radastan escribió:Y una cosa más, esto apunta al final del formato físico como X-Box One sea un éxito... y supondrá que llegará el día en que tengas en tu casa una bonita consola, con un montón de juegos que no podrás jugar porque ya no tiene soporte del fabricante. Es decir, bienvenidos al mundo de los juegos en alquiler.
Por fin han encontrado un medio de hacer valer una de las condiciones que vienen en todo EULA de software que se precie, y que (practicamente) todo el mundo se la salta sin leerla: el precio que tú pagas no es por el juego, sino por el derecho de jugar a ese juego. El juego no es tuyo, es de ellos. Tú adquieres el derecho a jugarlo. Al igual que, por ejemplo, la tarjeta VISA: tampoco es tuya, es del banco. O el propio dinero (los billetes): no son tuyos, son del Banco de España. Si los quemas o destruyes, estás cometiendo un delito.
Así que para esto del DLC imagino que incluirán otra cláusula más en el EULA diciendo algo así como que "se te otorga el derecho de usar este software durante un tiempo indeterminado" (que no ilimitado)
Y sí: a volver a los PC's. Yo ya pasé de la última generación de consolas. De hecho las top-gen que tengo son una XBOX 360, Wii y PS2. Cada una de ellas fue regalo de alguien

Aunque valoro lo que el hardware de esos bichos puede hacer, ninguna de ellas me divierte tanto como la Vectrex

De lo poquito que juego, de hecho, el 99% es en PC desde hace bastantes años.
Cada vez me gusta menos esta historia del "almacenamiento en la nube" y del "DLC". En otro hilo se menciona la curiosa forma cilíndrica de los Mac Pro, y alguien apuntaba que no tenía pinta de poder escalarse bien... ¡Ni falta que le hace: para usar ese Mac necesitas acceso a iCloud! ¡Se acabó el disco duro interno! ¡Todo en la nube! ¿Quieres más escalabilidad? Paga una cuota más sustanciosa al mes para tener más gigas.
A mi, qué quieres que te diga, todo eso me da mucho miedo. Los servicios de "la nube" (odio estos términos pomposos salidos de la mente de vete tú a saber qué publicista) no están mal como segundo backup en caso de desastre con tus discos duros y con tu distema de backup principal, pero... ¿"confiar" en la nube? No, gracias.
PD: al escribir esto me está viniendo una duda siniestra propia de las teorías de la conspiración... No tengo cifras reales pero... ¿no os da la sensación de que la capacidad total de los discos duros se ha estancado un poco? ¿No deberíamos andar ya por los 10T o más por unidad como algo habitual? Ssería para aplicarle la ley de Moore a la capacidad de los discos versus tiempo y ver qué pasa, pero de repente el personal se ha puesto a diseñar discos de estado sólido, que son mucho más rápidos y seguros, sí, pero con la décima parte del tamaño de un disco magnético para el mismo precio. ¿Nos están preparando para que aceptemos equipos con el disco duro justito para tener el sistema operativo, el navegador, y poco más, y obligarnos a que todo lo demás esté en la dichosa "nube"?
-- Actualizado 11 Jun 2013, 20:39 --
javitronik escribió:Ahora, lo de WiiU no lo entiendo. ¿Una consola que está a años luz en cuanto a Hardware y salió al mercado por 350 euros y ahora va y los de Sony sacan su PS4 por 399? Que alguien me lo explique por favor.
Los fabricantes de consolas lo hacen siempre. El equipo se vende "a pérdida", es decir, a precio de coste, o incluso por debajo de éste, ya que dichos fabricantes con lo que ganan dinero es con los royalties que las compañías desarrolladoras de juego les pagan por cada copia del juego vendida.