En mi caso, tengo varios discos USB para hacer copias, que intento ir actualizando pero es bastante coñazo...
No sé como funcionan estos NAS, me imagino que se tiene acceso vía red a un disco X y automaticamente el NAS se encarga de ir haciendo copias a otro disco espejo ¿?
Buscando NAS que sea baratillo y de fiar
- zup
- Amiga 2500
- Mensajes: 3016
- Registrado: 04 Sep 2009, 20:07
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Nintendo DS/3DS
- Primera consola: Nintendo GameBoy
- Ubicación: Navarra
- Gracias dadas: 86 veces
- Gracias recibidas: 361 veces
- Contactar:
Re: Buscando NAS que sea baratillo y de fiar
El NAS te presenta un disco de red y el sistema operativo del cliente lee/escribe a ese disco. Una vez que el NAS recibe datos, es el el que asigna los datos en los discos. Si es un RAID 0 se ocupará de ir escribiendo alternativamente en esos discos, si es RAID 1 hará dos escrituras simultáneas a ambos discos, si es RAID 5... la cosa tiene tela, pero se ocupará de calcular las paridades e ir distribuyendo los datos por todos los discos. Para las lecturas, leerá los datos como mejor le venga y, en caso de fallo, utilizará el procedimiento de recuperación adecuado para que el cliente reciba siempre los datos correctos.
Todo esto es transparente al sistema operativo del cliente, son tejemanejes que hace el propio NAS. El cliente nunca, nunca, NUNCA tiene acceso directo a los discos del NAS... ni siquiera en soluciones más complejas (básicamente SANs usando iSCSI o FCoE) donde los discos no se presentan como "carpetas compartidas" sino como dispositivos de bloques (que el cliente tiene derecho a particionar/formatear como le dé la gana). La única forma de tener acceso directo sin restricciones a los discos es sacarlos del NAS y conectarlos al PC directamente.
Otra cosa que alguien podría sugerir...
Raspberry Pi + disco(s) duro(s) USB como NAS:
Es posible pero poco práctico, debido a la arquitectura de la Raspberry Pi. Hay dos problemas, y el primero es que el controlador ethernet está "colgado" del puerto USB, lo que no da para mucho rendimiento en red (se habla de que no se puede hacer streaming de video HD con una Raspberry). El segundo problema es que las lecturas/escrituras en discos duros USB tampoco es que sean precisamente rápidas. Si utilizas varios discos duros USB para hacer un RAID mediante LVMs, el rendimiento del sistema de disco bajará en picado (aunque puedas liberar mucha memoria de la Rasbperry y usarla para caché). Y además, los dos problemas se suman... el ancho de banda del USB se acabaría repartiendo entre los discos y la red, disminuyendo aún más el rendimiento.
Supongo que el competidor chino (la Banana Pi") o alguna de las otras placas del estilo (cuteboards y demás) puedan mejorar el rendimiento al tener controladores ethernet y SATA "reales" (=no USB) y más memoria para jugar, sería cuestión de probarlo y ver si el rendimiento es suficiente para poder hacer frente a alguna de las soluciones dedicadas. Desgraciadamente, no parece haber FreeNAS para ARM por lo que cualquier solución NAS que quieras montar tendrá que ser "artesanal".
Pregunta a los propietarios de los Synology:
Tengo pensado comprarme el ds214se, pero no tengo muy claro como empezar con los discos. Mi idea (para no gastar mucha pasta) es empezar haciendo un RAID 1 con dos discos SATA que tengo (320Gb y 500Gb). La idea es que cuando pueda seguir invirtiendo pasta cambiar el disco de 320 Gb a uno de tera y extender el RAID hasta los 500Gb; luego cambiar el disco de 500 y extender a tera. ¿Es esto posible? ¿Lo ha hecho alguien?
Todo esto es transparente al sistema operativo del cliente, son tejemanejes que hace el propio NAS. El cliente nunca, nunca, NUNCA tiene acceso directo a los discos del NAS... ni siquiera en soluciones más complejas (básicamente SANs usando iSCSI o FCoE) donde los discos no se presentan como "carpetas compartidas" sino como dispositivos de bloques (que el cliente tiene derecho a particionar/formatear como le dé la gana). La única forma de tener acceso directo sin restricciones a los discos es sacarlos del NAS y conectarlos al PC directamente.
Otra cosa que alguien podría sugerir...
Raspberry Pi + disco(s) duro(s) USB como NAS:
Es posible pero poco práctico, debido a la arquitectura de la Raspberry Pi. Hay dos problemas, y el primero es que el controlador ethernet está "colgado" del puerto USB, lo que no da para mucho rendimiento en red (se habla de que no se puede hacer streaming de video HD con una Raspberry). El segundo problema es que las lecturas/escrituras en discos duros USB tampoco es que sean precisamente rápidas. Si utilizas varios discos duros USB para hacer un RAID mediante LVMs, el rendimiento del sistema de disco bajará en picado (aunque puedas liberar mucha memoria de la Rasbperry y usarla para caché). Y además, los dos problemas se suman... el ancho de banda del USB se acabaría repartiendo entre los discos y la red, disminuyendo aún más el rendimiento.
Supongo que el competidor chino (la Banana Pi") o alguna de las otras placas del estilo (cuteboards y demás) puedan mejorar el rendimiento al tener controladores ethernet y SATA "reales" (=no USB) y más memoria para jugar, sería cuestión de probarlo y ver si el rendimiento es suficiente para poder hacer frente a alguna de las soluciones dedicadas. Desgraciadamente, no parece haber FreeNAS para ARM por lo que cualquier solución NAS que quieras montar tendrá que ser "artesanal".
Pregunta a los propietarios de los Synology:
Tengo pensado comprarme el ds214se, pero no tengo muy claro como empezar con los discos. Mi idea (para no gastar mucha pasta) es empezar haciendo un RAID 1 con dos discos SATA que tengo (320Gb y 500Gb). La idea es que cuando pueda seguir invirtiendo pasta cambiar el disco de 320 Gb a uno de tera y extender el RAID hasta los 500Gb; luego cambiar el disco de 500 y extender a tera. ¿Es esto posible? ¿Lo ha hecho alguien?
I have traveled across the universe and through the years to find Her. Sometimes going all the way is just a start.
Además vendo cosas!
Además vendo cosas!
- falvarez
- Amstrad PCW 8256
- Mensajes: 173
- Registrado: 10 Mar 2013, 16:59
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Nintendo SNES
- Primera consola: Nintendo GameBoy
- Gracias dadas: 11 veces
- Gracias recibidas: 4 veces
- Contactar:
Re: Buscando NAS que sea baratillo y de fiar
Buenas.
Como me gusta cacharrear, yo en ese sentido di hace años un paso más, que fue comprar un MiniPC (un Zotac ZXBox ID11) y tengo una solución NAS + Mediacenter (con XBMC).
Es más caro que un NAS, estoy usando discos duros USB, y la copia de seguridad es un poco artesanal (a base de rsync), pero a cambio gano la versatilidad de tener un PC con Linux, con lo que lo puedo usar como Mediacenter (es capaz de reproducir ficheros en FullHD con sonido 5.1 o DTS sin despeinarse), servir ficheros en diversos protocolos (ahora mismo SMB y AFP), tener un cliente de BitTorrent, un servidor web, etc. Incluso podría instalar emuladores.
Saludos.
Como me gusta cacharrear, yo en ese sentido di hace años un paso más, que fue comprar un MiniPC (un Zotac ZXBox ID11) y tengo una solución NAS + Mediacenter (con XBMC).
Es más caro que un NAS, estoy usando discos duros USB, y la copia de seguridad es un poco artesanal (a base de rsync), pero a cambio gano la versatilidad de tener un PC con Linux, con lo que lo puedo usar como Mediacenter (es capaz de reproducir ficheros en FullHD con sonido 5.1 o DTS sin despeinarse), servir ficheros en diversos protocolos (ahora mismo SMB y AFP), tener un cliente de BitTorrent, un servidor web, etc. Incluso podría instalar emuladores.
Saludos.
- josepzin
- Amiga 2500
- Mensajes: 3103
- Registrado: 12 Ene 2009, 14:36
- Sistema Favorito: C64
- primer_sistema: ZX81
- Ubicación: Carthagonova
- Gracias dadas: 4 veces
- Gracias recibidas: 63 veces
- Contactar:
Re: Buscando NAS que sea baratillo y de fiar
Por un momento pensé que podría usar la RPi como NAS. Supongo que lo mejor es conseguir un NAS, que son para eso y seguro lo hacen bien.
- zup
- Amiga 2500
- Mensajes: 3016
- Registrado: 04 Sep 2009, 20:07
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Nintendo DS/3DS
- Primera consola: Nintendo GameBoy
- Ubicación: Navarra
- Gracias dadas: 86 veces
- Gracias recibidas: 361 veces
- Contactar:
Re: Buscando NAS que sea baratillo y de fiar
El problema no es que lo haga mal, el problema es que lo va a hacer con mucha calma.
Si solo necesitas archivar cosas (o descargarlas de internet) y luego no te importan los tiempos de acceso puedes hacer el experimento. El problema es si pretendes que se acceda a los datos con una cierta velocidad: te lo tendrás que tomar con mucha calma y algunas cosas (p.ej.: ver películas) quizás no puedas hacerlas directamente desde el NAS.
Si solo necesitas archivar cosas (o descargarlas de internet) y luego no te importan los tiempos de acceso puedes hacer el experimento. El problema es si pretendes que se acceda a los datos con una cierta velocidad: te lo tendrás que tomar con mucha calma y algunas cosas (p.ej.: ver películas) quizás no puedas hacerlas directamente desde el NAS.
I have traveled across the universe and through the years to find Her. Sometimes going all the way is just a start.
Además vendo cosas!
Además vendo cosas!
- Alki
- Amstrad PC 1640
- Mensajes: 524
- Registrado: 05 Jul 2006, 10:24
- Gracias dadas: 3 veces
- Gracias recibidas: 2 veces
Re: Buscando NAS que sea baratillo y de fiar
El rendimiento de una rasppi como Nas es bastante malo, yo lo tuve asi un tiempo y al final me fuy a un synology y encantao de la vida, servidor de archivos, backups, time machine, incluso lo he conectado a una camara ip para videovigilacia casera.
- josepzin
- Amiga 2500
- Mensajes: 3103
- Registrado: 12 Ene 2009, 14:36
- Sistema Favorito: C64
- primer_sistema: ZX81
- Ubicación: Carthagonova
- Gracias dadas: 4 veces
- Gracias recibidas: 63 veces
- Contactar:
Re: Buscando NAS que sea baratillo y de fiar
Algo me dice que conseguir un NAS de estos en Argenzuela es cosa de ricos...
- zup
- Amiga 2500
- Mensajes: 3016
- Registrado: 04 Sep 2009, 20:07
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Nintendo DS/3DS
- Primera consola: Nintendo GameBoy
- Ubicación: Navarra
- Gracias dadas: 86 veces
- Gracias recibidas: 361 veces
- Contactar:
Re: Buscando NAS que sea baratillo y de fiar
Hombre, NAS tienes desde 50 o 60€ (Zyxel), con alguno que parece algo digno (D-Link DNS320) por 80€... el tema es que esos Synology que recomienda todo el mundo se llevan 140€ (siempre hablando de cosas domésticas). Los discos van aparte, por supuesto.
En cuanto a la Raspberry haciendo de NAS, el inconveniente es el rendimiento. Las ventajas son las siguientes:
- Barato (sobre todo si ya tienes la Raspberry).
- Es un buen ejercicio pensar cómo vas a hacer un servidor de ficheros.
- Si pones dos discos duros, vas a aprender una burrada acerca de LVMs.
- Si no necesitas rendimiento, puede que te sirva (p.ej: copias de seguridad o ficheros que no necesites acceder rápidamente).
- Queda chulo.
En cuanto a la Raspberry haciendo de NAS, el inconveniente es el rendimiento. Las ventajas son las siguientes:
- Barato (sobre todo si ya tienes la Raspberry).
- Es un buen ejercicio pensar cómo vas a hacer un servidor de ficheros.
- Si pones dos discos duros, vas a aprender una burrada acerca de LVMs.
- Si no necesitas rendimiento, puede que te sirva (p.ej: copias de seguridad o ficheros que no necesites acceder rápidamente).
- Queda chulo.
I have traveled across the universe and through the years to find Her. Sometimes going all the way is just a start.
Además vendo cosas!
Además vendo cosas!
- josepzin
- Amiga 2500
- Mensajes: 3103
- Registrado: 12 Ene 2009, 14:36
- Sistema Favorito: C64
- primer_sistema: ZX81
- Ubicación: Carthagonova
- Gracias dadas: 4 veces
- Gracias recibidas: 63 veces
- Contactar:
Re: Buscando NAS que sea baratillo y de fiar
zup escribió:Hombre, NAS tienes desde 50 o 60€ (Zyxel), con alguno que parece algo digno (D-Link DNS320) por 80€... el tema es que esos Synology que recomienda todo el mundo se llevan 140€ (siempre hablando de cosas domésticas)..
¿Por casualidad ese D-Link DNS320 sería este?
http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA ... pedido-_JM
Porque la conversion 80€ en Argenzuela es equivalente a $ 5.3250, que pueden llegar a ser unos 450€ (dependiendo muchisimo del valor que se le ponga al euro)
- zup
- Amiga 2500
- Mensajes: 3016
- Registrado: 04 Sep 2009, 20:07
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Nintendo DS/3DS
- Primera consola: Nintendo GameBoy
- Ubicación: Navarra
- Gracias dadas: 86 veces
- Gracias recibidas: 361 veces
- Contactar:
Re: Buscando NAS que sea baratillo y de fiar
Algo así. Dicen que no es malo, pero que queda muy atrás comparado con los Synology.
Lo que estaría bien es saber qué se meten los vendedores de ahí, porque lo de 450€ me ha llegado al alma... aquí por ese precio te consigues un NAS de los buenos de 4 bahías. ¿No hay algún proveedor más razonable?
Lo que estaría bien es saber qué se meten los vendedores de ahí, porque lo de 450€ me ha llegado al alma... aquí por ese precio te consigues un NAS de los buenos de 4 bahías. ¿No hay algún proveedor más razonable?
I have traveled across the universe and through the years to find Her. Sometimes going all the way is just a start.
Además vendo cosas!
Además vendo cosas!
Volver a “Tecnología e informática”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados