Clon Superfo 128K - Manos a la obra

Sinclair QL, ZX81, +2, +3, 128K ...
Avatar de Usuario
mcleod_ideafix
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 5316
Registrado: 06 Oct 2009, 04:12
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Vectrex
Primera consola: TV Games/Pong Clone
Ubicación: Jerez de la Frontera
Gracias dadas: 12 veces
Gracias recibidas: 54 veces
Contactar:

Re: Clon Superfo 128K - Manos a la obra

Mensajepor mcleod_ideafix » 17 Abr 2013, 12:04

antoniovillena escribió:Pues de momento no existe tal esquemático. Puedes imprimirte la revisión A en papel, y copiar a mano los 3 cambios que hemos hecho.

Eeeeeeeeeso! No recordaba si era versión A o B la que corresponde a la placa. Esto es lo que yo quería. Gracias!!!
Recuerda: cada vez que se implementa un sistema clásico en FPGA, Dios mata a un purista

jepalza

Re: Clon Superfo 128K - Manos a la obra

Mensajepor jepalza » 17 Abr 2013, 14:42

antoniovillena escribió:Antes de soldar el puente comprueba si hay continuidad entre ambos puntos, es posible que no sea necesario dicho puente.


Hoy he podido escapar antes del curro y me he puesto con el tema. Hago el puente, (tras verificar que estaba cortado), enciendo.... y nada, error... :shock:
Reviso, todo correcto, sin fallos, suelto puente, vuelvo a poner, y nada... error (un error tipo ULA estropeada).
Al de un rato, uno de los integrados, el U29 caliente. Lo suelto, pongo uno parecido (no HC sino LS) y mano de santo. Funciona. No tengo ni idea de que ha ocurrido, pero me he cargado un HC245. Al menos, tengo un repuesto, aunque sea LS, para salir al paso sirve.

Al menos, se confirma que todo funciona bien, y que los puentes y cortes son correctos (o eso creo, por que tanto lío ya no sé).

En tu versión "txapur" con puentes soltando patillas por arriba, la pista /AL no la tocas, y sigue en su sitio, la señal circula por toda ella y llega sin problemas a U13-pin 11 y U10-pin9, pero en la versión con cortes, necesitamos aislar ambos del pin9 de U24, y al hacer eso, dejamos sin conexión con /AL y debemos reconectarla con dos puentes, uno largo desde arriba y otro hata U10... Madre mia que lío, pero es divertido.

Dos cosas: en la 29F040 metí una ROM +2A y una +3 que pone algo así como "garry lancaster v1.38 2009", pues esta ROM no arranca, se resetea continuamente al de un par de segundos de arrancar. Dato curioso que "ni fú ni fá".

otro cosa: he intentado cargar algo y no funciona, ni siquiera se mueven las barras del borde indicativas de carga ¿os suena que puede ser? (aunque viendo que me he cargado un integrado, lo mismo hay mas rotos)

Avatar de Usuario
antoniovillena
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 2013
Registrado: 16 Abr 2012, 21:22
Gracias recibidas: 8 veces

Re: Clon Superfo 128K - Manos a la obra

Mensajepor antoniovillena » 17 Abr 2013, 15:09

Sí, lo de revisar pistas es un rollo y ya hemos comprobado que es muy fácil equivocarse por mucho cuidado que tengamos. Menos mal que ya hemos acabado con el fix (y lo hemos dejado claro para los que nos siguen).

No sé cómo se te ha podido quemar el HC245. A mí todavía no me ha pasado, por suerte si me pasa tengo un superfo 48 montado y funcional para robarle los chips (también lo tengo para comparar la misma señal de ambos clones en el osciloscopio). En teoría no se puede mezclar LS con HC, pero mientras te haga el apaño no hay problema.

En cuanto a la carga por audio estoy esperando a que me llegue un conector para probarlo, será lo siguiente que pruebe. Puedes medir la entrada (base del transistor) y la salida (colector o pin 8 de U26) de la etapa amplificadora con el osciloscopio, a ver si recibes por ahí la señal.

jepalza

Re: Clon Superfo 128K - Manos a la obra

Mensajepor jepalza » 17 Abr 2013, 15:32

antoniovillena escribió:En cuanto a la carga por audio estoy esperando a que me llegue un conector para probarlo, será lo siguiente que pruebe. Puedes medir la entrada (base del transistor) y la salida (colector o pin 8 de U26) de la etapa amplificadora con el osciloscopio, a ver si recibes por ahí la señal.


Pensaba que lo habíais probado ya alguno, y que funcionaba, y que el fallo era solo mio :P . O sea, que lo mismo es otro bug (raro, por que la electrónica es muy simple, pero puede ocurrir).
Pues nada saco el osciloscópio, que está cogiendo polvo el pobre.

-- Actualizado 17 Abr 2013, 16:35 --

Buenas y malas: no cargaba. Tras meterle el osciloscopio, nada de nada, transistor muerto, sin respuesta, como en corto (señal a cero). Tras una rápida mirada a internet, descubro que la serigrafía de la placa está mal (o los pines mal puestos, que es lo mas sencillo de pensar). Hay que soltarlo, girarlo 180º, y doblar las patillas C y B para que cambien su posición. Una postura, que con patas cortas, como que no. Lo he hecho, como he podido, y ya funciona, y encima, hasta carga de maravilla desde mi portátil como si fuera una cinta, usando el WinAMP. =D>

Edito: no sé si es por que ha cargado mal el juego (no lo creo, por que ha llegado al final bien) o por problemas de compatibilidad +2A o por temas del Harlequim, pero el juego "Escape3D", se resetea solo. Voy a probar en modo 48k(nada, todo correcto, problemas de compatibilidad modo 48k frente a modo+2A, digo yo)

A modo de resumen: He cargado un juego de 16k, pero en modo 48k, porque en modo 128k se resetea al comenzar. Luego, otro de 48k, en modo 128k, y por último uno de 128k, pues eso, en 128k. Todos bien. Excepto el sonido AY que tengo el chip, y el zócalo, pero no he puesto, porque no tengo el U43. Eso otro día lo haré.
Adjuntos
IMG_4858.JPG
IMG_4858.JPG (81.84 KiB) Visto 6617 veces
IMG_4857.JPG
IMG_4857.JPG (107.51 KiB) Visto 6617 veces
IMG_4855.JPG
IMG_4855.JPG (99.66 KiB) Visto 6617 veces

Avatar de Usuario
antoniovillena
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 2013
Registrado: 16 Abr 2012, 21:22
Gracias recibidas: 8 veces

Re: Clon Superfo 128K - Manos a la obra

Mensajepor antoniovillena » 19 Abr 2013, 12:01

Pues nada que haciendo pruebas con la placa me he dado cuenta que no necesitamos ni la puerta NAND U18B, ni el biestable U23A. Podemos conectar la señal INTRE (pin 2 de U23A) a la entrada de la AND (pin 10 de U16C) que la salida de video no se ve afectada.

Esto significa que la nueva revisión tendrá un chip menos, el 74HC74. El otro biestable ya lo optimizó McLeod con el fix del borde. Así que actualizaré los esquemáticos de la nueva revisión en cuanto pueda.

Avatar de Usuario
TallerSeverino
Amstrad PC 1640
Amstrad PC 1640
Mensajes: 519
Registrado: 12 Abr 2013, 09:55
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo NES/Clónica
Primera consola: Nintendo NES/Clónica
Ubicación: Cádiz
Gracias dadas: 17 veces
Gracias recibidas: 17 veces

Re: Clon Superfo 128K - Manos a la obra

Mensajepor TallerSeverino » 19 Abr 2013, 17:16

Buenas tardes.
Esta solución para conectar el teclado de un spectrum al prototipo creo haberla visto en alguna parte, pero no está de más ponerla. Como no, los conectores del teclado los he sacado de una placa de un 48K+ que tengo por arreglar.

Imagen

Por otra parte comprendo que soldar tanto el chip del teclado como el zócalo de CF es problemático, me recuerda a cuando soldé un modchip a una play, hay que estar con el microscopio del todo a cien verificando que no se haga ningún puente.
Sólo a efectos de dónde obtener el zócalo, yo lo he sacado de un lector multitarjetas usb que tenía averiado, con hilo de desoldar va muy bien, pero soldarlo hay que poner la lupa y tomarse unas infusiones antes.
Imagen

Imagen

Había pensado que otro de los aportes al clon podría ser un pequeño amplificador implementado con un operacional de 8 patillas y podríamos eliminar la necesidad en muchos casos de un amplificador externo e incluir un potenciómetro de pcb para regular la ganancia en caso necesario, sitio hay en la pcb y operacionales que funcionen a 5V hay donde escoger.
Un saludo.

Edición: Lo del operacional es para el "ear" del prototipo.

Avatar de Usuario
antoniovillena
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 2013
Registrado: 16 Abr 2012, 21:22
Gracias recibidas: 8 veces

Re: Clon Superfo 128K - Manos a la obra

Mensajepor antoniovillena » 19 Abr 2013, 17:50

Los conectores de teclado (para fajas) los busqué tanto en diotronic como en ebay, pero no encontré nada. En el superfo anterior se emplearon los de fajas pero no sé dónde los consiguieron. Si alguien los encuentra (que no sea desguazando un spectrum) por favor que nos lo comunique para que forme parte del kit del clon definitivo.

Gracias por tus aportes TallerSeverino, ya nos contarás cómo te ha ido soldando la CF.

Por cierto ya he actualizado los esquemáticos a la revisión D.

http://retrolandia.net/foro/showthread. ... 374#pid374

Edito: Aquí os dejo un par de fotos de cómo tengo las placas ahora mismo, tanto la Superfo 48 como la Superfo 128. Como veis las versiones "chapucery" le han pasado factura.
Adjuntos
DSC_0006peq.JPG
DSC_0006peq.JPG (535.74 KiB) Visto 6489 veces
DSC_0005peq.JPG
DSC_0005peq.JPG (541.83 KiB) Visto 6489 veces
Última edición por antoniovillena el 19 Abr 2013, 18:10, editado 1 vez en total.

jepalza

Re: Clon Superfo 128K - Manos a la obra

Mensajepor jepalza » 19 Abr 2013, 18:09

Ahora que habláis de la CF, ayer hice una prueba "al aire" de poner un conector de CF reciclado de un lector USB (con los pines correctos). Simplemente, posé encima de la huella el conector (lógicamente, bien posicionado, sin hacer cortos) y lo sujeté con unas pinzas de colgar la ropa, de modo que los contactos tocaran las huellas (así me ahorro soldar por ahora), y al encender, todo bien, se ve que no hay cortos, pero al meter una CF ya preparada para el DivIde, el Spectrum se cuelga, salen colores y se va al carajo. Hice varias pruebas, del órden de una docena, de diferentes modos y maneras de amarrar y de meter la CF, y ninguna funcionó. En cambio, sin CF funcionaba a la primera.
Es pronto para aventurarse, pero es como si las líneas de datos estuvieran activas en tiempo real (CF siempre habilitada) y chocaran con las del Spectrum, impidiendo que este vea la Rom al inicio.

Avatar de Usuario
antoniovillena
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 2013
Registrado: 16 Abr 2012, 21:22
Gracias recibidas: 8 veces

Re: Clon Superfo 128K - Manos a la obra

Mensajepor antoniovillena » 19 Abr 2013, 18:16

Yo en el tema CF estoy muy perdido. Creo que Scooter ha probado este mismo interfaz con resultados satisfactorios. No sé cómo formatear la CF, ni cómo copiar archivos a la CF desde el PC, ni tengo muy claro qué ROM ponerle (supongo que la +3e versión pe8) ni qué hay que escribir en el spectrum para cargar juegos.

Lo que hice fue basarme en estos esquemas, pero adaptando la lógica a las puertas que tenía:

http://piters.tripod.com/zxcf.htm

jepalza

Re: Clon Superfo 128K - Manos a la obra

Mensajepor jepalza » 19 Abr 2013, 18:32

Ok, no hay problema. Seguiré probando. No quiero soldar el conector y darlo por muerto. Prefiero seguir intentándolo sin soldar nada, mientras pueda.


Volver a “Sinclair/Spectrum”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados