a levantar ampollas, ¿mejor Home Computer de 8 bits?
Publicado: 02 Feb 2014, 20:52
no os quiero cotorrear, pero estaría interesante saber los pros y contras de cada estandar y así poder deducir de forma fria el mejor 8 bits...
Pros y contras que veo de los estandars probados.
MSX
Pros: En primera versión, componentes que yá participaron juntos antes (Colecovision, ¿Coleco adam?) formula probada y comprobada (misma CPU a misma velocidad, misma GPU, mismo audio...). Buena variedad de modelos. Estandar que evolucionó con ganas. (MSX2, 2+, TurboR, el cancelado MSX3, casi a la par con los PC...)
Contras: Poca variedad con juegos (Juego 1983-1987 en cartucho/software Español 1985/1989/simuladores de ligar japoneses, programas hentai/de tetas. Mayormente solo en Kanji y de popularidad limitada) Realmente cualquier juego MSX está en una de esas 3 categorías.
Spectrum
Pros: En su día asequible, a partir de la versión +2, almacenamiento incorporado. Buena dotación de memoria (sobretodo en 1984/1987) Mucho software. A diferencia del MSX hoy en dia se puede comprar un ordenador con puerto serie/midi sin consultar con un usurero.
Contras: conectores propietarios, joystick, Impresora, serie, midi, keypad/ en al menos +2 y superior, tambien el de la PSU. No evolucionó en arquitectura básica.
Commodore
Pros: Buena memoria (el 64) para la primera época, no incluye disketera, pero la controladora está integrada, arquitectura multiprocesador, buena resolución (no mata pero está bien) Excelente Sonido, compatibilidad buena con el software para el PET, a parte de mucho software de gestión de empresa, el más 'profesional' de los home computer.
Contras: La producción se hizo muy 'a lo barato' en algunas cosas, material con una fiabilidad 'creativa' (de tres que compré uno no funcionaba, ligeramente más fiable que la XBOX 360) Conector de alimentacion, por experiencia, poco fiable.
Amstrad CPC
Aquí tengo poca experiencia.
Pros: gráficos muy coloridos, por lo general, en este ordenador había la mejor version de 8 bit del software Español. Buen teclado. Sensación de ser un ordenador 'de verdad' El mejor para hacer demos.
Contras: Pocos perifericos por parte de amstrad (si querías una unidad de microdisco, tenías que comprar un 6128) De serie, monitor monocromo ¿en serio? ¿en 1988? ¿De verdad?
Como en los spectrum +2 conectores propietarios, en la epoca tener que usar el monitor fosforito por narices (PSU dentro), y si se te cascaba la PSU, a comprar otro monitor... Ya se que hoy en dia existen cables para usarlo con una PSU normal y un televisor, hablo de 1988. ¿Sin conector de cartuchos? Habriá que colgar por los pulgares al que diseñó el cursor...
Se que existen otros micros, pero mi experiencia ronda el 0 con ellos (Casi no he podido decir nada del Amstrad)
Pros y contras que veo de los estandars probados.
MSX
Pros: En primera versión, componentes que yá participaron juntos antes (Colecovision, ¿Coleco adam?) formula probada y comprobada (misma CPU a misma velocidad, misma GPU, mismo audio...). Buena variedad de modelos. Estandar que evolucionó con ganas. (MSX2, 2+, TurboR, el cancelado MSX3, casi a la par con los PC...)
Contras: Poca variedad con juegos (Juego 1983-1987 en cartucho/software Español 1985/1989/simuladores de ligar japoneses, programas hentai/de tetas. Mayormente solo en Kanji y de popularidad limitada) Realmente cualquier juego MSX está en una de esas 3 categorías.
Spectrum
Pros: En su día asequible, a partir de la versión +2, almacenamiento incorporado. Buena dotación de memoria (sobretodo en 1984/1987) Mucho software. A diferencia del MSX hoy en dia se puede comprar un ordenador con puerto serie/midi sin consultar con un usurero.
Contras: conectores propietarios, joystick, Impresora, serie, midi, keypad/ en al menos +2 y superior, tambien el de la PSU. No evolucionó en arquitectura básica.
Commodore
Pros: Buena memoria (el 64) para la primera época, no incluye disketera, pero la controladora está integrada, arquitectura multiprocesador, buena resolución (no mata pero está bien) Excelente Sonido, compatibilidad buena con el software para el PET, a parte de mucho software de gestión de empresa, el más 'profesional' de los home computer.
Contras: La producción se hizo muy 'a lo barato' en algunas cosas, material con una fiabilidad 'creativa' (de tres que compré uno no funcionaba, ligeramente más fiable que la XBOX 360) Conector de alimentacion, por experiencia, poco fiable.
Amstrad CPC
Aquí tengo poca experiencia.
Pros: gráficos muy coloridos, por lo general, en este ordenador había la mejor version de 8 bit del software Español. Buen teclado. Sensación de ser un ordenador 'de verdad' El mejor para hacer demos.
Contras: Pocos perifericos por parte de amstrad (si querías una unidad de microdisco, tenías que comprar un 6128) De serie, monitor monocromo ¿en serio? ¿en 1988? ¿De verdad?

Se que existen otros micros, pero mi experiencia ronda el 0 con ellos (Casi no he podido decir nada del Amstrad)