Me han traído un portátil para hacer una "limpia" antes de que se lo presten a otra persona. Mi idea original era usar la recuperación, pero...
- El portátil no tiene partición ni discos de recuperación. Es un Fujitsu Esprimo Mobile V6535 con Windows Vista Home Basic. Según mi mujer, Fujitsu tenía la manía de poner en sus manuales un enlace a la descarga... ¿alguien sabe algo? Lo único que tenía dentro eran dos imágenes ISO con los drivers, nada más.
- El equipo se bloqueaba y hacía cosas raras. Le he pasado un test de disco duro y tiene sectores erróneos en una zona muy concreta del disco. SMART no dice nada fuera de lo normal, así que asumo que el portátil ha sufrido algún golpe mientras estaba en funcionamiento.
De momento quiero centrarme en el problema del disco duro. El dueño no quiere repararlo (de momento), así que mi idea era meter un fichero "gordo" que cubra el área de disco dañada. Para ello, necesitaría un programa reubicar los ficheros ya existentes (para crear un área limpia) y después colocar el fichero exactamente en ese área. ¿Sabéis de algún programa que pueda hacerlo? Otra alternativa es usar gparted para redimensionar las particiones y dejar el área errónea fuera de las particiones, pero el desperdicio de espacio va a ser bastante mayor. En cualquiera de los dos casos la idea
¿Alguna idea más o recomendación?
"Apaño" para disco duro (más o menos) averiado
- zup
- Amiga 2500
- Mensajes: 3012
- Registrado: 04 Sep 2009, 20:07
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Nintendo DS/3DS
- Primera consola: Nintendo GameBoy
- Ubicación: Navarra
- Gracias dadas: 86 veces
- Gracias recibidas: 356 veces
- Contactar:
"Apaño" para disco duro (más o menos) averiado
I have traveled across the universe and through the years to find Her. Sometimes going all the way is just a start.
Además vendo cosas!
Además vendo cosas!
Re: "Apaño" para disco duro (más o menos) averiado
A lo de "esquivar" sectores, te puedo responder, por que lo he hecho en mas de una ocasión. He empleado ambos sistemas, y uno de ellos, actualmente sigue funcionando en un ordenador que tengo en la lonja para meter "mierdas". Es un HD de 80gb, que hace unos tres años, particioné en tres trozos, el de enmedio, para esquivar los 800megas de errores que daba, y quedaron la primera particion, de poco mas de 4 gigas para el operativo, y el resto (unos 70 gigas) para datos. Y hoy día sigue funcionando.
Tambien he empleado el método de hacer un fichero gordo para dejarlo sobre la zona dañada y luego ocultarlo y ponerle atributos solo lectura. Este método lo empleé por no reinstalar el windows entero con todas las aplicaciones que llevaba dentro. Para ello, vacié el HD sobre otro por la red (o sea, cortar/pegar) de todas las aplicaciones y datos. Como no desinstalas nada, no pierdes datos, sigue todo en el registro de windows, pero claro, no arranca. Una vez vaciado, un defrag con un programa que no sea el de windows, que lo agrupa todo al principio (se me olvida, que hay que quitar el fichero de intercambio y de hibernacion, vamos desactivar ambos).
Luego, con un programa basic, me iba creando archivos de "x" megas, hasta que cubrí la zona. Borré los últimos, hice uno mas grande, y arreglado. Luego, volver a copiar todo, activar hibernación y paginación, y arreglado.
(algo asi como hacer ficheros 1+2+3+4+5+6+7+8....+20. El "20" ya toca la zona mala, entonces, se borra, quedan 19, y ahora, hago un "20" pero mas grande, y borro los 19 anteriores)
Con el tiempo, el HD cascó del todo, y acabé comprando nuevo.
Tambien he empleado el método de hacer un fichero gordo para dejarlo sobre la zona dañada y luego ocultarlo y ponerle atributos solo lectura. Este método lo empleé por no reinstalar el windows entero con todas las aplicaciones que llevaba dentro. Para ello, vacié el HD sobre otro por la red (o sea, cortar/pegar) de todas las aplicaciones y datos. Como no desinstalas nada, no pierdes datos, sigue todo en el registro de windows, pero claro, no arranca. Una vez vaciado, un defrag con un programa que no sea el de windows, que lo agrupa todo al principio (se me olvida, que hay que quitar el fichero de intercambio y de hibernacion, vamos desactivar ambos).
Luego, con un programa basic, me iba creando archivos de "x" megas, hasta que cubrí la zona. Borré los últimos, hice uno mas grande, y arreglado. Luego, volver a copiar todo, activar hibernación y paginación, y arreglado.
(algo asi como hacer ficheros 1+2+3+4+5+6+7+8....+20. El "20" ya toca la zona mala, entonces, se borra, quedan 19, y ahora, hago un "20" pero mas grande, y borro los 19 anteriores)
Con el tiempo, el HD cascó del todo, y acabé comprando nuevo.
-
- Amiga 1200
- Mensajes: 1489
- Registrado: 07 Nov 2009, 11:38
- Sistema Favorito: C64
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Nintendo SNES
- Primera consola: Nintendo SNES
- Ubicación: Madrid
- Gracias dadas: 14 veces
- Gracias recibidas: 244 veces
Re: "Apaño" para disco duro (más o menos) averiado
Yo abogo por reparticionar evitando esa zona, si es que la tienes perfectamente definida. Lo demás es un riesgo innecesario. Al intentar ubicar ficheros sobre una zona físicamente dañada, el cabezal debe escribir, y dependiendo del daño, puede afectar al cabezal o a zonas limítrofes. Yo haría que el cabezal no tuviese que tocar nunca ese área en el futuro en la medida de lo posible, ni siquiera para marcar el fichero dummy. Por supuesto, vaciar todo el disco interno a un disco USB externo antes, que a no ser que esté muy vacío puede ser complicada la repartición al vuelo.
Y si no se puede gastar 45 (320 GB) ó 50 euros (500 GB) en otro disco de 2.5", pues está claro que no le importan mucho sus datos. Con esas cosas no se juega.
No sé por qué dices que el desperdicio de espacio sería mayor eligendo la opción de reparticionar, yo creo que sería exactamente el mismo. Otra cosa es que al tener C: y D: entonces la persona no se aclare y no sepa administrarse para mover cosas a la nueva partición... como muchos lusers que solo usan "Descargas" y "Mis documentos" llenando su perfil de gigas y gigas.

Y si no se puede gastar 45 (320 GB) ó 50 euros (500 GB) en otro disco de 2.5", pues está claro que no le importan mucho sus datos. Con esas cosas no se juega.
No sé por qué dices que el desperdicio de espacio sería mayor eligendo la opción de reparticionar, yo creo que sería exactamente el mismo. Otra cosa es que al tener C: y D: entonces la persona no se aclare y no sepa administrarse para mover cosas a la nueva partición... como muchos lusers que solo usan "Descargas" y "Mis documentos" llenando su perfil de gigas y gigas.

- zup
- Amiga 2500
- Mensajes: 3012
- Registrado: 04 Sep 2009, 20:07
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Nintendo DS/3DS
- Primera consola: Nintendo GameBoy
- Ubicación: Navarra
- Gracias dadas: 86 veces
- Gracias recibidas: 356 veces
- Contactar:
Re: "Apaño" para disco duro (más o menos) averiado
Al final, han aparecido los DVD de recuperación.
Los datos importantes los tiene en otro equipo, este lo usa solo para navegar/ver películas. No es que no pueda gastárselos, es que no quiere. El equipo lo quiere limpio para un préstamo de un par de semanas y, si se rompe, lo sustituiría completo.
La idea es respetar al máximo la configuración del equipo (tras reinstalar) para no complicarle la vida. Por el momento, veo que tiene una partición oculta al principio y el resto dedicado a C:. Si le meto un archivo para "reservar" el área errónea, ocupará solo el espacio de esa area (más un cierto margen). Si lo hago por particiones, la cosa quedaría así:
1.- OCULTA (2 Gb)
(HUECO)
3.- WINDOWS (resto del disco)
El tamaño de la partición oculta es fijo y no se lo voy a tocar, el hueco iría desde el final de esa partición hasta el principio de la de Windows. Como el error creo que anda hacia los 15 gigas y ocupa unos 200 megas (cuando decida que hago, tiraré de calculadora) eso quitaría como 14 gigas de espacio "aprovechable" en el disco. En caso de meter el fichero serían como 300 megas (sí, soy muy generoso con los márgenes).
BlackHole escribió:Y si no se puede gastar 45 (320 GB) ó 50 euros (500 GB) en otro disco de 2.5", pues está claro que no le importan mucho sus datos. Con esas cosas no se juega.
Los datos importantes los tiene en otro equipo, este lo usa solo para navegar/ver películas. No es que no pueda gastárselos, es que no quiere. El equipo lo quiere limpio para un préstamo de un par de semanas y, si se rompe, lo sustituiría completo.
BlackHole escribió:No sé por qué dices que el desperdicio de espacio sería mayor eligendo la opción de reparticionar, yo creo que sería exactamente el mismo. Otra cosa es que al tener C: y D: entonces la persona no se aclare y no sepa administrarse para mover cosas a la nueva partición... como muchos lusers que solo usan "Descargas" y "Mis documentos" llenando su perfil de gigas y gigas.
La idea es respetar al máximo la configuración del equipo (tras reinstalar) para no complicarle la vida. Por el momento, veo que tiene una partición oculta al principio y el resto dedicado a C:. Si le meto un archivo para "reservar" el área errónea, ocupará solo el espacio de esa area (más un cierto margen). Si lo hago por particiones, la cosa quedaría así:
1.- OCULTA (2 Gb)
(HUECO)
3.- WINDOWS (resto del disco)
El tamaño de la partición oculta es fijo y no se lo voy a tocar, el hueco iría desde el final de esa partición hasta el principio de la de Windows. Como el error creo que anda hacia los 15 gigas y ocupa unos 200 megas (cuando decida que hago, tiraré de calculadora) eso quitaría como 14 gigas de espacio "aprovechable" en el disco. En caso de meter el fichero serían como 300 megas (sí, soy muy generoso con los márgenes).
I have traveled across the universe and through the years to find Her. Sometimes going all the way is just a start.
Además vendo cosas!
Además vendo cosas!
-
- Amiga 1200
- Mensajes: 1489
- Registrado: 07 Nov 2009, 11:38
- Sistema Favorito: C64
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Nintendo SNES
- Primera consola: Nintendo SNES
- Ubicación: Madrid
- Gracias dadas: 14 veces
- Gracias recibidas: 244 veces
Re: "Apaño" para disco duro (más o menos) averiado
¿2 GB de partición oculta? Eso es muchísimo, ¿seguro que no es la de recuperación?
Bueno, supongo que sabrás que existen posibilidades más allá de las particiones con letra de unidad. Si el espacio anterior al hueco estropeado de 200 MB, desde el administrador de discos lo conviertes en volumen simple, luego lo puedes montar como carpeta, como si fuese un punto de anclaje en Unix. Windows 7 y 8 lo hacen seguro, lo que yo ya no recuerdo es si lo hacía Vista. Pasé directamente de XP a W7 y el innombrable no lo usé.
Bueno, supongo que sabrás que existen posibilidades más allá de las particiones con letra de unidad. Si el espacio anterior al hueco estropeado de 200 MB, desde el administrador de discos lo conviertes en volumen simple, luego lo puedes montar como carpeta, como si fuese un punto de anclaje en Unix. Windows 7 y 8 lo hacen seguro, lo que yo ya no recuerdo es si lo hacía Vista. Pasé directamente de XP a W7 y el innombrable no lo usé.
- zup
- Amiga 2500
- Mensajes: 3012
- Registrado: 04 Sep 2009, 20:07
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Nintendo DS/3DS
- Primera consola: Nintendo GameBoy
- Ubicación: Navarra
- Gracias dadas: 86 veces
- Gracias recibidas: 356 veces
- Contactar:
Re: "Apaño" para disco duro (más o menos) averiado
Pues ya está terminado y devuelto.
La primera partición podía ser de recuperación, pero me parecía algo pequeña para el tamaño habitual de este tipo de particiones. Al final, corté un "cacho" de unos 4000 cilindros con el fdisk de linux y lo marqué como partición oculta; luego instalé el Vista Home Basic que venía con el equipo y los drivers del segundo CD. Después de reinstalar (y estaba usando los discos que venían con el portátil), no he vuelto a saber nada de la partición misteriosa. Cuando se lo devuelvan o vuelva a protestar, se le cambia el disco duro y listo (el portátil lo usa cada vez menos para navegar y ver películas, los datos importantes están en uno de sobremesa).
Entre medias, me ha llegado otro disco duro averiado. Este es un Hitachi que estaba metido en una caja multimedia y está en las últimas (sectores erróneos, sectores que le cuesta mucho leer). El dueño me ha informado que sufrió un golpe importante. En principio ya lo he dado por irreparable y los datos irrecuperables. El disco duro (a veces) es detectado, pero cuando llega a la zona "mala" le cuesta un montón leer los sectores.
En caso (que no tengo ninguna intención de hacerlo) de que fuera absolutamente necesario recuperar los datos, y dado que se puede tirar varios días para hacerlo... ¿qué programa utilizaríais en linux que no se detenga al detectar errores? Lo ideal sería que si detectara un error al copiar no muestre ningún mensaje y siga copiando (con opción a retener, eliminar o truncar el fichero corrupto). La idea sería enchufar dos discos duros a una raspberry pi y dejarla copiando los ficheros el tiempo que sea necesario, para que por las noches no arme tanto ruido como una torre normal.
La primera partición podía ser de recuperación, pero me parecía algo pequeña para el tamaño habitual de este tipo de particiones. Al final, corté un "cacho" de unos 4000 cilindros con el fdisk de linux y lo marqué como partición oculta; luego instalé el Vista Home Basic que venía con el equipo y los drivers del segundo CD. Después de reinstalar (y estaba usando los discos que venían con el portátil), no he vuelto a saber nada de la partición misteriosa. Cuando se lo devuelvan o vuelva a protestar, se le cambia el disco duro y listo (el portátil lo usa cada vez menos para navegar y ver películas, los datos importantes están en uno de sobremesa).
Entre medias, me ha llegado otro disco duro averiado. Este es un Hitachi que estaba metido en una caja multimedia y está en las últimas (sectores erróneos, sectores que le cuesta mucho leer). El dueño me ha informado que sufrió un golpe importante. En principio ya lo he dado por irreparable y los datos irrecuperables. El disco duro (a veces) es detectado, pero cuando llega a la zona "mala" le cuesta un montón leer los sectores.
En caso (que no tengo ninguna intención de hacerlo) de que fuera absolutamente necesario recuperar los datos, y dado que se puede tirar varios días para hacerlo... ¿qué programa utilizaríais en linux que no se detenga al detectar errores? Lo ideal sería que si detectara un error al copiar no muestre ningún mensaje y siga copiando (con opción a retener, eliminar o truncar el fichero corrupto). La idea sería enchufar dos discos duros a una raspberry pi y dejarla copiando los ficheros el tiempo que sea necesario, para que por las noches no arme tanto ruido como una torre normal.
I have traveled across the universe and through the years to find Her. Sometimes going all the way is just a start.
Además vendo cosas!
Además vendo cosas!
- princemegahit
- Amiga 1200
- Mensajes: 1693
- Registrado: 19 Jul 2012, 12:01
- Sistema Favorito: (Otro)
- primer_sistema: Spectrum +2
- consola_favorita: Atari 2600
- Primera consola: Atari 2600
- Ubicación: C:\JUEGOS
- Gracias dadas: 176 veces
- Gracias recibidas: 100 veces
Re: "Apaño" para disco duro (más o menos) averiado
Con dd he copiado CD's con errores, ignorando los errores, no se si valdria con discos duros, el parámetro creo que era conv=noerror
- zup
- Amiga 2500
- Mensajes: 3012
- Registrado: 04 Sep 2009, 20:07
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Nintendo DS/3DS
- Primera consola: Nintendo GameBoy
- Ubicación: Navarra
- Gracias dadas: 86 veces
- Gracias recibidas: 356 veces
- Contactar:
Re: "Apaño" para disco duro (más o menos) averiado
En principio no quería usar copiado a nivel de bloques, sino de ficheros. El "problema" de dd es que va a copiar todo y la copia va a ser legible, aunque los ficheros queden corruptos.
Lo ideal sería que los ficheros con bloques ilegibles se desechen, y continúe en el siguiente.
Lo ideal sería que los ficheros con bloques ilegibles se desechen, y continúe en el siguiente.
I have traveled across the universe and through the years to find Her. Sometimes going all the way is just a start.
Además vendo cosas!
Además vendo cosas!
- princemegahit
- Amiga 1200
- Mensajes: 1693
- Registrado: 19 Jul 2012, 12:01
- Sistema Favorito: (Otro)
- primer_sistema: Spectrum +2
- consola_favorita: Atari 2600
- Primera consola: Atari 2600
- Ubicación: C:\JUEGOS
- Gracias dadas: 176 veces
- Gracias recibidas: 100 veces
Re: "Apaño" para disco duro (más o menos) averiado
Una solución "trapera" que se me ocurre es ejecutar un midnight commander, y a todo aquel archivo que te diga que no se puede leer, le digas "Saltar", o "Saltar todos" , aunque de esta forma no tienes control sobre lo que se ha saltado y tendrias que comparar posteriormente ambos discos o particiones.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 21 invitados