Precios de ordenadores domésticos en septiembre de 1984 (UK)
Publicado: 09 May 2023, 20:55
Pues por aportar más luz al debate de qué era caro y qué barato en los ochenta, me he dedicado a transcribir los precios aparecidos en una revista inglesa, la Computer Choice de septiembre de 1984 (¡gracias, Rafa, por dejármela!). En la revista aparecen precios de anunciantes (tiendas, distribuidores y fabricantes), y también los recopilados por los propios redactores de la revista (indicados como CC en la tabla). Los precios que aportan los redactores proceden tanto de Reino Unido como, en ocasiones, de Estados Unidos; en este último caso, las cantidades se indican en dólares y en libras.
He tenido la suerte de que el número que ha conseguido Rafa es del momento en que el CPC 464 acababa de aparecer en el mercado. Pero, por desgracia, no hay datos de equipos MSX, y eso que no eran desconocidos en UK :-(
Lo bueno de la información que aporta esta revista es que permite hacer comparaciones (odiosas, seguro xD) entre equipos que ofrecían distintas configuraciones. Así, podemos evaluar un Amstrad CPC con monitor en color contra un C64 con lector de cintas (el más barato, third party, no el C2N*) y con monitor verde o color, y lo mismo para el BBC. Incluso podemos meter un Spectrum, asignándole como lector de cintas el más barato, el del BBC (que debería servirle), un interfaz de joystick (el más barato, el de AGF), y suponiendo que podemos conectarlo a un monitor como el Commodore 1701 si lo modificamos internamente y le hacemos una salida de vídeo compuesto.
Teniendo todo esto en cuenta, nos salen estos resultados (insisto, para el Reino Unido):
Vamos a suponer que alguien trajera un Commodore 64 de Estados Unidos, donde eran bastante más baratos que en el Reino Unido, y que lo escondiera tan bien en el equipaje que no le pararan en la aduana, que la fuente de alimentación pasara desapercibida y no le hicieran pagar aranceles. En ese caso, podría tener un equipo equivalente a un Amstrad CPC 464 por 238,95 libras (con monitor verde) o por 355,9 libras (con monitor color). ¡Todavía más caro que un CPC 464 sin software (229/329 libras)!
Hay que señalar que Chromasonic hacía packs de Commodore con descuento. Si te llevabas C64 con C2N del tirón, te cobraban solo 229 libras (seis libras de ahorro sobre sus precios nominales), y que incluso ofrecían un pack de C64 con C2N, las cintas de introducción al Basic (primera parte :_D), un Quickshot II y un juego a elegir, todo por 255 libras. Pero sucede que el C64 con el Supersaver, en lugar del C2N, era aún más barato, saliía por 225,9 libras, así que no he tenido en cuenta estas ofertas para hacer los cálculos anteriores.
En los rangos bajos, Spectrum competía con los Oric 1 de saldo, los VIC-20 y los M5. Entre todos le comieron la tostada a Dragon y Atari, mientras que Eaca y Spectravideo se encontraron sin espacio, igual que los Atmos (¿a qué jugaba Oric?). Un VIC-20 por cien libras parece un gran compra, un ZX-81 o un Aquarius parecen un chiste ahora, y debían de parecerlo entonces. Sin embargo, en UK es más fácil encontrar software de Atari 8 bits y de Dragon que de Sord, así que esos M5 tampoco debieron de resultar muy atractivos. En fin, que estamos como aquí: a falta de cifras reales de ventas, todo es especular al respecto de la popularidad de unos y otros (salvo con los precios: estos son DATOS CONTRASTABLES).
También son curiosos los precios de disqueteras y asimilados (ejem, microdrives). Una disquetera DDI de Amstrad CPC, más controladora, CP/M y Logo costaba prácticamente lo mismo (cuatro libras más cara) que una Commodore 1541. Sin embargo, la 1541 saliía en Estados Unidos treinta libras más barata que la disquetera+controladora del CPC y que la misma 1541 en UK. Ojito a los precios de las disqueteras de BBC (no me extraña que sean tan raras y tan caras también hoy día), y a lo más barato, que era, claro, el lector de microdrives con su controladora: por 80 libras lo tenías en casa, y podías sacarle la cinta a un microdrive y ahorcarte con ella :_D
Por último: la publicidad de Amstrad indica que sus equipos se pueden comprar en Boots, Comet, Dixons, Menzies o Rumbelows. Sugar desembarcó en las grandes cadenas a lo grande, como Domínguez en el Estado español, parece que desechando las tiendas pequeñas. Aquí les salió bien, mientras que en UK da la sensación de que no consiguieron desbancar nunca a los C64 y Spectrum.
* El Supersaver que utilizo como referencia es un lector de cintas OEM, compatible con Vic-20 y C64, y distribuido en el Reino Unido por Digilog. Hay uno en venta ahora mismo en eBay, esta es la foto que muestran:
He tenido la suerte de que el número que ha conseguido Rafa es del momento en que el CPC 464 acababa de aparecer en el mercado. Pero, por desgracia, no hay datos de equipos MSX, y eso que no eran desconocidos en UK :-(
Equipos__________________________________ | Precio (libras)___ | Comercio_____________ | Precio (dólares) |
Sinclair ZX-81 (sin nada más) | 39,95 | CC | - |
Radofin Aquarius II (sin nada más) | 89 | CC | - |
Sinclair ZX Spectrum 16K + demo cassette | 99 | CC | - |
Oric 1 16K + welcome tape | 99,95 | CC | - |
Commodore Vic-20 | 100 | CC | - |
Sinclair ZX Spectrum 48K + Six Pack | 129,95 | Sinclair | - |
Sinclair ZX Spectrum 48K + demo cassette | 129,95 | CC | - |
Commodore 64 (USA) | 130 | CC | 200 |
Oric 1 48K + welcome tape | 139,95 | CC | - |
CGL/Sord M5 + demo tape | 149,95 | CC | - |
Dragon 32 (sin nada más) | 159 | CC | - |
Atari 600XL (sin nada más) | 159,99 | CC | - |
EACA Colour Genie + 2 cintas | 168 | CC | - |
Oric Atmos + welcome tape | 170 | CC | - |
Commodore 64 (sin nada más) | 195,95 | Chromasonic (London) | - |
Commodore 64 (sin nada más) | 199 | CC | - |
Spectravideo SVI-318 + cuatro cintas | 199 | CC | - |
Acorn Electron + demo tape | 199 | CC | - |
Acorn Electron + demo tape | 199 | Acorn | - |
Acorn Electron + demo tape | 199 | Chromasonic (London) | - |
Amstrad CPC 464 + monitor verde | 229 | CC | - |
Commodore 64 + C2N | 229 | Chromasonic (London) | - |
Amstrad CPC 464 + monitor verde + software | 239 | Amstrad | - |
Commodore 64 + C2N + joystick + juego | 255 | Chromasonic (London) | - |
Amstrad CPC 464 + monitor color | 329 | CC | - |
Amstrad CPC 464 + monitor color + software | 349 | Amstrad | - |
Commodore 64 +1541 + discos | 395 | Chromasonic (London) | - |
BBC Model B (sin nada más) | 399 | Chromasonic (London) | - |
BBC Model B + disk | 469 | Chromasonic (London) | - |
Coleco Adam (con impresora) | 499 | Silica Shop | - |
Commodore SX64 (sin nada más) | 795 | Chromasonic (London) | - |
Sanyo MBC-555 + software (PC compatible) | 1148,85 | Chromasonic (London) | - |
Sanyo MBC-555 + monitor color + software | 1546,75 | Chromasonic (London) | - |
Almacenamiento masivo de acceso aleatorio___ | Precio (libras)___ | Comercio_____________ | Precio (dólares) |
Sinclair Interface 1 + Microdrive | 22,95 | CC | - |
Commodore 1541 (USA) | 162,5 | CC | 250 |
Commodore 1541 | 195,95 | Chromasonic (London) | - |
Amstrad DDI-1 + CP/M + Logo | 199,95 | Amstrad | - |
Atari 1050 (USA) | 227,5 | CC | 350 |
Disquetera Oric | 260 | CC | - |
BBC disk drive 100K SS + disk interface | 228,95 | Chromasonic (London) | - |
Disquetera Dragon | 279,95 | CC | - |
Atari 1050 | 299,99 | CC | - |
Disquetera Sord M5 3" | 300 | CC | - |
BBC disk drive 200K SS + disk interface | 314,95 | Chromasonic (London) | - |
BBC disk drive 400K DS + disk interface | 347 | Chromasonic (London) | - |
BBC disk drive 400K SS + disk interface | 576 | Chromasonic (London) | - |
BBC disk drive 800K SS + disk interface | 622 | Chromasonic (London) | - |
Lectores de cintas_________________________ | Precio (libras)___ | Comercio_____________ | Precio (dólares) |
BBC cassette recorder | 29,9 | Chromasonic (London) | - |
Supersaver C64 cassette deck | 29,95 | Chromasonic (London) | - |
Commodore C2N | 39,1 | Chromasonic (London) | - |
Atari 1010 | 49,99 | CC | - |
Monitores________________________________ | Precio (libras)___ | Comercio_____________ | Precio (dólares) |
Philips 12" green | 79 | Chromasonic (London) | - |
Commodore 1701 (colour monitor) | 195,95 | Chromasonic (London) | - |
Microvitec 1431 colour (BBC) | 228,85 | Chromasonic (London) | - |
Microvitec 1431 AP colour + sound (BBC) | 258,75 | Chromasonic (London) | - |
Varios___________________________________ | Precio (libras)___ | Comercio_____________ | Precio (dólares) |
Interfaz II joystick ZX | 9,95 | AGF | - |
Interfaz joystick ZX | 13 | Dk'tronics | - |
Sinclair Interface 2 | 19,95 | CC | - |
Interfaz joystick + microdrive ZX | 22,95 | Dk'tronics | - |
Electron Plus 1 | 59,9 | Chromasonic (London) | - |
Sinclair Interface 1 | 29,95 | CC | - |
Sinclair Microdrive | 49,95 | CC | - |
Interfaz sonido extenro ZX | 29,95 | Dk'tronics | - |
Dk'tronics keyboard | 45 | Dk'tronics | - |
BBC disk interface | 97 | Chromasonic (London) | - |
BBC disk drive 100K SS | 179 | Chromasonic (London) | - |
BBC disk drive 200K SS | 217,95 | Chromasonic (London) | - |
BBC disk drive 400K DS | 250 | Chromasonic (London) | - |
BBC disk drive 400K SS | 479 | Chromasonic (London) | - |
BBC disk drive 800K SS | 525 | Chromasonic (London) | - |
Lo bueno de la información que aporta esta revista es que permite hacer comparaciones (odiosas, seguro xD) entre equipos que ofrecían distintas configuraciones. Así, podemos evaluar un Amstrad CPC con monitor en color contra un C64 con lector de cintas (el más barato, third party, no el C2N*) y con monitor verde o color, y lo mismo para el BBC. Incluso podemos meter un Spectrum, asignándole como lector de cintas el más barato, el del BBC (que debería servirle), un interfaz de joystick (el más barato, el de AGF), y suponiendo que podemos conectarlo a un monitor como el Commodore 1701 si lo modificamos internamente y le hacemos una salida de vídeo compuesto.
Teniendo todo esto en cuenta, nos salen estos resultados (insisto, para el Reino Unido):
- Amstrad CPC 464 + monitor verde + software: 239 libras
- Sinclair ZX Spectrum 48K + interfaz joystick + lector de cintas + monitor verde + software: 248,8 libras
- Commodore 64 + Supersaver + monitor verde (sin software): 304,9 libras
- Amstrad CPC 464 + monitor color + software: 349 libras
- Sinclair ZX Spectrum 48K + interfaz joystick + lector de cintas + monitor Commoore 1701 + software: 365,75 libras
- Commodore 64 + Supersaver + monitor Commodore 1701 (sin software): 421,85 libras
- BBC Model B + lector cintas + monitor Microvitec 1431 (sin software): 657,75 libras
Vamos a suponer que alguien trajera un Commodore 64 de Estados Unidos, donde eran bastante más baratos que en el Reino Unido, y que lo escondiera tan bien en el equipaje que no le pararan en la aduana, que la fuente de alimentación pasara desapercibida y no le hicieran pagar aranceles. En ese caso, podría tener un equipo equivalente a un Amstrad CPC 464 por 238,95 libras (con monitor verde) o por 355,9 libras (con monitor color). ¡Todavía más caro que un CPC 464 sin software (229/329 libras)!
Hay que señalar que Chromasonic hacía packs de Commodore con descuento. Si te llevabas C64 con C2N del tirón, te cobraban solo 229 libras (seis libras de ahorro sobre sus precios nominales), y que incluso ofrecían un pack de C64 con C2N, las cintas de introducción al Basic (primera parte :_D), un Quickshot II y un juego a elegir, todo por 255 libras. Pero sucede que el C64 con el Supersaver, en lugar del C2N, era aún más barato, saliía por 225,9 libras, así que no he tenido en cuenta estas ofertas para hacer los cálculos anteriores.
En los rangos bajos, Spectrum competía con los Oric 1 de saldo, los VIC-20 y los M5. Entre todos le comieron la tostada a Dragon y Atari, mientras que Eaca y Spectravideo se encontraron sin espacio, igual que los Atmos (¿a qué jugaba Oric?). Un VIC-20 por cien libras parece un gran compra, un ZX-81 o un Aquarius parecen un chiste ahora, y debían de parecerlo entonces. Sin embargo, en UK es más fácil encontrar software de Atari 8 bits y de Dragon que de Sord, así que esos M5 tampoco debieron de resultar muy atractivos. En fin, que estamos como aquí: a falta de cifras reales de ventas, todo es especular al respecto de la popularidad de unos y otros (salvo con los precios: estos son DATOS CONTRASTABLES).
También son curiosos los precios de disqueteras y asimilados (ejem, microdrives). Una disquetera DDI de Amstrad CPC, más controladora, CP/M y Logo costaba prácticamente lo mismo (cuatro libras más cara) que una Commodore 1541. Sin embargo, la 1541 saliía en Estados Unidos treinta libras más barata que la disquetera+controladora del CPC y que la misma 1541 en UK. Ojito a los precios de las disqueteras de BBC (no me extraña que sean tan raras y tan caras también hoy día), y a lo más barato, que era, claro, el lector de microdrives con su controladora: por 80 libras lo tenías en casa, y podías sacarle la cinta a un microdrive y ahorcarte con ella :_D
Por último: la publicidad de Amstrad indica que sus equipos se pueden comprar en Boots, Comet, Dixons, Menzies o Rumbelows. Sugar desembarcó en las grandes cadenas a lo grande, como Domínguez en el Estado español, parece que desechando las tiendas pequeñas. Aquí les salió bien, mientras que en UK da la sensación de que no consiguieron desbancar nunca a los C64 y Spectrum.
* El Supersaver que utilizo como referencia es un lector de cintas OEM, compatible con Vic-20 y C64, y distribuido en el Reino Unido por Digilog. Hay uno en venta ahora mismo en eBay, esta es la foto que muestran: