Marathon 32K
Publicado: 10 Jul 2013, 20:39
Cortesía de cpcmaníaco (que encontró el chisme, y que ha incitado y financiado la adquisición) y de Robcfg (que ha hecho de mediador), aquí tienen ustedes el Marathon 32K:

¿Que qué es esto? Por fuera, por la pinta, por los colores, por el diseño de la placa, por el teclado, por la forma como está conectado el teclado, podríamos decir que quien lo fabricó también hizo todos los modelos de Vtech/VTL Laser, desde los 200 a los 700. El acabado, además, es también muy parecido al de los Spectravideo. ¿Habría un fabricante común a todos ellos en Hong-Kong?

...peeero no es un Laser, ni compatible con. Es una variante del PC 8300, alias Lambda 8300, alias DEF 3000, o Power 3000, o Basic 2000, o Basic 3000, o PC 2000, o IQ 8300, o Futura 8300, o Your Personal Computer. El de la foto, en concreto, parece que tiene como marca "Your Personal Computer", siendo el modelo "Marathon 32K", y así se comercializó en Dinamarca, de donde viene. Parece que fue relativamente popular en el norte de Europa.
¿Y qué es un Marathon 32K, en definitiva? Un clon no licenciado del Sinclair ZX 81, con una ROM modificada para evitar denuncias de Sir Clive, y algunos añadidos molones: 32K de RAM, salida de vídeo compuesto, puerto de joystick norma Atari, y SONIDO con pedazo de altavoz incluido (estilo Oric). Según old-computers, de donde he sacado la mayor parte de la información que estáis leyendo, es capaz de correr programas en Basic de ZX 81, aunque si se le pone la ROM del ZX 81 es totalmente compatible. Además, se supone que el bus de expansión es idéntico al del Sinclair.

¿Qué más cosas? Que sacaron unos cuantos periféricos, como expansiones de memoria, interfaces para dotar de color al chisme (¿?) o impresora; que las teclas emiten un sonido al pulsarlas, y que el tono de cada una es diferente, así que parece que hay cargado un programa en Basic de aquellos que "transformaban" el teclado en un "órgano" xD; y que tiene un juego de caracteres de lo más peculiar, as you can see in these pictures (nótese el fantasmita en el 1, el invader en el 2, el coche en la A...):



(Ojo, las manchas raras que se ven en la pantalla son reflejos de los fluorescentes del techo, no están producidos por el ordenador).
Por si alguien lo consigue pelado, como nosotros, que sepa que se alimenta con corriente continua, con el centro positivo. Tiene a la entrada un 7805, así que no he dudado en meterle un transformador que me saca nominalmente 9V de continua, y que estuve utilizando tal cual con un Oric Atmos.

¿Que qué es esto? Por fuera, por la pinta, por los colores, por el diseño de la placa, por el teclado, por la forma como está conectado el teclado, podríamos decir que quien lo fabricó también hizo todos los modelos de Vtech/VTL Laser, desde los 200 a los 700. El acabado, además, es también muy parecido al de los Spectravideo. ¿Habría un fabricante común a todos ellos en Hong-Kong?

...peeero no es un Laser, ni compatible con. Es una variante del PC 8300, alias Lambda 8300, alias DEF 3000, o Power 3000, o Basic 2000, o Basic 3000, o PC 2000, o IQ 8300, o Futura 8300, o Your Personal Computer. El de la foto, en concreto, parece que tiene como marca "Your Personal Computer", siendo el modelo "Marathon 32K", y así se comercializó en Dinamarca, de donde viene. Parece que fue relativamente popular en el norte de Europa.
¿Y qué es un Marathon 32K, en definitiva? Un clon no licenciado del Sinclair ZX 81, con una ROM modificada para evitar denuncias de Sir Clive, y algunos añadidos molones: 32K de RAM, salida de vídeo compuesto, puerto de joystick norma Atari, y SONIDO con pedazo de altavoz incluido (estilo Oric). Según old-computers, de donde he sacado la mayor parte de la información que estáis leyendo, es capaz de correr programas en Basic de ZX 81, aunque si se le pone la ROM del ZX 81 es totalmente compatible. Además, se supone que el bus de expansión es idéntico al del Sinclair.

¿Qué más cosas? Que sacaron unos cuantos periféricos, como expansiones de memoria, interfaces para dotar de color al chisme (¿?) o impresora; que las teclas emiten un sonido al pulsarlas, y que el tono de cada una es diferente, así que parece que hay cargado un programa en Basic de aquellos que "transformaban" el teclado en un "órgano" xD; y que tiene un juego de caracteres de lo más peculiar, as you can see in these pictures (nótese el fantasmita en el 1, el invader en el 2, el coche en la A...):



(Ojo, las manchas raras que se ven en la pantalla son reflejos de los fluorescentes del techo, no están producidos por el ordenador).
Por si alguien lo consigue pelado, como nosotros, que sepa que se alimenta con corriente continua, con el centro positivo. Tiene a la entrada un 7805, así que no he dudado en meterle un transformador que me saca nominalmente 9V de continua, y que estuve utilizando tal cual con un Oric Atmos.