Un clásico los dibujos de Dragon Ball!. Hasta hace poco tenia preservado un dibujo de Goku pequeño hecho en el Spectrum +3 con el Artist II, pero desconozco su paradero. Lo hice calcando en papel milimetrado y luego pasándolo al Spectrum pixel a pixel, en blanco y negro.
Otro que hice y ya no conservo en formato digital (si en papel, impreso con una matricial) lo hice con Neo Paint de MS Dos a 640x480 siguiendo el mismo método, nada artístico pero se requería paciencia, jeje. Este era de toda la tropa ya grandes, pero antes de Vegeta y compañía.
Mis pinitos con DeluxePaint en los 90
-
- Amstrad PC 1640
- Mensajes: 629
- Registrado: 19 Jul 2010, 02:48
- Gracias dadas: 15 veces
- Gracias recibidas: 10 veces
Re: Mis pinitos con DeluxePaint en los 90
Ritman escribió:Un clásico los dibujos de Dragon Ball!. Hasta hace poco tenia preservado un dibujo de Goku pequeño hecho en el Spectrum +3 con el Artist II, pero desconozco su paradero. Lo hice calcando en papel milimetrado y luego pasándolo al Spectrum pixel a pixel, en blanco y negro.
Otro que hice y ya no conservo en formato digital (si en papel, impreso con una matricial) lo hice con Neo Paint de MS Dos a 640x480 siguiendo el mismo método, nada artístico pero se requería paciencia, jeje. Este era de toda la tropa ya grandes, pero antes de Vegeta y compañía.
Eso si que es paciencia.
Recuerdo que vendian, para poner en los ratones de la epoca, una especie de punto de mira acoplable para poder calcar dibujos sin tener scanner.... que cosas inventaban

slaudos
- na_th_an
- Amiga 1200
- Mensajes: 1273
- Registrado: 10 Oct 2012, 11:17
- Sistema Favorito: (Otro)
- primer_sistema: Spectrum +2
- consola_favorita: Sony PlayStation 1
- Primera consola: Sega Master System
- Gracias dadas: 18 veces
- Gracias recibidas: 15 veces
Re: Mis pinitos con DeluxePaint en los 90
Y vaya fail... Eso implica que no podías girar el ratón - por mucho punto de mira que tengas, si el ángulo inicial varía un poco, ya tienes dibujo deforme
. Y que tenías que tener pulso. Y que el programa interpolaba bien tus movimientos para no hacer escaleras. Deluxe Paint o Dr.Genius eran muy buenos en esto, pero otros programas como Paint eran nefastos.
Yo hacía dos cosas si quería "calcar":
1.- Cogía una foto, o un escaneo(*) de mis lápices, y lo pasaba a blanco y negro puro, y luego lo convertía en un color claro, como gris. Lo cargaba en Dr.Genius, pintaba encima, y luego eliminaba el color gris.
2.- Dibujaba con linea clara en papel vegetal, del tamaño de mi monitor. Luego lo pegaba con fixo. El cursor se veía borroso por debajo, pero era suficiente para trazar un esquema en un color claro. Luego "entintaba" este esquema y posteriormente lo eliminaba.
(*) En torno a 1995-1997 tenía que darle la lata a un amigo que tenía un escáner genius de mano y un pulso que dios se lo conserve
Tenía que dibujar en A6. La calidad era pésima, y además tenías que dibujar con rotuladores gruesos, con lo que el dibujo resultante no era demasiado utilizable - pero para "calcar" venían estupendamente.
Tampoco dibujaba a mano alzada. No creo que sea posible hacer un buen dibujo con ratón (¡y de bola!) a mano alzada. Por lo general usaba las herramientas de linea recta pero con lineas muy cortas. Las curvas, a resoluciones de hasta 640x480, quedaban bastante aparentes así.
Lo chulo de Dr.Genius es que la herramienta de lineas te hacía lineas continuamente: dabas click para el primer punto, movías el ratón dibujando la lnea, click para fijarla, con lo que empezaba otra nueva linea, click para fijarla... hasta que pulsabas el botón derecho. Recuerdo que hacía curvas sobre el "lápiz virtual" que había escaneado a velocidades espasmódicas así
Me estoy picando, voy a ver cuando llegue a casa si encuentro algo que no sea muy NSFW para poner


Yo hacía dos cosas si quería "calcar":
1.- Cogía una foto, o un escaneo(*) de mis lápices, y lo pasaba a blanco y negro puro, y luego lo convertía en un color claro, como gris. Lo cargaba en Dr.Genius, pintaba encima, y luego eliminaba el color gris.
2.- Dibujaba con linea clara en papel vegetal, del tamaño de mi monitor. Luego lo pegaba con fixo. El cursor se veía borroso por debajo, pero era suficiente para trazar un esquema en un color claro. Luego "entintaba" este esquema y posteriormente lo eliminaba.
(*) En torno a 1995-1997 tenía que darle la lata a un amigo que tenía un escáner genius de mano y un pulso que dios se lo conserve

Tampoco dibujaba a mano alzada. No creo que sea posible hacer un buen dibujo con ratón (¡y de bola!) a mano alzada. Por lo general usaba las herramientas de linea recta pero con lineas muy cortas. Las curvas, a resoluciones de hasta 640x480, quedaban bastante aparentes así.
Lo chulo de Dr.Genius es que la herramienta de lineas te hacía lineas continuamente: dabas click para el primer punto, movías el ratón dibujando la lnea, click para fijarla, con lo que empezaba otra nueva linea, click para fijarla... hasta que pulsabas el botón derecho. Recuerdo que hacía curvas sobre el "lápiz virtual" que había escaneado a velocidades espasmódicas así

Me estoy picando, voy a ver cuando llegue a casa si encuentro algo que no sea muy NSFW para poner



- zup
- Amiga 2500
- Mensajes: 3012
- Registrado: 04 Sep 2009, 20:07
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Nintendo DS/3DS
- Primera consola: Nintendo GameBoy
- Ubicación: Navarra
- Gracias dadas: 86 veces
- Gracias recibidas: 356 veces
- Contactar:
Re: Mis pinitos con DeluxePaint en los 90
tognin escribió:Eso si que es paciencia.
Recuerdo que vendian, para poner en los ratones de la epoca, una especie de punto de mira acoplable para poder calcar dibujos sin tener scanner.... que cosas inventaban
Creo que te refieres a algo como esto:

En los primeros tiempos de las tabletas digitalizadoras, cuando eran cosa casi exclusiva de arquitectos, las tabletas solían traer:
- La propia tableta.
- Un puntero tipo lápiz.
- Un ratón con punto de mira.
- Plantillas con los menús de varias aplicaciones (p.ej.: Autocad).
Lo del ratón y las plantillas ya no son habituales. Las plantillas te dejaban las operaciones más habituales en los márgenes de las tabletas (y hablamos de tabletas A3 como poco), para tener un acceso rápido. El ratón con punto de mira era el arma definitiva para copiar planos: apuntas origen de línea, fin de línea y listo. Estaban hechos para copiar líneas a toda leche, no para copiar dibujos píxel a píxel.
Aunque también me sorprende que nadie haya sacado el tema de las hojas cuadriculadas y los calcos con papel cebolla...
na_th_an escribió:Me estoy picando, voy a ver cuando llegue a casa si encuentro algo que no sea muy NSFW para poner![]()
![]()
Creo que la mayoría de los que estamos en el foro dejamos el horario infantil hace algunos añitos

Por otra parte, estoy recuperando contenidos de mis disquetes viejos... me suena que algún driver de ratón solía llevar el Dr. Genius, a lo mejor aparece alguna versión por ahí.
I have traveled across the universe and through the years to find Her. Sometimes going all the way is just a start.
Además vendo cosas!
Además vendo cosas!
- na_th_an
- Amiga 1200
- Mensajes: 1273
- Registrado: 10 Oct 2012, 11:17
- Sistema Favorito: (Otro)
- primer_sistema: Spectrum +2
- consola_favorita: Sony PlayStation 1
- Primera consola: Sega Master System
- Gracias dadas: 18 veces
- Gracias recibidas: 15 veces
Re: Mis pinitos con DeluxePaint en los 90
Si quieres, tengo mi copia como oro en paño (el programa real se llama Dr.Halo, por cierto, supongo que en Genius harían rebranding para distribuirlo con sus ratones).
Dr.Genius era maravilloso. Feo como él solo, pero me acostumbré a él y no quería otro. Para el line-art inicial no tenía parangón. Siempre lo usaba para eso, aunque luego me llevase los dibujos a colorear a programas más avanzados.
Lo mejor es que Dr.Genius traía un programa de presentación de diapositivas bastante rudimentario - pero que a mis colegas y a mí nos dio alas para hacer mil animaciones super chungas con las que nos lo pasábamos bomberman
Dr.Genius era maravilloso. Feo como él solo, pero me acostumbré a él y no quería otro. Para el line-art inicial no tenía parangón. Siempre lo usaba para eso, aunque luego me llevase los dibujos a colorear a programas más avanzados.
Lo mejor es que Dr.Genius traía un programa de presentación de diapositivas bastante rudimentario - pero que a mis colegas y a mí nos dio alas para hacer mil animaciones super chungas con las que nos lo pasábamos bomberman

-
- Amstrad PC 1640
- Mensajes: 629
- Registrado: 19 Jul 2010, 02:48
- Gracias dadas: 15 veces
- Gracias recibidas: 10 veces
Re: Mis pinitos con DeluxePaint en los 90
Pues he encontrado mas material de aquella epoca en otros diskettes:



El ultimo se supone que es el T1000 fundiendose
Tambien he localizado las típicas imagenes que venían de muestra en programas como Deluxepaint o Autodesk Animator (estas no las he hecho yo)









slaudos



El ultimo se supone que es el T1000 fundiendose

Tambien he localizado las típicas imagenes que venían de muestra en programas como Deluxepaint o Autodesk Animator (estas no las he hecho yo)









slaudos
- princemegahit
- Amiga 1200
- Mensajes: 1693
- Registrado: 19 Jul 2012, 12:01
- Sistema Favorito: (Otro)
- primer_sistema: Spectrum +2
- consola_favorita: Atari 2600
- Primera consola: Atari 2600
- Ubicación: C:\JUEGOS
- Gracias dadas: 176 veces
- Gracias recibidas: 100 veces
Re: Mis pinitos con DeluxePaint en los 90
Efectivamente, me acuerdo de la chica y la anciana en las revistas, junto a la clásica del faraón, como no.
- GXY
- Amiga 1200
- Mensajes: 1540
- Registrado: 05 Oct 2013, 08:21
- Sistema Favorito: Commodore Amiga
- primer_sistema: Spectrum +2
- consola_favorita: Sony PlayStation 1
- Primera consola: Sony PlayStation 1
- Gracias dadas: 42 veces
- Gracias recibidas: 141 veces
Re: Mis pinitos con DeluxePaint en los 90
yo con el que hice algunos pinitos a principios de los 90s fue con autodesk animator. y antes de eso, con GEM paint.
nada preservado, pero tampoco nada que se mereciera preservar.
pd. el debate sobre el manga y el anime que menciona zup da para otro hilo, pero en mi opinion hay otra serie mas culpable que dragon ball del encasillamiento en el shonen. de todos modos el "problema" no es solo en españa. basicamente en todo occidente ocurre igual, por no mencionar que el encasillamiento (y el estancamiento) en el pais de origen, japon, con el tema es basicamente igual de salvaje. de todos modos como ya digo eso da para otro hilo.
nada preservado, pero tampoco nada que se mereciera preservar.
pd. el debate sobre el manga y el anime que menciona zup da para otro hilo, pero en mi opinion hay otra serie mas culpable que dragon ball del encasillamiento en el shonen. de todos modos el "problema" no es solo en españa. basicamente en todo occidente ocurre igual, por no mencionar que el encasillamiento (y el estancamiento) en el pais de origen, japon, con el tema es basicamente igual de salvaje. de todos modos como ya digo eso da para otro hilo.
RetroPescando... 

-
- Amstrad PC 1640
- Mensajes: 629
- Registrado: 19 Jul 2010, 02:48
- Gracias dadas: 15 veces
- Gracias recibidas: 10 veces
Re: Mis pinitos con DeluxePaint en los 90
Gracias a todos 
Aqui tengo alguno mas (muestras de programas, no son dibujos mios):










Aparte, tambien me dedicaba a realizar capturas de pantalla de juegos que me gustaban:





Y una de una demo que venia en el crack de un juego:

slaudos

Aqui tengo alguno mas (muestras de programas, no son dibujos mios):










Aparte, tambien me dedicaba a realizar capturas de pantalla de juegos que me gustaban:





Y una de una demo que venia en el crack de un juego:

slaudos
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado