carmeloco escribió:Yo trabajé un un sitio, en el que reparábamos los ordenadores de diagnóstico de BMW, y cada vez que íbamos a un taller, en el que el ordenador no arrancaba, estaban desesperados. Resulta que en BMW, hay que pasar los vehículos por el ordenador, tras cualquier operación de reparación o mantenimiento SIEMPRE. Los mecánicos, me llegaron a comentar, que hasta para el cambio de un motor de un elevalunas eléctrico, hay que decírselo a la ECU, porque si no, da error.
Algunos tienen sensores por todas partes, y si un sensor deja de dar señal, aunque luego vuelva a darla, ya se considera que hay un fallo, que queda grabado en la central, y con algunos toca lucecita naranja en el cuadro, pero en otros luz roja y a pasar por taller, porque o no arranca o si lo hace se pone en "modo seguro" y no pasa de 80Km/h.
Encima para que luego la maquina la mitad de las veces no diga : "es esto", sino "puede ser esto, o esto o aquello", y la mitad de las veces al final lo que se haya roto es ... ¡el sensor!
Espero por el bien de la informática de a bordo que mi experiencia sea un caso aislado de mala suerte, porque en mi caso de tres averías supuestamente chungas en los dos últimos coches que he tenido, tres era el sensor el que estaba jodido.
Y el coche de mi mujer hace años que marca temperatura ambiente en el exterior de 45ºC en invierno, y unos 75ºC en verano (sí, centígrados), suponemos que el sensor se habrá caído encima del radiador o algo así, pero por suerte su centralita no se queja de eso, será que no tiene programado avisar del calentamiento global ;-D