Clon Superfo 128K - Manos a la obra

Sinclair QL, ZX81, +2, +3, 128K ...
Avatar de Usuario
TallerSeverino
Amstrad PC 1640
Amstrad PC 1640
Mensajes: 519
Registrado: 12 Abr 2013, 09:55
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo NES/Clónica
Primera consola: Nintendo NES/Clónica
Ubicación: Cádiz
Gracias dadas: 17 veces
Gracias recibidas: 17 veces

Re: Clon Superfo 128K - Manos a la obra

Mensajepor TallerSeverino » 26 Abr 2013, 22:20

:jumper:
Arranca!!
Cachis en las pilas de la cámara...
Lo de dejado cargando el indiana jones.

Lo primero es que se le hace difícil cambiar a RGB desde el modo TV, los colores, a pesar de los 27 ohms yo los colores los veo bien.
Con la resistencia de 150ohms y conectando 5v al pin 8 funciona como ha comentado Antonio va bien, no se cambia de formato a 16:9, pero no he medido tensiones todavía, la cosa es que la primera impresión es tremenda.

He grabado la rom del +2a en castellano y tras revisar el cable db9-scart: era del cable.

El clon arranca y muestra el menu. Con un teclado de un plus y los adaptadores que hice funcionan las teclas, así que escribir un código en basic funciona. No hay basura en pantalla en ningún momento.

Cargar desde un CD es misión imposible, sordo como una tapia, sin embargo desde cassette lo coge todo perfecto, a ver si encuentro unas pilas para la cámara y me subo el PC para cargar desde PC que no daba ningún problema en el 128k+.

Una pregunta, la prueba de ram es un archivo rom para un interface ii ¿Cómo habéis parcheado la rom?

Si encuentro las pilas subo imágenes.

Un saludo.

Avatar de Usuario
antoniovillena
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 2013
Registrado: 16 Abr 2012, 21:22
Gracias recibidas: 8 veces

Re: Clon Superfo 128K - Manos a la obra

Mensajepor antoniovillena » 26 Abr 2013, 22:32

No sabes cuánto me alegro de que por fin te funcione el clon. Enhorabuena.

El test de RAM te lo bajas de aquí:

http://www.fruitcake.plus.com/Sinclair/ ... #Downloads

El archivo ocupa 8K, lo duplicas 3 veces para tener 64K y lo concatenas a los 64K de la ROM del +2A. Así puedes seleccionar con el jumper entre el +2A y el test de RAM.

En cuanto a la sordera tendríamos que ver desde qué amplitud empieza a funcionar. Aún así es raro que desde un Discman no te funcione a volumen máximo, ¿puedes editar los WAVs que has grabado en el CD para ver si están al máximo?

-- Actualizado 26 Abr 2013, 21:40 --

Otra cosa, intenta cargar esta demo:

http://www.worldofspectrum.org/infoseek ... id=0007726

Y si puedes haz una foto a la segunda parte, en la que se ven bandas de colores que ocupan toda la pantalla, incluído el borde.

Avatar de Usuario
TallerSeverino
Amstrad PC 1640
Amstrad PC 1640
Mensajes: 519
Registrado: 12 Abr 2013, 09:55
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo NES/Clónica
Primera consola: Nintendo NES/Clónica
Ubicación: Cádiz
Gracias dadas: 17 veces
Gracias recibidas: 17 veces

Re: Clon Superfo 128K - Manos a la obra

Mensajepor TallerSeverino » 26 Abr 2013, 22:57

Rebuscando entre las pilas gastadas he encontrado dos que me dejan pasar las fotos tomadas al PC.

Por partes:
El menú del principio:
Imagen

Un programa en basic:
Imagen

Detalle de como se conecta el teclado al clon:

Imagen

El clon con el teclado visto por arriba.

Imagen

Este pedazo de programa cargando desde cinta:

Imagen


En cuanto a los tests voy a mirarlos ahora, me había grabado el shock en un CD, pero como está sordo pues tengo que subir el PC, el portátil lo tengo cascao por el momento.

-- Actualizado 26 Abr 2013, 23:05 --

antoniovillena escribió:No sabes cuánto me alegro de que por fin te funcione el clon. Enhorabuena.

El test de RAM te lo bajas de aquí:

http://www.fruitcake.plus.com/Sinclair/ ... #Downloads

El archivo ocupa 8K, lo duplicas 3 veces para tener 64K y lo concatenas a los 64K de la ROM del +2A. Así puedes seleccionar con el jumper entre el +2A y el test de RAM.

Pues gracias, Antonio, ver cómo funciona es indescriptible, podemos deducir hasta ahora que la "sibarity" funciona.

Tenía mis dudas sobre dónde colocar el test, voy a ello.

antoniovillena escribió:En cuanto a la sordera tendríamos que ver desde qué amplitud empieza a funcionar. Aún así es raro que desde un Discman no te funcione a volumen máximo, ¿puedes editar los WAVs que has grabado en el CD para ver si están al máximo?


Lo miraré con el osciloscopio para verlo, de todas maneras no es un discman, es un cd pasado por un ampli, en el 48k va de maravilla, pero en mi 128k+ y en el clon el comportamiento es el mismo.

antoniovillena escribió:-- Actualizado 26 Abr 2013, 21:40 --

Otra cosa, intenta cargar esta demo:

http://www.worldofspectrum.org/infoseek ... id=0007726

Y si puedes haz una foto a la segunda parte, en la que se ven bandas de colores que ocupan toda la pantalla, incluído el borde.


La tengo en CD pero no ha habido manera humana de cargarlo.. he puesto dos amplis en serie y ni por esas, vaya tela. Con el PC mañana, pilas nuevas para la cámara, etc, cargaré la demo.

Por otra parte ya me ha llegado el chip AY, y en el cable db9 lo he conectado (el L y el R me refiero) así que después de las pruebas anteriores sería lo suyo poner el chip a ver qué suena.

Un saludo!

Avatar de Usuario
antoniovillena
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 2013
Registrado: 16 Abr 2012, 21:22
Gracias recibidas: 8 veces

Re: Clon Superfo 128K - Manos a la obra

Mensajepor antoniovillena » 26 Abr 2013, 23:17

Estoy de acuerdo, ver cómo funciona una máquina que has construído tú mismo soldando cada componente de ella es indescriptible. Yo hice unas pruebas con el AY y funcionaba correctamente, pero fueron unas pruebas básicas de escribir una orden PLAY desde BASIC. Pero donde se ponga la música de un juego...

El sonido debería ser mejor que en el +2A porque en el clon es en estéreo.

No he podido hacer muchas pruebas últimamente, a ver si la semana que viene me pongo con la CF. Todavía falta por arreglar un problema con la memoria/contención, que misteriosamente no sufre jepalza al haber sustituído un chip 74HC245 por su homólogo en LS. En cuanto a los colores y la calidad de video por lo que veo en las fotos es excelente.

Avatar de Usuario
TallerSeverino
Amstrad PC 1640
Amstrad PC 1640
Mensajes: 519
Registrado: 12 Abr 2013, 09:55
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo NES/Clónica
Primera consola: Nintendo NES/Clónica
Ubicación: Cádiz
Gracias dadas: 17 veces
Gracias recibidas: 17 veces

Re: Clon Superfo 128K - Manos a la obra

Mensajepor TallerSeverino » 26 Abr 2013, 23:35

antoniovillena escribió:Estoy de acuerdo, ver cómo funciona una máquina que has construído tú mismo soldando cada componente de ella es indescriptible. Yo hice unas pruebas con el AY y funcionaba correctamente, pero fueron unas pruebas básicas de escribir una orden PLAY desde BASIC. Pero donde se ponga la música de un juego...
:ola
El sonido debería ser mejor que en el +2A porque en el clon es en estéreo.

No he podido hacer muchas pruebas últimamente, a ver si la semana que viene me pongo con la CF. Todavía falta por arreglar un problema con la memoria/contención, que misteriosamente no sufre jepalza al haber sustituído un chip 74HC245 por su homólogo en LS. En cuanto a los colores y la calidad de video por lo que veo en las fotos es excelente.


jeje, aquí tengo la eprom para grabar los 8k de la prueba ram. :navidad1:

Ya que he bajado la placa voy a soldar los componentes del AY.

Un saludo y gracias por ese diseño que os habéis currado y las depuraciones que habéis hecho hasta ahora! :leonardo:

Voy a ver, porque la historia ya no son los contadores, y hay un 245 por ahí que cambiándolo, de verdad que hay que hacer un estudio de tiempos apropiado. A ver si me armo de paciencia y lo hago, por otra parte lo del plug usb para jtag @antino villena, ¿Lo compramos entre los dos?

Avatar de Usuario
antoniovillena
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 2013
Registrado: 16 Abr 2012, 21:22
Gracias recibidas: 8 veces

Re: Clon Superfo 128K - Manos a la obra

Mensajepor antoniovillena » 27 Abr 2013, 00:11

TallerSeverino escribió:por otra parte lo del plug usb para jtag @antino villena, ¿Lo compramos entre los dos?


Sí. He estado viendo chips y esto es lo más barato que he encontrado:

1 unidad 3.60 euros http://www.ebay.com/itm/110956792443
5 unidades 2.30 euros/unidad http://www.aliexpress.com/item/C8051F34 ... 70686.html
10 unidades 1.98 euros/unidad http://www.aliexpress.com/item/Free-Shi ... 52337.html

Yo compraré 2 unidades, una para este clon y otro para el definitivo. De momento con 5 unidades entre los dos nos apañamos.

Avatar de Usuario
mcleod_ideafix
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 5316
Registrado: 06 Oct 2009, 04:12
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Vectrex
Primera consola: TV Games/Pong Clone
Ubicación: Jerez de la Frontera
Gracias dadas: 12 veces
Gracias recibidas: 54 veces
Contactar:

Re: Clon Superfo 128K - Manos a la obra

Mensajepor mcleod_ideafix » 27 Abr 2013, 02:15

antoniovillena escribió:En cuanto a la sordera tendríamos que ver desde qué amplitud empieza a funcionar. Aún así es raro que desde un Discman no te funcione a volumen máximo, ¿puedes editar los WAVs que has grabado en el CD para ver si están al máximo?


Me he fijado que la señal MIC no se ha implementado en el esquemático (es el pin 10 de U41). En el Spectrum original, MIC además de servir para la generación del sonido de SAVE, y servir como bit menos significativo en la generación de sonido en el Spectrum (el Spectrum usa lo que podríamos denominar un DAC no lineal de 2 bits para generar sonido), tiene otro propósito: polarizar la señal de EAR cuando se va a cargar algo de cinta.

Así, mientras la rutina de carga estándar de la ROM está en marcha, MIC está a nivel alto. En el Spectrum original, esto significa que la entrada EAR está polarizada con una tensión de unos 0,6V. Muy cercano al 0,7V que hace falta para que se lea un 1. De esa forma, la señal que se meta por EAR no tiene que ser muy alta.

Sugiero por tanto que MIC se sume a EAR usando un divisor de tensión. La idea es que cuando MIC valga 1, el valor del pin 8 de U26 tenga un valor cercano a 1V (el valor máximo que puede tener este pin 8 para que se siga interpretando como 0 es de 1,35V).

Por otra parte, viendo más detalladamente el circuito... podría pasar que ya se ha hecho algo como esto, pero no de la forma debida. Me explico: veo una etapa amplificadora con Q1, configurado en emisor común pero... ¿dónde está la ailmentación que debería venir del colector? Lo que hay es la señal Spkr, que durante la carga vale 0. En esa situación lo que tenemos es un transistor que no amplifica nada. Y si llega a aparecer señal a la salida, es porque se "cuela" desde la unión PN de base-colector.

Entiendo que en el colector de Q1, unido a R84, debería estar la señal MIC. Cuando MIC vale 1, tenemos 5V en R84 y el transistor amplifica.

Se puede conservar R84 conectada a Spkr, si se hace lo propio con MIC, es decir: soldar una resistencia de 10K de MIC (pin 10 de U41) al colector de Q1. R83 subiría de 1K a 22K (con 1K, Q1 satura muy pronto y la señal cuadrada resultante no tiene 50% de duty cycle). Además, y para bloquear la componente contínua de estas señales y que no afecte al punto de trabajo de Q1, añadiría en serie con las resistencias condensadores de 100nF.

Si no se quiere usar MIC para nada, pero se quiere conservar la unión entre Spkr y EAR (habiendo añadido el condensador de 100nF), entonces soldar una resistencia de 4.7K entre el colector de Q1 y +5V. La resistencia R83 se hace lo mismo que en el caso anterior, es decir, se sube a 22K.

De esta forma, la sensibilidad (teórica) de la entrada EAR es de unos 700mV y deberían desaparecer los problemas de sordera :)
Recuerda: cada vez que se implementa un sistema clásico en FPGA, Dios mata a un purista

REHome
Amstrad PCW 8256
Amstrad PCW 8256
Mensajes: 146
Registrado: 19 Abr 2013, 22:01
Sistema Favorito: Spectrum +2
primer_sistema: Spectrum +2
Gracias dadas: 3 veces
Gracias recibidas: 2 veces

Re: Clon Superfo 128K - Manos a la obra

Mensajepor REHome » 27 Abr 2013, 08:33

Muchas felicidades por el funcionamiento del clone.

Ahora falta pulir detalles. Cuando lo acaben del todo ya en buen funcionamiento y estabilidad. ¿Lo harán en masa para qu elos demás lo fabriquemos? ;)

Ojalá los diseñadores del Spectrum original sigan vivos y se enteren de esto.

Saludo.

Avatar de Usuario
antoniovillena
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 2013
Registrado: 16 Abr 2012, 21:22
Gracias recibidas: 8 veces

Re: Clon Superfo 128K - Manos a la obra

Mensajepor antoniovillena » 27 Abr 2013, 10:06

Hola McLeod

La razón de que no esté la salida MIC era porque no la veía útil, se podría cambiar el firmware para sacar lo mismo por la salida de sonido, vamos lo que hice en el Jupiter Ace. Pero ahora que lo dices, tienes razón, debería ponerla. El que no la vaya a usar que no suelde ni el conector ni los componentes.

Respecto a polarizar el transistor, hay una resistencia a Vcc lo que pasa es que está oculta en el array. A ver si para esta tarde hago un dibujillo con tu propuesta de circuito para que le des el visto bueno y lo incluyamos en los esquemas, voy a estar toda la mañana ocupado.

Avatar de Usuario
zitror
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 5349
Registrado: 02 Jul 2006, 00:16
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
Ubicación: El interior de un Z80
Gracias dadas: 248 veces
Gracias recibidas: 104 veces
Contactar:

Re: Clon Superfo 128K - Manos a la obra

Mensajepor zitror » 27 Abr 2013, 11:32

:ola sí, señor :leonardo: increible como va progresando el proyecto.

Salu2 ;)
(C) 1.982 Sinclair Research Ltd

La buhardilla de Zitror


Volver a “Sinclair/Spectrum”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados