Resident Evil 1.5 Filtrado
-
- Amiga 1200
- Mensajes: 1981
- Registrado: 01 Jun 2013, 16:21
- Sistema Favorito: PC
- primer_sistema: ZX81
- consola_favorita: Sega Saturn
- Primera consola: Atari 2600
- Ubicación: Republica de catalunya
- Gracias dadas: 32 veces
- Gracias recibidas: 31 veces
- Contactar:
Re: Resident Evil 1.5 Filtrado
Que asc... eso de los fondos renderizados.... (seguro que en los anuncios no decían nada...) ¿De pequeños cuantos nos creiamos con la hobby consolas en la mano que eran poligonales de verdad? de haber tenido integridad, Sony hoy no estaría donde está... Y eso me da mucha rabia...
- na_th_an
- Amiga 1200
- Mensajes: 1273
- Registrado: 10 Oct 2012, 11:17
- Sistema Favorito: (Otro)
- primer_sistema: Spectrum +2
- consola_favorita: Sony PlayStation 1
- Primera consola: Sega Master System
- Gracias dadas: 18 veces
- Gracias recibidas: 15 veces
Re: Resident Evil 1.5 Filtrado
¿Qué mas da como estén generados unos gráficos si quedan bien? ¿Es peor un juego si maneja gráficos que no están generados en tiempo real? Yo siempre tuve claro que los fondos de estos juegos, de los Alone in the Dark, o de los Final Fantasy VII, VIII y XIX entre otros eran imagenes fijas sobre las que se movían los polígonos. Nunca me pareció un engaño, sino una idea bastante ingeniosa. Durante la época era lo más normal. No sé donde ves el "timo". Aparte de que Sony tampoco creo que tuviese demasiado que ver, los RE en concreto son de Capcom.
De todos modos, en las reviews de la época que yo recuerdo siempre se mencionaba que se empleaba personajes y objetos en 3D sobre escenarios prerrenderizados. Por ejemplo, en esta de Gamespot sobre Resident Evil 2 (1998) http://www.gamespot.com/resident-evil-2 ... w-2549080/
Si en Hobby Consolas hicieron creer otra cosa no lo sé. De todos modos, es bien sabido que el "rigor" de esta revista nunca ha ido muy allá...
De todos modos, en las reviews de la época que yo recuerdo siempre se mencionaba que se empleaba personajes y objetos en 3D sobre escenarios prerrenderizados. Por ejemplo, en esta de Gamespot sobre Resident Evil 2 (1998) http://www.gamespot.com/resident-evil-2 ... w-2549080/
Si en Hobby Consolas hicieron creer otra cosa no lo sé. De todos modos, es bien sabido que el "rigor" de esta revista nunca ha ido muy allá...
-
- Amiga 1200
- Mensajes: 1981
- Registrado: 01 Jun 2013, 16:21
- Sistema Favorito: PC
- primer_sistema: ZX81
- consola_favorita: Sega Saturn
- Primera consola: Atari 2600
- Ubicación: Republica de catalunya
- Gracias dadas: 32 veces
- Gracias recibidas: 31 veces
- Contactar:
Re: Resident Evil 1.5 Filtrado
Yo siempre creí que era full 3d como el Tomb Raider... cuando algo es prerenderizado, restas libertad de movimiento al personaje, hace un tiempo intente jugar a un Jurassic Park aleatorio en la PlayStation, era horrible, intentar colocarse para evitar un ataque Y ver como una lata de cerveza no te deja pasar, o un arbusto, porque el programador marcó toda una zona en bloque como 'por aquí no pasas' aparte de que los muñecos destacan demasiado, como en los picapiedra... para eso que renderizen tambien los personajes... huy no! que parecerá un juego de Super Nintendo!
Prefiero lo contrario, personajes como sprites renderizados en fondo 3D, Bug!, Clockwork Knight... Al menos se sabe por donde vas... Y no te bloquea un arbol desde un angulo que no tiene perspectiva alguna...
Prefiero lo contrario, personajes como sprites renderizados en fondo 3D, Bug!, Clockwork Knight... Al menos se sabe por donde vas... Y no te bloquea un arbol desde un angulo que no tiene perspectiva alguna...
- dondiego
- Atari 1040 STf
- Mensajes: 993
- Registrado: 30 May 2013, 22:05
- Sistema Favorito: PC
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Sony PlayStation 2
- Primera consola: Atari 2600
- Ubicación: Granada
- Gracias dadas: 27 veces
- Gracias recibidas: 75 veces
Re: Resident Evil 1.5 Filtrado
Pues a mi me molaban los fondos prerenderizados, cierto es que te volvías un poco loco con las cámaras a veces y se veían algo pixelados. Para la play 1 esos gráficos ya estaban bien. El code veronica era totalmente 3d para la dreamcast aun así prefiero los primeros, tal vez porque daban más canguelo. Con el tomb raider también había problemas con las cámaras dicho sea de paso.
- Alucard_Saeba
- MSX Turbo R
- Mensajes: 414
- Registrado: 15 Jul 2009, 11:54
- Sistema Favorito: Commodore Amiga
- primer_sistema: PC
- consola_favorita: Nintendo SNES
- Primera consola: Sega Master System
- Gracias dadas: 69 veces
- Gracias recibidas: 77 veces
Re: Resident Evil 1.5 Filtrado
dondiego escribió:Pues a mi me molaban los fondos prerenderizados, cierto es que te volvías un poco loco con las cámaras a veces y se veían algo pixelados. Para la play 1 esos gráficos ya estaban bien. El code veronica era totalmente 3d para la dreamcast aun así prefiero los primeros, tal vez porque daban más canguelo. Con el tomb raider también había problemas con las cámaras dicho sea de paso.
El problema de los primeros juegos en 3D completo es que no se dominaba aún la visión de las cámaras. Respecto a los juegos con fondos prerrenderizados, en su momento a mí me parecía una buena solución, ya que permitía hacer más realistas a los personajes y con las resoluciones de la PS1 no quedaban demasiado mal. Y además, al no permitir giros bruscos de cámara, a mi mujer le mareaban menos que los actuales, por eso es fan de ese tipo de juegos.

Si te gustaría leer algo nuevo, prueba con Akasha Valentine.
- na_th_an
- Amiga 1200
- Mensajes: 1273
- Registrado: 10 Oct 2012, 11:17
- Sistema Favorito: (Otro)
- primer_sistema: Spectrum +2
- consola_favorita: Sony PlayStation 1
- Primera consola: Sega Master System
- Gracias dadas: 18 veces
- Gracias recibidas: 15 veces
Re: Resident Evil 1.5 Filtrado
En el caso de Resident Evil, además, venía muy bien la técnica empleada. Muchas veces la limitación "es beneficiosa para la causa". En este caso los ángulos fijos de cámara hacían más fácil que se te pudiera sorprender y dar el sustaco. Eso de escapar doblando una esquina y, mientras hacías algo, no saber demasiado bien cuándo iban a aparecer los zombies que te perseguían en el plano, tenía su aquel.
Luego, en juegos posteriores como por ejemplo Final Fantasy IX, la técnica se lleva al límite. Los escenarios son maravillosos, y la integración con los polígonos es más que óptima. Me encanta que para Resident Evil Zero y el remake del primero para la GC usasen esta misma técnica. En este caso permitía una calidad de imagen y efectos de iluminación que difícilmente podría haber generado el hardware por sí mismo. Estos dos juegos son deliciosos de contemplar (y de jugar).
Luego, en juegos posteriores como por ejemplo Final Fantasy IX, la técnica se lleva al límite. Los escenarios son maravillosos, y la integración con los polígonos es más que óptima. Me encanta que para Resident Evil Zero y el remake del primero para la GC usasen esta misma técnica. En este caso permitía una calidad de imagen y efectos de iluminación que difícilmente podría haber generado el hardware por sí mismo. Estos dos juegos son deliciosos de contemplar (y de jugar).
- dondiego
- Atari 1040 STf
- Mensajes: 993
- Registrado: 30 May 2013, 22:05
- Sistema Favorito: PC
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Sony PlayStation 2
- Primera consola: Atari 2600
- Ubicación: Granada
- Gracias dadas: 27 veces
- Gracias recibidas: 75 veces
Re: Resident Evil 1.5 Filtrado
Me acuerdo de que el alone in the dark: the new nightmare utiliza también esa técnica y parece que está bien pero no lo he jugado. Y hay un clon del mal residente con vampiricos para la play que se llama countdown vampires que también tiene buena pinta. Los he probado y los tengo pero no los he jugado, con el emulator claro.
- na_th_an
- Amiga 1200
- Mensajes: 1273
- Registrado: 10 Oct 2012, 11:17
- Sistema Favorito: (Otro)
- primer_sistema: Spectrum +2
- consola_favorita: Sony PlayStation 1
- Primera consola: Sega Master System
- Gracias dadas: 18 veces
- Gracias recibidas: 15 veces
Re: Resident Evil 1.5 Filtrado
The New Nightmare pintaba muy bien, pero no sé por qué no llegó a "atraparme" y lo olvidé. A lo mejor no es que fuera malote, sino que algo atrapó mi tiempo en aquella época. Yo probé la versión de PSX, pero sé que la de PC tiene unos gráficos mucho mejores. Creo que también está para PS2. Cuestión de retomar a ver cómo se da... Lo malo es que el tiempo escasea y se me amontonan los güegos.
-- Actualizado 05 Ago 2013, 14:16 --
Por cierto, Team IGAS sigue trabajando en el proyecto... Y la cosa pinta bastante bien. Este es el último diario de desarrollo que creo que han sacado: http://www.youtube.com/watch?v=ZhzNCJ2OqhE
Si queréis ver los anteriores, están aquí: http://www.youtube.com/user/MrBZork/videos
Personalmente creo que están haciendo muy buen trabajo. Básicamente están llenando agujeros y haciendo que todo funcione. Al final tendremos un juego completo. Yo, personalmente, estoy impaciente
-- Actualizado 05 Ago 2013, 14:16 --
Por cierto, Team IGAS sigue trabajando en el proyecto... Y la cosa pinta bastante bien. Este es el último diario de desarrollo que creo que han sacado: http://www.youtube.com/watch?v=ZhzNCJ2OqhE
Si queréis ver los anteriores, están aquí: http://www.youtube.com/user/MrBZork/videos
Personalmente creo que están haciendo muy buen trabajo. Básicamente están llenando agujeros y haciendo que todo funcione. Al final tendremos un juego completo. Yo, personalmente, estoy impaciente

- Alucard_Saeba
- MSX Turbo R
- Mensajes: 414
- Registrado: 15 Jul 2009, 11:54
- Sistema Favorito: Commodore Amiga
- primer_sistema: PC
- consola_favorita: Nintendo SNES
- Primera consola: Sega Master System
- Gracias dadas: 69 veces
- Gracias recibidas: 77 veces
Re: Resident Evil 1.5 Filtrado
na_th_an escribió:The New Nightmare pintaba muy bien, pero no sé por qué no llegó a "atraparme" y lo olvidé. A lo mejor no es que fuera malote, sino que algo atrapó mi tiempo en aquella época. Yo probé la versión de PSX, pero sé que la de PC tiene unos gráficos mucho mejores. Creo que también está para PS2. Cuestión de retomar a ver cómo se da... Lo malo es que el tiempo escasea y se me amontonan los güegos.
-- Actualizado 05 Ago 2013, 14:16 --
Por cierto, Team IGAS sigue trabajando en el proyecto... Y la cosa pinta bastante bien. Este es el último diario de desarrollo que creo que han sacado: http://www.youtube.com/watch?v=ZhzNCJ2OqhE
Si queréis ver los anteriores, están aquí: http://www.youtube.com/user/MrBZork/videos
Personalmente creo que están haciendo muy buen trabajo. Básicamente están llenando agujeros y haciendo que todo funcione. Al final tendremos un juego completo. Yo, personalmente, estoy impaciente
Pues el New Nightmare está muy chulo, aunque te aconsejo la versión PS2 o Dreamcast (era de la época en que aún salían juegos para PSX pero ya se imponía la PS2). Puedes jugar con una mujer o con un hombre, como en el RE2, y ves la historia desde ambos puntos de vista (como en el RE2).
Si es cierto que están completando y haciendo jugable ese RE1.5, habrá que esperar a ver, pero yo también tengo ganas de probarlo.

Si te gustaría leer algo nuevo, prueba con Akasha Valentine.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados