Clon Superfo 128K - Manos a la obra

Sinclair QL, ZX81, +2, +3, 128K ...
Avatar de Usuario
antoniovillena
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 2013
Registrado: 16 Abr 2012, 21:22
Gracias recibidas: 8 veces

Re: Clon Superfo 128K - Manos a la obra

Mensajepor antoniovillena » 27 Abr 2013, 12:30

zitror escribió::ola sí, señor :leonardo: increible como va progresando el proyecto.

Salu2 ;)


Todavía existen algunos fallos y quedan algunas cosillas por depurar, pero vamos tirando aunque vayamos lento. Eso sí, cada vez son mas los que tienen el clon funcionando y pueden ayudar a testearlo.

@McLeod, he hecho este esquema para ver si coincide con lo que propones:
Adjuntos
P4270001.JPG
P4270001.JPG (550.17 KiB) Visto 5996 veces

jepalza

Re: Clon Superfo 128K - Manos a la obra

Mensajepor jepalza » 27 Abr 2013, 12:34

Hola de nuevo, he desconectado el chip Polaco, y vuelvo a ser Español.

antoniovillena escribió:Por ahora, los dos que lo hemos probado (jepalza y yo) no hemos tenido ningún problema. Yo he cargado desde un portátil normal y corriente y ni siquiera he tenido que poner el volumen al máximo. A jepalza supongo que le ha ocurrido lo mismo.


Cierto al 100%, funciona, pero al igual que tú, en un portátil, con volumen al 100% y deshabilitando todos los efectos que pudiera llevar (SRS, BASS, etc).

-- Actualizado 27 Abr 2013, 11:37 --

antoniovillena escribió: Es cierto que hasta que no encontremos el origen del error no podemos descartar que no sea el 4040, aunque cada vez tiene menos papeletas. A ver si vuelve jepalza de Polonia y prueba la Shock Megademo en su clon, en caso de funcionarle bien ya podríamos descartar al 100% que el origen sea del 4040.



Cierto es, "volvido he", acabo de probar la demo , y funciona perfectamente, pero con el pequeño parpadeo cada "x" tiempo. Todo ello, con el LS245, no con el HC245.

En una de estas, me ha dado por poner el supuesto 245 estropeado, y resulta, que no está estropeado, simplemente, con el HC245, salen cuadrado de colores y arranca una sí, una no. Intercambio entre los dos 245 U28-U29, y lo mismo, o sea, que el HC245 que descarté como estropeado, no lo está. Si pongo en U28 un LS245, y en U29 un HC245, colorines al arrancar, si lo hago al "verrés", o sea, U28 con HC y U29 con LS, 100% perfecto (se resiste a arrancar una de cada 5, pero es un mal menor).


En cuanto al 4040, he probado con uno que tengo por aquí, de otro fabricante, pero ocurre lo mismo, por si acaso eran de diferentes especificaciones. (tambien HC)

Lo del tema CF, mientras estaba en el Hotel de Polonia, me miré todos los esquemas que pude sobre el tema, y descubrí pequeñas, pero pienso que importantes, variaciones. La mas importante, hay un esquema que usa A8-A12-A13 para las señales A0-A1-A2 de la CF, mientras que en nuestro clón, tenemos las A2-A6-A7 para el mismo comentido, lo que significa, que no vale cualquier ROM que encontremos por ahí. Por eso me funcionaba al 90% la mas simple de todas, la "zxcflba" de Pera Putnik, y en cambio, la "sm8es3eE" no funciona, por que esta está preparada para A8-A12-A13. Ahora que lo sé, he metido la rom "pe8es3eE" que en teoría usa el mismo pineado de la "zxcflba" (o sea, A2-A7-A8), pero tampoco funciona. Aún no sé por dónde van los tiros, por que tengo un lío tremendo en el coco con tantas roms y tantos esquemas.
Luego, encontré un tercer esquema, que usa A8-A12-A13, pero que ademas, emplea /CD1 /CS1 y REG conectados a VCC, mientras que en nuestro esquema, o van al aire o van a GND (caso del REG), y tambien debo revisar este punto.

#-o Estoy sudando la gota gorda con tantas variaciones de lo mismo. Seguro que por un simple cable, no funciona.

Y por último, me ha dado por probar el DivIde en el puerto del Spec, y no funciona. Detecta la CF, pero no muestra el contenido (por supuesto, ni que decir tiene, que el DivIDE está bien, por que viene directo de un 48k en el que funcionaba, solo he puesto el puente del +2a/3 necesario)

Avatar de Usuario
antoniovillena
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 2013
Registrado: 16 Abr 2012, 21:22
Gracias recibidas: 8 veces

Re: Clon Superfo 128K - Manos a la obra

Mensajepor antoniovillena » 27 Abr 2013, 13:11

Hola jepalza

Es cierto, el clon es un pelín sordo, aunque con el volumen adecuado funciona bien. Probemos los cambios que propone McLeod a ver si podemos mejorar la sordera. Para no complicarme puse el mismo circuito que me comentó Superfo, que ya había probado con su clon FPGA. Aunque él lo alimentó con 3.3V, es lógico que con ese voltaje la sordera sea más leve.

El tema del cambio del circuito HC por LC, me da a mí que las señal crítica es VRD, VCS o ambas, ya que intercambiando con el otro 245 el problema seguía. Voy a tratar de explicar el funcionamiento de esta parte de la forma más simple. Tenemos que multiplexar el acceso a la memoria contenida entre el circuito de video y el Z80, para eso se emplea la señal AL. Son 18 señales las que hay que "multiplexar", que sería el bus VA0..VA15 y las señales VRD y VCS. Pues bien, como en U27, U32 y U33 sólo caben 16 señales, las otras dos (VA13 y VA15) las multiplexamos con puertas (U14D y U13C).

No sé el error exacto, pero probablemente adelantando o atrasando VCS (ó VRD) se arregle el problema sin necesidad de cambiar el integrado por un LS. Se me ocurren 2 formas, o cambiando el valor de la resistencia R10 (ó R11), o bien intercambiando la generación A13<->VCS (ó VRD). Esto se haría metiendo A13 en los pines 13,14 de U33, sacando el pin 12 de U33 a VA13, y poniendo en los pines 12, 11 de U14D las señales CSc y VCS (ó RD y VRD).

-- Actualizado 27 Abr 2013, 12:19 --

El interfaz CF no me ha dado tiempo a probarlo, pero tengo todos los componentes, lo único que necesito es tiempo para hacer los puentes y probarlo. Es que me gustaría probarlo antes de darnos por vencidos. A las malas descartamos este diseño y lo cambiamos por el simple de 8 bits con un conector IDE, junto con una CPLD con el interfaz ZXMMC si a McLeod le da tiempo.

Por otro lado tenemos el tema del DivIDE, que no funciona. En el clon de 48 sí que funcionaba, así que esto tiene pinta de ser otro fallo que tenemos que solucionar. Yo aquí sí que no puedo ayudar, no tengo DivIDE.

-- Actualizado 27 Abr 2013, 12:20 --

Y también hay que estudiar ese parpadeo que aparece en la Shock Megademo.

jepalza

Re: Clon Superfo 128K - Manos a la obra

Mensajepor jepalza » 27 Abr 2013, 13:31

Bien, me confirmas todos los temas que ya he comentado, osea, que estamos en la misma onda.
De todos los temas, el de la CF es que mas me mosquea, como es que funciona en modo 48k con la ROM de Pera Putnik, pero no en el 128k, con la rom parcheada a los cambios de Pera. Como este tema lo tengo calentito, seguiré con ello, y de paso, mirar lo del DivIDE.
Lo de la sordera me da igual por ahora, es un mal menor, y lo de los parpadeos, mientras tengamos el problema del LS245, no merece la pena (por ahora, claro).

Y yo por el momento, dejo el LS en lugar del HC, por que arranca de maravilla, sin fallos de VRAM. (nota: he probado hace un momento un 74F245 y funciona, pero el F245 se calienta mucho al cabo de un rato, y acaba fallando)

Avatar de Usuario
mcleod_ideafix
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 5316
Registrado: 06 Oct 2009, 04:12
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Vectrex
Primera consola: TV Games/Pong Clone
Ubicación: Jerez de la Frontera
Gracias dadas: 12 veces
Gracias recibidas: 54 veces
Contactar:

Re: Clon Superfo 128K - Manos a la obra

Mensajepor mcleod_ideafix » 27 Abr 2013, 13:52

antoniovillena escribió:@McLeod, he hecho este esquema para ver si coincide con lo que propones:

Casi casi. Yo no he hablado de una resistencia de 68K entre MIC y EAR. Creo que no hace falta, ya que la mezcla se hace con las otras dos resistencias de 10K que están en el colector. La resistencia de 10K de colector a +5V que yo no vi, es demasiado alta. Sugiero, ya que no puedes cambiar el array de resistencias, poner otra resistencia de 10K entre colector y +5V. Así, con las dos en paralelo tienes 5K (esto para poder probarlo en el clon actual, en el definitivo se puede sencillamente poner la resistencia de 4,7K y no conectarla al pin del array).

Lo de los dos condensadores.... no sé por qué lo dije. Ahora que los veo, me parece que precisamente no deben estar ahí, ya que la misión de poner MIC y SPKR en el colector de Q1 es precisamente para que alteren el nivel de continua en EAR.

En resumen: que para probarlo en el clon actual, sube R83 a 22K y pon una resistencia de 10K desde el pin 10 de U41 (MIC) al colector de Q1. No pongas aún la otra resistencia de 10K entre colector de Q1 y +5V . Cuando MIC está a 1, la resistencia equivalente entre colector y +5V ya es del orden de 5K.
Recuerda: cada vez que se implementa un sistema clásico en FPGA, Dios mata a un purista

Avatar de Usuario
Tolaemon
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1056
Registrado: 16 May 2004, 22:29
Gracias dadas: 28 veces
Gracias recibidas: 21 veces

Re: Clon Superfo 128K - Manos a la obra

Mensajepor Tolaemon » 27 Abr 2013, 15:23

Olé, que nivel!! Felicidades por el proyecto!! :ola :ola :ola :ola :ola

Avatar de Usuario
antoniovillena
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 2013
Registrado: 16 Abr 2012, 21:22
Gracias recibidas: 8 veces

Re: Clon Superfo 128K - Manos a la obra

Mensajepor antoniovillena » 27 Abr 2013, 15:28

OK, ya lo he entendido perfectamente. Lo de la resistencia de 68K fue porque interpreté mal cuando dijiste que había que hacer un divisor de tensión para que EAR diese 0.6V (5V*10K/(10K+68K)), pensé te referías a la señal EAR de entrada.

Avatar de Usuario
mcleod_ideafix
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 5316
Registrado: 06 Oct 2009, 04:12
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Vectrex
Primera consola: TV Games/Pong Clone
Ubicación: Jerez de la Frontera
Gracias dadas: 12 veces
Gracias recibidas: 54 veces
Contactar:

Re: Clon Superfo 128K - Manos a la obra

Mensajepor mcleod_ideafix » 27 Abr 2013, 15:46

antoniovillena escribió:OK, ya lo he entendido perfectamente. Lo de la resistencia de 68K fue porque interpreté mal cuando dijiste que había que hacer un divisor de tensión para que EAR diese 0.6V (5V*10K/(10K+68K)), pensé te referías a la señal EAR de entrada.

En la entrada de poco serviría, ya que tienes un condensador de 100nF bloqueando la componente DC que le metieras.
Recuerda: cada vez que se implementa un sistema clásico en FPGA, Dios mata a un purista

Avatar de Usuario
TallerSeverino
Amstrad PC 1640
Amstrad PC 1640
Mensajes: 519
Registrado: 12 Abr 2013, 09:55
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo NES/Clónica
Primera consola: Nintendo NES/Clónica
Ubicación: Cádiz
Gracias dadas: 17 veces
Gracias recibidas: 17 veces

Re: Clon Superfo 128K - Manos a la obra

Mensajepor TallerSeverino » 27 Abr 2013, 17:39

Buenas.
Pues a falta del test de memoria, que aunque lo he grabado en la eeprom el shock demo hace lo mismo que en vuestros vídeos:


A ver si mido el tono guía con el osciloscopio.

Un saludo.

Avatar de Usuario
antoniovillena
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 2013
Registrado: 16 Abr 2012, 21:22
Gracias recibidas: 8 veces

Re: Clon Superfo 128K - Manos a la obra

Mensajepor antoniovillena » 27 Abr 2013, 18:14

TallerSeverino escribió:Buenas.
Pues a falta del test de memoria, que aunque lo he grabado en la eeprom el shock demo hace lo mismo que en vuestros vídeos


Pues sí, te pasa lo mismo que a mí, que a Superfo y que a jepalza antes de sustituir el 74hc245 por un LS. Supongo que es algo relacionado con la generación de VCS o de VRD, porque sólo falla el chip 245 que afecta a esas señales, pero todavía no sé exactamente qué es.


Volver a “Sinclair/Spectrum”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados