Me han dicho que una sound blaster ISA 16 bits funcionaria en un bus ISA 8 bits, sabeis si eso es cierto?
es para el Toshiba T3100 que tengo, tiene un bus ISA 8 Bits, pero no consigo una tarjeta de sonido de 8 Bits, y me han dicho que puedo poner una de 16 bits sin problema, en concreto es la CT4170 la que podria poner.
Necesito la ayuda de los expertos
Sound Blaster ISA 16 en un bus de 8
- vtsartas
- Amstrad PC 1640
- Mensajes: 520
- Registrado: 05 Oct 2012, 11:18
- Sistema Favorito: Spectrum +2
- primer_sistema: Spectrum +2
- consola_favorita: NeoGeo
- Primera consola: NeoGeo
- Ubicación: Murcia
- Gracias dadas: 61 veces
- Gracias recibidas: 8 veces
- Contactar:
Re: Sound Blaster ISA 16 en un bus de 8
A mi me da que no sería posible. El slot del bus de 8 bits es más corto, el de 16 bits más largo, y la SB16 es larga como ella sola.

Me extrañaría que use solo la parte del bus de 8bits.
Según la web de Creative , la SB16 requiere un 386.
Sin embargo, las SB1, 2 y Pro, si que especifica claramente que "IBM® PC XT or higher, or 100% compatible motherboard VGA 5 MB of hard disk space for Sound Blaster software. MS-DOS?4.0 or higher, Windows?3.1 or higher. Open 8 bit ISA slot " Lo de la VGA y demás será para ejecutar las aplicaciones que venían con la tarjeta. Así que te toca ir por ahí.... suerte!

Me extrañaría que use solo la parte del bus de 8bits.
Según la web de Creative , la SB16 requiere un 386.
Sin embargo, las SB1, 2 y Pro, si que especifica claramente que "IBM® PC XT or higher, or 100% compatible motherboard VGA 5 MB of hard disk space for Sound Blaster software. MS-DOS?4.0 or higher, Windows?3.1 or higher. Open 8 bit ISA slot " Lo de la VGA y demás será para ejecutar las aplicaciones que venían con la tarjeta. Así que te toca ir por ahí.... suerte!

Última edición por vtsartas el 05 Mar 2013, 18:09, editado 1 vez en total.
- mcleod_ideafix
- Amiga 2500
- Mensajes: 5316
- Registrado: 06 Oct 2009, 04:12
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Vectrex
- Primera consola: TV Games/Pong Clone
- Ubicación: Jerez de la Frontera
- Gracias dadas: 12 veces
- Gracias recibidas: 54 veces
- Contactar:
Re: Sound Blaster ISA 16 en un bus de 8
Cualquier Sound Blaster de 8 bits (la original, hasta la Pro) te funcionarán en un slot de 8 bits. Lo único que al configurarla, deberás usar como DMA la 1, y como IRQ, la 5 ó la 7.
En general, una tarjeta con slot ISA 16 bits te funcionará en una de 8 bits siempre y cuando no usen los 8 bits altos del bus de datos de 16 bits. Dicho de otra forma: si ves que en el trozo de slot que corresponde a ISA 16 hay muy pocas conexiones, entonces muy probablemente estará usando sólamente 8 bits de datos y será posible ponerla en un slot de 8.
-- Actualizado 05 Mar 2013, 18:51 --
Según lo que veo en esta foto:
sí que puedes ponerla. La parte de 16 bits únicamente vale para pillar las IRQ altas y la DMA 5. Probablemente no puedas hacerla funcionar en modo de audio de 16 bits porque para ello necesitas DMA 1 y DMA 5, y DMA 5 sólo está disponible en ISA 16 bits, pero para hacerla funcionar como una Sound Blaster Pro sí.
En general, una tarjeta con slot ISA 16 bits te funcionará en una de 8 bits siempre y cuando no usen los 8 bits altos del bus de datos de 16 bits. Dicho de otra forma: si ves que en el trozo de slot que corresponde a ISA 16 hay muy pocas conexiones, entonces muy probablemente estará usando sólamente 8 bits de datos y será posible ponerla en un slot de 8.
-- Actualizado 05 Mar 2013, 18:51 --
gulfar escribió:en concreto es la CT4170 la que podria poner.
Según lo que veo en esta foto:
sí que puedes ponerla. La parte de 16 bits únicamente vale para pillar las IRQ altas y la DMA 5. Probablemente no puedas hacerla funcionar en modo de audio de 16 bits porque para ello necesitas DMA 1 y DMA 5, y DMA 5 sólo está disponible en ISA 16 bits, pero para hacerla funcionar como una Sound Blaster Pro sí.
Recuerda: cada vez que se implementa un sistema clásico en FPGA, Dios mata a un purista
- JoJo
- Amiga 1200
- Mensajes: 1067
- Registrado: 03 Feb 2008, 22:45
- Sistema Favorito: PC
- primer_sistema: PC
- consola_favorita: Nintendo SNES
- Primera consola: (Otro)
- Gracias dadas: 29 veces
- Gracias recibidas: 87 veces
Re: Sound Blaster ISA 16 en un bus de 8
Depende del modelo de SB16, si es un modelo con jumpers o uno jumperless pero no PNP funciona perfectamente
Eso si, en el caso de las jumperless tendras que tener un XT con procesador v20/v30 o la utilidad diagnose, que es la que inicializa estas placas sin jumpers, se bloqueara...
mcleod_ideafix, yo tambien pensaba eso, que usaban el bus de 16 para enviar las muestras de 16 bits, pero no, puedes reproducir muestras de 16 bits perfectamente en un XT con bus de 8 bits
En la practica la parte extra del conector se usaba para el conector pseudo-ide que venia con estas tarjetas para ponerle una unidad de cdrom.

mcleod_ideafix, yo tambien pensaba eso, que usaban el bus de 16 para enviar las muestras de 16 bits, pero no, puedes reproducir muestras de 16 bits perfectamente en un XT con bus de 8 bits

En la practica la parte extra del conector se usaba para el conector pseudo-ide que venia con estas tarjetas para ponerle una unidad de cdrom.
- gulfar
- Amstrad CPC 472
- Mensajes: 67
- Registrado: 16 Oct 2012, 20:14
- Sistema Favorito: PC
- primer_sistema: PC
- Ubicación: Alcorcón-Madrid
Re: Sound Blaster ISA 16 en un bus de 8
Pues lo sabre en breve, en unos dias conectare la tarjeta al T3100, y a esperar que funcione 

- DistWave
- Atari 1040 STf
- Mensajes: 750
- Registrado: 15 Ene 2011, 09:08
- Sistema Favorito: PC
- primer_sistema: PC
- consola_favorita: Nintendo SNES
- Primera consola: Atari 2600
- Ubicación: Zaragoza
- Gracias dadas: 3 veces
- Gracias recibidas: 58 veces
Re: Sound Blaster ISA 16 en un bus de 8
Siento ser un aguafiestas, pero no creo que consigas hacerla funcionar. La CT4170 es una tarjeta Plug and Play y por mucho que lo he intentado, nunca he conseguido inicializar una SB PnP en un slot de 8 bits (ni siquiera en un 386). No me he leido la especificación PnP pero por los resultados deduzco que es necesaria la parte de 16 bits para configurar estas tarjetas.
Suerte!
Suerte!
- mcleod_ideafix
- Amiga 2500
- Mensajes: 5316
- Registrado: 06 Oct 2009, 04:12
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Vectrex
- Primera consola: TV Games/Pong Clone
- Ubicación: Jerez de la Frontera
- Gracias dadas: 12 veces
- Gracias recibidas: 54 veces
- Contactar:
Re: Sound Blaster ISA 16 en un bus de 8
DistWave escribió:deduzco que es necesaria la parte de 16 bits para configurar estas tarjetas.
Pues la tarjeta de la foto, del cacho de slot de 16 bits está usando estos 5 pines:
Petición de IRQ 10
- IRQ10
Señales de petición de DMA 5
- DRQ5
- DACK5
Alimentación
- +5V
- GND
Ninguna de esas señales es crítica, al menos para trabajar en 8 bits (y según Jojo, tampoco para trabajar en 16 bits). Si acaso, sería conveniente recablear la pista de +5V y GND para que lo tome de otro sitio.
Así que seguro que hay alguna forma en la que el PnP pueda funcionar, aunque haya que escribir un programa "ad hoc". Probablemente, el "probador" del PnP esté mirando si se usa o no la IRQ 10 en el dispositivo, y como en el XT sólamente hay un 8259 (lo mismo con la DMA).
En definitiva: que desde el punto de vista del hardware, esa tarjeta debe funcionar, y si no lo hace, habrá que escribir algún programilla que la inicialice.
Recuerda: cada vez que se implementa un sistema clásico en FPGA, Dios mata a un purista
- scooter
- Amiga 1200
- Mensajes: 1031
- Registrado: 17 Jul 2012, 09:25
- primer_sistema: C64
- Ubicación: Alicante
Re: Sound Blaster ISA 16 en un bus de 8
Es un poco off topic, pero como dato la VGA de 1 MB de mi 486 funcionaba también en 8 bits cambiando un jumper si no me equivoco' osea que es bastante probable que funcionen algunos modelos de sb16
- gulfar
- Amstrad CPC 472
- Mensajes: 67
- Registrado: 16 Oct 2012, 20:14
- Sistema Favorito: PC
- primer_sistema: PC
- Ubicación: Alcorcón-Madrid
Re: Sound Blaster ISA 16 en un bus de 8
Un amigo ha hecho una prueba con esta tarjeta en un Pentium I, tapando con celo la parte de slot 16 bits y ha funcionado, falta por confirmar si lo haria en el 286, a ver si este finde me pongo con ello.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados