Buscando disco duro de 2Tb
Publicado: 10 Dic 2015, 12:39
Voy a pillar un disco duro de 2Tb para mi equipo, y tengo mis dudas.
Habitualmente cogería un Western Digital Blue Caviar, pero... al parecer WD ha "degradado" los Blue Caviar a 5400 rpm. Es más, por la página que muestran esos discos sustituyen a los Green Caviar. Ya tengo un Green Caviar que va a esa velocidad, y no me hace ninguna gracia de cara al rendimiento.
La otra opción es el (caro) Black Caviar, o un Blue SSHD. No me termino de fiar de los híbridos y además son de 5400 rpm. En principio, la parte SSD es gestionada por la propia controladora y no hay que posicionar manualmente los archivos más usados ahí, pero... ¿los datos de la parte SSD están replicados en otra parte? Es decir ¿cuando casque la parte SSD perderé datos? ¿Si casca la parte SSD casca TODO el disco o tendré acceso a los datos que haya en los platos? ¿8 Gb de SSD son suficientes para darle un buen empujón de rendimiento a ese disco?
El Black Caviar parece la opción más adecuada pero económicos, lo que se dice económicos no son. ¿Qué otras alternativas me quedan? Abandoné los Seagate después de un fiasco y la amenaza de otro (los famosos 7200.11), pero los veo día a día en mi trabajo (eso sí, son los discos duros empresariales). ¿Vuelven a ser una opción por fiabilidad?
¿Qué opciones consideráis vosotros?
P.D.: Creo que mejor que usar discos duros híbridos sería utilizar un SSD como caché (bcaché de Linux, creo que readyboost de Windows). Esto permitiría ganar rendimiento teniendo los datos replicados en caso de fallo. De momento quiero mis datos en platos normalitos.
Habitualmente cogería un Western Digital Blue Caviar, pero... al parecer WD ha "degradado" los Blue Caviar a 5400 rpm. Es más, por la página que muestran esos discos sustituyen a los Green Caviar. Ya tengo un Green Caviar que va a esa velocidad, y no me hace ninguna gracia de cara al rendimiento.
La otra opción es el (caro) Black Caviar, o un Blue SSHD. No me termino de fiar de los híbridos y además son de 5400 rpm. En principio, la parte SSD es gestionada por la propia controladora y no hay que posicionar manualmente los archivos más usados ahí, pero... ¿los datos de la parte SSD están replicados en otra parte? Es decir ¿cuando casque la parte SSD perderé datos? ¿Si casca la parte SSD casca TODO el disco o tendré acceso a los datos que haya en los platos? ¿8 Gb de SSD son suficientes para darle un buen empujón de rendimiento a ese disco?
El Black Caviar parece la opción más adecuada pero económicos, lo que se dice económicos no son. ¿Qué otras alternativas me quedan? Abandoné los Seagate después de un fiasco y la amenaza de otro (los famosos 7200.11), pero los veo día a día en mi trabajo (eso sí, son los discos duros empresariales). ¿Vuelven a ser una opción por fiabilidad?
¿Qué opciones consideráis vosotros?
P.D.: Creo que mejor que usar discos duros híbridos sería utilizar un SSD como caché (bcaché de Linux, creo que readyboost de Windows). Esto permitiría ganar rendimiento teniendo los datos replicados en caso de fallo. De momento quiero mis datos en platos normalitos.