pero bueno ya teneis aqui la prueba:
"The Washington Post publica la existencia del programa PRISM, que permitiría a la inteligencia estadounidense acceder a los servidores de nueve gigantes de internet como Google o Apple.
Que todas las comunicaciones a través de internet pueden ser controladas y vigiladas era una sensación que mucha gente en todo el mundo podía tener. Que el Gobierno estadounidense lo hace, a través de sus servicios de Inteligencia, es una revelación del diario The Washington Post, que ha informado de que las agencias federales tienen acceso a los servidores de nueve gigantes de internet
Según el diario, la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) y el FBI tienen acceso directo a los servidores de grandes grupos de internet, lo cual les permite rastrear la presencia web de un individuo a través de audio, video, fotografías, correos electrónicos y registros de conexión. Algunas de las mayores empresas de Silicon Valley están involucrados en el programa —denominado PRISM—, entre ellas Microsoft, Yahoo, Google, Facebook, Apple, PalTalk, AOL, Skype y YouTube, se informó.
EE.UU. espía millones de llamadas de la operadora Verizon Aunque los documentos filtrados indicaron que las empresas implicadas sabían del tema, varias negaron tener conocimiento. El programa fue creado en 2007 y ha crecido "exponencialmente", tanto que actualmente es uno de los componentes más prolíficos del informe diario que recibe el presidente Barack Obama. De hecho, estas revelaciones se han conocido después de otra polémica sobre la vigilancia de millones de registros telefónicos de los estadounidenses.
Los desmentidos
The Washington Post y el británico The Guardian han ofrecido multitud de información sobre cómo funciona este programa. En concreto, se hace referencia a sus orígenes a partir de las cenizas de un programa similar puesto en marcha entre las medidas excepcionales de seguridad aplicadas por el Gobierno Bush tras los atentados de las Torres Gemelas en 2001 y cancelado por una orden judicial. La información publicada se basa en un documento secreto sobre el funcionamiento del PRISM.
El programa, del que sólo dos legisladores obligados a guardar secreto conocían su existencia, funciona gracias a la inmunidad que tienen las empresas privadas que cooperen voluntariamente con los servicios de inteligencia. Pero pese a todas estas informaciones, los implicados lo desmienten o echan balones fuera. Fuera de Estados Unidos.
"No hemos proporcionado a ninguna organización gubernamental acceso directo a nuestros servidores", ha dicho el jefe de Seguridad de Facebook. "No damos acceso a nuestros servidores a ninguna agencia gubernamental y cualquiera que quiera hacerlo debe traer una orden judicial", ha asegurado un portavo de Apple. Google, Microsoft o Yahoo se han manifestado en la misma línea. The Guardian informó que Microsoft había ingresado en el programa en 2007, y Apple, la incorporación más reciente, en octubre de 2012.
Y, sin embargo, desde el Gobierno son un poco menos tajantes: el jefe de inteligencia de Estados Unidos, James Clapper, aseguró este jueves que la ley que permite a las agencias del Gobierno reunir comunicaciones de compañías de internet sólo permiten que se siga a "personas no estadounidenses" fuera del país. Clapper aseguró que las informaciones publicadas contienen "numerosas imprecisiones", pero tampoco ofreció más detalles al respecto. "
Os acordais del numero de serie que tenian los procesadores Intel, pues han continuado teniendolo y cuando tu dabas tu nombre en una compra, esa informacion pasaba al organismo apropiado, como cuando usas el sistema operativo de microsoft.
el primer enlace son 4 paginas, abajo de la noticia teneis los enlaces para pasar de pagina.
http://www.washingtonpost.com/investiga ... story.html
http://www.washingtonpost.com/wp-srv/sp ... documents/
http://www.washingtonpost.com/blogs/won ... a-scandal/
Me gusta un comentario que hace un estadounidense:
"PRISM or is it thePRISON data system?
Joseph Stalin would be so proud! "
Cuartel general de la NSA:

.
-- Actualizado 07 Jun 2013, 12:07 --
Por cierto un comentario de otro usuario en The Guardians:
"The Xbox One is an always on, always online camera and microphone in your living room! It's a TV too so they'll even know your favorite shows! One stop spying convenience..."
No os la compreis......jajajajajaja
El enlace a la noticia en dicho periodico
http://www.guardian.co.uk/world/2013/ju ... s-nsa-data
.