Página 1 de 2

(Casi) todo internet bajo la vigilancia estadounidense.

Publicado: 07 Jun 2013, 11:53
por Lord British
Cuando lo dije hace tiempo pocos en el foro lo creisteis, yo se que mis correos estan siendo leidos...

pero bueno ya teneis aqui la prueba:

"The Washington Post publica la existencia del programa PRISM, que permitiría a la inteligencia estadounidense acceder a los servidores de nueve gigantes de internet como Google o Apple.

Que todas las comunicaciones a través de internet pueden ser controladas y vigiladas era una sensación que mucha gente en todo el mundo podía tener. Que el Gobierno estadounidense lo hace, a través de sus servicios de Inteligencia, es una revelación del diario The Washington Post, que ha informado de que las agencias federales tienen acceso a los servidores de nueve gigantes de internet

Según el diario, la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) y el FBI tienen acceso directo a los servidores de grandes grupos de internet, lo cual les permite rastrear la presencia web de un individuo a través de audio, video, fotografías, correos electrónicos y registros de conexión. Algunas de las mayores empresas de Silicon Valley están involucrados en el programa —denominado PRISM—, entre ellas Microsoft, Yahoo, Google, Facebook, Apple, PalTalk, AOL, Skype y YouTube, se informó.

EE.UU. espía millones de llamadas de la operadora Verizon Aunque los documentos filtrados indicaron que las empresas implicadas sabían del tema, varias negaron tener conocimiento. El programa fue creado en 2007 y ha crecido "exponencialmente", tanto que actualmente es uno de los componentes más prolíficos del informe diario que recibe el presidente Barack Obama. De hecho, estas revelaciones se han conocido después de otra polémica sobre la vigilancia de millones de registros telefónicos de los estadounidenses.


Los desmentidos

The Washington Post y el británico The Guardian han ofrecido multitud de información sobre cómo funciona este programa. En concreto, se hace referencia a sus orígenes a partir de las cenizas de un programa similar puesto en marcha entre las medidas excepcionales de seguridad aplicadas por el Gobierno Bush tras los atentados de las Torres Gemelas en 2001 y cancelado por una orden judicial. La información publicada se basa en un documento secreto sobre el funcionamiento del PRISM.

El programa, del que sólo dos legisladores obligados a guardar secreto conocían su existencia, funciona gracias a la inmunidad que tienen las empresas privadas que cooperen voluntariamente con los servicios de inteligencia. Pero pese a todas estas informaciones, los implicados lo desmienten o echan balones fuera. Fuera de Estados Unidos.


"No hemos proporcionado a ninguna organización gubernamental acceso directo a nuestros servidores", ha dicho el jefe de Seguridad de Facebook. "No damos acceso a nuestros servidores a ninguna agencia gubernamental y cualquiera que quiera hacerlo debe traer una orden judicial", ha asegurado un portavo de Apple. Google, Microsoft o Yahoo se han manifestado en la misma línea. The Guardian informó que Microsoft había ingresado en el programa en 2007, y Apple, la incorporación más reciente, en octubre de 2012.

Y, sin embargo, desde el Gobierno son un poco menos tajantes: el jefe de inteligencia de Estados Unidos, James Clapper, aseguró este jueves que la ley que permite a las agencias del Gobierno reunir comunicaciones de compañías de internet sólo permiten que se siga a "personas no estadounidenses" fuera del país. Clapper aseguró que las informaciones publicadas contienen "numerosas imprecisiones", pero tampoco ofreció más detalles al respecto. "



Os acordais del numero de serie que tenian los procesadores Intel, pues han continuado teniendolo y cuando tu dabas tu nombre en una compra, esa informacion pasaba al organismo apropiado, como cuando usas el sistema operativo de microsoft.

el primer enlace son 4 paginas, abajo de la noticia teneis los enlaces para pasar de pagina.

http://www.washingtonpost.com/investiga ... story.html

http://www.washingtonpost.com/wp-srv/sp ... documents/

http://www.washingtonpost.com/blogs/won ... a-scandal/

Me gusta un comentario que hace un estadounidense:

"PRISM or is it thePRISON data system?
Joseph Stalin would be so proud! "


Cuartel general de la NSA:

Imagen



.

-- Actualizado 07 Jun 2013, 12:07 --

Por cierto un comentario de otro usuario en The Guardians:



"The Xbox One is an always on, always online camera and microphone in your living room! It's a TV too so they'll even know your favorite shows! One stop spying convenience..."


No os la compreis......jajajajajaja

El enlace a la noticia en dicho periodico

http://www.guardian.co.uk/world/2013/ju ... s-nsa-data



.

Re: (Casi) todo internet bajo la vigilancia estadounidense.

Publicado: 07 Jun 2013, 12:12
por zup
Dos datos:

1.- Casi todo el tráfico de Internet pasa por Estados Unidos de alguna manera u otra. DNSs raíz, routers... si unos alienígenas con fobia a las barras y estrellas destruyeran únicamente Estados Unidos, internet tardaría en recuperarse... a pesar de que supuestamente puede funcionar con segmentos de red desactivados.

2.- Todos los aparatos informáticos que se vendan al gobierno de Estados Unidos deben tener el software escrito en Estados Unidos. Donde dice software no se refiere al sistema operativo, sino también a firmware. Esto quiere decir que si alguien quiere vender algo tan sencillo como una tarjeta de red con BIOS, el firmware de la tarjeta debe estar escrito en EEUU. Esto no es un dato muy popular, pero aunque no dice que EEUU vaya a auditar ese software abre las puertas a muchas especulaciones.

A partir de aquí cada uno puede elaborar sus propias teorías. Lo bueno es que Cuarto Milenio tendría material para las próximas quince temporadas, lo malo es que probablemente la realidad sea más perturbadora que cualquier teoría.

Re: (Casi) todo internet bajo la vigilancia estadounidense.

Publicado: 07 Jun 2013, 12:15
por Lord British
Efectivamente eso solo es la punta del Iceber.... y ¿como han podido hacerse con el powerpoint con dichos datos?, ademas fijaros Apple cayo en Octubre del 2012, en el aniversario de la muerte de Job.

Y lo que es mas casual cuando estan juzgando al soldado Manning por espionaje.

Re: (Casi) todo internet bajo la vigilancia estadounidense.

Publicado: 07 Jun 2013, 13:56
por calpirro
Casi todo el tráfico de Internet pasa por Estados Unidos de alguna manera u otra. DNSs raíz, routers


No necesariamente.

Existen los Puntos Neutros, entre otras cosas para que el tráfico local no salga de un ámbito local. En España hay en Madrid, Cataluña y Pais Vasco. Tambien replican los TLD con lo que no hace falta ir a un DNS de USA para los .com o .net, por ejemplo...

Espanix

Re: (Casi) todo internet bajo la vigilancia estadounidense.

Publicado: 07 Jun 2013, 14:03
por mentalthink
SInceramente aunque la tecnología aqui nos chifla y demás va a ser la perdición de la humanidad... somos tan tontos que encima pagamos por que nos quiten la privacidad,mobiles, que saber que hacen, gente que vende su vida en facebook u otras mierdas sociales, si o si pasas por el banco, que al final no habrá monedas... El tema es porque se molestarán en tenernos tan controlados, eso de que nos les interesamos no puede ser eso vale mucha pasta--- si quisieran solo empresas grandes lo podrían hacer exactamente igual y sin gastarse dienro... A saber, visto lo visto desde hace 12 años aqui, cualquier cosa te puedes esperar, eso si mala... o extremadamente mala.

Re: (Casi) todo internet bajo la vigilancia estadounidense.

Publicado: 07 Jun 2013, 16:02
por mcleod_ideafix
Psche... yo no tengo nada que interese a esa gente, así que por mi que se gasten todo el dinero del mundo en espiar internet. Salvo que tengan ordenadores cuánticos en pleno funcionamiento, te basta con cifrar el contenido importante con PGP, usando alguna de las implementaciones Open Source eso sí, (GPG) y que se entretengan :)

Re: (Casi) todo internet bajo la vigilancia estadounidense.

Publicado: 07 Jun 2013, 19:59
por robcfg
Bueno, nos gusta rajar mucho de los estadounidenses, pero este tipo de mierdas estan pasando debajo de nuestras narices y no nos damos cuenta de que huele.

Por ejemplo, quieren hacer que en la UE, el castigo minimo por 'hacking' sea de dos años en la trena... Fuente aquí.

Re: (Casi) todo internet bajo la vigilancia estadounidense.

Publicado: 07 Jun 2013, 21:35
por Lord British
¿A qué datos han podido acceder?


1. Correos electrónicos. Desde 2007 Microsoft está dentro del programa PRISM de espionaje, con su servicio de correo Hotmail (ahora Outlook). En 2008 se suma Yahoo y en 2009 Google, ambos con servicio de correo.
. Historiales de búsqueda. Ésta y el resto de informaciones personales se podrían vigilar sin conocimiento y consentimiento de las compañías, según el documento secreto de la NSA difundido por 'The Guardian'.


3. Transferencia de archivos. Los archivos que se transfieren entre usuarios pueden ser investigados. Sin la existencia de éste programa secreto, haría falta orden judicial del emisor y receptor del mensaje de manera individualizada.


4. Contenidos de chats (texto y voz). Entre los servicios susceptibles de haber sido investigados, se encuentran Talk, AOL o Pal Talk (que tuvo protagonismo en la Primavera Árabe y la guerra en Siria)


5. Videoconferencias. La obtención de información en servicios como Skype aumentaron en 2012 un 248%, según el documento difundido, debido al "crecimiento exponencial" de este servicio.


6. Fotografías y vídeos en redes sociales. 'The Washington Post' añade, a la lista de 'The Guardian', estos elementos como susceptibles de ser investigados.


7. Llamadas de voz (VoIP). El control de las comunicaciones por VoIP se suma al acceso indiscriminado durante tres meses a los datos de las llamadas (destinanatarios, duración y localización, pero no contenido) de millones de personas con móviles de la compañía Verizon

8. Control de la actividad en redes sociales. "No hemos proporcionado a ninguna organización gubernamental acceso directo a nuestros servidores", ha dicho el jefe de Seguridad de Facebook.


9. Datos almacenados en servidores. El documento afirma que está en proceso ampliar el programa a Dropbox y otros servicios de almacenamiento "en la nube".


10. Un ítem llamado "Peticiones especiales" aparece en negrita al final del documento...

-----------------------------------


Pero no solo es eso, si no fijaros, cuando la policia acusa a algunas personas, o cuando los sicologos apuntan a posibles personas peligrosa y conflictiva, uno de los motivos para serlo segun la policia y sicologos.... es no tener vida en internet, no tener facebook, no tener tweeter, no tener tuenti, no tener un blog, no usar internet..... ahora mismo cualquier persona que no tenga nada de eso es sopechosa para esta gente,,, y eso por que?.... Porque no te pueden tener controlado.

so os fijais la propia policia española, probablemente (digo probablemente porque no tengo pruebas de ello) se ha metido en las paginas de facebook y los tuiter de la PAH, del 15-M y de redes sociales por el estilo, con un perfil falso y no diciendo que son policias claro.... igual que estaban metidos en las ultimas manifestaciones provocando para que sus compañeros atacaran. (Y siento si hay algun policia en el foro, pero hay estan las grabaciones en youtube).

Pero no solo eso, es que han utilizado por ejemplo facebook para controlar lo que escribe cada usuario y segun lo que escribe lo tienen fichado sin ninguna orden judicial, se ha hablado de esto en algun medio... no encuentro ahora el enlace, donde personas de madrid ha recibido una notificacion para una multa de la delegacion de gobierno por su escritos en redes sociales.

Eso es delictivo, pero con la iglesia hemos topado.No se si os acordais de la ultima manifestacion en madrid donde fueron autobuses de toda españa y pararon a muchos de estos autobuses, por las redes sociales, en ellas se decian la ruta por donde irian y demas, pero no solo la policia ficha asi a los ciudadanos españoles, si no los servicios secretos españoles tiene identificado a los españoles por razon de comentarios vertidos por ellos y segun su ideologia, peligrosidad o lugares que visitan....

No solo es Estados Unidos quien hace esta practica.

-- Actualizado 07 Jun 2013, 21:37 --

"No hemos proporcionado a ninguna organización gubernamental acceso directo a nuestros servidores", ha dicho el jefe de Seguridad de Facebook.

Y para que lo van a proporcionar si uno de sus dueños es de la CIA

Re: (Casi) todo internet bajo la vigilancia estadounidense.

Publicado: 07 Jun 2013, 22:46
por 6128
Lord British escribió:Pero no solo es eso, si no fijaros, cuando la policia acusa a algunas personas, o cuando los sicologos apuntan a posibles personas peligrosa y conflictiva, uno de los motivos para serlo segun la policia y sicologos.... es no tener vida en internet, no tener facebook, no tener tweeter, no tener tuenti, no tener un blog, no usar internet..... ahora mismo cualquier persona que no tenga nada de eso es sopechosa para esta gente,,, y eso por que?.... Porque no te pueden tener controlado.


Jajajajaja.
Yo no tengo Facebook, ni Twitter, ni Tuenti, ni escribo en ningún blog. Paso de redes sociales. ¿Por eso soy una persona peligrosa y conflictiva? Ah. Es que así no pueden tenerme controlado. Pues mejor. De eso se trata. 8-)

Re: (Casi) todo internet bajo la vigilancia estadounidense.

Publicado: 08 Jun 2013, 12:14
por scooter
¿Es que este no es un foro antisistema?
¡No jodas!
Si yo creía que z80 significaba quemar contenedores, 6502 es cóctel molotov...
¿No está codificado el foro?, a ver como arreglo los cuatro autobuses que quemé ayer... #-o #-o #-o ](*,) ](*,) ](*,)