WAR GAMES - Global Thermonuclear War

Foro dedicado a la programación en todo tipo de sistemas clásicos.
Avatar de Usuario
zup
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 3013
Registrado: 04 Sep 2009, 20:07
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo DS/3DS
Primera consola: Nintendo GameBoy
Ubicación: Navarra
Gracias dadas: 86 veces
Gracias recibidas: 359 veces
Contactar:

Re: WAR GAMES - Global Thermonuclear War

Mensajepor zup » 18 Abr 2013, 13:14

Mi memoria está llena de lagunas... ¿cómo de compatibles eran QBasic y QuickBASIC?

Lo digo porque me sonaba (y según la wikipedia es cierto) que FreeBASIC es compatible con QuickBASIC, con lo que quizás podrías usarlo para compilar en DOS, Windows, Linux y lo que pilles por medio.
I have traveled across the universe and through the years to find Her. Sometimes going all the way is just a start.
Además vendo cosas!

dancresp
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1393
Registrado: 23 Dic 2008, 17:53
Sistema Favorito: MSX
primer_sistema: ZX81
Primera consola: Atari 2600
Gracias dadas: 3 veces
Gracias recibidas: 20 veces

Re: WAR GAMES - Global Thermonuclear War

Mensajepor dancresp » 18 Abr 2013, 15:16

zup escribió:Mi memoria está llena de lagunas... ¿cómo de compatibles eran QBasic y QuickBASIC?

Lo digo porque me sonaba (y según la wikipedia es cierto) que FreeBASIC es compatible con QuickBASIC, con lo que quizás podrías usarlo para compilar en DOS, Windows, Linux y lo que pilles por medio.

El QBasic es el Quick Basic de Microsoft. Ejecuta y compila cualquier programa del GW-BASIC sin ningún problema, pero no al revés.

El código se podría compilar sin problema en otros BASIC para otros sistemas operativos, como ya se hizo con mi emulador de Kenbak-1, que aitopes paso a Linux sin el más mínimo problema.

El problema es que el MBASIC del CP/M o GW-BASIC del MS-DOS son mas simples y hace que el programa no sea compatible.

De todas formas, he ejecutado el WAR GAMES en mi AMSTRAD PC-1512 y funciona perfectamente, con el encanto de usar un monitor monocromo con scanline real ...
Buscando la IP de la W.O.P.R.

Avatar de Usuario
na_th_an
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1273
Registrado: 10 Oct 2012, 11:17
Sistema Favorito: (Otro)
primer_sistema: Spectrum +2
consola_favorita: Sony PlayStation 1
Primera consola: Sega Master System
Gracias dadas: 18 veces
Gracias recibidas: 15 veces

Re: WAR GAMES - Global Thermonuclear War

Mensajepor na_th_an » 25 Abr 2013, 16:33

QBasic es una versión que Microsoft lanzó en 1990 de su compilador/intérprete Quick Basic 4.5 (de 1987) eliminando todo el compilador, algunas características, y corrigiendo algunos bugs. Al tratarse sólo del intérprete, no se podía utilizar muchas características avanzadas como bibliotecas externas, entre otras cosas. Microsoft utilizó esta versión "recortada" de su compilador más exitoso para remplazar el viejo GW-Basic (Basica) como programa de apoyo para realizar tareas básicas de sistema operativo en MSDOS a partir de su versión 5. Básicamente, QBasic pretendía ser para MSDOS lo que VBScript es para Windows.

Posteriormente, con la versión 6 de MSDOS se incluía QBasic 1.1. El intérprete fue distribuido con todos los sistemas operativos de Microsoft hasta (creo) Windows 95 OSR2. A partir de Windows 98, creo, dejó de incluirse con el sistema operativo, pero Microsoft facilitó una dirección para que los usuarios pudiesen descargárselo libremente (en el paquete olddos.exe, que incluía otras utilidades de MSDOS que consideraba obsoletas).

Cualquier versión de QBasic es, por tanto, legalmente descargable. Aquí tenéis la versión 1.0 en español, por si queréis trastear. Es una genial forma de iniciarse en la programación, porque además de que hay un porrón de tutoriales, la ayuda en linea del propio IDE es completísima. Colocarse sobre un comando y pulsar F1... Así aprendí yo a programar de chaval :P

QBasic era 100% compatible con código de cualquier versión de QuickBasic que no utilizase características avanzadas. También era compatible con casi todos los programas escritos en GW-Basic (Basica). En la ayuda de QBasic hay una lista bastante detallada de las incompatibilidades. Sin embargo, como bien ha dicho Dancresp, no es posible el contrario. Los programas escritos específicamente para se compilados con QuickBasic a partir de la versión 2 o para ser interpretados por Qbasic no solían llevar números de linea y hacían uso de características de programación estructurada como procedimientos y funciones que no estaban soportados por GW-Basic (Basica).

Freebasic, con los parámetros de compilación adecuados, debería compilar cualquier código escrito para Qbasic, QuickBasic o GW-Basic (Basica) - siempre y cuando, por supuesto, no accedan al hardware a bajo nivel, en cuyo caso el problema no es de código, sino de plataforma.

Hace muchos años escribí una pseudo-historia de todas las versiones de Basic de Microsoft, describiendo sus varias lineas de productos. La web no la hospedo yo, ya que la quité de mis servidores porque además incluía descargas y el término "abandonware" es la forma amable de decir piratería. Pero puede encontrarse si se busca en google. Quizá suba a algún sitio la información, sin las descargas, por si a alguien le interesa.

Avatar de Usuario
zup
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 3013
Registrado: 04 Sep 2009, 20:07
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo DS/3DS
Primera consola: Nintendo GameBoy
Ubicación: Navarra
Gracias dadas: 86 veces
Gracias recibidas: 359 veces
Contactar:

Re: WAR GAMES - Global Thermonuclear War

Mensajepor zup » 25 Abr 2013, 17:18

¡Al apartado de fichas!
I have traveled across the universe and through the years to find Her. Sometimes going all the way is just a start.
Además vendo cosas!

Avatar de Usuario
na_th_an
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1273
Registrado: 10 Oct 2012, 11:17
Sistema Favorito: (Otro)
primer_sistema: Spectrum +2
consola_favorita: Sony PlayStation 1
Primera consola: Sega Master System
Gracias dadas: 18 veces
Gracias recibidas: 15 veces

Re: WAR GAMES - Global Thermonuclear War

Mensajepor na_th_an » 25 Abr 2013, 19:51

A ver si tengo un rato y lo traduzco :) (estaba en inglés).


Volver a “Programación”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados