...y ahora un poco de Retro-Caspa, nuestra colección!
Publicado: 28 Feb 2014, 22:30
Hola a todos,
Creo que ha llegado el momento de hablar un poco de la retro-caspa...
Durante algunos meses, mi hermano y yo estuvimos viviendo y trabajando juntos en Inglaterra, sin otro divertimento que ver el Sálvame Deluxe y ebay...una extraña combinación que dio sus frutos! Nos dio bastante fuerte, hubo momentos de auténtico descontrol, pero supimos parar a tiempo. A día de hoy, damos por cerrado el capítulo de retro-compras.
En primer lugar, y como no puede ser de otro modo en ZDP, empiezo por la colección de PC, casi todos los juegos que aparecen a continuación fueron comprados en la época, incluido el primer juego que tuvimos, el SU-25 Stormovik...Dios que tiempos!!

En fin, qué decir de algunos juegos...especial mención merecen los Lemmings, que compramos pensando que era un juego tipo "Operation Wolf" en el que el objetivo era masacrar Lemmings! o el F-29 Retaliator, el simulador de vuelo que demostró al mundo que un 286 era capaz de mover gráficos con una suavidad increíble.
A continuación, la consabida colección de Lucas "Grijander"/Sierra, todos ellos compradas hace poco, nos hubiese gustado tenerlas en castellano, pero es más barato sacarse el título oficial de inglés y jugarlos en su versión original:

Como podéis observar, hay muchos más juegos de Lucasfilm que de Sierra, y hay una buena razón para ello. Como colección, resulta mucho más bonita y homogénea. Los de Lucas tuvieron la vista de mantener el formato y la estética en casi todos sus juegos, cosa que hoy les agradecemos. No pasó así con Sierra. Cada poco tiempo cambiaban el formato de un modo radical, haciendo las cajas cada vez más y más grandes, hasta hacerlas parecer cajas de cereales...pero les perdonamos porque hicieron el King's Quest V, para mi gusto, la mejor aventura gráfica que se ha hecho.
Merecen también una breve reseña los 3D Construction Kit, verdaderos tesoros y nuestro primer ordenador, el Commodore 16, que le tocó a una de mis hermanas en un Bollycao, fue nuestro único ordenador hasta 1990 y todavía funciona como el primer día. No tardaremos en dedicarle el capítulo que se merece.
Aparte de ser unos "peceros irredentos" , durante los 90 tuvimos también la suerte de conseguir una Neo-Geo, sólo tuvimos un par de juegos, el Fatal Fury y el Last Resort, pero años después nos resarciríamos a base de bien!

Los Metal Slug 1 y 2 son conversiones, pero funcionan igual de bien que los originales!
Y por último, nuestra colección de PlayStation:

Quizás la colección en la que más tiempo hemos invertido. Conseguimos el Castlevania: Symphony of the Night de rebote, por un compañero de trabajo, y sin saber que se trataba de un juego poco común. Nunca lo hubiésemos comprado al precio que se pide por él. Un poco más abajo están las Micromanias, faltarán unos 20 números para estar completa y el estado de algunos números es calamitoso, pero lo que más siento es no tener una leja más alta para poder ponerlas bien, en vertical.
Y poco más, el siguiente capítulo lo dedicaré al Hardware.
Espero que os haya gustado!
Creo que ha llegado el momento de hablar un poco de la retro-caspa...
Durante algunos meses, mi hermano y yo estuvimos viviendo y trabajando juntos en Inglaterra, sin otro divertimento que ver el Sálvame Deluxe y ebay...una extraña combinación que dio sus frutos! Nos dio bastante fuerte, hubo momentos de auténtico descontrol, pero supimos parar a tiempo. A día de hoy, damos por cerrado el capítulo de retro-compras.
En primer lugar, y como no puede ser de otro modo en ZDP, empiezo por la colección de PC, casi todos los juegos que aparecen a continuación fueron comprados en la época, incluido el primer juego que tuvimos, el SU-25 Stormovik...Dios que tiempos!!

En fin, qué decir de algunos juegos...especial mención merecen los Lemmings, que compramos pensando que era un juego tipo "Operation Wolf" en el que el objetivo era masacrar Lemmings! o el F-29 Retaliator, el simulador de vuelo que demostró al mundo que un 286 era capaz de mover gráficos con una suavidad increíble.
A continuación, la consabida colección de Lucas "Grijander"/Sierra, todos ellos compradas hace poco, nos hubiese gustado tenerlas en castellano, pero es más barato sacarse el título oficial de inglés y jugarlos en su versión original:

Como podéis observar, hay muchos más juegos de Lucasfilm que de Sierra, y hay una buena razón para ello. Como colección, resulta mucho más bonita y homogénea. Los de Lucas tuvieron la vista de mantener el formato y la estética en casi todos sus juegos, cosa que hoy les agradecemos. No pasó así con Sierra. Cada poco tiempo cambiaban el formato de un modo radical, haciendo las cajas cada vez más y más grandes, hasta hacerlas parecer cajas de cereales...pero les perdonamos porque hicieron el King's Quest V, para mi gusto, la mejor aventura gráfica que se ha hecho.
Merecen también una breve reseña los 3D Construction Kit, verdaderos tesoros y nuestro primer ordenador, el Commodore 16, que le tocó a una de mis hermanas en un Bollycao, fue nuestro único ordenador hasta 1990 y todavía funciona como el primer día. No tardaremos en dedicarle el capítulo que se merece.
Aparte de ser unos "peceros irredentos" , durante los 90 tuvimos también la suerte de conseguir una Neo-Geo, sólo tuvimos un par de juegos, el Fatal Fury y el Last Resort, pero años después nos resarciríamos a base de bien!

Los Metal Slug 1 y 2 son conversiones, pero funcionan igual de bien que los originales!

Y por último, nuestra colección de PlayStation:

Quizás la colección en la que más tiempo hemos invertido. Conseguimos el Castlevania: Symphony of the Night de rebote, por un compañero de trabajo, y sin saber que se trataba de un juego poco común. Nunca lo hubiésemos comprado al precio que se pide por él. Un poco más abajo están las Micromanias, faltarán unos 20 números para estar completa y el estado de algunos números es calamitoso, pero lo que más siento es no tener una leja más alta para poder ponerlas bien, en vertical.
Y poco más, el siguiente capítulo lo dedicaré al Hardware.
Espero que os haya gustado!
