Hola
Tengo instalados windows98 y window2000 mediante virtual pc. He observado que en ambos casos no me da la opción de configurar un usb, solo sale cd y diskette. ¿Alguien sabe cómo puedo meter info a través de un usb o, por ejemplo, usar un pad usb?
Gracias.
Virtual PC y el uso de USB
- zup
- Amiga 2500
- Mensajes: 3012
- Registrado: 04 Sep 2009, 20:07
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Nintendo DS/3DS
- Primera consola: Nintendo GameBoy
- Ubicación: Navarra
- Gracias dadas: 86 veces
- Gracias recibidas: 356 veces
- Contactar:
Re: Virtual PC y el uso de USB
De Virtual PC no sé gran cosa. Lo que sí te puedo decir es que Virtualbox sí que soporta dispositivos USB, pero con una serie de particularidades:
- No soporta controladoras 3.0. Sólo ve lo que está conectado a controladoras 1.1 y 2.0.
- A veces el soporte es un poco errático y necesitas varios intentos para que el USB pase a la máquina virtual.
- Nunca configures un teclado o ratón como USB. Si no tocas nada, VirtualBox hará una traducción que permite que funcionen sin tocar nada; si los pasas como dispositivos físicos, probablemente la cagues.
En Virtualbox he tenido máquinas 98SE, 2000 y XP usando USB sin problemas (también he tenido 95 y NT, pero a esos no se me ocurriría conectarle un USB). La "pega" es que si tienes una máquina 95 o 98, es imprescindible usar un programa tipo wincooler en la máquina virtual (para evitar que se dispare el consumo de CPU, es un problema de los sistemas basados en 9x).
- No soporta controladoras 3.0. Sólo ve lo que está conectado a controladoras 1.1 y 2.0.
- A veces el soporte es un poco errático y necesitas varios intentos para que el USB pase a la máquina virtual.
- Nunca configures un teclado o ratón como USB. Si no tocas nada, VirtualBox hará una traducción que permite que funcionen sin tocar nada; si los pasas como dispositivos físicos, probablemente la cagues.
En Virtualbox he tenido máquinas 98SE, 2000 y XP usando USB sin problemas (también he tenido 95 y NT, pero a esos no se me ocurriría conectarle un USB). La "pega" es que si tienes una máquina 95 o 98, es imprescindible usar un programa tipo wincooler en la máquina virtual (para evitar que se dispare el consumo de CPU, es un problema de los sistemas basados en 9x).
I have traveled across the universe and through the years to find Her. Sometimes going all the way is just a start.
Además vendo cosas!
Además vendo cosas!
- jotego
- Atari 1040 STf
- Mensajes: 657
- Registrado: 16 Ene 2013, 23:25
- Sistema Favorito: Atari ST
- primer_sistema: Amstrad CPC
- consola_favorita: Sony PlayStation 2
- Primera consola: Atari Lynx
- Ubicación: Valencia (España)
- Gracias dadas: 27 veces
- Gracias recibidas: 44 veces
- Contactar:
Re: Virtual PC y el uso de USB
Que yo sepa Virtual PC (el de Microsoft) no soporta USB. Es decir, no puedes conectar un aparato real al USB del ordenador y pasárselo al virtual. El VM ware -incluso el gratuito- sí lo permite.
Re: Virtual PC y el uso de USB
He estado haciendo pruebas y pasa una cosa muy curiosa. En al configuración no me aparece ninguna opción sobre el USB, aunque sí aparecen los demás puertos. Sin embargo, he conectado un pad por usb, me he metido en panel de control/ configuración de pad-joystick / he agregado un pad de 4 botones y al dar a calibrar, el pad funcionaba. Ahora, lo tengo que probar en algún juego. Eso sí, lo estoy haciendo en windows 2000. También probaré con el win98, a ver si pasa lo mismo.
- robcfg
- Amiga 2500
- Mensajes: 2190
- Registrado: 07 May 2009, 15:34
- Sistema Favorito: Amstrad CPC
- primer_sistema: Atari 800XL/600XL
- Ubicación: Estocolmo
- Gracias dadas: 1048 veces
- Gracias recibidas: 213 veces
- Contactar:
Re: Virtual PC y el uso de USB
Recuerda que Windows 98 no trae soporte USB de serie. El 2nd Edition no lo se, pero el primero seguro que no.
Si no te funciona en 98 mira a ver de instalarle los drivers usb adecuados.
Si no te funciona en 98 mira a ver de instalarle los drivers usb adecuados.
Re: Virtual PC y el uso de USB
Sí, ya lo sabía. Tengo un pentium3 con win98se y tuve que meter los drivers que me bajé de la web de microsoft. Los metí en la máquina vitual, pero seguía sin reconocer el pendrive. Probaré el tema joystick y pad.
- telekita
- Amstrad PC 1640
- Mensajes: 557
- Registrado: 05 Abr 2005, 22:33
- Sistema Favorito: Commodore Amiga
- primer_sistema: PC
Re: Virtual PC y el uso de USB
robcfg escribió:Recuerda que Windows 98 no trae soporte USB de serie. El 2nd Edition no lo se, pero el primero seguro que no.
Si no te funciona en 98 mira a ver de instalarle los drivers usb adecuados.
creo que te confundes el 98 traia soporte usb, el que no lo traia era el 95 pero posteriormente con el osr2 y un parche se le añadia dicho soporte aunque yo lo probe e iba del culo
- zup
- Amiga 2500
- Mensajes: 3012
- Registrado: 04 Sep 2009, 20:07
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Nintendo DS/3DS
- Primera consola: Nintendo GameBoy
- Ubicación: Navarra
- Gracias dadas: 86 veces
- Gracias recibidas: 356 veces
- Contactar:
Re: Virtual PC y el uso de USB
Correcto. Windows 98 tiene soporte USB, Windows 98SE tiene buen soporte USB y ningún Windows 95 ni NT tienen USB.
Eso es discutible, ya que 95OSR2 y NT soportan USB pero hay tan pocos dispositivos con drivers que es casi mejor decir que no hay USB.
Eso es discutible, ya que 95OSR2 y NT soportan USB pero hay tan pocos dispositivos con drivers que es casi mejor decir que no hay USB.
I have traveled across the universe and through the years to find Her. Sometimes going all the way is just a start.
Además vendo cosas!
Además vendo cosas!
- Manualeitor
- MSX Turbo R
- Mensajes: 333
- Registrado: 14 Ene 2013, 11:43
- Sistema Favorito: PC
- primer_sistema: C64
- Gracias recibidas: 2 veces
Re: Virtual PC y el uso de USB
Eso de que Windows 98 SE tiene "buen" soporte USB es discutible. Lo instalé estos días en mi máquina Pentium II 350 MHz y para colocar un Pendrive Kingston DT-101 tuve que instalar unos drivers estándar que andan por ahí, y proporcionan soporte a cualquier disco externo... Si no, naranjas de la China. Y claro, para ponerlos en el sistema, primer tuve que grabarlos a un disquete desde otra máquina que sí da soporte perfecto y sin problemas a cualquier pendrive, a saber:
De los Windows 9.x, el que tiene mejor soporte para USB, y con muchísima diferencia con respecto al resto, es Windows ME. Que por cierto, sigue yendo igual de bien en mi AMD K6-II 350 MHz, sin comer archivo de intercambio ni abusar de la memoria, y sin cuelgues raros.
O sea, tuve que bajarme los citados drivers en mi portátil, luego pasarlos a mi pendrive, luego colocar este en la máquina Windows ME, grabar los citados drivers descomprimidos a un disquete de 1,44 Mb, y luego ya sí, instalarlos en el sistema Windows 98 SE. Una movida, pero al final todo perfecto. Y ya pude instalar el resto de controladores (gráfica, sonido, red LAN) desde el pendrive de 8 Gb.
Ah, bendito cacharreo...
¡Abrazos!
Manu
De los Windows 9.x, el que tiene mejor soporte para USB, y con muchísima diferencia con respecto al resto, es Windows ME. Que por cierto, sigue yendo igual de bien en mi AMD K6-II 350 MHz, sin comer archivo de intercambio ni abusar de la memoria, y sin cuelgues raros.
O sea, tuve que bajarme los citados drivers en mi portátil, luego pasarlos a mi pendrive, luego colocar este en la máquina Windows ME, grabar los citados drivers descomprimidos a un disquete de 1,44 Mb, y luego ya sí, instalarlos en el sistema Windows 98 SE. Una movida, pero al final todo perfecto. Y ya pude instalar el resto de controladores (gráfica, sonido, red LAN) desde el pendrive de 8 Gb.
Ah, bendito cacharreo...

¡Abrazos!
Manu
Ley de Brooks de la informática: Lo que se diseñó como provisional resultó ser permanente, lo que se diseñó como permanente resultó ser provisional.
Mi colección IBM PC y Compatibles: viewtopic.php?f=89&t=5169&p=42683#p42683
Mi colección IBM PC y Compatibles: viewtopic.php?f=89&t=5169&p=42683#p42683
- zup
- Amiga 2500
- Mensajes: 3012
- Registrado: 04 Sep 2009, 20:07
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Nintendo DS/3DS
- Primera consola: Nintendo GameBoy
- Ubicación: Navarra
- Gracias dadas: 86 veces
- Gracias recibidas: 356 veces
- Contactar:
Re: Virtual PC y el uso de USB
Bueeeno... te voy a explicar mi postura:
- Windows 95 OSR2.5 (OSR2 con soporte para USB). ¿Soporta USB? Claro. ¿Funciona? Eso está por ver. Todavía me falta encontrar un dispositivo USB que tenga drivers para esa cosa. Podría tener el mejor soporte USB del mundo (lo dudo mucho), pero es que simplemente no hay manera de encontrar dispositivos con drivers. Con NT4 pasa algo parecido... hay algún dispositivo suelto, pero no es un soporte "generalizado".
- Windows 98. ¿Soporta USB? También. ¿Funciona? Más o menos... habitualmente funciona bien, pero casca más de lo que es habitual (y se producen más cuelgues por USB que por otros componentes). Imprescindible instalar los drivers tanto del dispositivo como del chipset de la placa base, o no haces nada. Afortunadamente el soporte es bastante generalizado (muchos fabricantes incluyeron drivers USB para Windows 98).
- Windows 98SE. ¿Funciona? Sí, y funciona bien. El USB no casca más que el resto de componentes del sistema, muchas veces no hace falta drivers del chipset (aunque son recomendables), y tiene un alto grado de soporte (es muy fácil encontrar drivers).
- Windows Me. Si alguna vez hubiera visto un Windows Me que no cascara por otros motivos, podría haberlo evaluado. Supongo que está al mismo nivel que el 98SE, pero está claro que el resto del sistema no.
- Windows 2000 y posteriores. Funciona, funciona bien y están muy soportados.
Ahroa de lo que te quejas, y voy a insistir un poco en mi postura. Windows 98SE tiene buen soporte USB, y todos los dispositivos que tienen drivers funcionan bien. En tiempos, yo tuve llaveros USB con discos de instalación y drivers para Windows 98 y SE, pero...
...como sabrás, los dispositivos USB se pueden agrupar por "clases", y un dispositivo puede indicar que pertenece a una "clase" determinada. Como clases, tienes mass-storage (discos duros, llaveros USB, lectores de tarjetas), HID (dispositivos de entrada como teclados, joysticks, ratones), image (escáneres, webcams, cámaras de fotos) y esas cosas. Cuando un dispositivo dice ser de una "clase", se supone que puedes emplear una interfaz estándar para acceder a sus funciones. De manera que se puede diseñar un driver que sea capaz de leer ficheros de toooodos los dispositivos que sean de clase mass-storage, independientemente de fabricante, capacidad o tecnología. Ese driver, como bien indicas, está incluído en Windows Me, 2000 y posteriores (y en los kernel Linux)... pero Microsoft "olvidó" incluirlo en los dos Windows 98.
Si encuentras un llavero USB o disco duro portátil con drivers, verás que Windows 98 es perfectamente capaz de leer datos, y ahí viene el segundo pero: los fabricantes solo instalan drivers para "sus" dispositivos (excepto los chinos sin marca, que suelen instalar drivers muuuy genéricos), de manera que instalar los drivers de un Kingston no va a hacerte funcionar un pendrive Sandisk. A eso le sumas el hecho de que al tiempo de salir XP los fabricantes dejaron de incluir drivers para Windows 98 y te encuentras con ese "ligero" problema de compatibilidad. La solución ya la has indicado, usar el driver genérico (no oficial) para Windows 98 y SE.
- Windows 95 OSR2.5 (OSR2 con soporte para USB). ¿Soporta USB? Claro. ¿Funciona? Eso está por ver. Todavía me falta encontrar un dispositivo USB que tenga drivers para esa cosa. Podría tener el mejor soporte USB del mundo (lo dudo mucho), pero es que simplemente no hay manera de encontrar dispositivos con drivers. Con NT4 pasa algo parecido... hay algún dispositivo suelto, pero no es un soporte "generalizado".
- Windows 98. ¿Soporta USB? También. ¿Funciona? Más o menos... habitualmente funciona bien, pero casca más de lo que es habitual (y se producen más cuelgues por USB que por otros componentes). Imprescindible instalar los drivers tanto del dispositivo como del chipset de la placa base, o no haces nada. Afortunadamente el soporte es bastante generalizado (muchos fabricantes incluyeron drivers USB para Windows 98).
- Windows 98SE. ¿Funciona? Sí, y funciona bien. El USB no casca más que el resto de componentes del sistema, muchas veces no hace falta drivers del chipset (aunque son recomendables), y tiene un alto grado de soporte (es muy fácil encontrar drivers).
- Windows Me. Si alguna vez hubiera visto un Windows Me que no cascara por otros motivos, podría haberlo evaluado. Supongo que está al mismo nivel que el 98SE, pero está claro que el resto del sistema no.
- Windows 2000 y posteriores. Funciona, funciona bien y están muy soportados.
Ahroa de lo que te quejas, y voy a insistir un poco en mi postura. Windows 98SE tiene buen soporte USB, y todos los dispositivos que tienen drivers funcionan bien. En tiempos, yo tuve llaveros USB con discos de instalación y drivers para Windows 98 y SE, pero...
...como sabrás, los dispositivos USB se pueden agrupar por "clases", y un dispositivo puede indicar que pertenece a una "clase" determinada. Como clases, tienes mass-storage (discos duros, llaveros USB, lectores de tarjetas), HID (dispositivos de entrada como teclados, joysticks, ratones), image (escáneres, webcams, cámaras de fotos) y esas cosas. Cuando un dispositivo dice ser de una "clase", se supone que puedes emplear una interfaz estándar para acceder a sus funciones. De manera que se puede diseñar un driver que sea capaz de leer ficheros de toooodos los dispositivos que sean de clase mass-storage, independientemente de fabricante, capacidad o tecnología. Ese driver, como bien indicas, está incluído en Windows Me, 2000 y posteriores (y en los kernel Linux)... pero Microsoft "olvidó" incluirlo en los dos Windows 98.
Si encuentras un llavero USB o disco duro portátil con drivers, verás que Windows 98 es perfectamente capaz de leer datos, y ahí viene el segundo pero: los fabricantes solo instalan drivers para "sus" dispositivos (excepto los chinos sin marca, que suelen instalar drivers muuuy genéricos), de manera que instalar los drivers de un Kingston no va a hacerte funcionar un pendrive Sandisk. A eso le sumas el hecho de que al tiempo de salir XP los fabricantes dejaron de incluir drivers para Windows 98 y te encuentras con ese "ligero" problema de compatibilidad. La solución ya la has indicado, usar el driver genérico (no oficial) para Windows 98 y SE.
I have traveled across the universe and through the years to find Her. Sometimes going all the way is just a start.
Además vendo cosas!
Además vendo cosas!
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados