
Curioseando en mi garaje
Reglas del Foro
Foro de colecciones. Si tu colección es grande, intenta que las imágenes sean globales. Si pones una foto por aparato o por juego, puede que el hilo sea demasiado grande y difícil de seguir.
Foro de colecciones. Si tu colección es grande, intenta que las imágenes sean globales. Si pones una foto por aparato o por juego, puede que el hilo sea demasiado grande y difícil de seguir.
- josepzin
- Amiga 2500
- Mensajes: 3103
- Registrado: 12 Ene 2009, 14:36
- Sistema Favorito: C64
- primer_sistema: ZX81
- Ubicación: Carthagonova
- Gracias dadas: 4 veces
- Gracias recibidas: 63 veces
- Contactar:
Re: Curioseando en mi garaje
Es la típica mazmorra que yo no tendría ningún problema en ir a saquear... 

- scelbi8h
- Amiga 1200
- Mensajes: 1079
- Registrado: 19 Jun 2006, 21:27
- Sistema Favorito: C64
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Atari 2600
- Primera consola: TV Games/Pong Clone
- Gracias dadas: 16 veces
- Gracias recibidas: 27 veces
Re: Curioseando en mi garaje
Me provoca dolor ver esas paneras, Spectrums, Amstrads, etc apilados sobre sus teclados
Al almacenar equipos hay que procurar que nunca tengan las teclas pulsadas, que eso a la larga no va a dar más que problemas...

Al almacenar equipos hay que procurar que nunca tengan las teclas pulsadas, que eso a la larga no va a dar más que problemas...
- Oldcomput
- Amiga 2500
- Mensajes: 2212
- Registrado: 01 Nov 2004, 16:00
- Gracias dadas: 219 veces
- Gracias recibidas: 199 veces
Re: Curioseando en mi garaje
scelbi8h escribió:Me provoca dolor ver esas paneras, Spectrums, Amstrads, etc apilados sobre sus teclados![]()
Al almacenar equipos hay que procurar que nunca tengan las teclas pulsadas, que eso a la larga no va a dar más que problemas...
Cuando pueda acceder a esa estantería intentaré colocarlos un poco mejor, tienes razón, lo que no sé es lo que colocar para separarlos, si corchopan o sencillamente algo de papel, no quiero que reaccionen los pásticos entre sí, lo mismo ya hasta se han marcado las teclas, a saber

-
- Amiga 2500
- Mensajes: 3329
- Registrado: 08 May 2006, 19:31
- Gracias dadas: 284 veces
- Gracias recibidas: 513 veces
Re: Curioseando en mi garaje
Yo los pongo de canto con los puertos traseros pegados a la baldas si cabe
Antiguos Bytes.
http://zonadepruebas.org/garillete
http://zonadepruebas.org/garillete
- scelbi8h
- Amiga 1200
- Mensajes: 1079
- Registrado: 19 Jun 2006, 21:27
- Sistema Favorito: C64
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Atari 2600
- Primera consola: TV Games/Pong Clone
- Gracias dadas: 16 veces
- Gracias recibidas: 27 veces
Re: Curioseando en mi garaje
Oldcomput escribió:Cuando pueda acceder a esa estantería intentaré colocarlos un poco mejor, tienes razón, lo que no sé es lo que colocar para separarlos, si corchopan o sencillamente algo de papel, no quiero que reaccionen los plásticos entre sí, lo mismo ya hasta se han marcado las teclas, a saber
No es por las teclas en sí, sino por su mecanismo interno. Al estar pulsadas durante un tiempo los contactos que tocan en la placa se deforman o se cuartean, los muelles se dan de sí, etc. Y si es un ordenador como los Spectrum +2 que se ven en la foto, que tienen membrana, olvídate de ellas porque se habrán echado a perder.
Yo las paneras las pongo apiladas de pie sobre el lateral que no tiene los puertos de joystick (se mantienen estables así y se aprovecha mejor la altura de la balda).
Casi que te diría que no pusieras nada entre medias, simplemente espacio, aunque sea de milímetros.
- alt
- Amiga 2500
- Mensajes: 4415
- Registrado: 07 Sep 2004, 21:52
- Ubicación: madrid
- Gracias dadas: 1249 veces
- Gracias recibidas: 2246 veces
- Contactar:
Re: Curioseando en mi garaje
scelbi8h escribió:No es por las teclas en sí, sino por su mecanismo interno. Al estar pulsadas durante un tiempo los contactos que tocan en la placa se deforman o se cuartean, los muelles se dan de sí, etc. Y si es un ordenador como los Spectrum +2 que se ven en la foto, que tienen membrana, olvídate de ellas porque se habrán echado a perder.
Por mi experiencia, las membranas se echan a perder a causa de la humedad y del óxido, porque se vierta líquido en el teclado, y a causa del calor (de dejar el teclado al sol o por el que genera el aparato). Pero por presión, en las de CPC/+2/+3, no he visto destrozos importantes. Sí, los muelles se pueden quedar aplastados y el tacto se resiente (la tecla no recupera su posición original), pero las membranas de Amstrad son en general bastante buenas y resistentes (con la excepción de las de los 664).
- Oldcomput
- Amiga 2500
- Mensajes: 2212
- Registrado: 01 Nov 2004, 16:00
- Gracias dadas: 219 veces
- Gracias recibidas: 199 veces
Re: Curioseando en mi garaje
Bueno, sea como sea, espero que dentro de un mes pueda mover cajas y llegar a esa balda. No es que no pueda hacerlo ahora mismo, pero me iba a poner perdido de polvo para llegar ahí, y prefiero cuando sea para llevarme las cosas al nuevo trastero. En el nuevo todavía han de llevarse las cosas del antiguo dueño y tienen que llevar un contenedor grande, y no, no dejó nada de valor salvo algunos materiales de construcción
Tras la limpieza me tiene que venir una empresa a echarle una capa de poliuretano al techo, que es una chapa metálica y eso da un calor que te mueres y un frío igual. Luego tengo que pintar las paredes, poner estanterías, y bueno, labores varias.
La nave es de 20 metros de larga por 10 de ancha, y 4 metros de alta. Creo que algo me va a caber
Allí habrá espacio para que correteen a su gusto las criaturas y no se chafen las una a las otras
Es un decir, espero que no corran, que eso sería porque igual se les ha metido un bicho dentro
Saludos

Tras la limpieza me tiene que venir una empresa a echarle una capa de poliuretano al techo, que es una chapa metálica y eso da un calor que te mueres y un frío igual. Luego tengo que pintar las paredes, poner estanterías, y bueno, labores varias.
La nave es de 20 metros de larga por 10 de ancha, y 4 metros de alta. Creo que algo me va a caber



Saludos
- JetMan
- Amstrad CPC 464
- Mensajes: 58
- Registrado: 13 Sep 2016, 19:57
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Vectrex
- Primera consola: Sega Master System
- Gracias dadas: 12 veces
- Gracias recibidas: 9 veces
Re: Curioseando en mi garaje
Lo de aislar el techo con poliuretano es una gran idea -y no solo por el calor- pero te recomiento que después lo tapes con algo (p.ej. un falso techo de pladur o similar). He tenido que entrar en naves que estaban aisladas del mismo modo y el poliuretano estaba degradado y soltaba un polvillo que tenía pinta de ser cualquier cosa menos saludable.
Oldcomput escribió:Bueno, sea como sea, espero que dentro de un mes pueda mover cajas y llegar a esa balda. No es que no pueda hacerlo ahora mismo, pero me iba a poner perdido de polvo para llegar ahí, y prefiero cuando sea para llevarme las cosas al nuevo trastero. En el nuevo todavía han de llevarse las cosas del antiguo dueño y tienen que llevar un contenedor grande, y no, no dejó nada de valor salvo algunos materiales de construcción![]()
Tras la limpieza me tiene que venir una empresa a echarle una capa de poliuretano al techo, que es una chapa metálica y eso da un calor que te mueres y un frío igual. Luego tengo que pintar las paredes, poner estanterías, y bueno, labores varias.
La nave es de 20 metros de larga por 10 de ancha, y 4 metros de alta. Creo que algo me va a caberAllí habrá espacio para que correteen a su gusto las criaturas y no se chafen las una a las otras
Es un decir, espero que no corran, que eso sería porque igual se les ha metido un bicho dentro
![]()
Saludos
- Oldcomput
- Amiga 2500
- Mensajes: 2212
- Registrado: 01 Nov 2004, 16:00
- Gracias dadas: 219 veces
- Gracias recibidas: 199 veces
Re: Curioseando en mi garaje
JetMan escribió:Lo de aislar el techo con poliuretano es una gran idea -y no solo por el calor- pero te recomiento que después lo tapes con algo (p.ej. un falso techo de pladur o similar). He tenido que entrar en naves que estaban aisladas del mismo modo y el poliuretano estaba degradado y soltaba un polvillo que tenía pinta de ser cualquier cosa menos saludable.
Si ya le pregunté al que lo va a aislar, me ha dicho que por lo menos en 20-30 años no debería de pasar eso. Se ve que hace tiempo no contaban con el mismo material de ahora y se degradaba mucho antes, hasta el punto que se deshacía al tocarlo. Me ha dicho que si no le da luz directa no debería de degradarse, si le da, entonces sí.
Y poner un falso techo, ya se me escapa de presupuesto, que son 200 m2. Las estanterías ya me van a costar un pellizco, y las cajas de plástico otro tanto

Saludos
- JetMan
- Amstrad CPC 464
- Mensajes: 58
- Registrado: 13 Sep 2016, 19:57
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Vectrex
- Primera consola: Sega Master System
- Gracias dadas: 12 veces
- Gracias recibidas: 9 veces
Re: Curioseando en mi garaje
Supongo que el instalador tendrá razón y los materiales ahora son mejores, no voy a llevarle la contraria.
De todos modos puedes apuntarlo en la lista "To Do" y cuando puedas hacerlo. No solo porque el poliuretano suelte mierda, también por cuestiones estéticas y funcionales (p.ej. meter cables para poner luces y cosas así).
¿Has mirado aislar el techo con planchas de lana de vídrio o de roca o algo así (Isover es buena marca)?. Te aislan y a la vez estar acabadas. En el fondo es un falso techo pero con la ventaja de ser aislante. Nosotros lo pusimos es una pequeña oficina y la verdad es que es muy fácil de inslatar: cortar cuatro perfiles de aluminio, poner unos tacos, colgar de los tacos los perfiles con hilos de acero, colocar las planchas (hubo que cortar alguna, pero se cortan con cuter).
De todos modos puedes apuntarlo en la lista "To Do" y cuando puedas hacerlo. No solo porque el poliuretano suelte mierda, también por cuestiones estéticas y funcionales (p.ej. meter cables para poner luces y cosas así).
¿Has mirado aislar el techo con planchas de lana de vídrio o de roca o algo así (Isover es buena marca)?. Te aislan y a la vez estar acabadas. En el fondo es un falso techo pero con la ventaja de ser aislante. Nosotros lo pusimos es una pequeña oficina y la verdad es que es muy fácil de inslatar: cortar cuatro perfiles de aluminio, poner unos tacos, colgar de los tacos los perfiles con hilos de acero, colocar las planchas (hubo que cortar alguna, pero se cortan con cuter).
Oldcomput escribió:JetMan escribió:Lo de aislar el techo con poliuretano es una gran idea -y no solo por el calor- pero te recomiento que después lo tapes con algo (p.ej. un falso techo de pladur o similar). He tenido que entrar en naves que estaban aisladas del mismo modo y el poliuretano estaba degradado y soltaba un polvillo que tenía pinta de ser cualquier cosa menos saludable.
Si ya le pregunté al que lo va a aislar, me ha dicho que por lo menos en 20-30 años no debería de pasar eso. Se ve que hace tiempo no contaban con el mismo material de ahora y se degradaba mucho antes, hasta el punto que se deshacía al tocarlo. Me ha dicho que si no le da luz directa no debería de degradarse, si le da, entonces sí.
Y poner un falso techo, ya se me escapa de presupuesto, que son 200 m2. Las estanterías ya me van a costar un pellizco, y las cajas de plástico otro tanto![]()
Saludos
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados