Página 1 de 1

Empezar a hacer música para AY-3-8910

Publicado: 03 Nov 2014, 09:34
por Lenko
Hola a todos:

Este hilo viene un poco del tema que comenté en el del piano digital portátil.

Tengo interés en empezar a hacer músicas para el AY-3-8910 que pueda hacer funcionar en el Spectrum 128 y los CPC. Tengo que empezar diciendo que soy un neófito total en temas de trackers y demás y en mis primeras investigaciones me estoy encontrando con un mundillo bastante durillo para empezar a rascar.

Tengo muchas dudas:

- He encontrado mucha música de Spectrum y CPC en formato ay. Tengo también reproductores de este formato, pero no he encontrado un tracker que guarde o lea de él. ¿Existe?

- He leído por ahí varios sitios recomentando el Vortex Tracker II. Lo he descargado y lo he empezado a usar. ¿Es de verdad lo más recomendable? ¿Qué usa normalmente la gente a la hora de hacer músicas para sus juegos?

- No tengo tampoco idea de cómo podría llegar a utilizar un teclado MIDI para generar una serie de notas e importarlas con el tracker.

Como veis son dudas de neófito total :-)

Re: Empezar a hacer música para AY-3-8910

Publicado: 03 Nov 2014, 14:18
por na_th_an
Si sólo vas a hacer música por hacer música, VT es lo mejor que existe.

Sin embargo, los que hacemos juegos y necesitamos un player que ocupe menos recursos, usamos el tracker de Augusto Ruiz y el player de WYZ. No permite hacer tantas cosas como VT, pero se le puede sacar mucho partido. Los módulos resultantes ocupan poco, comprimen bien, y el player es capaz de reproducirlo ocupando muy poco tiempo de frame, lo que a la hora de hacer juegos es vital.

Más información aquí. https://sites.google.com/site/augustoruiz/wyztracker

Puedes escucharlo en acción en la increíble banda sonora que Davidian se curró para Ninjajar!.

Re: Empezar a hacer música para AY-3-8910

Publicado: 03 Nov 2014, 15:39
por mcleod_ideafix
Yo uso VT (Vortex Tracker) y la verdad es que con poquito que lo estudies, se domina y haces cosas cirgueras. Tengo ya mi pequeña librería de instrumentos y efectos. Puedes incluso hacer arpeggios.
En él hice una versión de la música de Lost Vikings, para un port de este juego que nunca se llegó a realizar. Alfonso Borro hizo los gráficos de un mock-up, y yo los animé y les puse música. Así quedó:
http://www.atc.us.es/~rodriguj/presenta ... o_erik.tap

También es el único tracker que conozco que sea capaz de componer para TurboSound (dos chips AY funcionando a la vez, 6 canales)

Re: Empezar a hacer música para AY-3-8910

Publicado: 04 Nov 2014, 00:42
por Lenko
Gracias a los dos por las respuestas.

He instalado WYZ Tracker y como es más para humanos :) y tiene una buena ayuda ya he conseguido tener mi primera melodía sonando en un canal. Estoy intentando empezar haciendo un arreglo de una partitura existente (La Danza de Anitra). Mi idea es conseguir ponerlo en tres canales e ir incorporándole cosas para aprender. Con lo que he aprendido de WYZ Tracker el VT me parece más entendible.

Mcleod, muy chula la música del Lost Vikings. Creo que voy a seguir con el WYZ Tracker y cuando lo domine un poco más ya trataré de pelearme más a fondo con el VT.

¿Alguna idea para pasar lo tocado con un teclado midi al tracker?

Re: Empezar a hacer música para AY-3-8910

Publicado: 04 Nov 2014, 00:54
por mcleod_ideafix
Al tracker no sé, pero sé que hay utilidades que pasan un fichero MID a un fichero formato AY, que contiene lo necesario para que se pueda reproducir con el AY-3-8912. No sé si ese formato AY son los valores en "raw" que hay que darle al PSG, o es algo a más alto nivel. Sea como fuere, ahí está:
http://www.zophar.net/utilities/converters.html

Re: Empezar a hacer música para AY-3-8910

Publicado: 04 Nov 2014, 08:20
por na_th_an
El formato AY surgió como una forma de almacenar ripeos de música. En su interior, un archivo AY contiene el player y los datos de la música, por lo que el formato de dichos datos depende del player. Más información aquí.

Desconozco en qué player se basarán las utilidades que pasan de MID a AY.

Re: Empezar a hacer música para AY-3-8910

Publicado: 04 Nov 2014, 10:34
por robcfg
Si mal no recuerdo, los archivos .YM son un volcado tal cual de los registros del PSG con algo de informacion extra para hacer los digidrums; mientras que los archivos .AY llevan el codigo y los datos como si fueran un volcado de memoria de la maquina, con lo que reproducirlos conlleva emular casi la maquina entera.

Re: Empezar a hacer música para AY-3-8910

Publicado: 04 Nov 2014, 10:58
por Lenko
El caso es que estoy valorando la compra de un teclado midi, pero quiero tener claro primero que me va a servir para utilizarlo en el tracker. Así que exportar de midi a AY por lo que veo no me serviría de mucho ya que ese formato no es capaz de importarlo ni WYZ ni VT.

He estado buscando información y he visto en un hilo antiguo de amstrad.es que el autor de WYZ (Augusto Ruiz) comentaba que no se podía hacer y en todo caso le comentan al usuario la posibilidad de que convierta el midi a texto (con un programa) y de allí lo pase a mano al WYZ.

Por otro lado a través de la wiki de speccy.org me he encontrado un programa que pasa de midi a comandos BEEP del Spectrum (http://matt.west.co.tt/music/midibeep/).

[Editado]En WoS he encontrado esto también:

Midi to Vortex Tracker via AutoSiril (PC/Windows), by Siril.
Windows PC utility for converting Midi files into Vortex .TXT modules.
Now includes a GUI Wrapper/Front End by Karl McNeil. [26/09/12]

A ver si esta noche tengo tiempo para probarlo.

Re: Empezar a hacer música para AY-3-8910

Publicado: 04 Nov 2014, 12:37
por na_th_an
El problema es que los formatos de tracker son "síncronos", mientras que el MIDI está orientado a una entrada más "asíncrona", por eventos. Los módulos van en una rejilla, las notas están ajustadas a esta rejilla y no se pueden mover. En MIDI, los eventos ocurren a partir de cierto tiempo "T". Tú tocas y tus pulsaciones y des-pulsaciones (!) de teclas se registran en una linea temporal "continua" (todo lo continua que se puede dentro de sistemas digitales). Siempre se puede "cuantizar" el midi, de forma que todas los eventos de key on y key release están alineados a una rejilla arbitraria que puede ser de semicorcheas (por ejemplo), y entonces sí podría convertirse a un formato de tracker. Pero entonces ¿cuál es la ventaja de tocar la melodía en un teclado? Cuando se usa un dispositivo de entrada para tocar una linea musical, lo interesante es el "glitch" humano, que vas a tener que eliminar si quieres pasar la música a un tracker. Debido a eso, es mucho más rápido escribir las notas en la rejilla del tracker directamente. No existe ninguna ventaja en interpretar tú cada melodía en un teclado si luego te vas a cargar el factor humano y la "expresividad".

Aún así, sí que viene bien tener un tecladito para componer. Es mucho más cómodo. Toqueteas las diferentes lineas, las escuchas mientras suenan los otros canales, y luego, cuando la tienes, la introduces a mano. Pero para hacer esto (y si únicamente vas a hacer esto) ya te vale con cualquier CASIO-PT que esté por 10€ en eBay.

Otra solución podría ser investigar si sería muy complicado conseguir que WYZ tracker admita la entrada de un teclado MIDI para introducir las notas, aunque siga siendo paso a paso. Habría que hablarlo con Augus :)

Re: Empezar a hacer música para AY-3-8910

Publicado: 31 Ene 2015, 18:43
por kaosoverride
Igual esto hace la buena...
Http://m.instructables.com/id/Turn-your ... ididevice/
Convertir las pulsaciones midi en teclas hid