos casos se pueden obtener más beneficios que si es de pago, no tenéis más que ver el número de descargar de juegos gratuitos en la AppStore o dónde sea frente a los que valen por ejemplo ,90C... y da igual si el de 90C le da 1000 vueltas... :-k :-k

Avatar de Usuario
Lex Sparrow
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 2776
Registrado: 28 Dic 2005, 12:26
Sistema Favorito: Amstrad CPC
primer_sistema: Amstrad CPC
consola_favorita: Nintendo NES/Clónica
Primera consola: TV Games/Pong Clone
Gracias dadas: 187 veces
Gracias recibidas: 45 veces
Contactar:

Re: Lista de alternativas OpenSource

Mensajepor Lex Sparrow » 02 Sep 2012, 00:11

mentalthink escribió:@LexSparrow... lo había pensado, pero entre que ya llevba tiempo delante del PC, y que no se iban a ver la imagenes... a parte me parece un feo al que ha hecho es trabajo... no es que sea la lista interminable, pero bueno, quién más o quiñén menos se ha pasado por taringuita alguna vez...


Obviamente la idea NO es poner el post tal cual con imágenes (que aparte de no verse en el sitio de referencia, tampoco aportan nada al post salvo alargarlo innecesariamente), sino una lista con el nombre del programa y su equivalente. En hacer esto no se tarda más de 10 minutos ... pero eso sí, hay que hacerlo. Hay cientos de sitios que tienen una lista similar, mucho más completa y bastante mejor estructurada, por lo que no hay necesidad de escoger necesariamente la de Taringa, siendo mucho más completa la de cdlibre.org , por citar una de tantas y en castellano. Y no, no es cierto que todo el mundo haya pasado por Taringa. Aunque te resulte increíble hay a quienes les gusta respetar el trabajo de los demás y también quienes valoramos bastante la salud de nuestro PC, y una forma de conseguirlo es no entrar allí. En cuanto al que se ha "currado" el post ... ¿qué decir? Imágenes robadas de otros posts, imágenes mal enlazadas, sin poner el nombre del programa al que referencia (adivina, adivinanza), y las descripciones igualmente sacadas de otro post. Fusilar el trabajo de otros no es que sea para aplaudirle precisamente. Pero eso sí, va a juego con la página donde lo pone así que dudo mucho que alguien allí le dé importancia.
Alejandro - Lex Sparrow | M |

Avatar de Usuario
mentalthink
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 2840
Registrado: 11 Abr 2010, 15:06
Gracias dadas: 45 veces
Gracias recibidas: 14 veces

Re: Lista de alternativas OpenSource

Mensajepor mentalthink » 02 Sep 2012, 00:25

Bueno LexSparrow, que en ningún caso he querido decir que todo el mundo se baje cosas por la cara... yo obviamente respeto el trabajo que hace todo el mundo y más aún si yo intento vender cosas hechas por mi...

En ningún caso ni me he parado a mirar si las fotos son robadas o no... pero obviamente si no tengo tiempo o no me apetee escribir la lista, y ya que has citado tú una mejor... pues en tal caso se pone esa y eliminamos la que ha creado ese autor... Que en ningún caso quiero generar ningún problema, por eso el hecho de poner la cita "de que si hay algún problema con taringa" pues se elimine...

Saludos!

Avatar de Usuario
Lex Sparrow
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 2776
Registrado: 28 Dic 2005, 12:26
Sistema Favorito: Amstrad CPC
primer_sistema: Amstrad CPC
consola_favorita: Nintendo NES/Clónica
Primera consola: TV Games/Pong Clone
Gracias dadas: 187 veces
Gracias recibidas: 45 veces
Contactar:

Re: Lista de alternativas OpenSource

Mensajepor Lex Sparrow » 02 Sep 2012, 00:39

Tranquilo, no hay problema. Ya que habías puesto el enlace, he aprovechado la ocasión para matizar que los enlaces a Taringa no son bien acogidos, como de hecho tampoco lo eran en las etapas anteriores de Zonadepruebas. Por lo demás, y como he dicho al principio, el post me parece sumamente interesante puesto que hay alternativas practicamente para todo el software propietario. En cuanto a la discusión sobre cómo monetizar el software libre, hay muchísimas formas. La filosofía del software abierto es permitir al usuario final modificar el software para que responda mejor a sus necesidades, y si además es libre, evitar que se le cobre exclusivamente por el coste de las licencias, por considerarlo un modelo dañino para el consumidor y para el software en general.

¿Cómo monetizar el software libre? La forma más obvia es cobrar por las adaptaciones o por el desarrollo de módulos. La mayoría de las empresas especializadas en software libre venden bolsas de horas que permiten tener a un programador adaptando la aplicación a tu negocio, lo que la hace aún más potente. También ofreciendo formación como ya se ha dicho, o por la instalación de dichas aplicaciones (muchas veces no es obvia la instalación y necesitan de especialistas). Por ejemplo, el foro sobre el que reside Zonadepruebas, phpBB. Hay gente que paga dinero para que alguien se lo deje bien instalado, configurado y por hacerle la puesta en marcha. En definitiva, el software abierto genera mucho dinero, lo que ocurre es que lo genera de manera diferente a la tradicional basada exclusivamente en la venta mecánica de licencias sin que el usuario tenga control alguno sobre el software y quedando ligado (esclavizado) por la compañía que lo fabrica, estando a expensas de subidas indecentes en el precio de las licencias o de que la compañía decida descontinuar el producto o dejar de darle soporte (véase Windows XP o Visual Studio 6, que son casos de estudio de libro).

Complementando lo que comentaba de cdlibre.org, hay una colección que lo lleva todo en un solo DVD. Lo podéis descargar de aquí. Otra que me gusta mucho es la de PortableApps, que son aplicaciones libres compiladas especialmente para llevar en un pendrive sin necesidad de instalarlas. Muy útiles cuando van a usarse en un pc en el que no se puede instalar nada o que no es nuestro.
Alejandro - Lex Sparrow | M |


Volver a “PC Clásico”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados