
Código: Seleccionar todo
+------------------+----------------------------------------------------------------------+
| EQUIPO | PENTIUM IV 3,06 MHz |
+------------------+----------------------------------------------------------------------+
| Procedencia | Integrado por mí (2006) con piezas recicladas o compradas en la |
| | tienda donde trabajaba. |
+------------------+----------------------------------------------------------------------+
| Placa base | Gigabyte 8S661 FXM-RZ (Audio C-Media AC-97, LAN 10-100, 4 USB) |
+------------------+----------------------------------------------------------------------+
| Procesador | Pentium IV HT 3,06 MHz, Northwood, caché 512 Mb, FSB 533 MHz, a 1.5V |
+------------------+----------------------------------------------------------------------+
| Memoria | 1x512 Mb DDR-RAM (un zócalo libre) |
+------------------+----------------------------------------------------------------------+
| Tarjeta gráfica | Asus nVidia GeForce V9520 TD 256 Mb (GeForce FX 5500) |
+------------------+----------------------------------------------------------------------+
| Disco duro 1 | Maxtor STM3250820A(SC) IDE PATA 250 Gb |
+------------------+----------------------------------------------------------------------+
| Disco duro 2 | Maxtor 6L160P0 IDE PATA 160 Gb |
+------------------+----------------------------------------------------------------------+
| Optico 1 | DVD RW LG SuperMulti DVDRAM GSA-4167B |
+------------------+----------------------------------------------------------------------+
| Optico 2 | COMBO DVD/CD-RW Sony CRX320EE |
+------------------+----------------------------------------------------------------------+
| Disquetera | - |
+------------------+----------------------------------------------------------------------+
| Sonido | OnBoard (C-Media AC-97) |
+------------------+----------------------------------------------------------------------+
| Red | OnBoard (RealTek Ethernet 10/100) |
+------------------+----------------------------------------------------------------------+
| Bastidor (caja) | Packard Bell-NEC K8M00 AD0015 minitorre negra/plateada |
+------------------+----------------------------------------------------------------------+
| Fuente | Colorsit ATX 500W |
+------------------+----------------------------------------------------------------------+
| Otros | Conjunto dispador-ventilador para Pentium 4 Socket 478 Titan |
| | Tarjeta Wifi PCI Atheros Communications Inc. AR5007G |
| | Multilector de tarjetas 3,5" conector USB a placa base negro Akasa |
| | Tarjeta PCI a USB 2.0 para cuatro puertos |
| | Teclado blanco/transparente USB Samsung Pleomax con hub USB |
| | Ratón óptico USB Logitech LX3 |
| | Pantalla Acer 19" Acer AL1916W Widescreen (mate) |
| | Licencia de Windows XP Home Edition orginal NEC |
+------------------+----------------------------------------------------------------------+
| Uso previsto | En uso actualmente desde hace siete años. |
| | S.O.: BackTrack Linux 5 (basado en Ubuntu Linux 10.04 - Lucid Lynx) |
| | GNOME: 2.30.2 (Ubuntu 2010-06-25) |
| | Kernel version: 3.2.6 (#1 SMP Fri Feb 17 10:40:05 EST 2012) |
| | GCC: 4.4.3 (i486-linux-gnu) |
+------------------+----------------------------------------------------------------------+
| Últimos cambios | 02/2013 - Retirado 1 módulo DDR averiado. Ahora solo 512 Mb de RAM. |
| de configuración | |
+------------------+----------------------------------------------------------------------+
| Coste final | CPU - Unos 50 eur en componentes, y el tiempo para integrar todo. |
| | Pantalla: 120 eur (nueva - 2006) |
+------------------+----------------------------------------------------------------------+
Esta máquina va de maravilla con Windows XP Service Pack III, y así la estuve usando unos años. Pero cuando decidí instalar Linux de forma nativa (sin otros S.O.) en todas mis máquinas de uso diario reconfiguré este equipo con una versión de Linux BackTrack 5. Recuerdo la tremenda guerra que me dio configurar la gráfica nVidia, porque esa versión de BackTrack trae por defecto los controladores Nouveau, creados con ingeniería inversa, y que no admiten todas las resoluciones ni le sacan todo el jugo posible a esta gráfica. Por suerte es muy fácil bajarlos de la web de nVidia, en formato autoinstalable para Linux, y tras un tiempo de googling y mucha lectura de varios posts en diversos foros, conseguí configurarlo correctamente. Y ahí sigue, sin un solo problema desde entonces. Carga Compiz perfectamente con todos los efectos de ventanas habidos y por haber, aunque por lo general lo tengo deshabilitado y lo uso con el escritorio Gnome estándar.
En fin, ahí tenéis unas cuantas fotillos tomadas hace apenas un par de horas:




La verdad es que estoy muy orgulloso de este equipo. En siete años de vida (sin contar la vida previa de los componentes reciclados), lo único que se fastidió fue un módulo de memoria el mes pasado, y por un tonto corte de electricidad que hubo en la zona. Por lo demás, el equipo ni se ha sobrecalentado, ni ha tenido cuelgues raros, ni nada de nada. Es verdad que la fuente es buena, dentro de las económicas, y que el conjunto disipador-ventilador fue escogido con cuidado para asegurar que nunca se llegase a una temperatura extrema. Y que una vez cada tres meses abro y limpio la máquina a conciencia. Pero sea como sea, casi cero problemas en siete años me parece un buen ratio...
Espero que os haya gustado. Cualquier comentario será muy bienvenido.

¡Abrazos!
Manu