Orkoto escribió:La obsesion de tenerlo absolutamente todo en la nube no llega a terminar de convencer... luego pasan cosas de estas (o peor en sitios sin renombre) y nadie sabe nada
No es obsesión, sino una solución a un problema concreto.
Ejemplo... tengo unos cuantos CDs de MicroManía que quiero compartir con el mundo. ¿Qué hago? En casa no puedo tener un servidor 24*7 conectado, por ruido y porque me estrangula el ADSL. Eso ya te obliga a irte a un hospedaje externo.
Se necesita un hospedaje de muy bajo coste donde se puedan poner ficheros grandes y tengan una sensibilidad "especial" con las leyes de copyright.
Aquí coincide que la solución más efectiva (gratuita, puedes dejar cualquier cosa) es una nube en concreto, aunque si hay voluntad de soltar pasta se podría usar algún hosting de pago y pelear por la legalidad de los contenidos.
De cualquier manera, incluso teniendo los contenidos en un hosting de pago serio (o el tuyo propio), hay condiciones en las que puedes perder el contenido. No es una "ventaja" exclusiva de la nube.
En otros casos, es inconsciencia. La nube (dropbox, los servicios de Apple, los de Google) se ofrece como una forma cómoda de tener los ficheros en cualquier parte. Para la gente que no entiende mucho de informática es algo sencillo y casi mágico, pero no creo que muchos comprendan que si Google decide dejar el servicio, sus datos están a un paso del olvido.