Hola
Me gustaría saber cómo limpiáis los ordenadores de vuestra colección. Por ejemplo, con que limpiáis la carcasa, el teclado, etc. Tanto tema primera limpieza después de adquirirlo y estar hecho un asco, como conservación y mejora.
Limpieza de nuestros retroordenadores
Re: Limpieza de nuestros retroordenadores
Mercadillo
Sólo hay dos cosas infinitas: el universo y la estupidez humana. Y no estoy tan seguro de la primera
Sólo hay dos cosas infinitas: el universo y la estupidez humana. Y no estoy tan seguro de la primera
-
- Atari 1040 STf
- Mensajes: 735
- Registrado: 13 Jun 2010, 17:18
- Gracias dadas: 12 veces
- Gracias recibidas: 12 veces
-
- Amstrad PCW 8256
- Mensajes: 158
- Registrado: 04 Sep 2012, 18:12
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: PC
- consola_favorita: Nintendo NES/Clónica
- Primera consola: Nintendo GameBoy
Re: Limpieza de nuestros retroordenadores
Mi primera limpieza, consiste en desmontar todo (incluidas teclas y botones), y frotar bien con un cepillo que no sea muy abrasivo y con kh7 o similar(hay un producto parecido en lidl que va muy bien y es baratode la marca w5) y a secar bien.
- mcleod_ideafix
- Amiga 2500
- Mensajes: 5316
- Registrado: 06 Oct 2009, 04:12
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Vectrex
- Primera consola: TV Games/Pong Clone
- Ubicación: Jerez de la Frontera
- Gracias dadas: 12 veces
- Gracias recibidas: 54 veces
- Contactar:
Re: Limpieza de nuestros retroordenadores
También es conveniente saber qué NO hacer. Por ejemplo, lo que yo hice: desmontar todas las piezas de plástico de un Spectrum +2A y... ¡meterlas en el lavavajillas!
Nunca mais...
Salió con unas monísimas vetas blancas en patrones aleatorios...


Recuerda: cada vez que se implementa un sistema clásico en FPGA, Dios mata a un purista
-
Conectadozup
- Amiga 2500
- Mensajes: 3012
- Registrado: 04 Sep 2009, 20:07
- Sistema Favorito: Spectrum 16Kb/48Kb
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Nintendo DS/3DS
- Primera consola: Nintendo GameBoy
- Ubicación: Navarra
- Gracias dadas: 86 veces
- Gracias recibidas: 356 veces
- Contactar:
Re: Limpieza de nuestros retroordenadores
Si todavía lo tienes, puedes venderlo o enseñarlo como un Spectrum +2 "modeado". Te curras una historia acerca de cómo pensaste en un diseño tan original o de lo que representa (por ejemplo, que son rayos que simbolizan las sensaciones que te produjo) y quedas como un señor. XD
En otro orden de cosas, tengo un par de amigos que regentan una tienda de artículos de segunda mano (y ni de coña tienen el glamour de los que salen en Xplora o Energy). El problema que tienen es con equipos que están amarilleados por el uso, y que hay que quitarles algún año de encima pero no hace falta dejarlos para exposición (ni se puede invertir mucho tiempo en limpiarlos). ¿Algún método rápido para quitarles años de encima? Buscan algún producto para limpiar rápidamente, no hace falta que los deje inmaculados pero sí que les quite algo de tiempo. Mi recomendación es utilizar "azul" (en mi ciudad lo venden en droguerías), pero estoy seguro de que hay otras formas ¿alguna idea?
En otro orden de cosas, tengo un par de amigos que regentan una tienda de artículos de segunda mano (y ni de coña tienen el glamour de los que salen en Xplora o Energy). El problema que tienen es con equipos que están amarilleados por el uso, y que hay que quitarles algún año de encima pero no hace falta dejarlos para exposición (ni se puede invertir mucho tiempo en limpiarlos). ¿Algún método rápido para quitarles años de encima? Buscan algún producto para limpiar rápidamente, no hace falta que los deje inmaculados pero sí que les quite algo de tiempo. Mi recomendación es utilizar "azul" (en mi ciudad lo venden en droguerías), pero estoy seguro de que hay otras formas ¿alguna idea?
I have traveled across the universe and through the years to find Her. Sometimes going all the way is just a start.
Además vendo cosas!
Además vendo cosas!
- Lord British
- Amiga 2500
- Mensajes: 4297
- Registrado: 27 Jul 2010, 12:20
- Gracias dadas: 15 veces
- Gracias recibidas: 45 veces
Re: Limpieza de nuestros retroordenadores
Retr0bright es lo mejor.
http://retr0bright.wikispaces.com/Retr0Bright+Gel

Por cierto tengo un Commodore que esta de ese mismo color oxido...
http://www.flickriver.com/groups/152027 ... teresting/
pagina oficial de retr0bright
http://retr0bright.wikispaces.com/
http://retr0bright.wikispaces.com/Retr0Bright+Gel

Por cierto tengo un Commodore que esta de ese mismo color oxido...
http://www.flickriver.com/groups/152027 ... teresting/
pagina oficial de retr0bright
http://retr0bright.wikispaces.com/
- max
- Commodore 128
- Mensajes: 127
- Registrado: 13 Dic 2012, 19:19
- Sistema Favorito: C64
- primer_sistema: Spectrum 16Kb/48Kb
- consola_favorita: Sony PlayStation 2
- Primera consola: Videopac
Re: Limpieza de nuestros retroordenadores
Pero ¿y qué habéis hecho para que cojan esos colores las carcasas?



- UFO
- Atari 1040 STf
- Mensajes: 803
- Registrado: 19 Feb 2010, 15:16
- Sistema Favorito: PC
- primer_sistema: MSX
- consola_favorita: Sega Genesis/Megadrive
- Primera consola: TV Games/Pong Clone
- Gracias dadas: 43 veces
- Gracias recibidas: 4 veces
Re: Limpieza de nuestros retroordenadores
Yo soy otro de los defensores de las toallitas Dodot (o del Mercadona, que salen más baratas) para limpiar los plásticos. No son abrasivas y limpian muy bien.
-
Re: Limpieza de nuestros retroordenadores
Desde luego las Toallitas de Mercadona son "mágicas" hacen una limpieza espectacular.
Yo soy amigo de desmontarlo todo, pasarle un pincel a la placa, y Toallitas al resto.
Por norma general es suficiente.
Si no, recurro al retrobright, pero es un rollo buscar un recipiente, llenarlo de agua oxigenada, y al sol un par de días. Aunque el resultado es fantástico, desde luego.
Además tengo unos rotuladores permanentes rojo, negro, blanco y plata. Van increíblemente bien para repasar zonas como las letras del spectrum. Se quedan nuevas.
Yo soy amigo de desmontarlo todo, pasarle un pincel a la placa, y Toallitas al resto.
Por norma general es suficiente.
Si no, recurro al retrobright, pero es un rollo buscar un recipiente, llenarlo de agua oxigenada, y al sol un par de días. Aunque el resultado es fantástico, desde luego.
Además tengo unos rotuladores permanentes rojo, negro, blanco y plata. Van increíblemente bien para repasar zonas como las letras del spectrum. Se quedan nuevas.
Que en mi tumba escriban..."Game Over"
http://www.va-de-retro.com
http://www.va-de-retro.com
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados