Mensajepor alt » 26 Ene 2013, 08:49
Desde el punto de vista de la durabilidad, las 2000, 3000 y Street (E1000) son una mierda: se les desconcha la pintura con que se caigan una vez al suelo, o se les puede romper alguna de las patillas que sujetan la puerta del UMD o que actúan sobre los switches que detectan que la puerta está cerrada, haciendo que cualquier movimiento que hagas produzca fallos de lectura en medio de un juego. Comparativamente con las 1000 (en relación al número de unidades vendidas y al tiempo que llevan en el mercado), hay demasiadas 2000 y 3000 estropeadas, que no funcionan en absoluto, porque tienen alguna parte de la carcasa rajada o agrietada.
El plástico de las E1000 parece peor aún que el de las 2000 y 3000, pero al ser más blandito da la impresión de que se rompe menos. También es cierto que con el calor que despide la propia consola, las carcasas tienden a deformarse, y es raro encontrar una Street a la que le hayan dado trote que no esté desencajada (se doblan la carcasa y/o la puerta del UMD).
En definitiva, que si se te cae al suelo una PSP que no sea una 1000 puede pasar de todo, mientras que con las fat es más difícil que se rompa algo: si acaso, que se raje la pantalla (aunque es más difícil que en el resto, porque llevan un marco metálico que las proteje muy bien; marco que han quitado en las otras revisiones), o que se abra por la zona del pad analógico y este deje de funcionar (si se pasa alguno de los tornillos que cierra la consola por ese lado, o se rompe el soporte del tornillo, el analógico deja de hacer contacto contra la placa y se vuelve loco).
Y respecto a la placa en sí, hay muchas, muchísimas 2000, y unas cuantas 3000, que resultan irreparables: no sé si es la CPU o la GPU la que se recalienta, se pone en corto, salta el fusible y adiós consola. Darle un calentón (hacer reflow) al integrado no sirve de mucho, porque muy pocas o ninguna salen vivas, o siguen vivas al cabo de una hora; y no le vas a hacer reballing a *eso*. Las 1000, sin embargo, ya sea porque están sobredimensionadas o porque refrigeran mejor, o porque las soldaduras/bolas/estaño sean mejores, no suelen tener ese problema.
Lo único que es reparable en estas consolas es que se queden sin retroiluminación o sin sonido: suele saltar un fusible, que reemplazas y no vuelve a dar problemas normalmente. Y un salteado de detalles para terminar: pantallas, módulos wifi y lectores UMDs son sustituibles si fallan; las E1000 son las únicas que no tienen wifi; las 1000 son más hackeables (les puedes hacer casi de todo: formatear la memoria, sobreescribir la MAC del módulo wifi cuando lo cambias, pandorizar la batería, rescatar si se han quedado percha después de una actualización, cambiar la región); y las pantallas Sharp de las 1000 tienen mucha mejor pinta que las del resto, y para mí que se ven mejor (las de la Street, por ejemplo, son de risa: se podrán ver muy bien, pero se rompen con mirarlas, casi todo el chasis y los anclajes son de plástico).
Última edición por
alt el 26 Ene 2013, 10:00, editado 1 vez en total.