Aun se siguen fabricando teles CRT

Cuestiones en general sobre tecnología e informática que no tengan cabida en el resto de foros.
Avatar de Usuario
Jaimen
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 1656
Registrado: 17 Mar 2009, 13:39
Sistema Favorito: Amstrad CPC
primer_sistema: Amstrad CPC
Ubicación: Madrid
Gracias dadas: 156 veces
Gracias recibidas: 19 veces

Re: Aun se siguen fabricando teles CRT

Mensajepor Jaimen » 27 Nov 2013, 11:49

princemegahit escribió:Si, pero como algunos se estan acostrumbrando de pasar de las 28" CRT a las de 42-50"", casi que te quedas mas o menos igual en ese aspecto. Yo a veces me pregunto que salones tiene la gente, si el mio es grande y ya el CRT de 32", se me hace demasiado grande.


Ya te digo, la gente mete pantallas de 50 pulgadas o más en salones donde sobra (pero sobra de verdad) con 32...

Yo tan contento con mi JVC de 26 pulgadas, lo único es que ya es vieja, entre comillas (unos 3 años), y al no ser LED el consumo no es demasiado bajo...
Mi galeria de fotos en 500px.com

Avatar de Usuario
radastan
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 4542
Registrado: 11 Jun 2007, 19:29
Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Sega Genesis/Megadrive
Primera consola: TV Games/Pong Clone
Ubicación: Córdoba
Gracias dadas: 9 veces
Gracias recibidas: 40 veces
Contactar:

Re: Aun se siguen fabricando teles CRT

Mensajepor radastan » 27 Nov 2013, 12:05

antoniovillena escribió:En panorámico las pantallas son más pequeñas a igualdad de pulgadas. Tienen un poco más de anchura y menos de altura, pero en área (que es lo que cuesta pasta) salen perdiendo los panorámicos (y por tanto ganando los fabricantes).


No.

Si tienes un televisor de 28" CRT pierdes un espacio tremendo arriba y abajo en sendas bandas negras.

Imagen

El resultado es que tus preciosas 28" se quedan en menos de 26", es decir, un LED de 26" tiene más área visible en imágenes panorámicas que un televisor CRT de 28". Así que déjate de fraudes que no los hay, con un televisor panorámico hoy día aprovechas más el televisor que con un CRT en formato 4:3.

Y no es que las matemáticas estén de mi lado, es que puse el CRT y el LED uno al lado del otro y pude ver con mis propios ojos la diferencia, que en la realidad es incluso mayor porque un CRT no se aprovecha hasta el borde jamás (se pierde un poquito, como una pulgada). Por eso los CRT tienen pulgadas y área visible (las pulgadas que realmente son aprovechables). En un monitor de 17" solía ser 16" el área visible.
Yo tengo una máquina del tiempo, se llama ZX Spectrum, siempre me devuelve a los buenos momentos.
(\.../) (\.../) (\.../) (\.../)
( *.*) ('.'= ) ('.'= ) ('.'= )
(")_(") (")_(") (")_(") (")_(")
╔═══╦═══╦═══╦══╦══╗
║╔═╗║╔═╗║╔═╗╠╣╠╩╣╠╝
║║─║║╚══╣║─╚╝║║─║║
║╚═╝╠══╗║║─╔╗║║─║║
║╔═╗║╚═╝║╚═╝╠╣╠╦╣╠╗
╚╝─╚╩═══╩═══╩══╩══╝

Avatar de Usuario
antoniovillena
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 2013
Registrado: 16 Abr 2012, 21:22
Gracias recibidas: 8 veces

Re: Aun se siguen fabricando teles CRT

Mensajepor antoniovillena » 27 Nov 2013, 12:24

Las bandas negras son para mantener la relación de aspecto, dependen de la fuente de video que tengas. Hoy en día todos los canales TDT emiten en panorámico, pero esto no siempre fue así. Al principio los canales emitían en 4:3, y si lo que veías era una película metían las bandas verticales en la señal mpg, con lo que si tenías un panorámico veías 4 bandas, las dos verticales que te metía el canal y las 2 horizontales que te metía la tele, vamos una auténtica chapuza.

Esto pasa porque los fabricantes a base de vender teles panorámicas han "panoramizado" toda la industria. Ahora las series de televisión se graban en panorámico por lo que para una TV no tienes más remedio que comprarte una panorámica. Los contenidos no panorámicos quedarán relegados al retrovideo (videos VHS) y a la retrocomputación.

Pero ya te digo que hay otros campos en los que no se justifica, como en los ordenadores portátiles, en los monitores de ordenador, en las tablets. De hecho creo que el iPad original (no sé si esto ha cambiado) lo hicieron no panorámico (relación de aspecto 4:3).
Última edición por antoniovillena el 27 Nov 2013, 12:26, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
dondiego
Atari 1040 STf
Atari 1040 STf
Mensajes: 985
Registrado: 30 May 2013, 22:05
Sistema Favorito: PC
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Sony PlayStation 2
Primera consola: Atari 2600
Ubicación: Granada
Gracias dadas: 14 veces
Gracias recibidas: 73 veces

Re: Aun se siguen fabricando teles CRT

Mensajepor dondiego » 27 Nov 2013, 12:26

Claro que a igualdad de pulgadas tienen menos superficie las pantallas panorámicas, las pulgadas se miden en la diagonal. Está claro que tienen menos altura y por lo tanto la imágen es más chica. En una pantalla de ordenador en el escritorio o en juegos no hay bandas negras, además las bandas negras las tienes puestas tu. Yo tengo un crt de 21" y lo tengo puesto para aprovechar toda la pantalla así que se pierde un poco por los lados. Otra tampoco me puedo comprar y se ve bien.
Antes de emitir en panorámico si querías aprovechar la pantalla, tele del cuñao que por cierto ya está medio jodida, se veía estirado horizontalmente.
Los discos duros que yo recuerde siempre se han medido así, en gigabytes chicos y antes con los megabytes lo mismo.

Avatar de Usuario
antoniovillena
Amiga 1200
Amiga 1200
Mensajes: 2013
Registrado: 16 Abr 2012, 21:22
Gracias recibidas: 8 veces

Re: Aun se siguen fabricando teles CRT

Mensajepor antoniovillena » 27 Nov 2013, 12:31

Extraído de la Wikipedia:

La relación de aspecto de una pantalla de televisión tradicional es de 4:3, que también se puede expresar como 1.33:1 que a simple vista parece cuadrada, pero no lo es. Los televisores panorámicos (incluyendo los de alta definición) suelen tener una relación de aspecto de 16:9 (o 1.77:1). Esta es la relación utilizada por los DVD, lo que en una pantalla tradicional deja dos franjas negras arriba y abajo de la imagen.

En el cine las relaciones de aspecto más usadas son 1.85:1 y 2.39:1.

En fotografía, en cambio, las proporciones más usadas son 4:3 y 3:2 aunque también encontramos 5:4; 7:5 y 1:1 (cuadrado).

Los PCs de escritorio habitualmente usan una relación de 16:9 y otras usan 4:3, y algunos PCs portátiles usan una proporción de 16:10.


Jeje, creo que a este artículo le falta una actualización. @dondiego, yo también prefiero recortar por los lados, no me gustan las bandas ni cómo quedan las imágenes cuando se usa el escalado. El inconveniente es que no sabes el canal que estás viendo.

-- Actualizado 27 Nov 2013, 12:41 --

dondiego escribió: Los discos duros que yo recuerde siempre se han medido así, en gigabytes chicos y antes con los megabytes lo mismo.


Yo también lo recuerdo siempre así, pero no me extraña que en un principio fuese de la otra forma y que a algún listillo se le ocurriera hacer el cambio. De hecho los disquettes estaban el Kilobytes grandes (kibibytes). Lo peor de todo es que la estafa se hace más evidente a medida que utilizamos unidades mayores. Con Kb era un 2.4%, con Mb un 4.8%, con Gb un 7.4% y con Tb un 10%.

Avatar de Usuario
josepzin
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 3103
Registrado: 12 Ene 2009, 14:36
Sistema Favorito: C64
primer_sistema: ZX81
Ubicación: Carthagonova
Gracias dadas: 4 veces
Gracias recibidas: 61 veces
Contactar:

Re: Aun se siguen fabricando teles CRT

Mensajepor josepzin » 27 Nov 2013, 13:03

antoniovillena escribió:creo que el iPad original (no sé si esto ha cambiado) lo hicieron no panorámico (relación de aspecto 4:3).


Los iPad son 4:3, tanto el primero como el último Retina.

Avatar de Usuario
dondiego
Atari 1040 STf
Atari 1040 STf
Mensajes: 985
Registrado: 30 May 2013, 22:05
Sistema Favorito: PC
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Sony PlayStation 2
Primera consola: Atari 2600
Ubicación: Granada
Gracias dadas: 14 veces
Gracias recibidas: 73 veces

Re: Aun se siguen fabricando teles CRT

Mensajepor dondiego » 27 Nov 2013, 13:38

A mi me han prestado un ipad de los primeros y no me ha convencido nada, se lo han regalao a la cuñada para sus niños.
Y ya que se ha hablado tanto de consumos decir que es verdad que consumen menos las nuevas pero la subida de tarifas desde el inicio de la crisis ha sido bestial y ya nos podemos ir preparando para la próxima.

Avatar de Usuario
josepzin
Amiga 2500
Amiga 2500
Mensajes: 3103
Registrado: 12 Ene 2009, 14:36
Sistema Favorito: C64
primer_sistema: ZX81
Ubicación: Carthagonova
Gracias dadas: 4 veces
Gracias recibidas: 61 veces
Contactar:

Re: Aun se siguen fabricando teles CRT

Mensajepor josepzin » 27 Nov 2013, 14:00

Yo tengo un iPad1 para leer comics y tontear, para eso va genial, aunque claro que ya no se puede actualizar más (y mejor no hacerlo!!)

Avatar de Usuario
Quest
Atari 1040 STf
Atari 1040 STf
Mensajes: 900
Registrado: 18 Jul 2013, 22:20
Sistema Favorito: Commodore Amiga
primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
consola_favorita: Nintendo SNES
Primera consola: Nintendo NES/Clónica
Gracias dadas: 9 veces
Gracias recibidas: 16 veces

Re: Aun se siguen fabricando teles CRT

Mensajepor Quest » 27 Nov 2013, 17:22

radastan escribió:Macho, ¿qué televisores compráis?
42" LEd de LG: http://www.lg.com/es/television/lg-42LV3550-led
Consumo máximo: 94W


No.

Ese consumo es al 65% de luminosidad (casi la mitad que el máximo). Además, a mi me la trae bastante al pairo lo que ponga porque yo lo mido con mi aparatito, que para eso lo compré, para intentar ahorrar en la casa. Es cierto que jugando con todos los valores de luminosidad, modo eco y demás ahora mismo la tengo consumiendo unos 90, pero el máximo son unos 130 o así. No tengo ese modelo exactamente pero es parecido de la serie LW con smartTV, así que debería consumir parecido.

Miro mucho lo que compro (pero mucho mucho, miro decenas de modelos de todo, me pego semanas o meses antes de decidir), así que lo de "no se qué compráis", puede que a otros se le aplique, yo no me considero en ese saco ;)

Acerca de lo del ratio y tamaño, tal como ya han comentado, la superficie de imagen total (sin contar con el ratio en el que emitan las cosas, contemos que la emisión llena TODA la pantalla), es menor en las panorámicas. Esta sencilla calculadra (si no te apetece calcularlo a mano) te lo dirá: http://www.nicetaco.com/tv.aspx#calculator

De todos modos, evidentemente con las teles modernas se puede ahorrar mucho más, ya que son mucho más configurables (sobre todo la retroiluminación, que es lo que más gasta). Pero para la gente "normal" (es decir, no entendidos, o gente mayor, etc...) que no sabe esto, vienen de fábrica la mayoría con el brillo al 100% y claro, no ahorran mucho que digamos.


Volver a “Tecnología e informática”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados