El otro día, mientras regresaba de ver a la novia, me volví a encontrar algo interesante al lado de un contenedor de basura. Hace mucho tiempo que voy andando a todos los sitios que puedo, dejando el coche para un dia o dos a la semana, como mucho. Y siempre me fijo en lo que hay al lado de los contenedores de basura. Ahí tengo encontrado auténticos "tesoros" para los entusiastas del cacharreo, pero anteayer fue la Caña de España, como se dice.
Pulcramente colocados al lado del contenedor citado, había una CPU completa (con su teclado y su ratón). Y pegada a ella dentro de una bolsa de rafia, una pantalla Acer P195HQ, 19", alto brillo, y aun con los plásticos protectores en la base, mas un cable VGA (no SVGA, sino VGA, el que le falta uno o dos pines).
Como siempre llevo alguna bolsa de rafia en el maletín del portátil, así como alguna herramienta básica, no lo pensé. Metí la CPU completa con su teclado y su ratón en la que traía conmigo y agarré la otra bolsa donde estaba la pantalla, y a casa. Una vez en el trastero del garaje (donde estoy equipando un pequeño lugar para trastear), dejé todo allí para su análisis al dia siguiente. Esto es el resultado:
Primero revisé la pantalla. Una vez enchufada no se encendía. Bien. Abrí la carcasa comprobando simplemente que el fusible de protección estaba quemado. Cambio de fusible, y una vez limpia y cerrada, al enchufarla ya se encendió: Primero mostró el logo de Acer con el led del pulsador encendido un par de segundos en azul y luego cambió a ámbar y mostró el mensaje "sin señal". ¡Perfecto!

Primero la abrí para analizarla y limpiarla. Esto es su inventario:
- Placa base ABIT IS7-V2 (versión 1.0) para socket 478. Chipset i848P-ICH5. Año 2004
- Conjunto disipador+ventilador Intel original, en perfecto estado.
- Procesador Intel Celeron 320, núcleo Prescott, corriendo a 2,40 GHz
- Memoria: 2x256 Mb DDR 170 MHz (512 Mb totales)
- Gráfica: ATI RADEON 7000 RV6DE-NB3, 64 Mb DDR, SVGA, DVI, TVOut, refrigeración pasiva
- Fuente: B-Move EZ-450 ATX
- HDD Seagate U6 ST-340810A de 40 Gb PATA, firmware 3.39
- Unidad Óptica: DVD-RW LG SuperMulti GSA-4167B de Diciembre de 2005, con ROM ver. DL12
- Tarjeta Wifi: Conceptronic C300RI 3.0, con chip Ralink RT3062F
Una vez limpia, arreglé el cableado interno añadiendo una nueva faja de 80 hilos para la grabadora de DVD, a la que configuré como maestra en su propio canal IDE (y dejando al disco duro como maestro del suyo). Antes estaba la grabadora como esclava del HDD en el canal primario. Luego procedí a enchufarla y encenderla. La fuente arrancaba, la placa también, pero no había imagen en pantalla. Bueno. Desmonté la memoria RAM, soplé bien sus zócalos, apliqué un poco de CRC a ambas partes y dejé evaporar, volví a conectar la RAM y... ¡Voilà! Encendió a la primera. Tras su arranque hasta tenía un Windows XP (pirata, eso sí) pero cosa curiosa, no había datos de usuario salvo su cuenta...
La pantalla es tal que esta:
Acer P195HQ LCD:
18.5″ widescreen (1366 x 768) TFT LCD (16:9)
Relación de contraste dinámico – 50000:1
Ángulos de visión – 160° / 160°
Brillo – 300 cd/m2
Tiempo de respuesta - 5 ms
Pixel Pitch – 3mm
Conector SVGA
Así que ya veis, un nuevo juguete y una pantalla perfecta para cacharrear (yo tengo en casa otra de 19" Acer, aunque no es de alto brillo). Es interesante lo del cable VGA, porque al ser de los antíguos resulta que se acopla perfecto a mi IBM PS/2 Modelo 30. No creo que la pantalla admita la resolución MCGA, ya lo probaré, pero al menos me servirá si localizo un TFT de 14 o 15" más antíguo (andan por unos 30 eur).
En fin, os pondré fotos del bicho esta tarde... Visto lo visto, voy a tener que dedicar mi tiempo de parado a rebuscar los contenedores... parece algo rentable

¡Abrazos!
Manu