Fuente de alimentación ¿merece la pena repararla?

Foro dedicado a PCs modernos. Desde Pentium 4 en adelante
Avatar de Usuario
zup
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 3012
Registrado: 04 Sep 2009, 20:07
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo DS/3DS
Primera consola: Nintendo GameBoy
Ubicación: Navarra
Gracias dadas: 86 veces
Gracias recibidas: 356 veces
Contactar:

Fuente de alimentación ¿merece la pena repararla?

Mensajepor zup » 08 Abr 2013, 15:03

Ayer me cascó la fuente de mi PC (una Xilence de 600W). Según cierta página, mi PC debería consumir unos 590W así que iba bastante justa y llevaba oyendo bastante ruido... el ventilador estaba protestando bastante.

La he cambiado por una fuente Aerocool VP-750 (no puedo tener ese equipo parado mucho tiempo) y después me he puesto a hacerle la autopsia a la fuente antigua. Aparte de tener una convención mundial de pelusa, no he visto ni condensadores dañados ni chispazos ni partes ennegrecidas por el calor. El único problema que he encontrado ha sido el fusible de entrada (250V/8A), pero la duda es la de siempre...¿ha saltado solo el fusible o la fuente está realmente averiada? ¿Merece la pena investigar más o la mando a reciclaje?
I have traveled across the universe and through the years to find Her. Sometimes going all the way is just a start.
Además vendo cosas!

Avatar de Usuario
na_th_an
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1273
Registrado: 10 Oct 2012, 11:17
Sistema Favorito: (Otro)
primer_sistema: Spectrum +2
consola_favorita: Sony PlayStation 1
Primera consola: Sega Master System
Gracias dadas: 18 veces
Gracias recibidas: 15 veces

Re: Fuente de alimentación ¿merece la pena repararla?

Mensajepor na_th_an » 08 Abr 2013, 16:35

Sin demasiada experiencia... Hasta ahora me han cascado muchas fuentes por el fusible y el apaño más tontarraco la ha tenido funcionando mucho tiempo más. Un fusible es baratón y te soluciona la papeleta. Al menos, en mi caso, nunca tuve problemas con el arreglo posterior, que en todo caso duró hasta que se jubiló el equipo. Pero mejor dejemos que los realmente entendidos den su opinión, ya que mi conocimiento es meramente empírico.

Avatar de Usuario
telekita
Amstrad PC 1640
Amstrad PC 1640
Mensajes: 557
Registrado: 05 Abr 2005, 22:33
Sistema Favorito: Commodore Amiga
primer_sistema: PC

Re: Fuente de alimentación ¿merece la pena repararla?

Mensajepor telekita » 08 Abr 2013, 17:18

cambia el fusible, si vuelve a cascar segun de metes corriente, tirala

jepalza

Re: Fuente de alimentación ¿merece la pena repararla?

Mensajepor jepalza » 08 Abr 2013, 18:19

En mi experiencia, si un fusible casca, es por un cortocircuito, no por un exceso de consumo. Y si es por un corto, ponerle uno nuevo solo sirve para escuchar de nuevo el "pluf" de nuevo....
Lo normal es una de las cucarachas gordas que hay en los disipadores, alguna ha entrado en corto por exceso de calor o de intensidad.

Por supuesto, no cuesta nada poner un fusible y probar... pero apartándote unos metros .... :mrgreen:

Avatar de Usuario
scooter
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1031
Registrado: 17 Jul 2012, 09:25
primer_sistema: C64
Ubicación: Alicante

Re: Fuente de alimentación ¿merece la pena repararla?

Mensajepor scooter » 08 Abr 2013, 21:00

En mi caso sólo he cambiado un fusible, y siguió y sigue funcionando muuuchos años.
Así que prueba, si no va la tiras.

Avatar de Usuario
Lord British
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 4297
Registrado: 27 Jul 2010, 12:20
Gracias dadas: 15 veces
Gracias recibidas: 45 veces

Re: Fuente de alimentación ¿merece la pena repararla?

Mensajepor Lord British » 09 Abr 2013, 10:48

Si por cualquier motivo ha habido en un momento dado una sobrecarga de la fuente, lo unico que se te ha ido ha sido el fusible, no las "cucarachas gordas que dice Jepalza" normalmente el fusible se va antes de que esto ocurra. como tu dices, tu fuente andaba justa y la intensidad que pasara por ese fusible tambien, ten en cuenta que de 590 W a 600, con que se te revolucione el CD ya te puede pasar la intensidad que pasaba por el fusible a una superior,

Yo la verdad es que no entiendo como comprais fuente de alimentacion de menos de 900W, yo la que tengo es de 1200W y me costo 130 euros.

Por cierto lo que tengais el programa SETI en funcionamiento en el ordenador, ojo que pone al procesador por las nubes, lo lleva al maximo de consumo.

Avatar de Usuario
Jaimen
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1656
Registrado: 17 Mar 2009, 13:39
Sistema Favorito: Amstrad CPC
primer_sistema: Amstrad CPC
Ubicación: Madrid
Gracias dadas: 159 veces
Gracias recibidas: 19 veces

Re: Fuente de alimentación ¿merece la pena repararla?

Mensajepor Jaimen » 09 Abr 2013, 12:44

Lord British escribió:

Yo la verdad es que no entiendo como comprais fuente de alimentacion de menos de 900W, yo la que tengo es de 1200W y me costo 130 euros.



Por la sencilla razón de que un equipo (el mío) con un procesador AMD de doble núcleo, un solo disco duro, un par de unidades ópticas (que además no suelen funcionar nunca las dos a la vez) y una gráfica obsoleta (Nvidia 9600 GT), lejos de configuraciones doble o triple SLI o Crossfire, no necesita más de 400 ó 500 W... Con lo cual, yo tengo más que suficiente con mi fuente Sharkoon de 550W, que me costó 50 euros.
Mi galeria de fotos en 500px.com

Avatar de Usuario
Lord British
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 4297
Registrado: 27 Jul 2010, 12:20
Gracias dadas: 15 veces
Gracias recibidas: 45 veces

Re: Fuente de alimentación ¿merece la pena repararla?

Mensajepor Lord British » 09 Abr 2013, 13:46

Pues ese equipo no puede ponerse en un consumo de 590 watios

Avatar de Usuario
Jaimen
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1656
Registrado: 17 Mar 2009, 13:39
Sistema Favorito: Amstrad CPC
primer_sistema: Amstrad CPC
Ubicación: Madrid
Gracias dadas: 159 veces
Gracias recibidas: 19 veces

Re: Fuente de alimentación ¿merece la pena repararla?

Mensajepor Jaimen » 09 Abr 2013, 13:58

Lord British escribió:Pues ese equipo no puede ponerse en un consumo de 590 watios


Ya, es que no soy yo. Es zup quien inició el hilo... :mrgreen:
Mi galeria de fotos en 500px.com

Avatar de Usuario
zup
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 3012
Registrado: 04 Sep 2009, 20:07
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo DS/3DS
Primera consola: Nintendo GameBoy
Ubicación: Navarra
Gracias dadas: 86 veces
Gracias recibidas: 356 veces
Contactar:

Re: Fuente de alimentación ¿merece la pena repararla?

Mensajepor zup » 09 Abr 2013, 14:03

Lord British escribió:Pues ese equipo no puede ponerse en un consumo de 590 watios


Tal vez porque no es el que ha petado la fuente. El equipo que petó la fuente es el mío:

AMD Phenom x4
8 Gb RAM DDR3
Nvidia GTX550
2 discos duros, ninguno de bajo consumo
Lector de DVD
Tarjeta de sonido
Hub USB 3.0 interno
3 ventiladores extra en la caja

Según una página de cálculo de fuentes, eso eran (a bulto) unos 590W de consumo máximo... el consumo real "a tope" lo desconozco. Parte del problema es que pasó de una tarjeta gráfica "cutre" a la GTX550... los 600W iban holgados en el equipo antiguo. En cuanto a lo de coger una de 900 o 1200W... si se dimensiona bien la fuente (error mío) y se coge una de calidad, no es necesario irse a fuentes tan grandes (con lo que conlleva en precio).
I have traveled across the universe and through the years to find Her. Sometimes going all the way is just a start.
Además vendo cosas!


Volver a “PC Moderno”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados